Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COMPETENCIAS Y FUNCIONES DEL SERVICIO 
NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA EN RELACIÓN 
CON LOS SALARES Y AL LITIO 
Rodrigo Álvarez Seguel 
Director Nacional
Servicio Nacional de Geología y Minería
Presentación a la Comisión Investigadora del Litio 
Honorable Cámara de Diputados de Chile
Santiago, 30 de Agosto de 2016 
CONTENIDO
I. Servicio Nacional de Geología y Minería: Naturaleza, 
estructura y funciones.
II. Funciones de Sernageomin desde la perspectiva minera en 
relación con el Litio
III. Funciones de Sernageomin desde la perspectiva geológica en 
relación con el litio
I. Servicio Nacional de Geología y 
Minería: Naturaleza, Estructura y Funciones
Servicio público, de carácter técnico que 
asesora al Ministerio de Minería en materias 
mineras y geológicas.
SERNAGEOMIN
Organización
Subdirección Nacional de Geología Subdirección Nacional de Minería
I. Servicio Nacional de Geología y 
Minería: Naturaleza, Estructura 
y Funciones
F
U
N
C
I
O
N
E
S
• Efectuar investigación geológica
• Elaborar la carta geológica de Chile y las 
cartas temáticas básicas 
• Mantener y difundir información sobre la 
existencia, desarrollo y conservación de 
los recursos minerales del país.
• Mantener y difundir información sobre los 
factores geológicos que condicionan el 
almacenamiento, escurrimiento y 
conservación de las aguas, vapores y 
gases subterráneos en el territorio 
nacional.
• Recopilar todos los datos geológicos 
disponibles de uso general y mantener 
actualizado un Archivo Nacional 
Geológico y Minero.
• Requerir información de exploraciones 
geológicas básicas
Subdirección Nacional de Geología
I. Servicio Nacional de Geología y 
Minería: Naturaleza, Estructura 
y Funciones
Subdirección Nacional de Minería
• Fiscalizar el cumplimiento 
normativa seguridad minera y 
cierre de faenas mineras y 
aplicar las sanciones respectivas 
a sus infractores.
• Levantar y mantener el catastro 
minero nacional y el rol de minas 
del país; 
• Intervenir como órgano técnico 
en los procesos judiciales de 
constitución de la propiedad 
minera.
• Confeccionar la estadística 
minera del país.
• Certificar a los expertos y 
monitores en prevención de 
riesgos de la minería.
II. Funciones de Sernageomin desde la perspectiva 
minera: Concesiones de Litio y Mineras en el 
Salar de Atacama
Registro de Propiedad Minera
de SERNAGEOMIN
II. Funciones de Sernageomin desde la 
perspectiva minera: Estadística de 
Producción 
Estadística de la producción minera de los compuestos de litio y potasio que
se producen en el salar de Atacama.
1. Titular: SQM Salar S.A.
2.Operación:
Extracción de salmueras, bombeadas desde
abajo de la corteza salina, en dos áreas
diferentes del salar: Sector MOP (las salmueras
con niveles de concentración de potasio y litio) y
Sector SOP (salmueras con altas
concentraciones de sulfato y boro) .
Los pozos cuentan con bombas, generadores,
flujómetros y tuberías, que trasladan la
salmuera hacia las pozas de evaporación solar,
para que las sales precipiten a distintas
concentraciones.
Las sales cosechadas son procesadas en las
plantas ubicadas en la faena para la producción
de cloruro de potasio, sulfatopotásico, ácido
bórico y salmuera de carbonato de litio.
II. Funciones de Sernageomin desde la perspectiva 
minera: Faena Minera Salar de Atacama
3. Instalaciones: 
4. Vida Útil : Hasta el año 2031. 
5. Autorizaciones Sernageomin: 
• Res. Exta N°40, de 2007, “ Cambios y Mejoras de la Operación Minera en el 
Salar de Atacama”;
• Res. Exta N°768, de 2009, Aprueba Plan de Cierre de la Planta de
Beneficio Salar de Atacama;
• Res. Exta. N°1909, de 2012, Actualización Planta de Beneficio y Plan de 
Cierre Faena Salar de Atacama;
• Res. Exta. N°1426, de 2015, que Aprueba Plan de Cierre de la Faena 
Minera Salar de Atacama 
CONTROL DE INVENTARIOS Y RECURSOS SALAR TALLERES Y MAESTRANZA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 2000003076 - 8 7402358 567550 2300 19 PSAD-56 ACTIVA
LABORATORIOS TALLERES Y MAESTRANZA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 2000003080 - 6 7402561 567733 2300 19 PSAD-56 ACTIVA
POZAS SALAR PLANTA CONCENTRADORA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 210100140 - K 7403796 568005 2300 19 PSAD-56 ACTIVA
PLANTAS MOP-SOP PLANTA CONCENTRADORA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 220300010 - 6 7402659 567927 2300 19 PSAD-56 ACTIVA
PLANTAS CARNALITAS PLANTA CONCENTRADORA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 220300011 - 4 7402817 567856 2300 19 PSAD-56 ACTIVA
ADMINISTRACION Y OFICINAS ADMINISTRACIÓN - OFICINA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 2000003075 - K 7402635 567668 2300 19 PSAD-56 ACTIVA
ALMACENAMIENTO Y DESPACHO TALLERES Y MAESTRANZA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 220300012 - 2 7402456 568256 2300 19 PSAD-56 ACTIVA
MANTENCION SALAR TALLERES Y MAESTRANZA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 2000003078 - 4 7402576 568112 2300 19 PSAD-56 ACTIVA
PLANTA MOP ESTANDAR PLANTA CONCENTRADORA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 2000012080 - 5 7394129 562306 2302 19 PSAD-56 ACTIVA
HIDROGEOLOGIA EXPLORACION DE SUPERFICIE SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 2000003081 - 4 7402803 567645 2300 19 PSAD-56 ACTIVA
PLANTA MOP G3 PLANTA CONCENTRADORA SALMUERA (POTASIO) SALMUERA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES 2000012079 - 1 7402382 567678 2322 19 PSAD-56 ACTIVA
II. Funciones de Sernageomin desde la perspectiva 
minera: Faena Minera Salar de Atacama
6. Personas que laboran en el sector, según acta de Fiscalización:
• 1374 empresa SQM Salar S.A.
• 1934 contratistas
7. Estadística de Producción E-300
II. Funciones de Sernageomin desde la perspectiva 
minera: Faena Minera Salar de Atacama
III. Funciones de Sernageomin desde la perspectiva 
Geológica en relación a Litio
Estudio del Potencial de Litio en Salares del Norte de Chile 
(SERNAGEOMIN, 2013)
Único estudio en su tipo realizado por una institución del 
Estado, que ha permitido conocer el potencial de litio de 
salares de las Regiones de Antofagasta y Atacama. 
El estudio abarcó 18 salares, entre ellos los salares 
preandinos Atacama, Maricunga y Pedernales y 15 salares 
andinos, y el área de estudio ha sido dividida en una Zona 
Norte comprendida en Región de Antofagasta, y una Zona 
Sur comprendida en la Región de Atacama.
. 
.
30/08/2016 12
MAPA DE UBICACIÓN SALARES ESTUDIADOS
III. Funciones de Sernageomin desde la perspectiva 
Geológica en relación a Litio
Salares Estudiados: Zona Norte
Superficie
• Atacama: 3.000 km2 
• Tara: 48 km2 
• Aguas Calientes Norte o 1: 15 km2 
• Pujsa: 18 km2 
• Loyoques o Quisquiro: 80 km2 
• Aguas Calientes Centro o 2: 134 km2
• El Laco: 16 km2
• Aguas Calientes Sur o 3: 46 km2
Superficie total salares andinos: 357 km2
Superficie promedio: 51 km2
Salar de Quisquiro
Salar de Tara
III. Funciones de Sernageomin desde la perspectiva 
Geológica en relación a Litio
Salares Estudiados: Zona Sur 
Superficie
• Aguas Calientes Sur Sur o 4: 19 km2 
• Pajonales: 104 km2 
• Gorbea: 27 km2
• Agua Amarga: 23 km2
• La Isla: 152 km2 
• Aguilar: 71 km2 
• Parinas: 40 km2 
• Grande: 29 km2 
• Pedernales: 340 km2 
• Maricunga: 145 km2
Superficie total salares andinos: 465 km2
Superficie promedio: 58 km2
Salar de Gorbea
Salar de La Isla
30/08/2016
15
SALARES ZONA NORTE 
 
salar 
Li (mg/L) K (mg/L) Li/K Li/Mg 
Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. 
Atacama >1.000 - >10.000 - - - - - 
Tara 3 440 6 700 0,07 0,81 0,16 0,97 
Aguas Calientes Norte 25 130 6,5 1.020 0,13 0,5 0,1 0,5 
Pujsa 1 400 16 3.400 0,04 0,12 0,04 0,26 
Loyoques ó Quisquiro 6 425 22 1.650 0,17 3,32 0,13 0,18 
Aguas Calientes Centro 5 45 150 1.025 0,02 0,05 0,01 0,03 
El Laco 2 32,5 95 1.850 0,02 0,03 0,01 0,06 
Aguas CalientesSur 0,5 17,5 45,5 900 0,01 0,06 0,01 0,03 
SALARES ZONA SUR 
 
salar 
Li (mg/L) K (mg/L) Li/K Li/Mg 
Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. 
Aguas Calientes Sur Sur 0,1 8,5 3 1.050 0,03 0,04 0,01 0,09 
Pajonales 4,5 57,5 285 2.825 0,02 0,03 0,01 0,03 
Gorbea 5 500 25 5.000 0,06 0,2 0,01 0,01 
Agua Amarga 13,7 60,5 185 2.035 0,03 0,08 0,01 0,05 
La Isla 13 1.150 42 108.000 0,01 0,31 0,14 0,22 
Aguilar 350 375 2.600 2.600 0,14 0,14 0,05 0,06 
Parinas 7 400 41 6.000 0,07 0,19 0,1 0,11 
Grande 4 123 176 2.770 0,0004 0,02 - - 
Pedernales 130 423 - - 0,07 0,08 - - 
Maricunga 1 1.050 - - 0,14 0,18 - - 
 
Resultados del Estudio
30/08/2016
16
De los 15 salares andinos estudiados, aquellos que presentan
potencial medio y alto por litio son:
Zona Norte:
Potencial medio: Loyoques y Tara
Potencial alto: Aguas Calientes Centro
Zona Sur:
Potencial medio: Aguilar y Parinas
Potencial alto: Pajonales y La Isla
III. Funciones de Sernageomin desde la 
perspectiva Geológica en relación a 
Litio
Conclusiones del Estudio 
En atención a que los salares preandinos Atacama,
Maricunga y Pedernales cuentan con estudios de
reservas y recursos, las conclusiones del estudio en
esta presentación se han orientado a los salares
andinos estudiados.
Gracias