Logo Studenta

Exposicio-n-puente-de-varolio

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PUENTE
Dr. Jorge Octavio Olvera
Alondra Guadalupe Hernández Plasencia
Topografia macroscopica
01
´
Ubicacion
Superficie 
ventral
Superficie ventral
Surco pontino
Protuberancia pontina
Porción menor del 
N. Trigémino (V)
Porción mayor del N. Trigémino (V)
Nervio Abducens (VI)
Nervio Facial (VII)
Nervio Vestibulococlear (VIII)
Superficie dorsal
Surco medio dorsal
Colículos
faciales
Fosa romboidal
Surco limitante
Estructura microscopica
02
´
Base pontina
(ventral)
Base pontina (ventral)
Tegmento
(dorsal)
Sistema lemniscal sensorial 
específico 
§ Ubicado dorsal en el tegmento.
§ Incluye de 16000 a 18000 neuronas
con melanina de cada lado.
§ Compuesto principalmente por
neuronas noradrenérgicas.
Núcleo Locus coeruleus
Nucleos parabraquial y 
pedunculopontino
´ ´
Nucleo 
parabraquial
´
Nucleo
pedunculopontino
´
Nucleos de los nervios craneales
03
´
Nervio Vestibulococlear (VIII)
03
02
Division vestibular
Ø Equilibrio
Division coclear
ØAudición
01 Emerge entre el puente y el bulbo, en
el ángulo cerebelo pontino.
Division coclear
Grupo de neuronas bipolares ubicadas en el ganglio
espiral ] Modiolo, del oído interno.
Procesos periféricos de las neuronas se enlazan con el
órgano de Corti (órgano de la audición).
Núcleo coclear dorsal: Superficie dorsolateral del
cuerpo restiforme, recibe fibras de los giros de la cóclea.
Emite fibras a la corteza cerebral para llegar al lóbulo
temporal.
Núcleo coclear ventral: En la superficie ventrolateral del
cuerpo restiforme, recibe fibras de los giros apicales de la
cóclea.
Nacen las estrías acústicas anteriores.
02´
Division coclear
• Estría acústica dorsal: Axones de neuronas en el
núcleo coclear dorsal.
• Estría acústica ventral (cuerpo trapezoide): Axones
del núcleo coclear inferior.
• Estría acústica intermedia: Núcleos cocleares superior
e inferior.
Estría acústica ventral: Fibras → Neuronas del
complejo olivar superior y núcleo cuerpo trapezoide.
Colículo inferior: Estación de relevo más importante de
las proyecciones auditivas descendentes y ascendentes.
Sus neuronas de 3er orden + núcleo cuerpo trapezoide + 
núcleos periolivares = lemnisco lateral.
Corteza auditiva primaria (giro transverso de Heschl):
Estación final. Se perciben de forma consciente los tonos,
sonidos y patrones acústicos más sencillos.
02´
Haz olivococlear
(Haz eferente de Rasmussen) 02
Vias reflejas
q Los movimientos reflejos
de los ojos y el cuello
hacia una fuente sonora.
qReacción involuntaria en
respuesta a estímulos.
Contracción de m. tensor del tímpano y el estribo, amortiguan vibración de los 
huesecillos ante sonidos de alta intensidad.
02
Division vestibular
Ganglio de Scarpa, sus procesos periféricos se
distribuyen al oído → Conductos semicirculares,
sáculo y utrículo.
Emite procesos centrales que van de los núcleos
vestibulares hacia el cerebelo.
4 núcleos vestibulares:
•Medial (principal o de Schwalbel): Médula oblongada a
parte caudal del puente.
•Inferior (espinal): Entre el núcleo medial y cuerpo
restiforme.
•Lateral (de Deiters): Unión pontomedular al núcleo del
N. VI.
•Superior (de Bechterew): Más pequeño.
Estos núcleos tienen funciones importantes en el control
de los movimientos y equilibrio de los ojos. De los núcleos vestibulares las fibras se dirigen directamente al cerebelo por el cuerpo 
yuxtarrestiforme
´
Division vestibular
• Eferencia vestibular " Núcleos de los m. extraoculares " Control movimientos conjugados.
Nistagmo: 
Desviación involuntaria de los ojos.
Oftalmoplejia internuclear / Sx FLM
Lesiones en el FLM, acompañado de nistagmo.
´
Nervio Facial (VII)
02 Nervio mixto:
•Raíz sensorial
•Raíz motora
01 Emerge por la superficie lateral del tronco
del encéfalo, entre puente y bulbo
Encargado de las 
expresiones faciales
Fibras exteroceptivas
Componentes sensoriales
Fibras gustativas
Oído externo 2/3 anteriores de la lengua
Fibras exteroceptivas + gustativas + componente motor visceral = Nervio intermedio (de Wrisberg).
Componentes motores
Nucleo motor´
Lesiones del nervio facial
Nervio Abducens (VI)
01 •Nervio motor.
•Inerva músculo recto lateral o externo
•Surge del tronco del encéfalo, entre
•puente y bulbo
•Porción petrosa- seno cavernoso- cruza
inferolateral- llega a la órbita por fisura
orbitaria superior
Lesiones del Nervio Abducens
Lesiones del nervio:
• Parálisis del músculo recto externo ipsilateral
• Diplopía.
Lesiones del núcleo:
• Parálisis de la mirada horizontal ipsilateral.
Nervio Trigemino (V)
•Emerge por superficie anterolateral
del puente
DIVIDIDO EN:
● Raíz sensitiva y raíz motora
Ganglio del trigémino (Gasser) 3
divisiones terminales:
○ V1- nervio oftálmico
○ V2- nervio maxilar
○ V3- nervio mandibular
Inervación de músculos masticatorios, tensores del tímpano y 
paladar, milohioideo, vientre anterior del digástrico.
´
Raíz eferente (porcion menor)
● Motora.
● Del núcleo motor del trigémino en
el puente.
● Músculos de la masticación,
tensores del tímpano y el paladar,
milohioideo y vientre anterior
digástrico.
´
Raíz aferente (porcion mayor)
● Sensitiva
● Ganglio de Gasser.
● Fibras propioceptivas
−Presión y cinestesia en
dientes y paladar
blando.
● Fibras exteroceptivas
− Sensaciones de dolor,
temperatura, tacto.
´
Neuralgia del trigemino´
Reflejos 
trigeminales
oNúcleo motor del trigémino ]reflejo mandibular
oNúcleos motores faciales ] reflejo bilateral de parpadeo, reflejo corneal
oNúcleo ambiguo ] reflejo del estornudo
oNúcleo motor dorsal del vago ] reflejo del vómito
oNúcleo salival inferior ] reflejo salival
oNúcleo hipogloso ] movimientos reflejos de lengua
oNúcleo salival superior ] reflejo de lagrimeo
Irrigacion
Arteria basilar
Vasos paramedianos:
Base del puente medial y tegmento.
A. circunferenciales cortas:
Pedúnculo cerebeloso medio.
A. circunferenciales largas:
−Cerebelosa anteroinferior → Tegmento lateral.
−Auditiva interna → N. craneales VIII y VII−Cerebelosa superior → Puente dorsolateral
´
¡Gracias por su 
atencion!´
Bibliografía 
●Afifi, A.K. y Bergman, R.A. (1999) Neuroanatomía funcional. McGraw Hill
●Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U.

Continuar navegando

Otros materiales