Logo Studenta

Aventura-pensamieto-02-Introduccion-a-la-filosfia-moderna-y-comtemporanea

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LA FILOSOFÍA MODERNA 
Y CONTEMPORÁNEA
 
ANTIGUA
MEDIEVAL
ANTIGUA
MEDIEVAL
ANTIGUA
MEDIEVAL
MODERNA
CONTEMPORÁNEA
ANTIGUA
MEDIEVAL
ANTIGUA
MEDIEVAL
FILOSOFÍA
 
ANTIGUA
MEDIEVAL
ANTIGUA
MEDIEVAL
ANTIGUA
MEDIEVAL
ANTIGUA
MEDIEVAL
ANTIGUA
MEDIEVAL
NATURALEZA
DIOS
 
MODERNA
CONOCIMIENTO
 
La aspiración a una razón autónoma
RENACIMIENTO
ILUSTRACIÓN
MODERNIDAD
 
La aspiración a una razón autónoma
RACIONALISMO
EMPIRISMO
MODERNIDAD
 
Crítica racionalidad ilustrada
Romanticismo: HEGEL
Filósofos de la sospecha:
- Marx
- Nietzsche
- Freud
Filosofía de la ciencia.
El problema de la existencia.
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
4/02/21
Caída de Constantinopla 1453
4/02/21
 1789 Revolución Francesa
RENACIMIENTO 
El Renacimiento es uno de los grandes momentos 
de la historia universal que marcó el paso del 
mundo Medieval al mundo Moderno.
Jakob Burckhardt definió esta época 
como el nacimiento de la humanidad y 
de la conciencia modernas tras un 
largo periodo de decadencia. 
El término ‘Renacimiento’ lo utilizó por 
vez primera en 1855 el historiador 
francés Jules Michelet.
Comienzo de la modernidad
● Modelos clásicos (Grecia y Roma): los mitos, los temas 
bucólicos y pastoriles.
● El antropocentrismo o consideración de que todo gira 
en torno al hombre frente al teocentrismo medieval. 
● Ya no se desprecia ni la fama en este mundo, ni el 
dinero, ni el goce epicúreo de los sentidos. 
● Racionalismo e individualismo: la razón humana 
adquiere valor. 
● En literatura se canta a la belleza, la vida, el amor y la 
felicidad. 
 
Grandes cambios
 
Vuelta a la antigüedad greco-latina
 
Arte: modelos clásicos
 
 
Arte: modelos clásicos
 
BOTICELLI: El nacimiento de Venus
 
BOTTICELLI: La adoración de los magos
 
MIGUEL ÁNGEL: Capilla Sixtina
 
MIGUEL 
ÁNGEL
 
David
 
Andrea Vesalio
De humani corporis fabrica
 
Leonardo da Vinci: 
la naturaleza tiene sus propias leyes
 
Leonardo da Vinci: 
la naturaleza tiene sus propias leyes
4/02/21
Cambios tecnológicos
 
Cambios tecnológicos
 
Nuevos descubrimientos geográficos
4/02/21
Cambios tecnológicos
 
Cambios tecnológicos
4/02/21
La revolución científica
 
Del geocentrismo al heliocentrismo
 
Cambios religiosos
 
Del teocentrismo al antropocentrismo
 
La Reforma protestante
 
Nueva economía financiera
 
El nacimiento del estado moderno
ESPAÑA: REYES CATÓLICOS.
FRANCIA: GUERRA 100 AÑOS
INGLATERRA: ENEMISTAD CON FRANCIA
ALEMANIA: PEQUEÑOS ESTADOS
ITALIA: REPÚBLICAS INDEPENDIENTES
 
El pensamiento político
 
Erasmo de Roterdam
 
Erasmo era holandés...
 
Defensor 
de la paz
 
Crítica
Política.
Filosofía.
Religión.
 
Vida espiritual
NO DEPENDE:
De ritos externos: crítica del uso de imágenes.
De obediencia a jerarquías religiosas.
De aceptación de dogmas escolásticos.
De mortificaciones ni de ayunos.
 
Vida espiritual
 FILOSOFÍA DE CRISTO: HORIZONTAL.
CRISTIANISMO: MODO DE VIDA 
ordenado, 
racional, 
moderado
 
Vida espiritual
ESTUDIO DE LA BIBLIA (lengua 
vernácula)
ORACIÓN
Vocal
Mental
 
Reforma sin ruptura
 
ERASMO FRENTE A TODOS
PAZ FRENTE A GUERRA.
ÉTICA FRENTE A LA RAZÓN DE ESTADO.
REFORMA FRENTE AL PAPA.
UNIDAD FRENTE A LUTERO.
 
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9
	Slide79
	Diapositiva 11
	Diapositiva 12
	Diapositiva 13
	Diapositiva 14
	Diapositiva 15
	Diapositiva 16
	Diapositiva 17
	Diapositiva 18
	Diapositiva 19
	Diapositiva 20
	Diapositiva 21
	Diapositiva 22
	Diapositiva 23
	Diapositiva 24
	Diapositiva 25
	Diapositiva 26
	Diapositiva 27
	Diapositiva 28
	Diapositiva 29
	Diapositiva 30
	Diapositiva 31
	Diapositiva 32
	Diapositiva 33
	Diapositiva 34
	Diapositiva 35
	Diapositiva 36
	Diapositiva 37
	Diapositiva 38
	Diapositiva 39
	Diapositiva 40
	Diapositiva 41
	Diapositiva 42
	Diapositiva 43
	Diapositiva 44
	Diapositiva 45
	Diapositiva 46
	Diapositiva 47
	Diapositiva 48
	Diapositiva 49

Continuar navegando

Otros materiales