Logo Studenta

50 Margaret Thatcher, la Dama de Hierro (Articulo) autor Catálogo de recursos SCALA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Caso 4. Margaret Thatcher, la Dama de Hierro
Margaret Thatcher fue una política británica, Primera ministra del Reino Unido
desde 1979 hasta 1990. Nació el 13 de octubre de 1925 en Grantham, una
localidad del centro de Inglaterra. Murió a los 87 años el 8 de abril de 2013 en
Londres.
SUS PRIMEROS AÑOS
Margaret Thatcher, nacida como Margaret Hilda Roberts, era la segunda hija de
los metodistas Alfred y Beatrice Roberts. Pasó su infancia junto a su familia en la
localidad inglesa de Grantham, donde sus padres regentaban dos tiendas de
comestibles.
La pequeña Margaret cursó sus
estudios primarios en una escuela
local. En 1943 solicitó una beca para
estudiar Química en Somerville
College, en Oxford. Fue aceptada y se
trasladó allí.
En sus años universitarios, Margaret
Thatcher se interesó por la política. En
1946, se convirtió en la presidenta de
la Asociación de Conservadores de la
Universidad de Oxford.
El año siguiente se graduó en Química y obtuvo su título de Bachelor of Science.
Se especializó en la cristalografía de los rayos X y su tutora fue la Premio Nobel
Dorothy Hodgkin.
Una vez obtuvo el título, se marchó a Colchester para trabajar como
investigadora. Allí se unió a la Asociación de Conservadores local. Un compañero
de la Universidad pertenecía al mismo grupo en Kent y estaba buscando
candidatos para unirse a sus filas.
Fascinados con la determinación de Margaret, pronto la aceptaron en su lista,
convirtiéndose en candidata del Partido Conservador en 1950 y 1951 por Dartford
(Kent). Perdió las dos ocasiones contra su oponente.
Durante la campaña de 1951 conoció al que se convirtió en su marido: Denis
Thatcher. Con el empresario compartió toda la vida y tuvo dos hijos gemelos en
1953. Poco después inició los estudios en Derecho para convertirse en abogada.
Se especializó en Derecho Tributario.
VIDA PERSONAL:
La ex primera ministra británica Margaret Thatcher manejaba los vaivenes de la
política con maestría, pero detrás de ese carácter duro e implacable se escondía
una madre que "no sabía jugar con los niños" ni sabía tratarlos.
La situación personal de Thatcher (en el poder entre 1979 y 1990) fue difícil
cuando sus hijos gemelos, Mark y Carol, eran pequeños pues se enfrentaba a sus
enormes ambiciones personales y sus responsabilidades familiares.
Thatcher era una persona que "no era fría", "pero no sabía cómo jugar con los
niños pequeños, le gustaban los niños pero no era juguetona" y solo podía estar
con ellos si el tiempo era estructurado porque "siempre estaba trabajando". Era
eficaz a la hora de organizar el tiempo, estaba en casa, pero en un 'exilio
interno", pues no dejaba sus cosas para interactuar con sus niños, nacidos en
1953.
"Se aburría con su madre"
Debido a sus ambiciones, Thatcher no visitaba a sus padres muy a menudo en
Grantham (norte de Inglaterra), algo que causó un cierto recelo en la familia,
sobre todo del padre, Alfred Roberts, y no estaba particularmente unida a su
madre, Beatrice.
Margaret no tenía una relación hostil con su madre, pero se aburría con ella.
Contó que a los 14 años ya no tenía nada que decirle a su madre. En las
conversaciones, ella disfrutaba hablando más con su padre que con su madre.
Cuando la ex primera ministra conoció a Denis (su esposo), le agradó pero no
demasiado. Era mayor que ella, más rico, había sido soldado, pero cuando él le
propuso matrimonio, ella lo pensó detenidamente. Pensó cómo sería su vida con
él. Se trató de un cálculo racional más que emocional.
Fue un matrimonio de verdad. Había una atracción sexual, especialmente de
Denis hacia Margaret, fue real, pero no era apasionado, la unión terminó siendo
un gran éxito cuando ella ya estaba en el poder.
CARRERA POLÍTICA (1959 – 1979)
Convertida en abogada, Margaret Thatcher fue elegida miembro del Parlamento
inglés por el Partido Conservador en las elecciones generales de 1959. A partir de
entonces comenzó su meteórico ascenso.
Tras once años como miembro de los Comunes, en las elecciones de 1970 que
ganó su mentor político Edward Heath, Thatcher fue nombrada Ministra de
Educación y Ciencia. Este cargo lo ostentó hasta 1975.
Durante su etapa como Ministra de Educación, una de sus máximas prioridades
fue la de reducir el gasto. Esto la condujo a ser objeto de críticas por parte de la
población y de la prensa inglesa. Uno de los casos más sonados fue el retirar la
leche gratis de los colegios a los niños. Debido a este escándalo, se ganó el apodo
de “robaleches” o “ladrona de leche”.
En 1974, el gobierno de Heath, debilitado y azotado por crisis internas y
externas, perdió en las elecciones generales. Debido a esto, Edward Heath no fue
reelegido como líder del Partido Conservador.
En 1975, a pesar de no haber sido la primera opción, Margaret Thatcher se
convierte en la líder del Partido Conservador. Fue la primera mujer en liderar un
partido político mayoritario en Reino Unido. A partir de ese momento, comenzó
una fuerte oposición contra los laboristas.
PRIMERA MINISTRA DE REINO UNIDO (1979 – 1990)
En las elecciones generales de mayo de 1979, Margaret Thatcher se convirtió en
la Primera Ministra de Reino Unido. Con ello, fue la primera mujer en llegar a
Downing Street.
Margaret Thatcher pronto se ganó el sobrenombre de “Dama de hierro” por su
determinación y carácter. Durante sus años de mandato, una de las cuestiones
principales fue la no intervención del Estado en economía, asunto que dividió a la
opinión pública.
Muchos consideraron sus medidas económicas impopulares. Sin embargo, con su
actuación en la Guerra de las Malvinas, se cree que volvió a ganarse la confianza
de buena parte de la ciudadanía.
La reconquista de las Islas y la crisis del Partido Laborista, contribuyeron a la
reelección de Thatcher como Primera Ministra en 1983. De esta legislatura
destaca la crisis de 1984, con la huelga de los mineros.
Ese mismo año, Thatcher fue víctima de un ataque de la banda terrorista IRA.
Estalló una bomba en una convención de su partido, dejando cinco muertos y
varios heridos.
En las elecciones generales de 1987, una popular Margaret Thatcher se volvió a
alzar con la victoria. Durante esta legislatura, la “Dama de hierro” continuó con
sus medidas económicas, tan amadas como odiadas.
En 1990, la Primera Ministra se enfrentó a una gran crisis social. Multitud de
disturbios se desataron en las calles del país en contra de una de sus medidas
económicas más polémicas: el poll tax. Este impuesto obligaba a todos los
ciudadanos a contribuir por igual, sin tener en cuenta sus ingresos ni su situación
económica.
Esta crisis se unió a su escepticismo en la Unión Europea. Su negativa a que
Reino Unido participara en la unión monetaria, para muchos, significó su caída.
Finalmente, ante el descontento de la ciudadanía, Margaret Thatcher dimitió
como Primera Ministra el 22 de noviembre de 1990. Fue reemplazada por John
Major.
Su salida fue calificada como una traición por la “Dama de hierro''.
RETIRADA. ÚLTIMOS AÑOS Y FALLECIMIENTO
Después de su dimisión, Margaret Thatcher se retiró de la Cámara de los
Comunes en 1992. Ese mismo año, pasó a la Cámara de los Lores como Baronesa
Thatcher. Durante esos años, la británica escribió dos libros: The Downing Street
years (1993) y The path to power (1995).
En 2002, anunció que se retiraba de la vida política por problemas de salud.
Además, ese mismo año publicó su tercer libro: Statecraft: Strategies for a changing
world.
Un año después, murió su marido. Años más tarde, en 2008, su hija Carol afirmó
que la “Dama de hierro” estaba atravesando serios problemas de salud y que
creía que su marido seguía con vida.
Estos problemas de salud fueron agravándose con el paso de los años. Con 87
años, Margaret Thatcher murió en Londres el 8 de abril de 2013.
Fuente de consulta
Canal Historia, Perfiles.https://canalhistoria.es/perfiles/margaret-thatcher

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

330 pag.
Las señoritas - Laura Ramos

Vicente Riva Palacio

User badge image

contrerasrocio153

47 pag.
427 pag.
3-Cuentos para niñas reveldes

User badge image

Angie Lorena Perdomo

4 pag.
Winston Churchill

UNAM

User badge image

Johana Giral Trejo