Logo Studenta

Cetoacidosis-diabetica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXAMEN DE TÍTULO 2014
Escuela de Enfermería
 Sede Puerto Montt 
CASO CLÍNICO N° 6
TEMA: CETOACIDOSIS DIABÉTICA
INSTRUCCIONES: 
Lea atentamente el caso clínico presentado, contextualice la situación y luego responda lo
que se pregunta.
OBJETIVOS:
- Analizar y desarrollar caso clínico, integrando conocimientos adquiridos durante su
formación.
- Construir el Proceso Enfermero para la persona que se presenta en el caso.
CASO:
La Sra. Rita, presenta antecedentes de DM I de 30 años de evolución y pancreatitis aguda
hace 6 meses acompañado de Cetoacidosis Diabética con necesidad de asistencia respiratoria
mecánica.
Familiar refiere encontrar a la Sra. Rita, tendida en el suelo, vigil pero confusa, con
relajación de esfínteres. Además refiere pérdida de peso de aproximadamente 7kg. en los últimos 2
meses, presentando vómitos y aumento de la micción durante los dos últimos días. Al examen
físico destaca respiración profunda y rápida, debilidad muscular, abdomen depresible y doloroso a
la palpación, deshidratación moderada, pálida, enflaquecida.
Exámenes de laboratorio destaca: Glicemia 420mg/dl, Ph 6.9, Bicarbonato 12mEq/l, GOT
38, GPT 43, GGT 293, K 3.8, amilasa 93 UI/l , cetonemia ++. Orina completa con bacterias +++.
Se hospitaliza en la Unidad de Cuidados Intermedios, con diagnóstico de Cetoacidosis
Diabética. Con signos vitales FR: 22x´, FC: 106x´, PA 90/60 mmHg, Sat. O2 97%. T° 37,8°C.
Glasgow 13-14
Indicaciones:
- Reposo Absoluto.
- Régimen Cero.
- Infusión de insulina a 5 U/ hr.
- Control de HGT horario.
- Bicarbonato de Na 2/3M 250cc en 5 horas.
- Suero fisiológico 0,9% 2000cc + 3gr. KCL por litro, en 24 horas.
- Paracetamol 1gr.ev SOS
- Exámenes de sangre: Hemograma, GSV, ELP, perfil hepático, glicemia, hemoglobina
glicosilada, cetonuria, urocultivo.
- Ceftriaxona 1gr. ev. cada 12 horas.
- Radiografía de tórax.
- Instalación de Sonda Foley y medición de diuresis.
EXAMEN PARA OPTAR AL TÍTULO DE ENFERMERA (O)
 EXAMEN DE TÍTULO 2014
Escuela de Enfermería
 Sede Puerto Montt 
PREGUNTAS:
1. Defina La Cetoacidosis Diabética y mencione al grupo etáreo de mayor prevalencia. (Pje:
2)
2. Refiérase a las manifestaciones clínicas de CAD que presenta la Sra. Rita. (Pje: 3)
3. ¿Cómo prepararía la infusión de insulina y de bicarbonato y como las administraría? (Pje:
2)
4. Mencione la causa de la descompensación diabética de la paciente. (Pje: 1)
5. ¿Qué actividades de Gestión de enfermería debe realizar el enfermero de UTI, desde que
ingresa la Sra. Rita a hospitalizarse? (Pje: 3)
6. Mencione 1 diagnóstico de enfermería priorizado y desarrolle el proceso de enfermería.
(Pje: 6)
EXAMEN PARA OPTAR AL TÍTULO DE ENFERMERA (O)

Continuar navegando