Logo Studenta

BIOLOGIA_CIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biosfera: La suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio ambiente.
Individuo: Una o más células caracterizadas por un único tipo de información codificada en su ADN.
Tejido: Un grupo de células que realizan una determinada función.
Organela: una subunidad de la célula. Una organela se encuentra relacionada con una determinada función celular 
Moléculas, átomos, y partículas subatómicas: los niveles funcionales fundamentales de la bioquímica.
Sistema: Grupo de células, tejidos y órganos que están organizados para realizar una determinada función.
Ecosistema: La relación entre un grupo de organismos entre sí y su medio ambiente. 
Comunidad: Es la relación entre grupos de diferentes especies.
Especie: Grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre sí dando origen a una cría fértil.
Órganos: Grupo de células o tejidos que realizan una determinada función.
Célula: La más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente. 
Poblaciones: Grupos de individuos similares que tienden a aparearse entre sí en un área geográfica limitada.
MECANISMO DE RETROALIMENTACIÓN PARA EL CONTROL DE LA TEMPERATURA
AUMENTA LA TEMPERATURA CORPORAL
El medio ambiente frío causa que disminuya la temperatura corporal.
El hipotálamo detecta el cambio de temperatura y envía señales que inician o detienen la producción de calor.
DISMINUYE LA TEMPERATURA CORPORAL
El ambiente caliente y el ejercicio causan que aumente la temperatura corporal.
El hipotálamo detecta el cambio de temperatura y envía señales que inician o detienen los mecanismos de enfriamiento.
GRUPO DE ALIMENTOS CON LOS NUTRIENTES QUE CONTIENEN
	LACTEOS (GRUPO 1)	CARNES, HUEVOS Y PESCADOS (GRUPO 2)	TUBERCOLOS, LEGUMBRES Y FRUTOS SECOS ( GRUPO3)	HORTALIZAS Y VERDURAS (GRUPO 4)	FRUTAS (GRUPO 5)	PAN, PASTA, AZUCAR Y DULCES (GRUPO6)	ACEITES Y GRASAS (GRUPO 7)
	Leche, Yogurt, queso, mantequilla y helados.	Carnes, embutidos, huevos, pescados.	Tubérculos, legumbres, frutos secos.	Plantas cultivadas para el consumo crudo o elaborado.	Alimentos comestibles de naturaleza carnosa que se comen sin preparación y que provienen de plantas	Cereales, pan, pasta, cereales de desayuno, azúcar, dulces.	Grasa animal y vegetal, mantequilla y aceites.
	Hidrosolubles, liposolubles
(B1, B2, B6, B9, B12, C, A, D, E Y K).	8 aminoácidos esenciales, la mioglobina, y el complejo actina – miosina	Hierro, Magnesio, Vitaminas del grupo B	 Vitaminas, minerales, fibra y fitoquímicos	Potasio, el folato, vitamina A, vitamina C, etc.	Hidratos de carbono y glúcidos. 	Lípidos o grasas.
DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES
ADAPTIVA
ACTIVA: ANTICUERPOS PROPIOS
Natural: Exposición a agentes infecciosos.
Artificial: Vacunación
PASIVA: POR INYECCIÓN DE ANTICUERPOS EXOGENOS 
Natural: Anticuerpos maternos
Artificial: Anticuerpos de otro organismo
INNATA
POR FACTORES GENÉTICOS.
	DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y ACTITUDES PERSONALES QUE TE HACEN SUSCEPTIBLE DE ENFERMAR.	Listado de medidas preventivas para prevenir enfermedades que se padecen en tu casa y en la escuela.
	Las actividades y actitudes que nos hacen más susceptibles de enfermar es la tristeza, a veces por des amor, o alguna otra cosa que te haga estar triste, te causa depresión y de ahí somos propensos de traer las propensas bajas. Otra es la perturbación emocional o presión, eso nos causa estrés y por supuesto es malo para la salud. La baja autoestima, adicciones a sustancias tóxica, alimentación; errónea, insuficiente o excesiva, dormir poco falta de ejercicio físico todo eso nos debilita nuestro organismo y lo daña. 	Comer frutas y verduras y alimento nutritivo y variada en ves de comida chatarra.
Evitar excesivo de bebidas alcohólicas y drogas. 
Hacer ejercicio en moderación.
Hacer actividades extracurriculares para evitar depresión y para enfocarte en cosas positivas.
No dejar las cosas que puedes hacer hoy para otro día para evitar estrés por acumulación de trabajos.
Dormir 8 horas diarias.

Continuar navegando

Otros materiales