Logo Studenta

Acordes disminuidos para guitarra

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

53
Los acordes disminuidos36
El acorde disminuido aparece dentro de la escala menor armónica, específicamente sobre su sép-
timo grado, es un tipo de acorde muy versátil que se usa como sustitución y como acorde de paso.
Los acordes de tipo disminuido con séptima tienen una particularidad, están construidos únicamente 
con terceras menores:
C Eb Gb Bbb
B D F Ab
Estos acordes son de tipo simétrico puesto que su construcción con terceras menores nos llevara 
siempre a la nota fundamental del acorde:
B D F Ab (G#) “B”
Esto quiere decir que un acorde disminuido al invertirse mantendrá siempre la misma estructura y 
cumplirá la misma función, podemos observar en el siguiente ejemplo que un acorde disminuido es 
en realidad 4 acordes puesto que gracias a su simetría los 4 acordes contienen exactamente las 
mismas notas:
B°= B D F Ab
D°= D F Ab Cbb 
F°= F Ab Cbb Ebb 
Ab°= Ab Cbb Ebb Gbb 
Este último es mejor verlo como G#°
G#°= G# B D F
1. Sustitución del acorde dominante:
Un acorde disminuido puede sustituir un acorde dominante, el truco esta en partir desde la tercera 
del dominante y generar el disminuido a partir de ahí:
G7 = G B D F sustituir por B° = B D F Ab
Si sobreponemos los dos acordes tendremos un G B D F Ab o G7b9
Ahora lo interesante de esto es que al ser un acorde simétrico el B° podría ser también D°, F° o Ab°, 
dándonos 4 posibles sustituciones para el acorde dominante de G7.
Funciones de los acordes dísminuidos
54
Veamos esto aplicado a la siguiente progresión armónica:
Cm Fm Ab G7
Cm Fm Ab B°
Cm Fm Ab D°
Cm Fm Ab F°
Cm Fm Ab Ab°
En las cuatro sustituciones vamos a obtener el mismo efecto sin importar cuál de los 4 acordes dis-
minuidos usemos. 
2. Acorde de paso:
Un acorde disminuido puede funcionar como acorde de paso entre dos acordes que se encuentren 
como grado conjunto, la siguiente secuencia nos sirve como ejemplo:
CMaj7 Dm7
CMaj7 C#° Dm7
Esto puede realzarse de forma ascendente como en el ejemplo anterior o de forma descendente:
Dm7 C#° CMaj7
Em7 Eb° Dm7
Para que sea un acorde de paso el ejercicio debe realizarse sobre notas consecutivas o grados con-
juntos C D, F G o A B nos serán útiles mientras que C G o F A, no nos servirían por que están 
separadas por una o más notas.
Ejercicio 1
Durante esta lección vamos a realizar dos patrones rítmicos usando acordes disminuidos y dos 
usando combinaciones de diferentes técnicas
 Bm7 GMaj7 F#7
 G°7 
Lección 36 Los acordes dísminuidos
Centro de medios 186
55
Ejercicio 2
 Dm7 C#°7 
 CMaj7 A7 
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Lección 36 Los acordes dísminuidos
Centro de medios 187
Centro de medios 188
Centro de medios 189