Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

• Descripción: son obstáculos, impedimentos o problemas para que 
los competidores reproduzcan la ventaja competitiva de la 
empresa.
• Mecanismos de aislamiento (Rumelt, 1984): barreras que impiden 
un posterior equilibrio de rentas entre las empresas. Hacen 
estables y defendibles las posiciones alcanzadas.
• Ejemplos: ambigüedad causal, conocimiento protegido (patentes, 
marcas, etc.), experiencia acumulada, posesión de activos únicos, 
cultura corporativa, imagen externa, información privilegiada, 
concesión administrativa, restricciones legales, etc.
Mantenimiento de la ventaja competitiva:
barreras a la imitación
• Descripción: capacidad de los competidores para imitar la ventaja 
competitiva de la empresa o para introducir imitaciones que la 
anulen.
• Condiciones:
Identificación por parte de los competidores de la rentabilidad 
superior de la empresa.
Incentivos o desincentivos a la imitación (ej. estrategias 
ofensivas o defensivas).
Diagnóstico de las fuentes de éxito: ambigüedad causal.
Falta de RyC: posibilidad de transferirlos o imitarlos, 
especialmente los recursos intangibles y las rutinas.
Mantenimiento de la ventaja competitiva:
capacidad de los competidores
• Descripción: el mayor número de cambios en el sector, la mayor 
velocidad de las innovaciones y el ciclo de vida más corto de los 
productos dificultan el mantenimiento de la ventaja competitiva.
• Aun cuando los competidores puedan imitar la ventaja de la 
empresa y el sector sea dinámico, ¿qué puede hacer la empresa 
para defenderse?:
Reforzar su ventaja competitiva con fuentes internas: recursos 
financieros, experiencia, factores productivos, etc.
Y como última salida, buscar una nueva ventaja para 
compensar la pérdida de la anterior.
Mantenimiento de la ventaja competitiva:
dinamismo de la industria

Más contenidos de este tema