Logo Studenta

Construcción de acordes de guitarra con novena

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

30
Construcción de acordes con novena30
En esta lección vamos a emplear los dos métodos usados anteriormente para aprender este con-
cepto:
Método 1: Terceras consecutivas
Ya conocemos la fórmula para crear acordes a partir de terceras consecutivas, lo que vamos a hacer 
ahora es colocar una tercera más:
Si iniciamos con la nota C podemos hacer los siguientes acordes:
 Acorde Maj9
 C E = Tercera mayor
 E G = Tercera menor
 G B = Tercera mayor
 B D = Tercera menor 
 C E G B D = Acorde Maj9 
 Acorde m9
 C Eb = Tercera menor
 Eb G = Tercera mayor
 G Bb = Tercera menor
 Bd D = Tercera mayor
 C Eb G Bb D = Acorde m9
 Acorde 9 (dominante tonalidad mayor)
 C E = Tercera mayor
 E G = Tercera menor
 G Bb = Tercera menor
 Bb D = Tercera mayor
 C E G Bb D = Acorde 9 
31
 Acorde 7(b9): (Dominante de tonalidad menor)
 C E = Tercera mayor
 E G = Tercera menor
 G Bb = Tercera menor
 Bb Db = Tercera menor
 
 C Eb Gb Bb Db = Acorde 7(b9)
 Acorde 7(#9): (Dominante de tonalidad menor)
 C E = Tercera mayor
 E G = Tercera menor
 G Bb = Tercera menor
 Bb D# = Tercera aumentada
 
 C Eb Gb Bb D# = Acorde 7(#9)
Las posibilidades para acordes con novena son bastante numerosas, aquí solamente hemos visto las 
más comunes, como datos interesantes podemos notar que los acordes disminuidos comúnmente no 
usan novena y que tenemos 3 tipos de acorde dominante: 9, b9 y #9
Debemos comprender que estos tres tipos de acorde dominante (9, b9 y #9) tienen usos diferentes, 
los acordes 9 se usan sobre los acordes de quinto grado de la tonalidad mayor mientras que los 
acordes b9 y #9 su usan sobre los dominantes de la tonalidad menor. 
Si tenemos la siguiente progresión armónica: 
 
C Am Dm G
El acorde del quinto grado (G) deberá usar novena natural (9) 
Si tenemos la siguiente progresión armónica: 
 
Am Dm G E
El acorde del quinto grado (E) deberá usar novena alterada (b9 o #9) las dos posibilidades son vali-
das. 
Si tenemos la siguiente progresión armónica: 
 
Dm C A Gm
El acorde de C siendo el séptimo grado de una escala menor se convertiría en (9) y el quinto grado 
que es A pordría usar novena alterada (b9 o #9) 
Lección 30 Construcción de acordes con novena
32
Método dos: Intervalos
Todos los acordes con novena están compuestos por un intervalo de tercera, uno de quinta, uno de 
séptima y uno de novena, el tipo de intervalo nos determinara el tipo de acorde.
 Acorde Maj9:
 C E = Tercera mayor
 C G = Quinta justa
 C B = Séptima mayor 
 C D = Novena mayor
 C E G B D = Acorde Maj9
 Acorde m7
 C Eb = Tercera menor
 C G = Quinta justa
 C Bb = Séptima menor
 C D = Novena mayor
 C Eb G Bb D = Acorde m9
 
 Acorde 9
 C E = Tercera mayor
 C G = Quinta justa
 C Bb = Séptima menor 
 C D = Novena mayor
 C E G Bb D = Acorde 9
 Acorde b9
 C E = Tercera mayor
 C G = Quinta justa
 C Bb = Séptima menor 
 C Db = Novena menor
 C E G Bb Db = Acorde b9
 Acorde #9
 C E = Tercera mayor
 C G = Quinta justa
 C Bb = Séptima menor 
 C D# = Novena aumentada
 C E G Bb D# = Acorde #9
Lección 30 Construcción de acordes con novena
33
En la guitarra estos acordes no pueden ejecutarse completos de una forma cómoda, por esa razón 
vamos a suprimir la quinta dejando el acorde con 4 notas únicamente, 1, 3 , 7 y 9, esto nos permite 
tener unas digitaciones similares a las que hemos venido trabajando durante el curso. 
A continuación veremos las digitaciones para estos 5 tipos de acorde:
Maj 9 
Raíz en sexta Raíz en quinta Raíz en cuarta
2
3
4
1
2
4
2
3
4
1
m 9 
Raíz en sexta Raíz en quinta Raíz en cuarta
2
3
4
1
3
2
3
9 
Raíz en sexta Raíz en quinta Raíz en cuarta
2
3
4
1
3
4
3 
1
2
b9 
Raíz en sexta Raíz en quinta Raíz en cuarta
2
3
4
1
3
4
32
 
1
2
4
1
4
1
2
1
4
1
2
1
Lección 30 Construcción de acordes con novena
34
#9 
Raíz en sexta Raíz en quinta Raíz en cuarta
2
3
4
1
3
4
34
2
1 2
1
Ejercicio 1 
Durante esta lección vamos a realizar una acentuación que consiste en interpretar una corchea con 
puntillo seguida de una semicorchea, es una forma muy útil de acentuar el primer tiempo del compas:
Ejercicio 2
DMaj7 Em9 F#m7
B9 
CMaj9 Am7 Dm9
G9 
Lección 30 Construcción de acordes con novena
Centro de medios 165
Centro de medios 166
35
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Bm7 C#m7b5 Em9
F#7b9 
Fm7 Bbm7 DbMaj7
C7#9 
Lección 30 Construcción de acordes con novena
Centro de medios 167
Centro de medios 168