Logo Studenta

Ejemplo de INFORME PEDAGOGICO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INFORME PEDAGÓGICO
(Estudiante varón , cursa 2º año)
A partir del 06/04 la POT , solicita la intervención y observación del estudiante por pedido expreso
de algunos profesores que observaban dificultades evidentes en el desarrollo de las actividades
propuestas.
Se concretaron 5 ingresos al aula para interactuar con el estudiante en diversas materias.
Observándose:
 Baja autonomía para realizar las actividades. Necesita constantemente de la presencia del
adulto para iniciar, sostener y finalizar las actividades.
 Atención dispersa y lábil, que se logra mejorar si esta la figura de un adulto interactuando con
él. Su memoria de trabajo es breve, se observa mucho más cuando debe elaborar y estructurar
oraciones para dar respuesta a una consigna escrita.
 Vocabulario acotado y dificultad para poder expresar cohesivamente, cual es la dificultad o que
es lo que no entiende. Esta situación se infiere por la escritura en su carpeta, ya que se pudo
observar que escribe “puerpo” por “cuerpo”, se logra reconocer el error cuando se le indica que
relea lo que escribió y, con ayuda fonética por parte del adulto, logra escribir correctamente la
palabra. Presenta, por momentos, algunas omisiones de letras en grupos consonánticos. Se
pudo observar un nivel de razonamiento lógico matemático descendido para el nivel escolar que
cursa.
 Su estado de ánimo influye mucho en su actitud en la relación con sus pares y los profesores,
como así también en la predisposición al momento del trabajo áulico.
Otro aspecto a considerar es que el estudiante está cursando una situación de judicialización, por
problemas familiares, desde hace unos dos años, aproximadamente. En tal sentido, en algunas
oportunidades, cuando se ha podido realizar una charla-entrevista dentro del aula, sus respuestas
pueden evidenciar que el proceso anímico que está transitando influye directamente en lo
atencional, y por ello se ve afectado su proceso de aprendizaje.
Se debe considerar, de igual manera, que a raíz de las irregularidades del dictado de clase, por
situaciones de medidas de fuerzas de los profesores y desperfectos edilicios, como así de los
emergentes que ha tenido que atender la MAI con otros estudiantes, las interacciones dentro del
aula se han visto limitadas.
Por lo expuesto se considera que el año 2019 se debe realizar una interacción con el estudiante
con mayor regularidad para considerar si es necesaria la intervención de Educación Especial, a
través del recurso de MAI.

Continuar navegando

Otros materiales