Logo Studenta

Pedagogía de las relaciones humanas Modelos transaccionales

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

2 1' I' 
3 
4 
5 A A 
6 6 
7 7 
II I I 8 
o 9 ____ 
. 
2 
3 
. . . . . . . . . . . . 
. . . . . . . . . . . . 
. . . . . . . . . . . . 
. . . . . . . . . . . . 
. . . . . . . . . . . . 
. . . . . . . . . . . . 
. . . . . . . . . . . . 
. . . . . . . . . . . . 
. . . . . . . . . . . . 
, . Itelacibn de I'adre a I'adrr: 
. ltelacibn de Padre B Adulio 
. , Iielacibn de Yadrc a Nino 
. Itelacibn de Adulto a Yadre 
Itclacibn de Adult" B Adulto 
, lida<:ibn de Aduliu a Nino 
. , Itelacii,n de Niiw a l'adre 
, Iklacibn de Niño a Adulta 
. , Iielacii~n de NiAo a Niño 
- Scghn el 
sentido de las 
1tcliioiotll:s 
r 
- Segiín la 
intensirlad d e 
las Relaciones 
Niilo Madre 
Chiru A Chica 
/‘I 
Siri mibargo la verdadera relacicíri ~ -eminentornantc infantil- se poduce 
oculiamenir a un nivel inis proUundo q w e l del lenguaje r d : 
(A/ Chica 
F I 
I ____ c - 
lis el típic” caso del “Vlirt”. Se da cntrc ambos, a nivel profunda, una 
rr!acibn infantil asumiendo cada unu cl pnpel de nifio. ICxisie, enire ambos, un 
alari de “conquisia” que se disiniula a travks de un inter6s (10s yatcs) que 
realrnen~~: no exisie. Se da pues el jncgu psiculSgico en el que 10 que sc dice no es 
10 que se csti haciendu. Sc hablu dr yaics, pmo lo que iniercsa i’s la otra SON. 
c) ‘Trensaccioncs I’rotundas Angularcs. 
I k t e Gpv de ‘Srarrsaccioncs csti rcpraxntado pur 10 que podríamos Ilaniar 
“raso dcl vendador”: lmqinernoa una seilura cn un alnrackn, indecisa anie dos 
modelos di: un rnisrno prvduc~o. 1’1 vandedor sc dirige hacia ella dicihndole: “Esie 
dcsde liiegu es rn+r que el utro, claro quc tambidn es rnás caro...”, a lo que la 
dicnic vcspor~de: “])a igual, me quedo con d l ...” 
Aquí e l vcndedor par ha obrado ndultarnenie: 
[-q 
sciiora 
, 
f - - - - - - - - - - .. - - _ _ - - - - _. 
IPI 
m Vcndcdor 
I67 
171 
PROCEDIMIENTO 
RITUAL 
El 
il 
m E l 
m