Logo Studenta

CLASIFICACION-DE-LOS-MEDICAMENTOS-Y-PRESENTACIONES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CLASIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS
1. ANALGESICOS: Son los medicamentos que ayudan controlar o aliviar el dolor. Se clasifican en:
Primarios, Secundarios y Coadyuvantes. 
A. Los analgésicos Primarios: Tienen como efecto principal aliviar el dolor, son de amplio
espectro, es decir, útiles en numerosos tipos de dolor, y estos se clasifican en tres tipos:
 Analgésicos antitérmicos puros: Paracetamol
 Analgésicos Anti inflamatorios (AINE): ácido acetilsalicílico (AAS), ibuprofeno,
iCOX selectivos (celecoxib y rofecoxib). Los AINE actúan bloqueando el enzima
ciclooxigenasa (COX) e impidiendo la síntesis de prostanoides (prostaglandinas y
tromboxanos). La COX tiene tres isoenzimas: COX-1, COX-2 y COX-3. LOS AINE
bloquean de forma diferencial los tres isoenzimas lo que condiciona sus propiedades
farmacológicas.
Son los medicamentos anti inflamatorios no esteroideos, ampliamente usados para
tratar el dolor, la inflamación y la fiebre. En este grupo se incluyen medicamentos tan
conocidos y usados como el ácido acetil-salicílico (AAS) (Aspirina®), ibuprofeno,
indometacina, diclofenaco, piroxicam, indometacina, Meloxicam, Ketoprofeno,
Diclofenaco de potasio, Diclofenaco de sodio, Diflunisal, Etodolac, Fenoprofen de
Calcio, Flurbiprofeno, Meclofenamato de sodio, Mefenamic Acido, Nabumetone,
Naproxeno, Naproxeno de sodio, Sulindac, Tolmetin de sodio, Celecoxib, Salicilato.
 Opioides: agonistas puros de los receptores opioides (morfina, codeína, metadona,
fentanilo), parciales (buprenorfina), agonistas-antagonistas (pentazocina) y mixtos
(tramadol). 
B. Analgésicos Secundarios: Los analgésicos secundarios tienen otras indicaciones, pero pueden
disminuir algún tipo de dolor específico. Son de espectro reducido y los hay de varios tipos:
 Antidepresivos
 Antiepilépticos
 Relajantes musculares
 Anestésicos Locales
C. Los coadyuvantes o auxiliares: se administran de propagación de la descarga neuronal, ya que al
conjuntamente con los analgésicos primarios y/o bloquear los canales de Na dependientes del
voltaje secundarios para potenciar sus efectos analgésicos o estabilizan la membrana neuronal y
suprimen la para contrarrestar sus efectos indeseables. Se emplean: hiperexcitabilidad neuronal
anómala.
 Corticoides
 Psicofarmacos: Neurolepticos, Ansioliticos y Anfetaminas.
 Vasodilatadores: Antagonistas del calcio
 Vasoconstrictores: Derivados ergoticos
 Antiemeticos y Laxantes.
Ejemplos de Analgésicos: Acetaminofén (Analgesico – Antipiretico), Ibuprofeno (Analgesico –
Antipiretico – Anti inflamatorio), Naproxeno (Analgesico – Anti inflamatorio), Diclofenaco
(Analgesico – Anti inflamatorio), Meloxicam (Analgesico – Anti inflamatorio) , Ketoprofeno
(Analgesico – Anti inflamatorio), Dipirona (Analgesico – Anti piretico – Anti inflamatorio),
Piroxicam (Analgesico – Anti inflamatorio), Aspirina (Analgesico – Anti inflamatorio – Atipiretico –
Anti agregante plaquetario), ketorolako (Analgesico – Anti inflamatorio – Antipiretico).
PRESENTACIONES.
- Acetaminofén (Analgésico – antipirético), (Tabletas de 500mg, Jarabe de 150mg/5cc, Gotas
100mg/1cc), Dolex es el nombre comercial, se administra por vía Oral. 
- Ibuprofeno (Analgésico – antipirético, Anti inflamatorio), (Capsulas de 200, 400mg, 600 mg y
800 mg– Jarabe de 100mg/5cc). Advil, Es el nombre comercial, se administra por vía Oral.
- Naproxeno (Analgésico – Anti inflamatorio) (Comprimido de 250mg – Tabletas de 275mg -
500mg, jarabe de 125mg/5cc), Antalgin, Es el nombre comercial, Se administra por vía oral.
- Diclofenaco (Analgésico – Anti inflamatorio) (Ampolla de 75mg/3cc por vía IM y Capsulas de
100mg y Comprimidos de 50mg, Crema de 50 gramos al 1%, Gotas 1mg/1cc (Vía de
administración Oftálmica)), Voltaren, Es el nombre comercial, (Se administra por vía IM- La
ampolla, y por vía oral las capsulas y comprimidos).
- Meloxicam (Analgésico – Anti inflamatorio) (Ampolla de 15mg/1,5cc – Comprimidos y tabletas
de 7,5mg y 15mg), Dolocam, es el nombre comercial (Se administra por vía IM – La ampolla, y
por vía oral las tabletas y comprimidos)
- Ketoprofeno (Analgésico – Anti inflamatorio) (Tabletas, Capsulas de 100mg - Ampolla de
100mg/2cc por vía IM, Crema gel al 2,5% de 60 gr), Fastum, PROFENID, Es el nombre
comercial (La ampolla se administra por vía IM, Las tabletas se administran por vía oral, la
Crema por vía dérmica)
- Dipirona (Analgésico, antipirético y anti inflamatorio) (Metamizol sódico) (Ampolla de 1gr/2cc,
2gr/2cc, 2,5gr/5cc por vía IM o IV, Gotas 500mg/cc – tabletas de 500mg), Novalgin, Es el
nombre comercial, (La ampolla se administra por vía Intramuscular/Endovenosa y las tabletas
por vía oral).
- Piroxicam, (Analgésico – Anti inflamatorio) (Capsulas, Comprimido de 20mg, Ampolla de
40mg/2cc, 20mg/1cc por vía IM, Crema en Gel de 40gr y 60 gr al 0,5%), Feldene, Es el nombre
comercial. 
- Aspirina (Analgésico – Anti inflamatorio – antipirético y Anti agregante plaquetaria) (Ácido
Acetil Salicílico - ASA) (Tabletas de 100mg, Comprimidos 500mg), Calmantina, Es el nombre
comercial, se administra por vía Oral.
- Ketorolako (Analgésico, Anti inflamatorio, Antipirético) (Tabletas de 10mg, Comprimidos de
100mg, Ampolla de 30mg/1cc por vía IM o IV).
ANALGESICOS OPIOIDES: Son los medicamentos que controlan el dolor crónico o más severo o crónicos
son más potentes y pueden generar dependencia. Ejemplo: Tramadol (Tramal) (Opioide Menor), Morfina
(Opioide Mayor), Meperidina, Fentanilo, Metadona, Codeína, hidrocodona, dihidrocodeina, hidromorfona. 
NOTA: El antídoto o medicamento que se emplea para revertir los efectos de los Opiáceos se
denomina NALOXONA. (Ampolla de 0,4mg/ml) Se administra por vía Intramuscular o Endovenosa.
PRESENTACIONES.
- Tramadol. (Analgésico Opioide menor) (Ampolla de 100mg/2cc por via IV o IM, 50mg/1cc por
via IV, IM y Subcutánea y Capsulas de 50mg, Gotas de 100mg/ml), Tradonal. Es el nombre
comercial.
- Morfina. (Analgésico Opioide Mayor) (Ampolla de 10mg/1cc por via IV, IM o SC), Morfina
Clorhidrato, es el nombre comercial, Se puede administrar por vía Endovenosa, Intramuscular o
Subcutánea.
- Meperidina. (Opiode Sintetico) (Ampolla de 100mg/2cc).
- Fentanilo (Sedante)(Comprimidos - Tabletas 200mcgr, 400mcgr, Ampolla de 0,25mg/5cc,
0,5mg/10cc, 0,05mg/1cc), su nombre comercial es fenodid, fentanest.
ANTI- INFLAMATORIOS: Son los medicamentos que ayudan a la desinflamación, controlar el efecto de la
inflamación. Ejemplo: Aspirina, Diclofenaco (Voltaren), Ibuprofeno, Naproxeno, Indometacina, piroxicam.
- Indometacina (Capsulas, comprimidos de 25mg)
- Diclofenaco (Ampollas de 75mg/3cc por vía IM).
2. ANTIBIOTICOS: Son un grupo de farmacos que ayudan a eliminar microorganismos en específico
las bacterias. Se clasifican en:
A. Dependiendo de su acción: Se clasifican como:
 Antibióticos de bajo espectro: Afecta o elimina a grupos pequeños de gérmenes, especialmente
bacterias.
 Antibióticos de amplio espectro: Afecta o elimina a grandes grupos de gérmenes especialmente
bacterias
B. Según el mecanismo de acción : Si actúan inhibiendo el crecimiento de gérmenes nocivos, se
denominan bacteriostáticos y, si los destruyen, bactericidas. (BACTERIOSTATICOS Y
BACTERICIDAS).
 Bacteriostáticos: Inhiben el crecimiento de gérmenes, se dividen en:
 Macrolidos: Eritromicina, Espiramicina, Josamicina, Midecamicina,
Roxitromicina, Azitromicina, Claritromicina, Telitromicina, Grupo
eritromicina
 Tetraciclinas: Doxiciclina, Minociclina, Tetraciclina, Oxitetraciclina,
Tigeciclina.
 Anfenicoles: Cloramfenicol
 Clindamicina.
 Lincosamidas: Clindamicina, Lincomicina
 Sulfamidas: Trimetropima, Cotrimoxazol, 
 Bactericidas: Destruyen el crecimiento de gérmenes, se dividen en: 
 Betalactamicos: Encontramos las penicilinas, Cefalosporinas, Monobactamas,
Carbapenemes, Inhibidoresde las betalactamasas.
- Penicilinas: Estas de dividen en:
- Bencilpenicilinas: bencilpenicilina (penicilina G); fenoximetilpenicilina (penicilina V).
- Carboxipenicilinas: ticarcilina.
- Isoxazolilpenicilinas: cloxacilina.
- Aminopenicilinas: amoxicilina; ampicilina; bacampicilina.
- Ureidopenicilinas: piperacilina.
-
- Cefalosporinas: Estas se dividen en:
- 1ª generación: cefadroxilo; cefalexina; cefradina; cefalotina; cefazolina.
- 2ª generación: cefaclor; cefuroxima axetilo; cefprozilo; cefonicida; cefoxitina; cefuroxima;
cefminox.
- 3ª generación: cefixima; cefpodoxima proxetilo; ceftibuteno; cefditoreno; cefotaxima;
ceftazidima; ceftriaxona.
- 4ª generación: cefepima; cefpiroma.
- Monobactamas: Encontramos Aztreonam.
- Carbapenemes: Encontramos, imipenem, Meropenem, Ertapenem.
- Inhibidores de las Betalactamasas: Amoxicilina, Acido Clavulanico, Ampicilina y Sulbactam,
Piperacilina y Tazobactam.
 Glicopeptidos: Vancomicina, Teicoplanina.
 Aminoglucosidos: Grupo Estreptomicina, Neomicina, Amikacina, Kanamicina,
Tobramicina, Gentamicina, Espectinomicina.
 Quinolonas: Ciprofloxacina, Ofloxacino, Levofloxacino, Moxifloxacino,
Norfloxacino, Grupo Norfloxacino.
Ejemplos de Antibioticos mas usados: Penicilina, Ampicilina Y Ampicilina Sulbactam, Cefradina,
Oxacilina, Clindamicina, Claritromicina, Vancomicina, Azitromicina, Amoxicilina, Dicloxacilina,
Piperacilina, Gentamicina, Meropenem, Imipenem, Cefalexina, Gentamicina, Ciprofloxacina,
Oxacilina, Nitrofurantoina, Ceftriazona, Piperacilina, Cefazolina, Amikacina, Trimetropin,
Rifampicina, Pirazinamida, Isoniacida, Etambutol, Sulfazalina, Neomicina, Cefalotina, Eritromicina,
Norfloxacina, Sulfazalazina, Tetraciclina, Cloranfenicol, Lincomicina.
PRESENTACIONES.
- Penicilina Benzatinica. (Benzetacil) (Vial Liofilizada de 1.200.000 UI-2.400.000 UI), se
administra por vía Intramuscular.
- Penicilina G Sódica o Cristalina (Vial Liofilizada de 1.000.000 UI- 5.000.000 UI), Se
administra por vía intramuscular o Endovenosa.
- Ampicilina (Vial liofilizado de 1gr, Tabletas de 500mg, Suspensión de 250mg/5cc), (La
ampolla se administra por vía Intramuscular o Endovenosa) y las tabletas y jarabe se
administra por vía oral.
- Ampicilina + Sulbactam (Vial Liofilizada de 1,5gr), Se administra por vía intramuscular o
Endovenosa.
- Cefradina (Vial Liofilizada de 1gr, Tableta de 500mg, Suspensión de 250mg/5cc). (La ampolla
se administra por vía Intramuscular o Endovenosa) y las tabletas y jarabe se administra por vía
oral.
- Oxacilina (Vial Liofilizada de 1gr), Se administra por vía Intramuscular o Endovenosa.
- Clindamicina (Ampolla de 600mg/4cc, Capsulas de 300mg, Crema Vaginal al 2%, Óvulos de
100mg, Solución Tópica al 1%), (La ampolla se administra por vía intramuscular o
Endovenosa) (Las capsulas se administran por via oral, Crema y ovulos por via vaginal).
- Cefoperazona + Sulbactam, (Frasco liofilizado de Cefaperazona 1,0 gr + Sulbactam 0,5
gramos), Se puede administrar por via IM o IV.
- Claritromicina (Vial Liofilizada de 500mg, Jarabe de 250mg/5cc, Tabletas de 500mg), (La
ampolla se administra por vía Endovenosa, se debe diluir con Agua estéril). (Las tabletas y
jarabe se administran por vía oral).
- Vancomicina (Vial Liofilizada de 500mg), se administra por via endovenosa.
- Azitromicina (Tabletas de 500mg, Suspensión 200mg/5cc), se administra por via oral.
- Amoxicilina (Capsulas de 500mg, suspensión de 250mg/5cc y 500mg/5cc), se administra por
via oral.
- Dicloxacilina (Capsulas de 500mg, Suspensión 250mg/5cc), se administra por via oral.
- Gentamicina (Ampolla de 20mg/2cc, 40mg/1cc, 80mg/2cc, 160mg/2cc, Gotas o Solución
Oftálmica al 0,3%) (La ampolla se administra por vía Intramuscular o Endovenosa). (Gotas por
vía oftálmica)
- Cefalexina (Capsulas de 500mg, Suspensión 250mg/5cc), se administra por vía oral
- Ciprofloxacina (Vial de 100mg/10cc, Tabletas de 500mg), (El vial viene para administra por
via endovenosa.)
- Nitrofurantoina (Tabletas, Capsulas de 100mg), se administra por via oral.
- Ceftriazona (Vial Liofilizada de 500mg, 1gr), Se administra por via Intramuscular o
Endovenosa.
- Piperacilina + Tazobactam (Frasco Vial liofilizada de Piperacilina 4gr y Tazobactam 0,5 gr), se
administra por vía Endovenosa, se debe de diluir con 20 cc de Solución Salina al 0.9%.
- Cefazolina (Vial liofilizada de 1gr), se administra por via intramuscular o endovenosa.
- Amikacina (Ampolla de 500mg/2cc), Se administra por vía Intramuscular o Endovenosa.
- Doxiciclina (Tabletas de 100mg, Capsulas de 100mg), Se administra por vía oral.
- Meropenem (Frasco Liofilizado de 500mg y 1gr), se administra por via intravenosa.
- Imipenem (Frasco liofilizado de 500mg), se administra por via Intravenosa.
- Imipenem + Cilastatina (Imipenem 500mg + Cilastatina 500mg), Se administra por via
intravenosa.
- Lincomicina (Ampolla de 600mg/2cc), Se puede administrar por via Intramuscular y
Endovenosa.
- Trimetropin Sulfametoxazol (jarabe 40-200mg/ 5ml, tabletas 80mg/400mg)
3. ANTIEMETICOS: Son los medicamentos que eliminan o controlan el vómito. Ejemplo:
Metoclopramida IV/IM (Plasil), Ondasetron IV, alizaprida, Droperidol, Pruriamin y Pleniv, (son
antieméticos que se administran en el embarazo)
PRESENTACIONES.
- Metoclopramida. (Tabletas de 10mg, Ampolla de 10mg/2cc), su nombre comercial es Plasil, se
puede administrar por via IV y IM.
- Ondansetron (Ampolla de 8mg/4cc, Tabletas de 8mg), es de uso hospitalario y para pacientes
con cáncer que tienen tratamiento con quimioterapia se envía como efectos secundarios de los
medicamentos que se le administran, se administra por via IV.
- Pluriamin (Tabletas viene con Doxilamina Succinato 10mg, Piridoxina Clorhidrato 10mg), se
envían durante el embarazo, se administra por via oral. (30 tabletas)
- Pleniv (Doxilamina + Piridoxina) Doxilamina Succinato10mg, Piridoxina Clorhidrato 10mg), se
envían durante el embarazo por via oral. (30 tabletas)
- Alizaprida (Ampolla de 50mg/2ml, Se puede administrar por via IM o IV) (Gotas 12mg/ml,
15ml por via oral.) su nombre comercial es plitican.
- Droperidol (Ampolla de 5mg/2ml), se administra por via endovenosa o Intramuscular.
4. ANTIPARASITARIOS: Son los medicamentos que eliminan parásitos, amebas. (Se debe realizar
desparasitación desde el año de vida y de ahí cada 6 meses). Ejemplos: Albendazol (Zentel),
Secnidazol (Amebizol), Tinidazol, Pamoato de pirantel, Mebendazol, Metronidazol.
PRESENTACIONES.
- Albendazol. (Tabletas de 200mg, Suspension 100mg/5cc), es el nombre comercial es Zentel, se
puede administrar por via Oral.
- Secnidazol (Tabletas de 500mg y 1gr, suspensión de 100mg/5cc, 750mg/15cc), Se puede
administrar por via oral.
- Tinidazol. (Tabletas de 500mg)
- Mebendazol (Tabletas de 100mg, suspensión de 100mg/5cc)
- Pamoato de pirantel (Suspension de 250mg/5cc), se administra por via oral. 
- Metronidazol. (Suspension 250mg/5cc, Ovulos 500mg)
5. ANTIPIRETICOS: Son los medicamentos que me ayudan a controlar o disminuir la fiebre en el
cuerpo (por encima de 38°C). Ejemplos: Acetaminofén, Ibuprofeno, Dipirona (Metamizol), Acido
Acetil Salicilico (Aspirina).
6. ANTIMICOTICOS: Son los medicamentos que me ayudan a eliminan los hongos. Ejemplos:
Clotrimazol (Lomecan- Canesten), Fluconazol, Ketoconazol, Nistatina, Miconazol.
Trigentax crema viene (Betametasona, Neomicina y Clotrimazol)
PRESENTACIONES.
- Clotrimazol (Crema al 1%,2%, Ovulos de 100mg), su nombre comercial es el Lomecan, (Se 
puede administrar por via vaginal)
- Fluconazol (Capsulas de 150mg, 200mg), se puede administrar por vía oral.
- Ketoconazol (Tabletas de 200mg, Crema al 2% en 30gramos, suspensión de 100mg/5cc)
- Nistatina (Suspensión de 100.000 UI/cc, Crema-Tópico de 10gr)
- Miconazol (Crema – Tópica de 20 gramos al 2%)
- Trigentax (Crema de 40 gramos, Clotrimazol al 1%, Neomicina 0,5%,Betametasona 0,04%.), se
puede administrar por vía tópica-piel.
- Anfotericina B (Frasco vial liofilizada de 50mg), se administra por vía endovenosa.
7. ANTIVIRALES: Son los medicamentos que me ayudan a eliminar o Controlan los
microorganismos en específico los virus. Ejemplo: Aciclovir, Zidovudina tratamiento para el VIH.
- Aciclovir (Tabletas de 200mg, 400mg, Crema al 5% en 20gr, suspensión 100mg/5cc), Su
nombre comercial es Virex. Su Tratamiento para el Herpes.
- Zidovudina (Tabletas de 150mg, 300mg y Capsulas de 100mg), tratamiento para el VIH.
8. ANESTESICOS LOCALES: Bloquean la sensibilidad en una parte especifica del cuerpo. Ejemplo:
Lidocaína, Roxicaina, Bupivacaina (Anestesico Regional).
PRESENTACIONES.
- Lidocaina (Vial de 20mg/1cc, Crema de 10gr al 5%)
- Roxicaina (Frasco al 1% de 20cc)
- Bupivacaina o Bupirop Pesado (Ampolla de 0,5% en 10cc), se utiliza para la anestesia Regional 
(raquídea o epidural/peridural).
9. ANESTESICOS GENERALES: Generan estado de inconciencia, usados para la anestesia general
por via endovenosa. Ej: Propofol, Midazolam, Tiopental, Ketamina, remifentanil (Anestésico
General Endovenoso). 
- Propofol (Frasco de 200mg/20 cc)
- Midazolam (Comprimidos de 7,5 mg, Ampollas de 5mg/5cc)
- Tiopental (Vial liofilizado de 1gr)
- Ketamina (Ampolla de 50mg/1cc)
- Remifentanilo (Vial Liofilizado de 2mg, 5 mg)
10. RELAJANTES MUSCULARES: Los relajantes musculares utilizados en cirugía se clasifican
según su mecanismo de acción como fármacos bloqueantes neuromusculares despolarizantes o no
despolarizantes. Su administración permite realizar la cirugía abdominal con anestesia ligera. Nunca
se deben administrar hasta que se esté seguro de haber alcanzado la anestesia general y se requiere
ventilación mecánica asistida hasta que se hayan eliminado por completo. Ej: Roncuronio,
Pancuronio, Vecuronio, Alcuronio, Suxametonio, Neostigmina, Cisatracurio.
- Alcuronio (Ampolla de 5mg/1cc)
- Vecuronio (Vial liofilizado de 10mg)
- Suxametonio (Ampolla de 50mg/1cc
- Neostigmina (Ampolla de 500mcgr/1cc, 2,5mg/1cc)
- Cisatracurio (Ampolla de 10mg/5cc)
11. ANTIPSICOTICOS: Tratamiento para las enfermedades o trastornos mentales, controlan la
psicosis, trastornos de esquizofrenia, etc. Ejemplo: Haloperidol, Clozapina, Risperidona, Olanzapina,
Clorpromazina, Quetiapina.
- Haloperidol (Gotas 2mg/1cc, Tabletas de 5mg, Ampolla de 5mg/1cc, 50mg/1cc)
- Clozapina (Tabletas de 25mg y 100mg)
- Risperidona (Tabletas de 1,2 y 3mg, Solucion oral 1mg/cc)
- Olanzapina (Comprimidos de 5mg, 10mg)
- Quetiapina (Tabletas de 25mg, 100mg, 200mg, 300mg
12. ANTIDEPRESIVOS: Son medicamentos que eliminan o controlan la depresión. Ejemplo:
Fluoxetina, Amitriptilina, Sertralina, Imipramina, Trazodona.
PRESENTACIONES.
- Fluoxetina. (Capsulas de 20mg)
- Amitriptilina (Comprimidos de 25mg)
- Sertralina (Tabletas de 50mg, 100mg, Capsulas de 100mg)
- Imipramina (Tabletas de 25mg)
- Trazadona (Tabletas de 50mg)
13. ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO: Son farmacos que se emplean para controlar 
el estado de animo en los pacientes que presentan enfermedades mentales, como el TAB (Trastorno 
Afectivo Bipolar) Ejemplo: Carbonato de Litio, Carbamazepina, Valproato, Gabapentina, 
14. ANTICONVULSIVANTE: Eliminan o controlan las convulsiones, se envían como medicina
controlada a los pacientes que sufren de Epilepsia, según orden medica. Ejemplos: Carbamazepina,
Clonazepam, Fenobarbital, Gabapentina, Fenitoina, Valproato, Acido valproico.
PRESENTACIONES.
- Carbamazepina. (Tabletas de 200mg, 400mg)
- Clonazepam (Comprimidos de 0,5 mg, 1mg, Gotas de 2,5mg/1cc), Nombre comercial es
Ravotril.
- Fenobarbital (Tabletas de 100mg, Ampolla de 200mg/2cc)
- Gabapentina (Capsulas de 300 mg, 400mg)
- Fenitoina (Ampolla de 250mg/5cc, Tabletas de 100mg, Capsulas de 100mg), Nombre comercial
es EPAMIN.
- Valproato de magnesio. (Tabletas de 200mg, suspensión 4gr/100cc)
15. ANTI HIPERTENSIVOS: Controlan la tensión arterial, para pacientes que presentan hipertensión
arterial. Ejemplo: Losartan, Enalapril, Captopril, Amlodipino, Verapamilo, Nifedipino,
Hidroclorotiazida, Carvedilol, Labetalol, Metoprolol, Valsartan, Nitroglicerina, Atenolol,
Nitropusiato sódico.
PRESENTACIONES.
- Losartan. (Tabletas de 50mg y 100mg), se administra por via oral
- Enalapril (Tabletas de 5, 10 y 20mg), se administra por via oral
- Captopril (Tabletas de 25mg y 50mg), se administra por via oral
- Amlodipino (Tabletas de 5 y 10mg), se administra por via oral
- Verapamilo (Tabletas de 80 y 120mg), se administra por via oral
- Nifedipino (Capsulas de 10mg, 30mg), se administra por via oral
- Hidroclorotiazida (Tabletas de 12,5 mg, 25mg y 50mg), (Nota/medicamento que se usa en
conjunto cuando hay hipertensión arterial, con retención de liquidos), se administra por via oral
- Carvedilol (Tabletas y comprimidos de 6,25mg, comprimidos de 12,5mg), se administra por via
oral
- Labetalol (Ampolla de 5mg/1cc, 100mg/20cc), se administra por via endovenosa.
- Metoprolol (Tabletas de 50mg, 100mg), se administra por via oral.
- Nitroglicerina (Ampolla de 50mg/10ml), se administra por via endovenosa.
- Atenolol (Comprimidos de 50mg y 100mg), se administra por via oral, (Ampolla de
5mg/10ml), se administra por via endovenosa.
- Nitropusiato Sodico (Frasco liofilizado de 50mg), se administra por via endovenosa.
16. ANTIDIARREICOS: Eliminan la diarrea. Ejemplo: Loperamida (Imodium), Ayudantes de la
reconstrucción de la flora intestinal (Smecta, Eptavis, Floratil, enterogermina, Sulfato de Zinc).
PRESENTACIONES.
- Loperamida. (Tabletas de 2mg) Su nombre comercial es el Lomotil.
- Floratil (Capsulas de 200mg, 250mg, sobres en polvo de 200mg)
- Enterogermina (Esporas de Bacilluis Clausi viene en Frasco de 5cc)
- Sulfato de Zinc o SulZINC (Jarabe de 2mg/1ml viene x 120ml)
17. INHALATORIOS: Sirven para problemas respiratorias. Ejemplos: Salbutamol, Bromuro de
Ipatropio, Bromuro de Tiotropio, Beclometasona, Budesonida, Terbutalina, Fluimucil.
NOTA: Se recomienda cuando se hacen nebulizaciones 
PRESENTACIONES.
- Salbutamol (Solucion para nebulización 5mg/1cc, Suspension para inhalación 100mcgr/dosis x
200 dosis)
- Bromuro de ipatropio (Solucion para inhalación 0,25mg/1cc frasco de 20cc, para nebulización
25mg/100cc, frasco para nebulización 250mcgr/1cc, Suspension para inhalación 20mcgr/dosisx
200 dosis), su nombre comercial es el Berodual.
- Bromuro de Tiotropio, (Suspension para inhalación de 2,5 microgramos/puff o pulsación)
- Beclometasona (Suspension para inhalación 50mcgr/dosis x 200 dosis)
- Budesonida (Ampolla para inhalación de 0,500 mg/ 2cc, Suspension para inhalación
200mcgr/dosis x 200 dosis)
- Fluimucil (Acetilcisteina) (Sobres de 200mg, 600mg, Jarabe de 40mg/1cc Ampolla de 25cc al
10%).
18. ANTIANEMICOS: Eliminan la anemia o controlan. Ejemplos: Sulfato Ferroso (Hierro), Ácido
fólico, Eritroproyetina. 
PRESENTACIONES.
- Sulfato ferroso. (Grageas de 200mg, Jarabe de 120cc, Gotas de 20cc)
- Acido fólico (Tabletas de 1mg, 5mg y 400mcgr).
- Eritroproyetina (Ampolla de 2000UI/1cc, 4000UI/1CC, 40.000UI/1CC), se puede administrar
por via Intravenosa, o Subcutanea.
19. ANTIHISTAMINICOS: Ayudan a procesos de alergias. Ejemplos: Loratadina, Cetirizina,
Desloratadina. 
PRESENTACIONES.
- Loratadina. (Tabletas de 10mg, Jarabe de 1mg/1cc, 5mg/5cc)
- Cetirizina. (Tabletas de 10mg)
- Desloratadina (Comprimidos de 5mg, jarabe de 2,5mg/5cc)
20. ANTIACIDOS: Eliminan o controlar la acidez estomacal, disminuyen las secreciones gástricas.
Ejemplos: Milanta (Milpax), Ranitidina, Omeprazol.
PRESENTACIONES.
- Milanta. (Suspension de 240cc), su nombre comercial se llama MILPAX.
- Ranitidina. (Ampolla de 50mg/2cc, Tabletas de 150mg), Se puede administrar por via
Intramuscular y/o endovenosa.
- Omeprazol (Capsulas de 20mg, 40mg, Frasco Liofilizado de 40mg)
21. ANTICOAGULANTE: Eliminan la formación de trombos ocoágulos a nivel sanguíneo. Ejemplos:
Warfarina, Heparina, Enoxaparina Sodica, Clopidrogel (Antitrombotico-Antiplaquetario),
Fitomenadiona (Vitamina K1), Estreptoquinasa.
PRESENTACIONES.
- Warfarina. (tabletas de 5mg), SE ADMINISTRA POR VIA ORAL.
- Heparina (Ampolla de 5000UI/1CC, 5000 UI/5cc, 25000UI/5cc).
- Enoxaparina Sodica (Jeringa Prellenada de 40mg/0,4ml, 80mg/0,8ml), se puede administrar por
via Subcutanea.
- Clopidrogel (Tabletas de 75mg)
- Fitomenadiona o Vitamina K1 (ampolla 10mg/1cc), Se puede administrar por via Intramuscular,
Endovenosa y/o Subcutanea.
- Estreptoquinasa (Frasco liofilizado de 750.000 UI y 1.500.000 UI)
22. CORTICOIDES: Ayudan a las alergias y actúan como anti inflamatorios. Ejemplos: Betametasona,
Dexametasona, Hidrocortisona, Prednisolona, Metil Prednisolona
PRESENTACIONES.
- Betametasona. (Crema al 0,05 y 0,1%, Ampolla 4mg/1cc, 8mg/2cc)
- Dexametasona. (Ampolla 8mg/2cc, 4mg/1cc)
- Hidrocortisona (Ampolla liofilizada de 100mg)
- Prednisolona (Tabletas de 5mg, 50mg, Jarabe de 1mg/1cc)
- Metil Prednisolona (Frasco Liofilizado de 500mg)
23. DIURETICOS: Eliminan líquidos a través de la orina, para los pacientes que tienen retención de
liquidos o problemas urinarios. Ejemplos: Furosemida, Hidroclorotiazida, Espironolactona.
PRESENTACIONES.
- Furosemida. (Tabletas de 40mg, Ampolla de 20mg/2cc)
- Hidroclorotiazida. (Tabletas de 12,5 mg, 25 mg y 50mg)
- Espironolactona. (Comprimidos de 25mg, 100mg)
24. HIPOGLICEMIANTES: Bajan los niveles de glicemia para pacientes con Diabetes Mellitus. (Tipo
1 (Se aplican la Insulina ya que son Insulinodependientes, Tipo 2 se controlan con fármacos vía oral
y Diabetes Gestacional que se da durante el embarazo). (Glicemia valores normales = 70 –
110mg/dl). Ejemplo: Glibenclamida, Metformina, son tabletas que se administran por via oral.
- Glibenclamida. (Tabletas de 5mg), se administra por vía oral, a los pacientes que presentan
diabetes mellitus tipo 2.
- Metformina (Tabletas de 850mg), se administra por vía oral, a los pacientes que presentan
diabetes mellitus tipo 2.
TIPOS DE INSULINA: Insulina (NPH Y CRISTALINA), Insulina Glulisina (Lapicero de
100UI/ml) se conoce con el nombre de APIDRA, Insulina Glargina (Lapicero de 100UI/ml) se
conoce con el nombre de LANTUS.
NOTA: Son medicamentos especiales se deben de mantener en nevera en temperatura de 2 a 8 ºC.
PRESENTACIONES.
- Insulina Humana. NPH (Acción Lenta) (ampolla de 100UI/1cc, frasco por 1000 UI/10CC), se
administra por vía Subcutanea, a los pacientes que presentan diabetes mellitus tipo 1.
- Insulina Cristalina (Acción Rápida) (Ampolla de 40UI/cc), a los pacientes que presentan
diabetes mellitus tipo 1.
- INSULINA GLULISINA (Lapicero portátil o pensil), viene en presentación de 100UI/ml, se
conoce con el nombre de APIDRA. (Se debe administrar por vía SUBCUTANEA). a los
pacientes que presentan diabetes mellitus tipo 1.
- INSULINA GLARGINA (Lapicero portátil o pensil), viene en presentación de 100UI/ml, se
conoce con el nombre de LANTUS. (Se debe administrar por vía SUBCUTANEA), a los
pacientes que presentan diabetes mellitus tipo 1.
25. VITAMINAS: Ayudan a procesos específicos. EJ: Complejo B (Bedoyectal), Tiamina, Vitamina C,
Vitamina A, Vitamina D, Vitamina E, Vitamina B1, B6 y B12
- Complejo B. (Ampolla de 10 cc), Su nombre comercial es Bedoyectal, Neurobion.
- Tiamina (Tableta de 300mg, Ampolla de 10mg/1cc)
- Vitamina C (Tabletas de 500mg y 1gr)
- Vitamina A (Capsulas de 50mg)
26. ANTICONCEPTIVOS: Evitan la fecundación. Ejemplos: Anticonceptivos Orales, como Bellaface,
Sinovul, Inyectables, Mesigina, Norfetyl, Ciclofem, Femilin, Depotrim (Ampolla trimestral uso
posparto).
ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES
- Depotrim (Ampolla de 150mg/3cc), AMPOLLA DE MEDROXIPROGESTERONA, Se coloca
Trimestral en el puerperio en la lactancia materna, por via IM.
- Femelin (Ampolla de Medroxiprogesterona Acetato 25mg, Estradiol Cipionato 5mg/0,5cc), se
administra por via Intramuscular)
- Mesigina (Ampolla de Norestisterona 50mg –Estradiol de 5mg/ 1ml), se administra por via
Intramuscular)
- Cyclofem (Ampolla de Medroxiprogesterona 25mg/Estradiol 5mg/0,5ml), se administra por via
Intramuscular)
- Nofertyl (Ampolla de Enantato de norestiterona 50mg/ Valerato de estradiol 5mg/1ml), Se
administra por via Intramuscular.
ANTICONCEPTIVOS ORALES
- POST-DAY (Anticonceptivo de emergencia), (2 Tabletas de Levonogestrel 0,75mg) o
(Unidosis 1 tableta de 1,5 mg)
- Bellaface (Tabletas de Dienogest 2mg + Etinilestradiol 0,03).
- Minipil Suave (Tabletas Levonogestrel 100mcg + Etinilestradiol 20mcgr)
- Sinovul (Tabletas de Levonogestrel 150mcg- Etinilestradiol 30mcgr)
27. ANTIESPASMODICOS: Eliminar el dolor abdominal. Ejemplo: Buscapina, N butil bromuro de
hioscina, Trimebutina.
PRESENTACIONES.
- N- Butil Bromuro de Hioscina (Ampolla de 20mg/1cc, Tabletas de 10mg), su nombre comercial
es la BUSCAPINA SIMPLE, se administra por vía Intramuscular o Endovenoso muy lenta. (Y
las tabletas por vía oral).
- N- Butil bromuro de Hioscina + Dipirona (20mg de N-butil bromuro de Hioscina+ 2,5gr
Dipirona / 5cc), es la misma buscapina compuesta, se puede administrar por via Intramuscular o
Endovenosa muy lenta.
- Trimebutina, (Tabletas de 200 y 300mg), su nombre comercial es el COLYPAN, Se administra
por via oral.
28. HIPOLIPEMIANTES: Eliminar o controlan el colesterol alto y triglicéridos, se les envía a los
pacientes que tienen problemas o aumento de los lípidos en la sangre, Hiperlipidemia (Se puede
detectar por medio de un Perfil Lipídico, Colesterol debe ser menor de 200mg/dl, Trigliceridos
menor de 150mg/dl, HDL es el colesterol Bueno debe estar de entre 40-60 mg/dl, y LDL que es el
colesterol malo debe estar menor a 100 mg/dl). Ej: Lovastatina, atorvastatina, gemfibrozil,
Simvastatina, Pravastatina, Fluvastatina, Cerivastatina, Rosuvastatina, Pitavastatina. Clofibrato,
Bezafibrato, Clofibrato de aluminio, Fenofibrato, Simfibrato, Ronifibrato, Ciprofibrato, Etofibrato,
Clofibride.
PRESENTACIONES.
- Lovastatina. (Tabletas de 10, 20mg), se puede administrar por via oral.
- Atorvastatina (Tabletas de 10 y 20 mg), se administra por via oral.
- Gemfibrozil (Tabletas de 600mg y 900mg), se administra por via oral.
29. ANTIARRITMICOS: Controlan la funcion cardiovascular, frecuencia cardiaca, cuando se
presentan arrítmicas cardiacas. EJ: Amiodarona, Procainamida, Lidocaina, Adenosina
- Amiodarona (Ampolla de 150mg/3cc) (Tableta de 200mg)
- Procainamida (Ampolla de 100mg/1ml, 1gr/10ml,
- Lidocaina (Ampolla de 10ml al 1%, Vial de 50ml al 5%)
- Adenosina (Ampolla 6mg/2ml)
30. ANTIFLATULENTOS: Eliminan controlan los gases instestinales. EJ: Finigax, Disolgas
(Simeticona), Dulcogas (Simeticona 125mg), Dimeticona, Siligas, Stamyl Forte
- Simeticona (Grageas de 250mg)
- Dimeticona (Suspension de 100mg/1cc)
- Dulcogas (Sobres Granulos de 125mg)
- Siligas (Tabletas masticables de 125mg)
- Stamyl Forte (Tabletas con Pancreatina de 300mg – Simeticona de 100mg)
31. LAXANTES: Ayudan a eliminar las heces fecales a través del recto. Ej: Supositorios, Bisacodilo,
Docusato sódico, Dulcolax.
- Bisacodilo. (Tabletas de 5mg)
- Docusato sódico. (Capsulas De 100mg).
32. ANTITUSIGENOS: Ayudan a controlar o eliminar la tos. Ej: Clorfeniramida, Dihidrocodeina,
Robitusin, - - Fluimucil (Jarabe).
- Clorfeniramina (Jarabe de 2mg/5cc, tabletas de 4mg)
- Dihidrocodeina (Jarabe 12,1 mg/5cc)
33. ANTIGRIPALES: Ayudan a controlar o eliminar los síntomas de la gripa. Ej: Noxpirin, Dristan,
Dolex gripa, Ossilococinum. 
34. CITOSTATICOS: Son los fármacos que ayudan a eliminar los procesos cancerígenos, para
eliminar células cancerígenas, impide la evolución de la neoplasia. Ej: Ciclofosfamida, Metrotexato.
- Ciclofosfamida (Vial liofilizado 500mg, 1gr)
- Metotrexato (Comprimidos de 2,5mg)
35. INOTROPICOS: Son medicamentos que aumentanla contracción cardíaca. Se utilizan en
situaciones de urgencia, cuando el paciente presenta cuadros de shock (un colapso circulatorio) o
hipotensión (disminución de presión arterial). También se utilizan en el post-operatorio de una
cirugía cardíaca, Medicamentos que ayudan a la función cardiovascular, además generan
vasodilatación. Ej: Dopamina, Dobutamina, Digoxina, Milrinona, Noradrenalina o Norepinefrina,
Levosimendan, Adrenalina o Epinefrina, Isoproterenol 
- Dopamina (Ampolla de 200mg/5cc), se puede administrar por via endovenosa.
- Dobutamina (Ampolla de 250mg/5cc), se puede administrar por via endovenosa.
- Digoxina (Tabletas/ Comprimidos de 0,25 mg, Ampolla de 0,25mg/1ml, 0,5mg/2cc) 
- Milrinona (Frasco de 50mg/50ml, 1mg/1ml, 20mg/20ml, 10mg/10ml) Se administra por via
endovenosa. 
- Noradrenalina o Norepinefrina (ampolla de 1mg/1ml, 4mg/4ml) 
- Levosimendan, (Frasco de 2,5mg/1ml)
- Adrenalina (Ampolla de 1mg/1ml) Se debe administrar por via Intramuscular o Subcutanea.
- Isoproterenol (Ampolla de por 1mg)
36. ANTIULCEROSOS: Son medicamentos que ayudan a controlar o eliminar ulceras digestivas,
problemas intestinales, digestivos. Ej: Omeprazol, Ranitidina, Sucralfato, Misoprostol (Citotek),
Lansoprazol, Cimetidina, Famotidina, Acexamato de Zinc
- Omeprazol (Capsulas de 20mg) se administran por via oral , (Frasco Liofilizado de 40 mg), se
administra por via Endovenosa.
- Ranitidina (comprimido de 150mg y 300mg), Se administran por via oral y (Ampolla de
50mg/2cc,), se puede administrar por via intramuscular y/o endovenosa.
- Sucralfato (Tabletas de 1gr, Suspension de 1gr/5cc), Se administra por via oral.
- Misoprostol (Tabletas de 200 mcgr), se puede administrar por via oral, su nombre comercial se
denomina CITOTEK.
- Lansoprazol (Capsulas de 15mg, 30mg), se administran por via oral
- Cimetidina (Grageas de 400mg, Tabletas de 400mg), Se administran por via oral.
- Famotidina (Tabletas de 40mg, Comprimidos de 40mg) (Ampolla de 20mg/2ml), Solucion
Inyectable que se administra por via endovenosa.
- Acexamato de Zinc (Capsulas de 300mg).
37. OXITOCICO: Son medicamentos que se emplean para aumentar las contracciones uterinas, y en
trabajo de parto. Ejemplos: Oxitocina, Misoprostol, Ergometrina
- Oxitocina (Ampolla de 10UI/1CC), Su nombre comercial es el Pitocin, se administra por via
Endovenosa y/o Intramuscular.
- Misoprostol (Tabletas de 200 mcgr), se administra por via vaginal/ y/o oral, se emplea para
inducir un aborto retenido o frusto.
- Ergometrina (Tabletas de 0,2 mg, Ampolla de 0,2mg/1ml)
- Metilergometrina (Ampolla de 0,2mg/1ml)

Continuar navegando