Logo Studenta

Tratamiento_de_Aguas_Servidas_para_Vivie

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

NORMATIVA
ÍNDICE
1 Concepto de Norma y Reglamento Técnico1. Concepto de Norma y Reglamento Técnico
2. Contenido de las Normas
3. Proceso de elaboración de una Norma
4. Norma EN‐UNE‐1074 (Términos y definiciones/Requisitos de4. Norma EN UNE 1074 (Términos y definiciones/Requisitos de 
diseño/Requisitos de funcionamiento)
5 Certificados de producto y de control de calidad5. Certificados de producto y de control de calidad
¿QUÉ ES UNA NORMA Y UN RT?
Norma: “Especificación técnica de aplicación repetitiva oNorma: Especificación técnica de aplicación repetitiva o
continuada, cuya observancia no es obligatoria, establecida con
participación de todas las partes interesadas que aprueba un
i id i l i l i t i l”organismo reconocido a nivel nacional o internacional”
Reglamento técnico: “Especificación técnica relativa aReglamento técnico: Especificación técnica, relativa a
productos, procesos o instalaciones industriales, establecidas
con carácter obligatorio a través de una disposición de la
Administración, para su fabricación, comercialización o
utilización”
CONTENIDO DE LAS NORMAS
• Definiciones y terminología
• Especificaciones de productos y materiales• Especificaciones de productos y materiales
• Medidas, dimensiones y tolerancias
• Medios de verificación ensayos y análisisMedios de verificación, ensayos y análisis
• Símbolos gráficos, unidades, etc.
• Especificaciones sobre procesos productivosEspecificaciones sobre procesos productivos
• Recomendaciones para sistemas de gestión y aseguramiento de
la calidad
• Reglas de diseño y proyecto
• Procedimientos de ejecución, montaje e instalación
PROCESO DE ELABORACIÓN DE UNA NORMA ESPAÑOLA
Elaboración Comité Técnico
(Expertos)
Elaboración
Información públicaDifusión Información pública
AprobaciónObservaciones
Publicación
AENOR: Orden de 26 de febrero de 1.986 designa a AENOR como entidad
reconocida para desarrollar tareas de normalización y certificación de 
acuerdo con el RD 1614/1985/
TIPOS DE NORMA SEGÚN ENTIDAD O PAÍS
PAÍS NORMA
ALEMANIA DIN: Deutsches Institut für Normung
FRANCIA AFNOR: Asociación Francesa de Normalización
REINO UNIDO BS B i i h S d dREINO UNIDO BS: British Standard
ESTADOS UNIDOS ANSI: American National Estándar Institute
ESPAÑA UNE: Una Norma Española
EUROPA EN: European Norm
INTERNACIONAL ISO: International Organization for Standarization
NORMATIVA DE REFERENCIA VÁLVULAS HIDRÁULICAS UNE‐EN‐1074
• Consta de 6 partes
• Parte 1: REQUISITOS GENERALES
• Parte 2: Válvulas de seccionamiento
• Parte 3: Válvulas Antirretorno
ál l d i• Parte 4: Válvulas de aire
• Parte 5: Válvulas de regulación
P t 6 Hid t• Parte 6: Hidrantes
PARTE 1: REQUISITOS GENERALES (UNE‐EN‐1074) 
• Especifica los requisitos mínimos de aptitud a la función de la
válvula en o conectadas con sistemas de tuberías de suministroválvula en o conectadas con sistemas de tuberías de suministro
de agua, aéreos o enterrados que transportan agua destinada
al consumo humano
• Especifica los requisitos generales de diseño , funcionamiento yEspecifica los requisitos generales de diseño , funcionamiento y
métodos de evaluación de la conformidad de las válvulas
• Establece los requisitos que son comunes para los diferentes
tipos de válvulas
REQUISITOS FUNCIONAMIENTO (UNE‐EN‐1074)
RESISTENCIA MECÁNICA
• De la carcasa y todos los componentes sometidos a presión interior :1,5 x PFA o PEA
• Del obturador a la presión diferencial: 1,5 x PFA (válvula cerrada) o PFA + 5
• De la válvula a la flexión: procedimiento establecido en la norma. Debe resistir las
contracciones transmitidas sin sufrir deformaciones que alteren el funcionamiento.
• De las válvulas al esfuerzo de maniobra: a válvula cerrada y abierta deben soportar el parDe las válvulas al esfuerzo de maniobra: a válvula cerrada y abierta deben soportar el par
mínimo sin daños para un correcto funcionamiento
REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO (UNE‐EN‐1074)
ESTANQUEIDAD
• A la presión interior: estancas a 1,5 x PFA o PEA
• A la presión exterior: estancas a la entrada de aire, agua o cualquier
materia extraña
• Estanqueidad del asiento a presión diferencial elevada: 1,1 x PFA (6
bar aire)
• Estanqueidad del asiento a presión diferencial baja: 0,5 bar
REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO (UNE‐EN‐1074)
CARACTERÍSTICAS HIDRAULICAS Y NEUMÁTICAS
• Los debe indicar el catálogo de cada fabricante
REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO (UNE‐EN‐1074)
RESISTENCIA A PRODUCTOS DESINFECTANTES
En caso de llevarse a cabo una desinfección de
acuerdo a la norma EN-805 las propiedades de la válvula
no deben verse afectadas
REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO (UNE‐EN‐1074)
RESISTENCIA A LA FATIGA (según válvula)
Seccionamiento
-Válvulas de DN-50 a DN-500Válvulas de DN 50 a DN 500
1º Válvula abierta
2º Cerrar obturador
3º PFA al menos 5 s3º PFA al menos 5 s
-Repetir 250 veces si el accionamiento es manual
-Repetir 2.500 veces si el accionamiento es eléctrico, neumático o hidráulico
V ifi t tid ió t id d d l-Verificar carcasa y componentes sometidos a presión, estanqueidad del
obturador, y par de funcionamiento
CERTIFICADOS DE PRODUCTO/CONFORMIDAD
• Documentos que acreditan el cumplimiento de una norma
• Lo debe emitir un organismo independiente acreditado por la• Lo debe emitir un organismo independiente acreditado por la
ENAC (España‐Entidad Nacional de Acreditación): www.enac.es
NORMALIZACIÓN EN ECUADOR
• En determinados productos Ecuador exige que vayan acompañados de un
certificado de conformidad
• ¿Qué productos?: Ecuador exige que esos productos son los que estén
sujetos a reglamentación técnicaj g
• ¿Quién puede estar acreditado para certificados de conformidad?:según
Ecuador entidad de certificación reconocida por EcuadorEcuador entidad de certificación reconocida por Ecuador
• El OAE (Organismo de Acreditación Ecuatoriano) pueden reconocer
certificados de conformidad que declaren conformidad con normativa ocertificados de conformidad que declaren conformidad con normativa o
reglamentación equivalente. El INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización)
es el organismo que establece caso por caso cual es la normativa equivalente
a la ecuatoriana por lo que para importar/exportar se debe contactar con ela la ecuatoriana por lo que para importar/exportar se debe contactar con el
INEN para ver si una norma es aceptada como equivalente
CERTIFICADOS DE CONTROL DE CALIDAD
• Norma: EN-UNE-10204
• Controla la calidad específica de un suministro concreto en un proyecto o
instalación concreta
• Tiene 4 niveles de control
CERTIFICADOS DE INSPECCIÓN SEGÚN EN‐10204
REFERENCIA CONTENIDO DEL
TIPO INSPECCIÓN REFERENCIA 
EN 10204
CONTENIDO DEL 
DOCUMENTO
VALIDEZ OTORGADA POR:
Tipo 2 1
Declaración de conformidad con 
el pedido. No se mencionan 
El fabricante
NO ESPECÍFICA
AL MATERIAL
SUMINISTRADO
Tipo 2.1
ensayos, solo se asegura 
concordancia pedido‐suministro
El fabricante
Declaración de conformidad con 
el pedido se aseguraSUMINISTRADO
Tipo 2.2
el pedido, se asegura 
concordancia pedido‐suministro 
y se mencionan los ensayos que 
con generalidad deben cumplir 
las piezas
El fabricante
las piezas
Tipo 3.1
Declaración de conformidad con 
el pedido. Se incluyen los ensayos 
del material que se suministra
Un representante autorizado del 
fabricante no dependiente de 
producción
ESPECÍFICA
AL MATERIAL
SUMINISTRADO
Ti 3 2
Declaración de conformidad con 
l did S i l l
Dos apoderados:
‐Un representante apoderado del 
fabricante
Tipo 3.2 el pedido. Se incluyen los ensayos 
del material que se suministra
‐Un representante  del comprador, 
o bien un inspector designado por 
reglamentos oficiales
FIN DEL ROLLOFIN DEL ROLLO