Logo Studenta

NR42612

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

24-07-2019 C&T DIC 2017
www.impresurchile.com/flips/C&T-DIC-2017/mobile/index.html 22/56
a nueva genética de las variedades de avena 
debe contribuir a la generación de alimen­
tosque mejoren los índices de salud y calidad 
de vida de las personas. En este contexto, el 
INIA desarrolló Júpiter-INIA una variedad 
de avena dedicada al desarrollo de alimentos 
saludables; que respondea las demandas de 
consumidores conscientes de su salud y de 
una industria interesada en el desarrollo e innovación en mejores 
alimentos. 
Si bien, la avena es considerada un alimento saludable que ayuda 
a reducir el colesterol, esto no es una regla general, debido a la 
variabilidad de lasmaterias primas disponibles. Por eso fue que la 
"US Food and Drug Administration"-FDAse vio en la necesidad 
de definir como productos de avena elegibles para reducir el co­
lesterol, a las hojuelas y harina de avena "entera" que contienen 
como mínimo 4% de ~-glucano y 10% de fibra dietaria. 
Dados esms requerimientos, el Programa de Fitomejoramiento 
de Avena INIA se ha dedicado en los últimos años a mejorar la 
genética del ~-glucano en sus nuevas variedades, con técnicas 
"no-transgénicas", para avanzar hacia una mayor calidad de las 
materias primas destinadas a la alimentación humana. En torno a 
la temática, se han desarrollado proyectos de 1 + D que han reu­
nido al sector público/privado (IN NOVA l 2IDL2-13628, 2012-
2015; CORFO 16COTE-60180, 2016-2018). 
Efectos beneficiosos de la avena en la salud 
El efecto de reducción de colesterol de la avena ha sido publi­
cado en sobre 50 estudios clínicos, que se debe principalmente 
al ~-glucano, un tipo de fibra soluble. Se ha establecido que el 
CAMPO & TECNOLOGfA 1 Diciembre 2017 
consumo de sobre 3 gramos de ~-glucano de avena al día, reduce 
significativamente el colesterol sanguíneo total y las lipoproteínas 
de baja densidad (LDL) (FDA, 1997). El elevado colesterol es la 
principal causa de enfermedades cardiovasculares (CVD), (Poul­
ter, l 999). La avena, también ejerce beneficiossobre la diabetes, 
hipertensión y obesidad, otros factores de riesgo claves de las en­
fermedades CVD (Revisado por Katz, 2001). 
24-07-2019 C&T DIC 2017
www.impresurchile.com/flips/C&T-DIC-2017/mobile/index.html 23/56
Atributos de Júpiter-INIA 
El grano de Júpicer-IN!A exhibe un 
pcdil yuí111i1.u u11 lalllu Jifc1c11lc a 
ocras variedades comerciales de avena, 
porque posee un 20% extra de fibra 
soluble "~-glucano" y de "proceína" 
.Júpicer-INIA obruvo en promedio 
4,25% d~ ~-glucano y 15% de pro­
ceína, en diferences remporadas y arn­
biences del Sur de Chile. En proteína 
exisció un efecro del ambience, obser­
vándose un valor mínimo de 12%. La 
calidad induscrial de grano de Júpirer­
IN LA, se enconrr6 dencro de lo reque­
rido por la indusrria (Cuadro 1). 
Desde el punco de visea agronómi­
co, las vencajas de Júpicer-IN lA son 
su mayor colerancia a la tendedura y 
a roya de la hoja (Cuadro 2). Por el 
momenco, los resulcados han mostra­
do que no es necesario la aplicación de 
regulador de crecimienro; sin embar­
go, <t" <'<r:Í valirbnnn In< rt"rnlranm ,.., 
una segunda cemporada en campo. 
/ INVESTIGACIÓN INIA 1 
Cm11or muros desr11w1r11d01 (A) y hnrinn i111egrt1l (B) de 111 vnriedod 
}típim IN/A. 
Cuadro l. Efecto promedio del genotipo sobre características de calidad de grano en 
cuatro temporadas y localidades, bajo condiciones estándares de cultivo. 
Caracterlstlcas Júplter-INIA Supemova-INIA SE p 
Calidad flslca e Industrial: 
Extracción de grano, g 
· 1 
100 66,18 66,60 1,76 0,3399 
g 
Peso de 1000-granos, g 39,81 44,22 2,57 <0,0001• 
· 1 
Peso hectólitro, kg · hl 53,85 54,98 0,25 <0,0001• 
Calidad nutricional: 
· 1 
Proteína, g ' 100 g MS 15,83 12,78 0,88 <0,0001 
·1 
~-glucano, g 0100 g MS 4,25 3,31 0,14 <0,0001• 
MS: materia seca 
SE: error estándar. • p <O.OS. (FUENTE: Mathias et al., 2016). 
Cuadro 2. Efecto promedio del genotipo sobre características agronómicas en cuatro 
temporadas y localidades, bajo condiciones estándares de cultivo. 
Características Júplter-INIA Supernova-INIA SE p 
· 1 
Rendimiento de grano, toha 7,88 8,69 0,41 < 0,0001• 
Altura de planta, cm 111,42 120,77 3,39 < 0,0001• 
Tendedura (Indice 1-5) 1,20 1,93 0,28 <0,0001• 
Área de tendedura, % 8,73 19.12 6,18 0,0003• 
Emisión de panoja, días 122,92 116,20 15,66 0,0002• 
1 
Aporte nutricional de Júpiter­
INIA 
El "aporre nucricional" nos indica SE: error estándar. 'P< o.os. FUEllTE: Mathlas et al. (2016). 23 
la proporción de nutriences que son 
aporcados por el grano de Júpiter-
INIA, en relación a la camidad de 
nucriences requeridos por el organis-
mo. Aunque el principal apone de Júpirer-IN!A está dado por su PosibiJidades de declaraciones de nutrientes y de sa­
~-glucano, el grano es denso en nutrienres, entregando aminoáci- lud para Júpiter INIA 
dos y ácidos grasos esenciales, entre orros (Figura ! ) . La variedad De acuerdo al Reglamenco Sanirario de Alimencos (RSA) chileno, 
Júpirer- INIA, cumple con los estándares de calidad esrablecidos se permite declaraciones de concenido de nutriences, a aquellos 
por la FDA como materia prima apta para reducir el colesrerol, que poseen una Dosis Diaria de Referencia (DDR) esrablecida. 
lo que se debe a que contiene sobre 4% de ~-glucanos (Cuadro Por lo canco, en esce caso, considerando una ración de consumo 
1 ). El consumo parcializado de 75 gramos de Júpirer-INIA, en habitual (RACC) de avena de 40 gramos de acuerdo a FAO, la 
eres porciones de 25 gramos aporca el 100% de la dosis diaria avena Jl'.1pirer- IN lA es "buena fuenre" de fibra diera ria roral (15% 
de ~-glucanos recomendadapor la FDA para lograr un efecto de de la D D R por RACC) y "buena fuenre" de proteína (<! 10% de la 
reducción de colesterol (Figura!). DDR por RACC), siendo "baja en grasas saruradas" por contener 
Diciembre 2017 I CAMPO & lECNOLOGIA 
24-07-2019 C&T DIC 2017
www.impresurchile.com/flips/C&T-DIC-2017/mobile/index.html 24/56
~I ! INVESTIGACIÓN INIA I 
0,7 g de por RACC y 1,7 g cada 100 g. En el Cuadro 4, se indican las declaraciones de 
salud aplicables a la avena Júpiter INIA según la FDA, por su conrenido de fibra dietaría 
y fibra soluble, asociadas al riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. 
Posibilidades de etiquetado para el (3-glucano 
El 13-glucano no está especificado en el RSA clíileno: sin embargo, el Codex Alimen­
tarius (CA) menciona que se puede realizar declaraciones de propiedades saludablesde 
nutrientes específicos, que posean una base cienrífica sólida que avale sus propiedades. 
El 13-glucano posee propiedades de reducción de colesterol aprobadas por la FDA, es­
tableciéndose una ingesta recomendada diaria de 3 gramos, parcializada en tres racio­
nes de 0,75 gramos. Como Júpiter IN IA aporra 54% de la ingesta diaria recomenda­
da de 13-glucano por RACC de 40 gramos; se considera que posee un "airo" conrenido 
13-glucano. Paraorienrar al consumidor, hojuelas o harina de avena enrera "elaboradas 
con variedad Júpiter-INIA, conriene 0,75 gramos de 13-glucano por porción de 25 gra­
mos, el consumo de 3 porciones al día puede reducir el colesterol sanguíneo y el riesgo de 
enfermedades cardiovasculares". En el Cuadro 4, se indica un ejemplo de declaración de 
propiedades para el 13-¡;lucano, avalada por FDA, no siendo obligatorio indicar en la frase 
la palabra "13-glucano' .Estas declaraciones se pueden incluir, dependiendo de la legisla­
ción y directrices nurricionales del país en donde se comercializará el alimenro. 
Figura l. Aporre nurricional de Júpiter !NlA al consumir rresporciones de 25 gramos 
(75 gramos). lngesta recomendada para (A) evitar deficiencia y (B) reducir el coleste­
rol. FUE~TE: datos proyecto INNOVA-CORFO 121DL2-13628 (2012-2015), FAO 
(2012), FDA (2009) y WHO (2007). 
Figura 1 % de la ingesta diaria recomendada 
l. PROTEÍNA 
2. AMINOACIOOS ESENOALES 
2.1 HISTIDINA 
2.2 ISOLEUONA 
23LEUONA 
2.4USINA 
2.5 METIONINA 
2.6 FENILALANINA + TIROSINA 
2.7 TREONINA 
2.8 TRIPTOFANO 
2.9VAUNA3. CARBOHIDRATOS DISPONIBLES 
4. FIBRA DI ETARIA TOT Al: 
4.1 BETA-6LUCANOS (B) 
S. GRASA TOTAL 
5.1 GRASAS SATURADAS 
5.2 ACIDOS GRASOS ESENOALES (A) 
S.2.1 AOOO UNOLEICO 
5.2.2 ACIDO ALFA·LINOLENICO 
5.3 ACIOOS GRASOS ESENOALES (B) 
5.3.1 AOOO UNOLEICO 
5.3.2 ACIDO AlfA-t.INOlENICO 
6.CALORIAS 
Aporte nutricional Brecha 
Cuadro 3. Requisitos para afirmaciones de nutrientes de acuerdo al reglamento sanitario 
de alimentos y la situación de Júpiter INIA. 
Afirmaciones de Requisitos Júpiter INIA Situación 
nutrientes I" de I• DDR por RACC) 
"Alto contenido" Contiene el 20% o • p-glucanos: 53%. {*Se • No se usa 
má.s del DDR*por usó la ingesta diaria aún en Chile 
RACC. recomendada por FDA, en el 
para reducir colesterol) etiquetado. 
"Buena fuente" Entre el 10% y el 19% • Fibra di etaria total: • Cumple para 
"contiene" del DDR por RACC. 14% etiquetado. 
• Proteína: :1:10% 
OOR: dos.s diaria de referencia, RACC: porción de consumo habitual. Elaborado con información de FOA 
(2009) y Codex Alimentarius (2016). 
CAMPO & TECNOLOGIA 1 Diciembre 2017

Continuar navegando

Otros materiales