Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SOFTWARE DE CONTROL PARA LOS MATERIALES CON UN ENTO RNO 
WEB 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
GUSTAVO OCACIONES AGUADO 
FABIAN ANDRES GONZALEZ SOTO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE 
FACULTAD DE INGENIERIA 
DEPARTAMENTO DE AUTOMATICA Y ELECTRONICA 
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA 
SANTIAGO DE CALI 
2006
SOFTWARE DE CONTROL PARA LOS MATERIALES CON UN ENTO RNO 
WEB 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
GUSTAVO OCACIONES AGUADO 
FABIAN ANDRES GONZALEZ SOTO 
 
 
 
 
 
Pasantia 
Para optar al titulo de ingeniero electrónico 
 
 
 
Director 
WILMAN FRANCO 
Ingeniero electrónico 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE 
FACULTAD DE INGENIERIA 
DEPARTAMENTO DE AUTOMATICA Y ELECTRONICA 
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA 
SANTIAGO DE CALI 
2006
Nota de Aceptación: 
 
 
 
 
Aprobado por el comité de grados en 
cumplimiento a los requisito exigidos por la 
Universidad Autónoma de Occidente para 
optar al titulo de Ingeniero Electrónico. 
 
 
 
 
 
 
Ing. JUANA MARIA OCAMPO 
Jurado 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ing. MARIA FERNANDA 
Jurado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Santiago de Cali, 19 de enero de 2007 
CONTENIDO 
 
 
 Pág. 
 
RESUMEN 8 
 
INTRODUCCIÓN 9 
 
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 
 
2. MARCO TEORICO 11 
 
3. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA 21 
 
4. ANTECEDENTES 22 
 
5. OBJETIVOS 24 
 
6. JUSTIFICACIÓN 25 
 
7. METODOLOGÍA 26 
 
8. PROYECTO 27 
 
9. CONCLUSIONES 47 
 
BIBLIOGRAFÍA 48 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LISTA DE FIGURAS 
 
 Pág. 
 
Figura 1. Petición de página al servidor 17 
 
Figura 2. Esquema funcionamiento javascript 19 
 
Figura 3. Formato para generar código javascript 20 
 
Figura 4. Pagina de inicio 31 
 
Figura 5. Pagina buscador 32 
 
Figura 6. Pagina tablas de materiales por operario 32 
 
Figura 7. Pagina datos nuevos 33 
 
Figura 8. Pagina nueva microzona 34 
 
Figura 9. Pagina nueva central 34 
 
Figura 10. Pagina nuevo operario 35 
 
Figura 11. Pagina entrega de materiales 35 
 
Figura 12. Pagina confirmación de entrega 36 
 
Figura 13. Pagina materiales utilizados 36 
 
Figura 14. Pagina información general 37 
 
Figura 15. Pagina generacion de informes 37 
 
Figura 16. Pdf informe operarios 38 
 
Figura 17. Pdf informe materiales 38 
 
Figura 18. Pdf informe de cada central 39 
 
Figura 19. Pagina generacion de graficas 39 
 
Figura 20. Grafica alambre 2x18 utilizado en cada central 40
 Pág. 
 
 
Figura 21. Grafica alambre 2x18 utilizado por robo en cada central 40 
 
Figura 22. Pagina seleccionar ingreso 41 
 
Figura 23. Registro de alambre trenzado en bodega principal 41 
 
Figura 24. Pagina eliminar o modificar material entregado 42 
 
Figura 25. Pagina eliminación de datos 42 
 
Figura 26. Mensaje datos guardados 43 
 
Figura 27. Mensaje falta dato 43 
 
Figura 28. Mensaje de error 43 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LISTA DE DIAGRAMAS 
 
 Pág. 
 
Diagrama 1. Flujo de material a través de bodegas 33 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
 
 
Nuestro proyecto fue realizado para la empresa EMPRESAS MUNICIPALES DE 
CALI el cual consiste en llevar un control estricto de los materiales de trabajo que 
son suministrados a los obreros, ya que al momento de sustentar los gastos 
mensuales o anuales generados por estos, generan grandes perdidas de tiempo a 
los ingenieros que tienen múltiples tareas. 
 
El proyecto es un software el cual esta diseñado para llevar el historial de cada 
trabajador y procesar estos datos de tal forma que muestre todo lo necesario para 
sustentar tales gastos, es decir, cada solicitud y cada reporte de cada trabajador 
queda registrada en el sistema. 
 
La manera en que los datos pueden quedar registrados es mediante el ingreso de 
estos a través de una interfaz grafica (incluida en nuestra aplicación) diseñada 
especialmente para este propósito, después de haber sido ingresados todos los 
datos necesarios a la hora de generar el o los informes la aplicación recorre todos 
los registros ingresados sacando así los informes solicitados ya sean anuales o 
mensuales. 
 
Con esta forma de crear los informes garantizamos que en el momento de generar 
alguno, este esté totalmente actualizado. Para que un informe este al día esto 
depende del ultimo ingreso de datos. 
 
La aplicación además de generar los dos tipos generales de informes requeridos 
tiene la capacidad de generar dos tipos de graficas las cuales nos indican el 
material robado y utilizado por cada central. 
 
Debido a que es una aplicación en red, esta contiene tres tipos de usuario que 
dependiendo a sus datos posee determinados privilegios o no posee ninguno, esto 
es por motivo de seguridad. 
 
Por medio de esta aplicación losdos grandes problemas mencionados 
anteriormente (sustentar gastos y perdida de tiempo entre otros), quedan 
totalmente solucionados. 
 
 
 
 
 
 
 
 9 
INTRODUCCION 
 
 
Por medio de las telecomunicaciones es que el ser humano, puede transferir 
cualquier tipo de información de un a lugar a otro sin importar distancias, por lo 
cual se puede concluir que las telecomunicaciones son esencialmente la 
transmisión, procesamiento y recepción de la información que se quiera transmitir. 
 
El área en donde se hace un gran provecho de las telecomunicaciones, son en las 
centrales telefónicas. A nivel regional la empresa que presta el servicio de las 
telecomunicaciones son las empresas municipales de Cali, EMCALI EICE E.S.P, 
ya a que posee una de las redes publicas conmutadas mas extensas y modernas, 
gobernadas por una tecnología totalmente digital, y además sus redes están 
diseñadas con los materiales mas eficientes para la transmisión de información, 
estos son el cobre y la fibra óptica, los cuales son los medios que transportan con 
una alta calidad Datos, Voz y Video. 
 
EMCALI tiene varias centrales y cada central es dirigida por uno o mas ingenieros 
que deben llevar a cabo múltiples labores, una de ellas es suministrar ciertos 
materiales a los trabajadores para que reparen, acondicionen o realicen una nueva 
conexión, a algunos nuevos o antiguos clientes y además de suministrar aquellos 
materiales deben guardar un historial de estos, para cuando llegue el momento de 
sustentar gastos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 10 
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
 
 
EMCALI EICE E.S.P. tiene distribuido en toda su zona de influencia 30 centrales 
telefónicas, las cuales por medio de sus obreros deben procurar por el buen 
funcionamiento de todas sus líneas de abonado, esto se lleva a cabo realizando 
las respectivas reparaciones (robo y/o deterioro del cable telefónico, mal 
funcionamiento de la línea de abonado, entre otros.), mantenimiento y las 
instalaciones de líneas para nuevos abonados. 
 
Debido a lo mencionado anteriormente los obreros deben de hacer uso de ciertos 
materiales los cuales le generan gastos a la empresa, aquí es donde se inicia un 
problema ya que los gastos se tienen que sustentar, como no hay un control 
riguroso del suministro de aquellos materiales se generan grandes dificultades. 
 
Los problemas o dificultades que se generan son básicamente los siguientes: 
 
� Problemas de tipo monetario: Como no hay un control de los materiales 
usados, a la hora de recopilar la información para sacar un costo total de lo 
gastado no tendrán un valor exacto, por lo tanto abra un desequilibrio a la hora de 
cubrir gastos, no concordaran los inventarios de bodega y los inventarios de 
material usado o gastado. 
 
� Problemas de accesibilidad: Debido a que los ingenieros no pueden ver o 
hacer el control que se le esta hace a la entrada o salida de los materiales desde 
cualquier lugar, solo lo pueden ver desde su equipo, este problema también es 
para los trabajadores debido a que no pueden estar pendientes de los materiales 
pedidos durante un periodo de tiempo (un mes). 
 
� Problemas de tiempo: Este tipo de problemas es mas que todo para los 
ingenieros debido a que ellos llevan a cabo múltiples labores y en el momento de 
hacer los inventarios mensuales, les toma demasiado tiempo sacar un total de los 
materiales ingresados a bodega, materiales entregados a los trabajadores, 
materiales gastados etc. 
 
Hay otra serie de problemas como los son: diferentes tipos de búsquedas, fechas 
de entrega, cantidades entregadas, materiales entregados etc. pero en general los 
explicados anteriormente son los principales ya que abarcan estos últimos. 
 
 
 
 
 
 11 
2. MARCO TEORICO 
 
 
De acuerdo a los problemas planteados, la aplicación va a hacer uso de ciertos 
objetos para solucionar las dificultades mencionadas anteriormente. Las herramientas 
fundamentales a utilizar son las siguientes: 
 
Redes de comunicación 
 
Debido a que se podrá acceder a la aplicación desde cualquier ordenador. Esta 
herramienta es fundamental ya que por medio de una determinada red (red LAN en 
nuestro caso) se leerán, modificaran, ingresaran o borraran gran cantidad de datos 
 
Lenguajes de programación 
 
Se utilizaran lenguajes de programación tales como HTML, PHP y JAVASCRIPT con 
el objeto de crear la aplicación. 
 
HTML: Por medio de este lenguaje se crearan interfases graficas de ingreso la cual 
consiste en mostrar un tipo de formulario para que se ingresen los datos diarios, 
también se crearan interfases gráficos de salida las cuales son resultados del 
procesamiento de los datos ingresados. 
PHP: Con ayuda de este lenguaje se harán las respectivas consultas a la base de 
datos, se leerán, modificaran, ingresaran o borraran determinados datos. 
JAVASCRIPT: Por medio de este lenguaje se lleva a cabo las confirmaciones, es 
decir rectificar que los campos de cada formulario estén diligenciados de forma 
correcta. 
 
Administrador de Base de Datos 
 
Se utilizara MySQL como administrador de bases de datos con el objetivo de guardar 
todos los datos necesarios en su respectiva tabla de la BD. 
 
Ahora se explicara con más profundidad el concepto de cada una de las herramientas 
utilizadas. 
 
Redes de Area Local 
 
Las redes de área local son el punto de contacto de los usuarios finales. Su finalidad 
principal es la de intercambiar información entre grupos de trabajo y compartir 
recursos tales como impresoras y discos duros. Se caracterizan por tres factores: 
extensión, su tecnología de transmisión y su topología. 
 
 
 12 
Intranet 
 
Una Intranet es una red de ordenadores de una red de área local (LAN) privada 
empresarial o educativa que proporciona herramientas de Internet, las cuales tienen 
como función principal proveer lógica de negocios para aplicaciones de captura, 
reportes, consultas, etc. con el fin de auxiliar la producción de dichos grupos de 
trabajo; es también un importante medio de difusión de información interna a nivel de 
grupo de trabajo. No necesariamente proporciona Internet a la organización; 
normalmente, tiene como base el protocolo TCP/IP de Internet y, por ser privada, 
puede emplear mecanismos de restricción de acceso a nivel de programación como lo 
son usuarios y contraseñas de acceso o incluso a nivel de hardware como un sistema 
firewall (cortafuegos) que pueda restringir el acceso a la red organizacional. 
 
La Intranet fue creada para mayor seguridad para poder compartir archivos, carpetas 
y recursos, además es una excelente opción de bajo costo para las empresas. 
 
Servidor 
 
Un servidor en informática o computación es Una aplicación informática o programa 
que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. 
Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los 
usuarios almacenar y acceder a los archivos de un ordenador y los servicios de 
aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el 
significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente 
las funciones de cliente y de servidor. 
 
Servidor de Base de Datos 
 
El servidor de base de datos es una aplicación que ayuda a administrar, por lo 
general, una enorme base de datos en una red. Estos servidores se pueden encontrar 
en bancos, universidades, institutos, aeropuertos, etc. 
Entre las aplicaciones que se usan para la administración de servidores de base de 
datos tenemos: MySQL, Visual FoxPro y Power Builder. 
 
 
Herramientas necesarias para el Diseño de Paginas 
 
Es de todos conocido que el impresionante desarrollo de Internet en el transcurso de 
los últimos años ha creado una necesidad cada vez mayor por generar servicios de 
red especializados, confiables y con un mejor desempeño. 
 
El usuario común de Internet busca con mayor frecuencia páginas y servicios en línea 
que satisfagan de mejor forma sus necesidades, tanto de informacióncomo de 
entretenimiento; los usuarios de hoy buscan páginas con buena calidad tanto en el 
 13 
diseño como en el contenido. Por ello se hace necesario que, al diseñar páginas Web, 
se integren en ellas sistemas que distribuyan en los equipos clientes la ejecución de 
las operaciones de procesamiento de datos elementales; mientras que el servidor 
(proveedor de información) se ocupará de actividades más complejas. De esta forma, 
al incorporar este tipo de herramientas al diseño de páginas, se logrará brindar 
servicios novedosos, útiles e interactivos en beneficio del usuario final, aprovechando 
la capacidad instalada en las redes modernas. 
 
Html 
 
El World Wide Web (WWW) es un sistema que contiene una cantidad de información 
casi infinita. Pero esta información debe estar ordenada de alguna forma de manera 
que sea posible encontrar lo que se busca. La unidad básica donde está almacenada 
esta información son las páginas Web. Estas páginas se caracterizan por contener 
texto, imágenes, animaciones... e incluso sonido y video. 
 
Una de las características más importantes de las páginas Web es que son hipertexto. 
Esto quiere decir que las páginas no son elementos aislados, sino que están unidas a 
otras mediante los links o enlaces hipertexto. Gracias a estos enlaces el navegante de 
internet puede pulsar sobre un texto (zona activa) de una página para navegar hasta 
otra página. Será cuestión del programador de la página inicial decidir que palabras o 
frases serán activas y a donde nos conducirá pulsar sobre ellas. 
 
En algunos ambientes se discute que el World Wide Web ya no es un sistema 
hipertexto sino hipermedia. Los que defienden el cambio se apoyan en que aunque en 
sus orígenes el WWW constaba únicamente de texto en la actualidad es un sistema 
principalmente gráfico y se puede hacer que las zonas activas sean, no sólo texto, 
sino imágenes, videos, botones, etc. En definitiva cualquier elemento de una página. 
Aún así, el término original no ha sido reemplazado todavía. 
 
Características del lenguaje html 
 
¿Cómo se hace una página Web? Cuando los diseñadores del WWW se hicieron esta 
pregunta decidieron que se debían cumplir, entre otras, las siguientes características: 
 
• El Web tenía que ser distribuido: La información repartida en páginas no muy 
grandes enlazadas entre sí. 
 
• El Web tenía que ser hipertexto y debía ser fácil navegar por él. 
 
• Tenía que ser compatible con todo tipo de ordenadores (PCs, Macintosh, 
estaciones de trabajo...) y con todo tipo de sistemas operativos (Windows, MS-DOS, 
UNIX, MAC-OS,…). 
 
 14 
• Debía ser dinámico: el proceso de cambiar y actualizar la información debía ser 
ágil y rápido. 
 
Estas características son las que marcaron el diseño de todos los elementos del 
WWW incluida la programación de páginas Web. Como respuesta a todos estos 
requisitos se creo el lenguaje HTML (HiperText Markup Language), cuyas siglas 
significan "lenguaje hipertexto de marcas". 
 
Este lenguaje será el encargado de convertir un inocente archivo de texto inicial en 
una página web con diferentes tipos y tamaños de letra, con imágenes impactantes, 
animaciones sorprendentes, formularios interactivos, etc. 
Una de las características de este lenguaje más importantes para el programador es 
que no es necesario ningún programa especial para crear una página Web. Gracias a 
ello se ha conseguido que se puedan crear páginas con cualquier ordenador y 
sistema operativo. 
 
El código HTML, como hemos adelantado en el párrafo anterior, no es más que texto 
y por tanto lo único necesario para escribirlo es un editor de texto como el que 
acompañan a todos los sistemas operativos: edit en MS-DOS, block de notas en 
Windows, vien UNIX, etc. Por supuesto estos no son los únicos editores de texto que 
pueden ser usados, sino cualquier otro. 
 
También se puede usar procesadores de texto, que son editores con capacidades 
añadidas, como pueden ser Microsoft Word o WordPerfect pero hay que tener 
cuidado porque en ocasiones hacen traducciones automáticas del código HTML que 
no siempre son deseadas. En estos dos últimos casos, también hay que tener en 
cuenta que deberemos guardar el archivo en modo texto. 
 
El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto 
destacado de una forma especial que permiten la definición de las distintas 
instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas 
estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la 
base principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con 
etiquetas que variarán la forma de su presentación. 
 
 
HTML no es un lenguaje de programación sino que se trata más bien de un lenguaje 
descriptivo que tiene como objeto dar formato al texto y a las imágenes que 
visualizamos en el navegador. Con este lenguaje podemos introducir enlaces, 
seleccionar el color y tamaño de las fuentes o intercalar imágenes, todo esto de una 
manera prefijada y en ningún caso inteligente. HTML no permite realizar un simple 
cálculo matemático o crear una página de la nada a partir de una base de datos. 
 
 15 
HTML, es muy útil a pequeña escala, pero es bastante limitado a la hora de concebir 
grandes sitios o portales. Es esta deficiencia del HTML la que ha hecho necesario el 
empleo de otros lenguajes más potentes y mucho más versátiles y de un aprendizaje 
relativamente más complicado, capaces de responder de manera inteligente a las 
demandas del navegador y que permiten la automatización de determinadas tareas 
tediosas e irremediables como pueden ser las actualizaciones, el tratamiento de 
pedidos de una tienda virtual, una sencilla operación matemática etc. 
 
Php 
 
PHP (acrónimo de PHP: Procesador de Hipertexto) es un lenguaje de scripting que 
permite la generación dinámica de contenidos en un servidor web. El significado de 
sus siglas es HyperText Preprocessor. Entre sus principales características cabe 
destacar su potencia, su alto rendimiento, su facilidad de aprendizaje y su escasez de 
consumo de recursos. Debemos destacar que PHP al igual que lenguajes como ASP 
o JSP, se ejecuta en el servidor, de manera que el cliente sólo recibe el resultado de 
la ejecución en el servidor. 
 
De esta forma el cliente no puede conocer el código que ha generado esa salida. Este 
funcionamiento es muy diferente a lenguajes como Javascript, que se ejecutan en el 
cliente, pudiendo ver el usuario todo el código y su funcionamiento. 
 
PHP ha tomado muchas de las mejores cualidades de otros lenguajes existentes: la 
versatilidad del C, los objetos de Java y la facilidad y potencia del parser de Perl. Su 
licencia es Open Source, funciona en multitud de plataformas, tales como Linux, AIX, 
BSD, SCO, casi todos los tipos de Unix, además de en todas las versiones de 
Windows 9x, 2000 y NT. 
 
PHP puede hacer cualquier cosa que se pueda hacer con un script CGI, como 
procesar la información de formularios, generar páginas con contenidos dinámicos, o 
mandar y recibir cookies. 
 
El código PHP va embebido en páginas HTML. Para delimitar la sección de código 
correspondiente a este lenguaje de script se usan un par de etiquetas de inicio y cierre 
que normalmente suelen ser ‘<?php’ para el inicio y ‘?>’ para el cierre. 
 
Funcionamiento de paginas php alojadas en un servid or 
 
� El navegador del cliente solicita el documento PHP. 
 
� Llega la solicitud del servidor y el servidor localiza el documento. Debido a la 
extensión del documento lanza y ejecuta el intérprete de PHP y ejecuta todo su 
código. 
 
 16 
� Una vez ejecutado el código se genera el resultado en HTML y lo devuelve al 
servidor para que lo transfiera al cliente. 
 
� El servidor transfiere el resultado en HTML y es mostrado en el navegadordel 
cliente. 
 
El cliente no puede ver el código PHP, por esto PHP es transparente para el usuario, 
únicamente verá el resultado en HTML que genera el interprete de PHP; de esta 
forma cualquier navegador puede interpretar el resultado obtenido en HTML. 
 
Algunas más de las múltiples ventajas que PHP ofrece. Entre estas podemos 
destacar: 
 
• Dispone de múltiples herramientas que te permiten acceder a bases de datos de 
forma sencilla. 
 
• Es multiplataforma, funciona tanto para Unix (con Apache) como para Windows 
(con Microsoft Internet Information Server) de forma que el código ya creado para una 
de ellas no tiene porqué modificarse al pasar a la otra. 
 
• La sintaxis que utiliza, proviene de otros lenguajes muy extendidos como C y Perl, 
por lo que si estás familiarizado con estos, el aprendizaje de PHP te será muy 
sencillo. 
 
• Para quien conozca las ASP (Active Server Pages) de Microsoft, PHP es muy 
parecido, sólo que más rápido, gratuito y multiplataforma. 
 
• También ofrece la posibilidad de usar programación de procedimientos ó 
programación orientada a objetos. 
 
Al ser PHP un lenguaje que se ejecuta en el servidor no es necesario que su 
navegador lo soporte, es independiente del browser, pero sin embargo para que las 
páginas PHP funcionen, el servidor donde están alojadas debe soportar PHP. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 17 
Figura 1. Petición de página al servidor 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mysql. (Administrador de Base de Datos) 
 
Una base de datos es un conjunto de datos estructurados. Esto podría ser cualquier 
cosa, desde una simple lista de compras hasta una galería de pinturas o la gran 
cantidad de información que se maneja en una corporación. 
 
Para agregar, acceder y procesar los datos almacenados en una base de datos 
computacional, se necesita un sistema administrador de base de datos tal como 
MySQL. Además los computadores son muy buenos manejando grandes cantidades 
de datos, el administrador de base de datos juega un rol central en la computación, ya 
sea como utilidad autónoma o parte de otra aplicación. 
 
MySQL un pequeño y compacto servidor de base de datos, ideal para pequeñas y 
medianas aplicaciones. MySQL soporta el estándar SQL (ANSI), esto significa que 
permite la gestión de los datos usando un lenguaje de consulta estructurado. A partir 
de una oración, MySQL llevará a cabo una determinada acción sobre nuestra base de 
datos y además está disponible para distintas plataformas, incluido las "windows". 
 
MySQl no dispone de interfaz gráfica, solo dispone de un intérprete de comandos, por 
esto se debe crear o instalar un sistema de administración visual cómo puede ser 
phpMyAdmin. 
 
Características principales de Mysql 
 
• A continuación se describen algunas de las características más importantes de 
MySQL: 
 
 
 18 
• Escrito en C y C++, testado con GCC 2.7.2.1. Usa GNU autoconf para portabilidad. 
 
• Clientes C, C++, Eiffel, PHP, Python, JAVA, Perl, TCL. 
 
• Multiproceso, es decir puede usar varias CPU si éstas están disponibles. 
 
• Puede trabajar en distintas plataformas y S.O. distintos. 
 
• Sistema de contraseñas y privilegios, muy flexibles y seguros. 
 
• Todas las palabras de paso viajan encriptadas en la red. 
 
• Registros de longitud fija y variable. 
 
• 16 índices por tabla, cada índice puede estar compuesto de 1 a 15 columnas o 
partes de ellas con una longitud máxima de 127 bytes. 
 
• Todas las columnas pueden tener valores por defecto. 
 
• Utilidad Isamchk para chequear, optimizar y reparar tablas. 
 
• Todos los datos están grabados en formato ISO8859_1. 
 
• Los clientes usan TCP o UNIX Socket para conectarse al servidor. 
 
• Todos los comandos tienen -help o -? Para las ayudas. 
 
• Soporta diversos tipos de columnas como enteros de 1, 2, 3, 4, y 8 bytes, coma 
flotante, doble precisión, carácter, fechas, enumerados, etc. 
 
• ODBC para Windows 95 (con fuentes), se puede utilizar ACCESS para conectar 
con el servidor. 
 
• Muy rápida usando joins, optimizada para un barrido multi-joins. 
 
• Licencia Open Source. 
 
• Requiere pocos recursos de Hardware. 
 
 
 
 
 
 19 
Javascript 
 
Es un lenguaje interpretado que permite incluir macros en páginas Web. Estos macros 
se ejecutan en el ordenador del visitante de nuestras páginas, y no en el servidor 
(algo muy interesante, porque los servidores Web suelen estar sobrecargados, 
mientras que los PC's de los usuarios no suelen estarlo). 
 
El siguiente esquema muestra como funciona JavaScript comparado con cgi-bin: 
 
Figura 2. Esquema funcionamiento javascript 
 
 Usando cgi-bin Usando JavaScript 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
JavaScript proporciona los medios para: 
 
• Controlar las ventanas del navegador y el contenido que muestran. 
 
• Programar páginas dinámicas simples. 
 
• Evitar depender del servidor Web para cálculos sencillos. 
 
• Capturar los eventos generados por el usuario y responder a ellos sin salir a 
Internet. 
 
• Simular el comportamiento de las macros CGI cuando no es posible usarlas. 
 
• Comprobar los datos que el usuario introduce en un formulario antes de enviarlos. 
 
• Comunicarse con el usuario mediante diversos métodos. 
 20 
 
La característica de JavaScript que más simplifica la programación es que, aunque el 
lenguaje soporta cuatro tipos de datos, no es necesario declarar el tipo de las 
variables, argumentos de funciones ni valores de retorno de las funciones. El tipo de 
las variables cambia implícitamente cuando es necesario, lo que dificulta el desarrollo 
de programas complejos, pero ayuda a programar con rapidez macros sencillas. En 
esto, JavaScript se separa totalmente de lenguajes como C, C++ o Java. 
 
El objetivo de introducir JavaScript es tratar de establecer un estándar de 
programación de macros ejecutables en el navegador Web. 
 
El lenguaje JavaScript se inserta en documentos HTML(HyperText Markup Languaje), 
de forma que su código queda reflejado en la propia página y no es llamado o cargado 
de ninguna fuente externa (por ejemplo un archivo). Se trata de un lenguaje 
interpretado puro (ni compilación, ni generación de intermedios codificados de ningún 
tipo) y sensible a mayúsculas, aunque algunas implementaciones ignoran en parte 
este último extremo. 
El lenguaje JavaScript no crea aplicaciones autónomas, de manera que sólo sirve 
para incluirse en documentos HTML y fuera de ellos no tiene ninguna vigencia. 
 
Todo el código de JavaScript debe explicitarse en la página HTML según el formato: 
 
Figura 3. Formato para generar código javascript 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
<SCRIPT 
Language="JavaScript"> 
<!-- 
// Codigo JavaScript 
// --> 
</SCRIPT> 
 21 
3. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA 
 
 
3.1. MISIÓN 
 
La Misión de EMCALI es contribuir al bienestar y desarrollo de la comunidad, 
especialmente con la prestación de servicios públicos esenciales y 
complementarios, comprometidos con el entorno y garantizando rentabilidad 
económica y social. 
 
3.2. VISIÓN 
 
Ser una empresa pública ágil, competitiva y orientada al cliente, que nos permita 
convertirnos y mantenernos como la mejor alternativa en el mercado Colombiano y 
modelo empresarial en América Latina. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 22 
4. ANTECEDENTES 
 
 
Actualmente en las centrales telefónicas de EMCALI el control de los materiales 
entregados a los obreros para efectos de reparación e instalación de líneas de 
abonado se hace de una manera completamente manual generando una serie de 
contratiempos evidenciando lo poco optimo que es este sistema; dicho control con 
su respectivo balance es hecho en un cuadro ECXEL, por lo cual se hace 
necesario la puesta en marcha de la aplicación que se esta desarrollando, ya que 
hasta la fecha es la primera vez que se realiza un proyecto de este tipo para 
solucionar este grave problema. 
 
4.1. FUNCIONAMIENTO DE ENTREGA DE MATERIALES Y 
ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓNANTES DEL PROYECTO 
 
Los materiales son entregados a cada trabajador de acuerdo a la programación 
que tenga cada uno, la entrega se sustenta mediante un papel el cual firma cada 
trabajador, todos estos datos quedan guardados en papel generando así grandes 
contratiempos a la hora de recopilar información de días, meses o años pasados 
para poder generar los informes que se soliciten, por lo tanto nace la necesidad de 
una aplicación en la cual se guarde toda entrega y arroje resultados de una forma 
rápida y precisa, pero antes de poder realizar dicha aplicación debemos tener en 
cuenta lo siguiente. 
 
4.1.1. Tiempo y personal involucrado. El control de la entrega y gasto de los 
materiales empleado por EMCALI es realizado por una sola persona por cada 
central a la cual se le asignan otras obligaciones mas. En el momento de generar 
los informes mensuales se pierde una gran cantidad de tiempo estimada entre 3 
hora diarias durante una semana. 
 
4.1.2. Forma de adquisición de datos. Hay una sola forma de adquisición de 
datos que consiste en firmar y llenar papeles esta forma de adquisición de datos 
se divide en dos, entrega de materiales y gastos de materiales. 
 
• Entrega de materiales. Como se menciono anteriormente, la persona 
encargada del control de los materiales, diariamente hace firmar a cada trabajador 
un papel el cual sustente el material y la cantidad dada. 
 
 
• Gastos de materiales. Al finalizar cada jornada el trabajador, entrega un 
reporte especificando que cantidad de algún determinado material fue gastada. 
 23 
4.1.3. Procesamiento de la información. A la hora de generar los informes se 
hace uso de los datos adquiridos introduciendo dato por dato ya sea entregado o 
gastado por cada trabajador en una hoja de Excel para poder sacar totales, 
promedios, graficas entre otras cosas, por lo tanto se puede decir que este método 
para generar los reportes se bastante demorado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 24 
5. OBJETIVOS 
 
 
5.1. OBJETIVO GENERAL 
 
Diseñar y crear un software en red que controle el movimiento de los materiales 
de la empresa. La aplicación debe disfrutar de una interfaz grafica (entorno WEB) 
con el usuario bastante comprensible y además poseer la capacidad de crear 
diferentes tipos de usuarios con sus respectivos privilegios para los distintos 
grupos de trabajo, permitiendo generar informes detallados de los movimientos de 
los materiales en cada mes. 
 
5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 
• Desarrollar una aplicación Web basada en los lenguajes de programación 
HTML, PHP, JAVASCRIPT y un administrador de base de datos como lo es 
MySQL. 
 
• Tener un historial por cada obrero que muestre todos los materiales pedidos 
por cada mes, mostrando la fecha exacta y las observaciones que le puedan hacer 
a su pedido, permitiendo que se realicen las búsquedas respectivas. 
 
• Crear dos tipos de usuarios por medio de una autenticación, uno que tenga 
todos los privilegios, es decir un administrador que pueda añadir obreros, añadir 
materiales, modificar etc.; y otro usuario que solo podrá hacer búsquedas de lo 
que ya este registrado dentro de la base de datos. 
 
• Se deberá permitir al administrador si le puede hacer entrega de los materiales 
solicitados por el obrero basado en entregas hechas con anterioridad. 
 
• Toda la aplicación se deberá realizar en un entorno WEB para los usuarios. 
 
• Permitir que la aplicación sea vista desde cualquier punto de la red de cada 
central. 
 
• Realizar la respectiva prueba de la aplicación que se desarrollo. 
 
 
 
 
 
 
 25 
6. JUSTIFICACION 
 
 
En el momento que se ponga en funcionamiento el proyecto se van a solucionar 
problemas que beneficiaran primeramente a los ingenieros encargados de 
registrar la entrega de los materiales a los trabajadores ya que no habrá perdida 
de tiempo en el instante de hacer dicho control y sobre todo el retardo que se 
produce en las demás labores por culpa de la realización de los informes. 
 
Beneficiara de igual manera a los trabajadores quienes son los que reciben 
materiales de los ingenieros ya que podrán saber sus consumos en el transcurso 
del mes ingresando al sistema con su contraseña, esto actualmente no lo pueden 
hacer debido a que las planillas son archivadas y solamente son revisadas por el 
encargado del control. 
 
Los informes que se generan en el sistema siempre están actualizados a la fecha 
y son mucho mas robustos que los historiales que se vienen manejando, por esto 
la empresa se va a favorecer en gran medida ya que gracias a los nuevo informes 
y la robustez de los datos en ellos contenidos expondrá las zonas, centrales, etc, 
en las cuales hay un mayor consumo de algún material y basados en esto revisar 
el porque de este gasto y así poder evitar cualquier eventualidad. 
 
Como es sabido el robo de cobre es uno de los factores que mas afecta la 
economía de EMCALI, ya que mensualmente son millones de pesos invertidos en 
esto y hasta ahora no hay un sistema que evite este flagelo, debido a esto son tan 
importantes para la empresa los informes sobre el robo que se generan en la 
aplicación pues estos advierten los sitios en los cuales ocurre robo de cobre con 
mayor frecuencia para que conjuntamente con la policía las respectivas pesquisas 
para evitar que esto siga ocurriendo de una manera tan repetida. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 26 
7. METODOLOGÍA 
 
 
Debido a que aplicación se desarrollo para satisfacer necesidades de los 
ingenieros encargados de la entrega de materiales en cada central y al tener cada 
uno de ellos un punto de vista distinto y una función nueva para el proyecto, la 
realización de la aplicación fue cimentada por una metodología basada en 
requerimientos y no en una metodología formal para el desarrollo de software. 
 
Por esto los ingenieros de EMCALI recomendaron una metodología que consta 
de cuatro etapas para la correcta consecución del presente proyecto, las cuales 
son las siguientes: Aprendizaje, Desarrollo, Entorno, Prueba. 
 
� Aprendizaje: esta etapa consiste en adquirir todos los conocimientos 
necesarios para la realización del proyecto, basados en los manuales de cada 
lenguaje de programación. 
 
� Desarrollo: aquí es donde se aplicaran todos los conocimientos adquiridos en 
la etapa anterior, los cuales serán necesarios para la creación de la Base de 
Datos, los Usuarios, y demás requisitos planteados para llevar a cabo la 
aplicación. 
 
� Entorno: etapa en la cual se generara el entorno de usuario (para este proyecto 
se realizara un entorno WEB), el cual debe ser de fácil manejo ya que se pretende 
optimizar la forma en que se ha venido manejando el control en la distintas 
centrales y además que la aplicación sea vista desde cualquier host de cada 
central. 
 
� Prueba: consiste en realizar los respectivos ajustes a la aplicación, para que 
esta cumpla con los objetivos planteados al inicio del proyecto y darle la debida 
capacitación a quienes serian los potenciales usuarios para que se le de el mejor 
uso a la aplicación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 27 
8. PROYECTO 
 
 
8.1. INCONVENIENTES GENERADOS EN EL PROCESO DE CONTROL D E 
LOS MATERIALES 
 
Al realizar las visitas correspondientes a la empresa, se evidenciaron algunos 
inconvenientes en las distintas etapas del control de los materiales que manejan 
en las centrales, los cuales dentro de lo posible se trataran de corregir para que el 
sistema sea optimo dentro de los parámetros requeridos en la empresa. 
 
8.1.1. Del personal involucrado. 
 
� Debido a que los operarios no tienen equipos de medición necesarios 
(decametro) en el campo, se genera un problema, el cual es que se hace una 
toma de la cantidad de alambre gastada a “ojo” esto genera un conflicto entre el 
material gastado y el material entregado, de esta manera el ingeniero en el 
momento de generar el reporte lo tiene que tener muy en cuenta para realizar los 
cálculos, perdiendomucho tiempo ya que no debe perder de vista este factor. 
 
� El tiempo invertido por los ingenieros de cada central al final del mes para 
generar el reporte mensual del control de los materiales, es demasiado, y este 
puede ser requerido para realizar otros procesos importantes para la empresa. 
 
� Los gastos en papelería son altos debido a que el encargado y el operario 
deben llenar muchos formatos de entrega de materiales, además algunas veces 
se cometen errores humanos al realizar algunas. 
 
� Al llevarse el control de una manera manual (escrita) los ingenieros no pueden 
acceder a los datos desde cualquier punto y se hace necesario que vayan hasta 
su puesto de trabajo para realizar alguna solicitud. 
 
8.1.2. En la adquisición de los datos. 
 
� No hay una actualización diaria de las entregas, esto lo aprovechan los 
operarios para pedir material de cual aun tienen saldo y como los datos no están 
al día tienen tiempo para sustentar el gasto y de esta forma ocasionar perdidas 
para la empresa. 
 
� Los encargados de entregar el material a los operarios a veces no conocen el 
saldo en bodega de cada material pedido. 
 
 28 
� La información corre el riesgo de perderse al estar archivado en papeles y a 
veces se generan desbalances en los informes mensuales. 
 
� Para conocer el saldo de cada material en los ingenieros deben desplazarse 
hasta la bodega respectiva y realizar un conteo manual. 
 
� Los operarios no conocen el comportamiento de su cuenta, sino solo hasta el 
final de mes cuando se generan los reportes. 
 
8.1.3. En el procesamiento de la información. 
 
� Toda la información esta registrada únicamente en los formatos de entrega y 
consumo de material por lo cual se debe de llevar mucha documentación y genera 
perdida de tiempo al buscarla. 
 
� A la hora de realizar los informes mensuales se tiene que revisar uno a uno los 
formatos de cada operario lo cual resulta muy dispendioso para el encargado de 
esta función. 
 
� Los informes que se llevan son unas hojas de Excel la cuales son llenadas 
manualmente por el ingeniero. 
 
� Debido a que los formatos de entrega solo se archivan y no se tiene ningún 
tipo de seguridad, es muy factible que se puedan adulterar los datos contenidos en 
ellos. 
 
� El operario no tiene la posibilidad de conocer su registro de entrega y gasto de 
materiales. 
 
8.2 PROPUESTA 
 
Analizando los problemas planteados anteriormente, se propuso una aplicación la 
cual tenga como base fundamental el almacenamiento de datos, y que esta pueda 
procesar los datos de diferentes formas para poder mostrar lo que se especifique, 
esta debe de ser bastante dinámica ya que hay varios parámetros que pueden 
variar con el tiempo por lo tanto debe de estar construida de tal forma que pueda 
trabajar con aquellos parámetros como lo son el numero de trabajadores, el 
numero de materiales, el numero de microzonas entre otros. Debido a todo esto la 
aplicación debe proveer lo siguiente: 
 
8.2.1. Ingresar o eliminar trabajadores. La aplicación debe de permitir el 
ingreso de un nuevo trabajador en cualquier momento por un personal de la 
empresa, y por lo tanto este nuevo trabajador debe aparecer en los informes con 
 29 
todo su historial ya sea mensual o anual. A si como se puede ingresar un nuevo 
trabajador también se puede eliminar un trabajador de la base de datos. 
 
8.2.2. Ingresar materiales a un trabajador. La aplicación debe permitir el 
ingreso de cualquier material para cada trabajador y que en el momento de 
ingresar un material al trabajador muestre si se puede entregar el material. 
 
Para saber si el material se puede entregar se debe mirar el historial del trabajador 
y saber que no tenga dicho material de sobra, este proceso lo debe de realizar la 
aplicación de una forma automática. 
 
Debido en que en el momento de ingreso de los datos puede haber errores, debe 
de haber una opción la cual permita modificar algunos datos, no todos los datos 
serán modificables para que así haya un mejor control. 
 
8.2.3. Ingresar o eliminar materiales a la base de datos. Debido a que la 
aplicación va a llevar el control de los materiales esta tiene que tener en una base 
de datos todos los materiales que se estén usando para así poder generar un 
informe detallado de cada uno de ellos y que en un futuro se pueda ingresar 
nuevos materiales y que estos también se listen en el informe. 
 
Ya que se pueden ingresar nuevos materiales también se debe de poder la 
eliminación de materiales que probablemente en un futuro algunos no van tener 
uso. 
 
8.2.4. Ingresar o eliminar centro de despacho. Los centros de despacho son 
lugares los cuales reparten material a las centrales, la aplicación de alguna 
manera debe de mostrar el material que ha entrado y salido de cada centro de 
despacho. 
 
Como esto es un campo variable (centros de despacho) la aplicación debe de 
tener una opción la cual permita ingresar un nuevo centro de despacho o eliminar 
alguno. 
 
8.2.5. Ingresar o eliminar central. EMCALI en el momento tiene 30 centrales y 
se piensa que en un futuro estas centrales pueden ir desapareciendo o pueden 
incrementarse. 
 
En los informes debe aparecer el gasto de cada material por central y como se 
menciono anteriormente las centrales son parámetros variables por ende la 
aplicación debe de tener la opción de ingresar y eliminar centrales. 
 
 30 
8.2.6. Ingresar o eliminar microzona. Las microzonas son lugares los cuales 
pueden variar a través del tiempo el numero de microzonas puede disminuir o 
aumentar. 
 
Cuando los trabajadores van a realizar alguna labor ya sea una nueva instalación 
de línea de abonado, una reparación, un acondicionamiento, entre otros, ellos 
deben escribir en su reporte a que microzona corresponde el lugar donde hicieron 
su actividad. 
 
8.2.7. Ingreso de material utilizado. Cuando los trabajadores acaban su jornada 
diaria ellos entregan un reporte de todas sus actividades donde especifican 
claramente el material utilizado, estos datos se deben ingresar al sistema para que 
así se puedan mostrar estos datos en los informes. 
 
En esta opción (Ingreso de material utilizado) al momento de ingresar los datos de 
los materiales debe de mostrar una alarma la cual indique cuando una misma 
línea de abonado ha sido reparada mas de 1 vez en el año. Esto se puede calcular 
debido a que en los reportes de los trabajadores esta escrito la línea de abonado 
que atendieron. 
 
8.2.8. Un buscador. En algunas ocasiones se necesita mirar la cantidad de cada 
material que se le ha prestado a algún trabajador, por lo tanto el proyecto debe de 
tener la opción de un buscador el cual realice la tarea mencionada. 
 
Primero se debe de mostrar una tabla que contenga los datos generales del 
trabajador o trabajadores con el historial de los materiales del mes y que esta a su 
vez tenga una opción para poder mirar detalladamente todos los movimientos de 
cada trabajador durante el mes. 
 
8.2.9. Una opción de mostrar. Si en algún momento se quiere mirar todos los 
materiales, centros de despacho, centrales, microzonas, trabajadores, entre otras 
cosas la aplicación debe de poder mostrar todo lo que se encuentra registrado o 
guardado en la base de datos. 
 
8.2.10. Generar informes. La aplicación debe tener la capacidad de generar 
distintos informes ya sean anuales o mensuales de una manera rápida y confiable. 
 
Esta es la opción más importante debido a que por medio de los informes se 
pueden sacar los gastos de cada centro de despacho, central, entre otros y así 
poder solucionar o disminuir algunos problemas. 
 
 
 
 31 
8.3 DESARROLLO DE LA PROPUESTA 
 
Como ha sido notado en la propuesta, el sistema desarrollado busco eliminar los 
inconvenientes que se generan en el control de materiales en forma manual, 
haciéndolo mucho más practico y optimo. 
 
Primordialmente se crearon varios usuarios brindándole los privilegios que 
requiera cada uno de ellos,esto con una página de inicio que necesite la 
autenticación de cada usuario: 
 
Se han creado en definitiva 3 tipos de usuarios, los cuales son: 
 
� operario: es quien tiene los menores privilegios, este usuario solo puede ver el 
registro de los materiales pedidos y usados durante el mes o el año. 
 
� ingeniero: es el segundo en privilegios, ya que este es quien realiza la entregas 
de los materiales y en definitiva es a quien va dirigida la aplicación. 
 
� administrador: es el usuario de más alto nivel ya que puede hacer uso de todo 
el sistema pero además hay un servicio exclusivo, es quien surte de material a 
cada uno de los centros de despacho y por ende tiene una página exclusiva donde 
se registran estos ingresos. 
 
A continuación se hará una clara explicación del sistema y de esta manera se da 
solución a cada uno de los inconvenientes nombrados: 
 
8.3.1. Autenticación de usuarios. En esta página es donde se autentica cada 
uno de los usuarios que pueden ingresar a la aplicación. 
 
Figura 4. Pagina de inicio 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 32 
8.3.1.1. Accesos a usuario operario. Este usuario por motivos de seguridad 
solo esta autorizado a ver 2 paginas, la primera por medio de una búsqueda ya 
sea por identificador nombre o apellido para hacer la búsqueda de cada trabajador 
y enseguida muestra un a tabla donde enseña de manera muy general los 
materiales pedidos y gastados, la segunda pagina se accesa por medio de un link 
que se encuentra en el nombre de cada trabajador, la cual expone de manera 
detallada los consumos del operario en el mes que se seleccione por medio de 
unas tablas en donde aparece relacionado muchos campos como la fecha de 
entrega, la fecha en que se gasto, las diversas cantidades, entre otros datos 
importantes para cada operario. 
 
Figura 5. Pagina buscador 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 6. Pagina tablas de materiales por operario 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 33 
8.3.1.2. Accesos a usuario ingeniero. Este usuario además de tener acceso a 
las páginas anteriores, es la persona que mas va a estar interactuando con el 
sistema, ya que como se menciono anteriormente es a quien va dirigida la 
aplicación. 
 
� Creacion de nuevos materiales, centros de despacho, centrales y microzonas. 
Esta aplicación le da la facultad a este usuario desde crear nuevos materiales 
hasta de generar nuevas centrales. Este es el primer paso que le da vida a la 
aplicación, ya que se comienza a alimentar la base de datos. 
 
Figura 7. Pagina datos nuevos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cabe anotar que toda microzona esta ligada a una central y cada central esta 
ligada a una zona y a un centro de despacho, como se puede ver en el siguiente 
diagrama, esto es en el caso de cómo fluye el material a través de las diferentes 
bodegas en el departamento de telecomunicaciones. 
 
Diagrama 1. Flujo de material a través de bodegas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 34 
Figura 8. Pagina nueva microzona 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 9. Pagina nueva central 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Creacion de nuevos operarios. En esta parte de la aplicación es donde se van 
ingresando todos y cada uno de los datos de los operarios a quienes son los 
encargados de hacer las reparaciones y demás acciones requeridas en el campo y 
es a quienes se les hace entrega de los materiales, para esto deben tener alguno 
datos personales como el nombre, apellido, cedula, teléfono, y campos 
importantes para la empresa como son el registro y el identificador. 
 
 
 
 35 
Figura 10. Pagina nuevo operario 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Entrega de materiales. De acuerdo a los materiales que se hayan ingresado 
a la base de datos se le puede hacer entrega al trabajador que se registre en el 
campo identificador ya que por medio de este es que se ingresa en la base de 
datos con todos los campos incluyendo fecha, cantidad y central a la que centro al 
que pertenece el operario. 
 
Figura 11. Pagina entrega de materiales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Además se creo una opción en la cual le indica al ingeniero si el operario tiene 
saldo del material pedido y si es necesario la entrega la puede realizar. 
 
 
 36 
Figura 12. Pagina confirmación de entrega 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Material gastado. La tabla que aparece en esta pagina muestra el saldo 
actual que hay en bodega de cada centro de despacho esto es para que cada 
ingeniero se de cuenta de que material dispone para hacer entrega y no tener 
problemas a la hora de hacer entrega de un pedido. 
Ingresando el campo el identificador del trabajador hace la búsqueda del mismo, 
abriendo una nueva pagina y en esta se selecciona el material gastado con su 
cantidad, fecha, el motivo (en que lo gasto ya sea reparación , acondicionamiento, 
instalación o robo de línea), y algunos otros campos importantes a nivel de 
empresa. 
 
Figura 13. Pagina materiales utilizados 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Información. Esta pagina da la opción de mostrar todo lo que esta guardado 
en la base de datos en cuanto a centrales, materiales, microzonas operarios, etc. 
Solo es seleccionar la opción y el sistema se encarga de hacer la búsqueda y 
mostrarlo en pantalla por medio de una tabla. 
 
 37 
Figura 14. Pagina información general 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Informes. Esta pagina es la mas importante para la empresa a nivel de 
balance y estadística ya que aquí es donde se generan todos los informes 
necesarios para llevar un seguimiento por trabajador, material, central, centro de 
despacho y así darse cuenta donde, quien, que material, y por que motivo se esta 
consumiendo. 
 
Figura 15. Pagina generacion de informes 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Informes en formato pdf. Estos son algunos de los informes que se crean 
anteriormente mencionados y son generados en formato pdf para que sean 
inmodificables. 
 
INFORME OPERARIOS. Este informe muestra los consumos detallados de 
algunos materiales que son los mas importantes a la hora de balance ya que son 
los que mas se gastan, estos están discriminados por el motivo del gasto y 
 38 
además muestra la cantidad de acciones realizadas en cuanto al motivo, todos 
esto discriminado por mes. 
 
Figura 16. Pdf informe operarios 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INFORME MATERIALES. Este pdf informa la cantidad gastada de cada material y 
el motivo del consumo con sus respectivos totales por mes. 
 
Figura 17. Pdf informe materiales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INFORME CONSUMO DE CADA CENTRAL. Aquí se muestra la cantidad de 
cada material gastado en cada una de las centrales. 
 
 39 
Figura 18. Pdf informe de cada central 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Graficas. Para ver de una manera mas clara las cantidades entregadas y las 
gastadas se generan en esta pagina las graficas de estos datos en cada central 
seleccionando el mes y el año que se desee ver. 
 
Figura 19. Pagina generacion de graficas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 40 
Figura 20. Grafica alambre 2x18 utilizado en cada central 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 21. Grafica alambre 2x18 utilizado por robo en cada central 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8.3.1.3. Accesos a usuario administrador. Este es el usuario que tiene todos 
los privilegios, puede acceder a todas la paginas indicadas anteriormente, y como 
el administrador es la persona que maneja la bodega principal, tiene una pagina 
exclusiva en la cual se lleva el registro de el alambre trenzado 2x18 recibido y 
entregado a cada uno de los centros de despacho. 
 
� Pagina de ingreso. En esta página es donde el administrador elige a través 
de links entrar a el sistema de control de los materiales o a la página de balance 
de la bodega principal en cuanto al trenzado 2x18. 
 
 
 
 
 41 
Figura 22. Pagina seleccionar ingreso 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Registro de alambre trenzado 2x18 en la bodega prin cipal. Esta pagina es 
de uso exclusivo del usuario administrador ya que es el único que puedehacer 
entrega de este material a cada una de los centros de despacho, en esta pagina 
se tiene la posibilidad de ingresar la cantidad que recibe la bodega principal, o 
seleccionar un centro de despacho para hacerle entrega de material con su 
respectiva cantidad. 
En las tablas se muestran todos los registros de alambre recibido y entregado a 
cada centro de despacho con su respectiva fecha, además se muestra el saldo de 
este material en bodega. 
 
Figura 23. Registro de alambre trenzado en bodega principal 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aplicaciones adicionales. El sistema previniendo errores humanos en el 
momento de digitar los datos, o el momento en el que una central, un trabajador, 
material, etc, ya no es requerido en la empresa la aplicación permite modificar o 
eliminar los datos que sean necesarios. 
 
� Modificacion o eliminacion de datos. En esta etapa de la aplicación es 
donde debido a errores o simplemente porque la empresa suprime centrales, 
 42 
microzonas, materiales, o por la renuncia de un trabajador se hace necesario la 
eliminación de estos datos o simplemente una modificación a ellos. 
 
En la siguiente figura se muestra que se puede modificar una entrega realizada 
que por algún motivo se creo con errores, a esta se le pueden modificar campo 
como el nombre de material y la cantidad entregada. 
 
Figura 24. Pagina eliminar o modificar material entregado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
De igual manera se puede eliminar materiales, centrales, microzonas, operarios 
que para la empresa dejan de existir. 
 
Figura 25. Pagina eliminación de datos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Mensajes de ayuda. Pensando en la buena interacción entre el usuario y el 
sistema se han generado una serie de mensajes de ayuda para que el usuario 
cometa la menor cantidad de errores posibles. Algunos mensajes son: 
 
� Datos guardados. mensaje que aparece cada vez que se añade un nuevo 
registro a la base de datos. 
 43 
 
Figura 26. Mensaje datos guardados 
 
 
 
 
 
 
 
� Falta dato. este aparece cuando falta alguno de los datos que son obligatorios 
de llenar y le indica a el usuario cual es el campo que falta. 
 
Figura 27. Mensaje falta dato 
 
 
 
 
 
 
 
 
� Mensajes de error. Estos mensajes aparecen cuando hay algún tipo de error 
cuando se digitan los datos, algunos son: 
 
• Los datos de búsqueda no existen en la base de datos. 
• El dato no se ha guardado correctamente en la base de datos. 
 
Figura 28. Mensaje de error 
 
 
 
 
 
Base de datos 
 
Como se necesita guardar información se necesita el uso de base de datos, para 
este caso se usó la herramienta MySQL que ya se ha explicado con anterioridad. 
 
Necesitamos que todos los datos queden guardados de tal forma que se pueda 
acceder a la información que se desee de una manera sencilla y segura, para este 
propósito hemos construido lo siguiente en MySQL. 
 
 44 
Una base de datos denominada usuarios en la cual se van a guardar tablas 
construidas directamente desde MySQL y otras tablas que se generaran 
automáticamente desde PHP, las tablas que se guardan en la base de datos son 
las siguientes: 
 
� Tabla trabajadores. Esta es una tabla construida directamente desde MySQL, 
en la cual se van a guardar todos los datos de los trabajadores que se quieran que 
aproximadamente son 50 por central. Los datos a guardar en esta tabla se 
introducen desde PHP tomando los datos desde un documento HTML. 
 
En esta tabla se guardan datos de información de los trabajadores, esta tiene los 
siguientes campos, Cedula, Nombre, Identificador, registro, teléfono, celular, 
papellido, sapellido, de los cuales 5 campos son obligatorios (cedula, nombre, 
identificador, registro, papellido). 
 
� Tabla materiales. Es una tabla construida directamente desde MySQL en la 
cual se guardan los datos de los materiales que son probables a suministrar a los 
trabajadores, esta tiene la mayoría de sus campos obligatorios menos uno. 
 
La tabla materiales tiene los siguiente campos obligatorios: nombre, tipo y código, 
el único campo no obligatorio es ‘comen’ el cual es un campo en el cual se puede 
ingresar lo que el usuario desee. 
 
� Tabla lugares. Es una tabla construida directamente desde MySQL en la cual 
se guardan los datos de los centros de despacho, centrales y microzonas, hay 
algunos campos en los cuales se ingresa información automáticamente es decir el 
usuario no tiene que digitar mencionada información esto es con el único fin de 
programación. 
 
Esta tabla tiene 5 campos, nombre, tipo, código, zona, centro donde los campos 
obligatorios son dos (nombre y código) los otros campos se llenan de manera 
automática si es necesario. 
 
� Tabla contraseñas. En esta tabla construida directamente desde MySQL se 
guardan las contraseñas y nombres de usuario, con los privilegios que da cada 
contraseña. 
 
Esta tabla tiene 5 campos, id, contra, user, privilegios, permiso los cuales todos 
son obligatorios 
 
� Tabla balance. Esta tabla es construida directamente desde MySQL, es 
donde se guardan los datos de la entrada y salida de cada material en el almacén 
principal hacia cada centro de despacho con su respectiva fecha. 
 45 
 
Los campos de esta tabla son: id, principal, recibido, centro, entregado, fecha. 
 
� Tabla por cada trabajador. Son tablas construidas automáticamente desde 
PHP cada vez que se ingresa un dato de nuevo trabajador, el nombre de estas 
tablas tienen el siguiente modelo “tabla.registro” con este modelo se garantiza que 
el nombre de ninguna tabla se repetirá ya que el registro de cada trabajador es 
diferente. 
 
En cada tabla se guarda cada movimiento del respectivo trabajador es decir, 
queda guardado que tipo de material se le ha dado, cuanto material se le ha dado, 
la fecha del material entregado, y otra vez estos mismos datos pero con modalidad 
de material utilizado. 
 
Cada tabla tiene los siguientes campos: id, material, matcodigo, cantidad, fechacd, 
cantidadg, fechacg, motivo, teléfono, centro, central, microzona, observaciones, 
cantgre. 
 
8.4. PUESTA EN MARCHA DE LA APLICACIÓN 
 
Después de haber tenido una etapa de prueba en un host que se encontraba en 
red, la aplicación ha sido instalada en el servidor central de intranet de EMCALI 
EICE ESP llamado PEGASSUS, el hecho de estar en la intranet le da la ventaja a 
todos los usuarios de hacer uso de la aplicación desde cualquier host de la 
empresa, incluso desde cualquier Terminal que posea Internet ya que EMCALI da 
acceso a su intranet desde la pagina principal de Internet por medio de un link, 
obviamente se requiere un proceso de autenticación para poder ingresar a esta. 
 
8.5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN 
 
Ventajas 
 
� Los informes se generan automáticamente, haciendo este proceso mas rápido 
eliminando así cargas innecesarias al ingeniero. 
 
� Cada trabajador tiene la posibilidad de observar sus registros en cualquier 
momento. 
 
� La aplicación siempre esta actualizada, de esta manera se puede saber el 
saldo de los materiales de cada trabajador en el momento en que se vaya a 
realizar el préstamo. 
 
 
 46 
Desventajas 
 
� No se eliminaron los formularios de entrega del material, debido a futuros 
reclamos de los operarios con este se soporta la entrega ya que lleva su firma y 
ellos mismos lo llenan. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 47 
9. CONCLUCIONES 
 
 
� El software hace que el proceso de entrega de los materiales sea mas optimo 
en el momento de la generación de informes ya que el sistema se mantiene 
actualizado y con solo dar click se crea el reporte solicitado. 
 
� El sistema debido a que esta implementado en el servidor central de la intranet 
de EMCALI permite ser accedido desde cualquier terminal, ya que la intranet 
empresarial puede ser accedida a través de internet. 
 
� La aplicación muestra los saldos de cada uno de los materiales que hay en 
cada centro de despacho, esto es útil para los ingenieros ya que en todo momentosaben las existencias actuales que hay de cada material en su bodega. 
 
� El software autentica cada uno de los usuarios que desean acceder a él, lo 
cual evita que sea usado por cualquier persona ajena a la empresa. 
 
� La aplicación no solo genera reportes mensuales y anuales de los materiales 
que consumen cada uno de los trabajadores en el área de atención residencial de 
teléfonos, sino también informes que muestran los consumos de cada material 
dividido en base a cada uno de los motivos (reparación, robo de línea, 
acondicionamiento, instalación) en cada centro de despacho, central o microzona, 
estos historiales son de vital importancia para la empresa ya que apoyados en 
ellos se pueden realizar planes de contingencia de manera conjunta con la policía 
para evitar el robo de cobre. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 48 
BIBLIOGRAFIA 
 
 
AFERGAN, Michael. Programación Web 6 ed. México: Prentice-Hall, 1997. 1084 
p. 
 
Curso de MySQL [en línea]. Medellín: Programación Web, 2006. [consultado 12 
Julio del 2006]. Disponible en Internet: 
http://www.programacionweb.net/cursos/curso.php?num=9 
 
Javascript [en línea]. Madrid: HTML point, 2006. [consultado 22 Junio del 2006]. 
Disponible en Internet: http://www.htmlpoint.com/javascript/ 
 
KRIEGUEL, Alex. SQL Bible. Indianápolis: Wiley, 2003. 831 p. 
 
KROENKE, David M. Procesamiento de Bases de datos: Fundamentos, diseño e 
implementación. 8 ed. México: Pearson Education, 2003. 605 p. 
 
Manual de PHP [en línea]. Bogota: Factoría de Internet S.L, 2006. [consultado 17 
Junio del 2006]. Disponible en Internet: http://www.webtaller.com/manual-php/ 
 
STALINGS, William. Comunicaciones y redes de computadores. 5 ed. Mexico: 
Prentice Hall, 1998. 792 p. 
 
WEISS, Aaron. Javasript fácil!. México: Prentice-Hall, 1997. 316 p.