Logo Studenta

ARTE_Y_COMUNICACION_II_Elementos_y_Proce

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ARTE Y COMUNICACIÓN II
Elementos y Procedimientos 
Expresivos
EXPRESION CREATIVA: Interrelación integral Hombre-
Naturaleza-Símbolo-Comunicación
Cinética
Plástica
Luz y Sonido 
Simbología
naturaleza
Expresión 
Corporal
Lenguaje Plástico
• Está sustentado en un conjunto de elementos materiales 
cuyos significados mínimos es necesario tener presente: 
sin ellos no podríase explicar la luminosidad de un 
fresco, la increíble altura de una catedral gótica o la 
maleable textura del bronce.
• En el arte el conjunto de elementos, procedimientos y 
técnicas es enorme. Los medios de expresión más 
notables son:
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA
ARQUITECTURA
Creación de Espacios que resulten 
confortables, que produzcan placer visual y 
sean adecuados al uso al que se destinan.
Elementos Sustentantes Elementos Sostenidos
ARQUITECTURA
s
u
s
t
e
n
t 
a
n
T
e
s
o
s
t
e
n
i 
d
o
MUROS
PILARES
COLUMNAS
DINTEL 
ARCO
Entablamentos 
Cubiertas
Cúpulas
Bóvedas
Vanos 
Macizos 
• Puertas
• Ventanas 
Aparejos Diversos
Elementos Técnicos Arquitectura
Elementos Sustentantes
Columnas
Pilares
Muros
• Macizos
• Vanos
MUROS
MUROS Macizos
Aparejo Regular Aparejo Irregular
mampostería CiclópeoAlmohadilladoIsódomo 
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Stone_wall.jpg
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Denderah_cour.jpg
• .
Catedral de Arequipa
• .
Fabrica Fagus 
alfeizar
• .
MUROS (Vanos)
Puertas
Ventanas
Umbral
• Elementos sustentantes verticales de 
sección poligonal, siendo el cuadrado su 
sección básica. En la Edad Media, los 
pilares se tornan cruciformes, porque así 
se ajustan a los cuatro arcos que 
corresponden a cada tramo. 
• A) si es adosado se llama pilastra
• B) tronco de pirámide invertida: Estípite 
Pilares
• .
• . Pilastra
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Architecture-pilasters.jpg
• Elementos sustentantes verticales de 
sección curva, generalmente circular.
. 
• A) Cariátides
• B) Atlantes
Columnas
• .
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Orden_jonico.gif
• .
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Denderah_cour.jpg
• .
Atlantes Cariátides
Elementos Sostenidos
DINTEL
Entablamentos 
Cubiertas
ARCO
Cúpulas
Bóvedas
• elemento estructural horizontal que salva un espacio 
libre entre dos apoyos. Es el elemento superior que 
permite abrir huecos en los muros para conformar 
puertas y ventanas.
• Por extensión, el tipo de arquitectura, o construcción, 
que utiliza el uso de dinteles para cubrir los espacios en 
los edificios se llama arquitectura adintelada, o 
construcción adintelada. La que utiliza arcos o bóvedas 
se denomina arquitectura abovedada.
• En el centro del dintel es donde experimenta las 
mayores tensiones.
• Los mejores expositores de arquitectura adintelada son 
Antiguo Egipto y Grecia Clásica
DINTEL
• .
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Stonehenge_Closeup.jpg
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Arquitrabe.png
• .
Templo de Karnak, 
Egipto
• conjunto de piezas que gravitan inmediatamente 
sobre las columnas en la arquitectura 
arquitrabada. Se dividen en tres secciones:
• arquitrabe
• friso
• cornisa
• El origen de estos elementos parece estar en 
que los antiguos constructores imitaron en 
piedra las formas con las que construían en 
madera
Entablamento
http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitrabe
http://es.wikipedia.org/wiki/Friso
http://es.wikipedia.org/wiki/Cornisa
• .
• la cubierta o techo es la parte superior de una 
edificación, construida para proteger a las 
personas, animales o cosas de las condiciones 
atmosféricas. Debe ser muy resistente ya que 
recibe todo los efectos de los agentes climáticos 
como son: el sol, la lluvia, calor, frío y el viento, 
durante todo el año. Pueden ser:
• Planos
• A un agua
• Dos Aguas
• Múltiples aguas
Cubiertas
• .
Inclinada a una agua
A dos aguas
Múltiple
Plano 
Cuatro Aguas
http://www.vsba.com/projects/fla_archive/335slide2.html
• .
ARCO
Cúpulas
Bóvedas
• Arco, del latín arcus, es el elemento constructivo "lineal" 
de forma curvada, que salva el espacio entre dos pilares 
o muros. Está compuesto por piezas llamadas dovelas y 
puede adoptar formas curvas diversas. Es muy útil para 
salvar espacios relativamente grandes con piezas 
pequeñas.
• Estructuralmente un arco funciona como un conjunto 
que transmite las cargas, ya sean propias o 
provenientes de otros elementos, hasta los muros o 
pilares que lo soportan. Para contrarrestar estas 
acciones se suelen adosar otros arcos, para 
equilibrarlos, muros de suficiente masa en los extremos, 
mediante contrafuertes o arbotantes
• Del Arco, se derivan las Bóvedas y las cúpulas
ARCO
• .
Esquema de un arco
1. Clave 
2. Dovela 
3. Trasdós
4. Imposta 
5. Intradós
6. Flecha
7. Luz, Vano
8. Contrafuerte 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e4/Arch_illustration.svg
• Arco de Medio punto : El centro de la circunferencia está a la altura de las 
impostas, por lo tanto su flecha es igual a la mitad de su luz, o radio.
• Arco rebajado: Cuando la flecha es menor. Así es el arco escarzano cuya 
curva no llega al semicírculo y cuyo centro está por debajo de las impostas. 
• Arco peraltado: Cuando la altura de su flecha es mayor que su semiluz. 
• Arco de herradura: La curva del arco pasa del semicírculo y el centro se 
halla por encima de la línea de impostas. 
• Arco apuntado u ojival: Las 2 curvas forman ángulo en la clave 
describiendo una ojiva.
• Arco carpanel : Con 2 centros en la línea de las impostas
• Arco abocinado: Aquel cuya luz aumenta o disminuye de una a otra cara 
del muro en el que se abre el hueco. Fue muy utilizado en la arquitectura 
Románica y Gótica en formación de ventanales y, sobre todo, de portadas 
• Arco lobulado: Lo importaron de Oriente. En el mundo de la simbología se 
dice que es la representación simbólica del mundo del que nacen otros 
mundos o del cielo del que surgen otros cielos. 
• Arco conopial: Arco formado por cuatro segmentos de arco de círculo, dos 
de los cuales están invertidos, esto es, tienen su centro por encima del arco
• Arco Fajón o perpiaño: Arco embebido en la bóveda de una nave y 
resaltado por su interior que sirve para reforzarla. 
• Arco Toral: Cada uno de los cuatro arcos que definen el espacio del 
crucero y que sostienen la cúpula o el Cimborrio
Tipos de Arcos
• .
medio punto peraltado
Rebajado o Escarzano
Carpanel
herradura
lobulado
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Rundb%C3%A5ge.png
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Arco_peraltado.png
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Segmentb%C3%A5ge.png
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Korgb%C3%A5ge.png
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/La_Aljafer%C3%ADa_-_Palacio_taifa_02.JPG
• .
Arco Abocinado
apuntado
Arcos Torales o Fajones
Conopial
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b7/K%C3%B6lb%C3%A5ge.png
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/Spetsb%C3%A5ge.png
• .
Arcos Torales o Fajones
apuntado
ARCO Bóvedas
Apuntada De medio cañón
• La bóveda es un elemento constructivo semicilíndrico 
que soporta el peso de la cubierta, generalmente 
realizada en piedra. Podría decirse que se trata de una 
sucesión de arcos de medio punto.
Las bóvedas más utilizada son:
• en el románico es la llamada bóveda de cañón a partir 
del arco de medio punto
• La apuntada, utilizada en el periodo Gótico a partir del 
arco apuntado u ojival
• La de crucería mediante la intercepciòn de dos bóvedas
• Estrellada, formando diseños en forma de estrellas o 
flores
Bóvedas
• .Bóvedas de medio cañón
Bóveda de 
Crucería
Planta
crucero
Arcos torales
• .Bóvedas Estrelladas
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Torun_ss_Johns_vaulting_big.jpg
• . Bóvedas de abanico
http://www.btinternet.com/~timeref/gloupics.htm
• . Bóvedas múltiples 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6c/Sydney_opera_house_sunset.jpg
ARCO
Cúpulas
Media naranja
De bulbo de cebollaMedia naranja sobre pechina
• elemento arquitectónico que se utiliza 
para cubrir un espacio de planta circular, 
cuadrada, poligonal mediante arcos de 
perfil semicircular, parabólico u ovoidal, 
rotados respecto de un punto central de 
simetría
Cúpulas
• .
• .
Cúpulas de bulbo de cebolla
• .
Cúpulas 
media naranja
sobre tambor
• . Cúpula sobre pechina
• .
ESCULTURA 
• .
Modelado arcilla
Metal
Esculpir en Piedra
Talla en madera
• .
Arte de modelar, tallar o esculpir en barro, piedra, madera u otro 
material. 
Es una de las Bellas Artes en la cual el autor se expresa creando 
volúmenes y conformando espacios. 
Se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de 
fundición y moldeado, y a veces el arte de la alfarería
En esa esfera de la expresión humana que denominamos creación 
artística, la actividad específica de la escultura es el proceso de 
representación de una figura en tres dimensiones. 
El objeto escultórico es por tanto sólido, tridimensional y ocupa 
un espacio.
La constitución del volumen se ejercita de muy distintas maneras: 
A) : Escultura de bulto 
B) : Escultura en relieve
ESCULTURA 
De bulto redondo y relieve:
• De bulto redondo . se puede contemplar desde cualquier punto de 
vista a su alrededor. Si se representa la figura humana se denomina 
estatua.
• Si la estatua representa a un personaje divino o está hecha para el 
culto religioso se llama imagen.
En función de la parte del cuerpo representada, la escultura de bulto 
redondo se clasifica en:
• busto: si representa la cabeza y la parte superior del tórax, 
• medio cuerpo, 
• de tres cuartos, 
• de cuerpo entero; 
• torso, si falta la cabeza, piernas y brazos. 
• .
Torso
Cuerpo entero
Bulto Redondo
Busto
De relieve Es aquella que está realizada o 
adherida sobre un muro o cualquier otra 
superficie, por lo que tiene un único punto de 
vista que es frontal.
Según lo que sobresale del plano se clasifica en:
• Altorrelieve: la figura sobresale más que la 
mitad de su grueso. 
• Medio relieve: sobresale la mitad. 
• Bajorrelieve: sobresale menos de la mitad. 
• Hueco relieve: no sobresale del plano del fondo
Relieve 
• .
Bajo Relieve
Alto Relieve
Hueco Relieve
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Centaur_from_Parthenon.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/50/QueenTiy-SandstoneRelief.png
• . Según Posición
Sedente
Yacente
Orante
Oferente
Ecuestre
http://www.profesorenlinea.cl/imagenartes/esfinge01.jpg
• .El Crepúsculo, Miguel Angel
• .El Laocoonte
A
Ñ
A
D
I
I
E
N
D
O
S
U
S
T
R
A
Y
E
N
D
O
ARCILLA
METAL
MADERA
ESCAYOLA
METAL
Esculpido
Talla
Soldadura 
Modelado 
Elementos Técnicos Escultura
V
A
C
I
A
N
D
O
Encolado 
T
E
C
N
I
C
A
PIEDRA 
HORMIGÓN
MADERA
PLÁSTICO
M
É
T
O
D
O
MATERIAL
• Esculpir consiste en quitar partículas al bloque ya 
desbastado hasta lograr obtener la figura que se 
pretende. 
• Moldear es dar a una pasta la deseada forma 
añadiendo o quitando porciones de masa. 
• Vaciar es obtener una forma en hueco o vacío para 
llenarla después con fundición o con una pasta 
cualquiera y lograr la positiva. 
• Cincelar es retocar con cincel las figuras obtenidas 
por el vaciado y también formar bajo relieves con el 
cincel en una lámina metálica. 
• Repujar es producir en una lámina de metal a 
fuerza de martillo sobre algún molde los relieves y 
los huecos necesarios par conseguir la forma que se 
pretende. 
• Grabar es rehundir o fijar por incisión (mediante 
cincel, buril o agua fuerte) sobre material duro un 
dibujo cualquiera. 
T
E
C
N
I
C
A
• .
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9f/Lost_Wax-Model_of_apple_in_plaster.jpg
http://photos1.blogger.com/blogger/6879/1398/1600/Chinchilla nuevo.0.jpg
Técnica ..
• Estampar o troquelar es imprimir sobre 
una lámina de metal o de pasta un cuño o 
troquel con las figuras en hueco para que 
éstas resulten de relieve. 
• Embutir e incrustar es el resultado de 
introducir algunas piezas en las abertura o 
surcos practicados en otras. Son variedades 
de estas incrustaciones la taracea que se 
hace con madera o marfil en la superficie de 
algún mueble de madera y damasquinado
que se practica introduciendo laminillas de 
metal precioso en los dibujos abiertos en 
bronce, hierro o acero. 
• .
A
Ñ
A
D
I
I
E
N
D
O
ARCILLA
METAL
MADERA
Soldadura 
Modelado 
Encolado 
ESCULTURA: Método …
Tipos de Productos Alfareros
• Terracota o de alfareria: Color rojizo o 
amarillenta y tiene una consistencia 
porosa
• Loza: Color Blanco y textura porosa
• Gres: color amarillento o gris y 
consistencia no porosa obtenido de altas 
temperaturas
• Porcelana: Color blanco del Caolín 
semitransparente, de textura impermeable
• . Loza
Gres
Porcelana
Terracota
• Hay materiales suntuarios, como el oro y la 
plata, escogidos frecuentemente con finalidades 
de culto o de representatividad política. 
• De igual importancia lo es el uso del bronce, 
hierro, acero inoxidable
• La técnica del metal presupone una larga 
investigación vinculada a la industria: es un arte 
que participa de la metalurgia, ciencia del metal
EL METAL
• .
http://img.photobucket.com/albums/v675/ocarbuccia/Art/art2.jpg
Plaza Milenium, Chicago
S
U
S
T
R
A
Y
E
N
D
O
Esculpido
Talla
PIEDRA 
MADERA
M
É
T
O
D
O
• Piedra caliza: roca sedimentaria blanda y fácil de trabajar; se 
emplea en labores minuciosas. Se ha utilizado mucho en escultura 
monumental. 
• Mármol: piedra caliza de grano fino y compacto. Su tratamiento 
de la superficie puede ser muy variado, Por ser un material bastante 
perdurable fue uno de los preferidos por los grandes artistas de la 
Antigüedad y el Renacimiento. 
• Arenisca: roca sedimentaria muy fácil de trabajar en cantera, con 
humedad natural; se emplea en labores minuciosas. Tiene la 
particularidad de hacerse más dura y frágil con el paso del tiempo. 
Se ha utilizado mucho en escultura de capiteles
• Alabastro: es un mineral de yeso (aljez), de color amarillento, 
parecido al mármol a simple vista. Es frágil y quebradizo, pero muy 
fácil de trabajar. Ligeramente translúcido. 
• Granito, diorita y otras piedras duras. 
LA PIEDRA
• .
diorita
alabastro
Mármol
Piedra caliza
arenisca
• .
http://www.pbase.com/trimoon/image/71280332
MOSAICO 
http://www.flickr.com/photos/saki_v/309322479/
• .
http://www.flickr.com/photos/michigancliffy/56201811/
http://www.fotoaleph.com/Colecciones/CiudadesPorcelana/CiudPorcelana-foto46.html
• .