Logo Studenta

p1783_

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD (1783)
2003-2004
Profª María Luisa Sánchez León
La asignatura anual HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD (1783), que
se imparte en lengua castellana como optativa de primer ciclo de la licenciatura de Historia, consta
de 9 créditos distribuidos en 6 créditos teóricos y 3 prácticos. Durante el curso se impartirán las
clases teóricas y prácticas en el aula.
Objetivo de la asignatura
En la asignatura Historia de las Religiones en la Antigüedad se plantea el estudio de las
religines del Próximo Oriente y el Mundo Clásico.
Trabajo a realizar por el alumno 
Junto a la materia explicada en clase, que abarcará la mayor parte del programa, los alumnos
prepararán ciertos temas y deberán leer con carácter obligatorio tres libros, que eliminarán las
lecciones correspondientes y se rendirán en el examen. 
Tutorías
Las sugerencias y consultas de los alumnos se atenderán a través de tutoría presencial.
Exámenes
- Se realizará un primer parcial que eliminará materia para aquellos alumnos que lo
aprueben.
- En junio se realizará:
1) Un segundo parcial para los alumnos que ya superaron el primero. Este examen
debe aprobarse con independencia, resultando la nota final de la media de ambos parciales; en caso
de suspenderse, quedará pendiente toda la asignatura.
2) Un examen general de la asignatura para los alumnos que no superaron o no se
presentaron al primer parcial.
- Los exámenes constarán de preguntas de la materia explicada en clase, de los temas
preparados por los alumnos, de los libros de lectura obligatoria y de una prueba práctica.
I.- INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD
II.- LAS RELIGIONES DE MESOPOTAMIA.- Introducción. El mundo religioso mesopotámico.
Los dioses. La religiosidad: Culto, ética y mitos mesopotámicos. El hombre.
III.- EVOLUCIÓN DE LAS RELIGIONES MESOPOTÁMICAS, I.- Contexto histórico. El mundo
religioso sumerio. El componente semita: Akkad. Sincretismo sumero-akkadio. 
IV.- EVOLUCIÓN DE LAS RELIGIONES MESOPOTÁMICAS, II.- Babilonia. El dios Marduk.
Secularización. Asiria. El dios Assur. Sincretismo. Influencia de la religión mesopotámica.
V.- LA RELIGIÓN DEL ANTIGUO EGIPTO.- Introducción. La cuestión de los orígenes. El
panteón egipcio. La religiosidad: culto, ética y mitos. El hombre y los dioses. 
VI.- LA EVOLUCIÓN DE LA RELIGIÓN EGIPCIA, I.- El mundo religioso en Época Tinita. El
Reino Antiguo: religión solar y religión osiriana. Cambios religiosos durante el Reino Medio. 
VII.- LA EVOLUCIÓN DE LA RELIGIÓN EGIPCIA, II.- El Imperio Nuevo. Reforma religiosa de
Amenofis IV. Los Ramésidas: los dioses y el poder de los templos. Los cambios de la Baja Época.
Influencia de la religión egipcia.
VIII.- LA RELIGIÓN DE LA ANTIGUA SIRIA.- Introducción. Los dioses. La religiosidad: culto
y sacrificios, ética, mitos. El concepto del hombre. Evolución histórica.
IX.- EL MUNDO RELIGIOSO DE LOS FENICIOS.- Introducción. Diversidades locales. Los
dioses. El panteón de Tiro. Melqart. La religiosidad: culto, sacrificios y mitos. Influencia de la
religión fenicia.
X.- LAS RELIGIONES DE ANATOLIA.- Panorama general. El período prehitita. El panteón
hitita. La religiosidad: culto, ética y mitos. El hombre y los dioses. Líneas evolutivas.
XI.- LA RELIGIÓN DE ISRAEL.- Introducción. La religión de los patriarcas. Moisés. La religión
de Israel en la fase premonárquica. La monarquía y el Templo. El reino de Israel. El reino de Judá.
XII.- TRAYECTORIA DEL JUDAÍSMO, I.- El exilio y la restauración. Judaísmo y helenismo. La
revuelta de los Macabeos y la dinastía Hasmonea. El dominio romano. Creencias e instituciones.
Las influencias exteriores.
XIII.- TRAYECTORIA DEL JUDAÍSMO, II.- La vida religiosa. Saduceos. y fariseos. Los
esenios. La comunidad de Qumrán. Los zelotas. El judaísmo helenístico: la diáspora. El judaísmo
tras la revuelta de Bar Kokhba.
XIV.- EL MUNDO RELIGIOSO DEL IRÁN, I.- Introducción. La religión irania anterior a
Zoroastro. Vida de Zoroastro. La doctrina de Zoroastro. Los persas Aqueménidas.
XV.- EL MUNDO RELIGIOSO DEL IRÁN, II.- Los Seléucidas y la helenización. El mundo
religioso bajo los Arsácidas. El período Sasánida. Influencia y pervivencias.
XVI.- LA FORMACIÓN DE LA RELIGIÓN GRIEGA.- Introducción. Caracteres generales de la
religión minoica. La religión micénica. 
XVII.- LA RELIGIÓN GRIEGA EN ÉPOCA ARCAICA: LA POLIS.- Introducción. El panteón
griego. Cultos agrarios. Religión doméstica. El hombre. La religión de la polis. 
XVIII.- LOS CULTOS PANHELÉNICOS Y LOS CULTOS MISTÉRICOS.- Los cultos federales
y panhelénicos: anfictionías, fiestas, oráculos. Los cultos mistéricos. Los misterios de Eleusis.
Pitagorismo y orfismo. Dionisismo. 
XIX.- LA RELIGIÓN GRIEGA EN ÉPOCA CLÁSICA.- Religión y política. La religión popular y
sus cambios. La crítica religiosa. La evolución: fines del s. V-s. IV. Problemas religiosos.
XX.- LAS RELIGIONES HELENÍSTICAS, I.- La religión tradicional: continuidades y rupturas.
Creencias extranjeras. La divinidad. Mitos. Doctrina y culto. El culto al soberano. 
XXI.- LAS RELIGIONES HELENÍSTICAS, II.- Los sincretismos.
Astrología, magia y superstición. Los misterios. Asociaciones cultuales. Evolución histórica.
XXII.- LA RELIGIÓN ROMANA.- Introducción. Italia. La religión etrusca. La Roma primitiva. El
componente indoeuropeo. El panteón romano. El culto. El hombre. 
XXIII.- LA EVOLUCIÓN DE LA RELIGIÓN ROMANA, I.- Continuidad y cambio (s. V-IV).
Patricios, plebeyos y religión. Influencias exteriores. Logros religiosos de la plebe. La helenización
(s.III). 
XXIV.- LA EVOLUCIÓN DE LA RELIGIÓN ROMANA, II.- La crisis de la Segunda Guerra
Púnica. Descrédito de la religión tradicional. Religión y política. Nuevos cultos. 
XXV.- PAGANISMO Y CULTOS ORIENTALES EN EL IMPERIO ROMANO.- Introducción. El
paganismo romano: dioses y religiosidad. El culto al emperador. Los progresos de los cultos
orientales. El fin del paganismo. 
XXVI.- EL CRISTIANISMO PRIMITIVO.- Documentación. El contexto histórico. Jesús. La
comunidad primitiva. Pablo de Tarso. La expansión del cristianismo. Paganos y cristianos.
XXVII.- EL CRISTIANISMO Y EL IMPERIO ROMANO.- Los cristianos en la sociedad romana.
Poder político y cristianismo. Las persecuciones. Constantino y la Iglesia. Sus sucesores. 
XXVIII.- EL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO.- La doctrina cristiana. Instituciones
eclesiásticas. El culto y la vida religiosa. Las herejías. Los Concilios. Comienzos del monacato.
XXIX.- EL GNOSTICISMO.- Introducción. Los orígenes. Doctrinas gnósticas. La divinidad. El
hombre. Ética. Las sectas gnósticas. Evolución. Gnosticismo, judaísmo y cristianismo.
Supervivencias gnósticas.
XXX.- EL MANIQUEÍSMO.- Introducción. Mani. La divinidad. Culto, mitos y doctrinas. El
hombre. Evolución histórica del maniqueísmo.
BIBLIOGRAFÍA
J. Alvar-C. Blánquez-C. G. Wagner (eds.), Formas de difusión de las religiones antiguas, Madrid
1994.
J.M. Blázquez et al., Historia de las religiones antiguas. Oriente, Grecia y Roma, Cátedra, Madrid
1993.
J.M. Blázquez et al., Historia de las religiones de la Europa Antigua, Cátedra, Madrid 1994.
C.J. Bleeker-G. Widengren (dirs.), Historia Religionum. Manual de Historia de las Religiones, I:
Religiones del pasado, Cristiandad, Madrid 1973.
C. Díaz, Manual de Historia de las Religiones, Bilbao 1997.
F. Diez de Velasco, Hombres, ritos, Dioses. Introducción a la Historia de las Religiones, Trotta,
Madrid 21998.
M. Eliade, Historia de las creencias y de las ideas religiosas, I-IV, Cristiandad, Madrid 1978-80.
--- Tratado de historia de las religiones, Cristiandad, Madrid 1981.
A. Fliche-V. Martin (dirs.), Historia de la Iglesia, II-IV, Edicep, Valencia 1975-77.
P. Grimal, Diccionario de la mitología griega y romana, Labor, Barcelona 1965.
M. Guerra, Historia de las religiones, I-III, Pamplona 21984.
H.C. Puech (ed.), Historia de las religiones, I-XII, Madrid 1977 ss.
Las religiones de la Antigüedad, I-III, Ed. Siglo XXI, Madrid 1977. 
Mª L. Sánchez León (ed.), Religions de l'AnticOrient, UIB-Sa Nostra, Palma 2000. 
--- Religions del Món Antic. La Creació, UIB-Sa Nostra, Palma 2001.
--- Religions del Món Antic. Entre politeisme i monoteisme, UIB-Sa nostra, Palma 2003.
A lo largo del curso se dará bibliografía específica.

Continuar navegando

Otros materiales