Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Física y Química 4.° ESO
7
Unidad
Las corrientes marinas
Los movimientos de las masas de agua de los mares y océanos de la Tierra son 
producidos por diversos factores, pero constituyen un movimiento constante que 
influye decisivamente en el clima de nuestro planeta.
Podemos clasificar las corrientes marinas en superficiales y de profundidad. 
Cada tipo de corriente tiene unas causas distintas, pero existe un fenómeno que 
interrelaciona a ambos tipos: las corrientes de convección debidas a la variación 
de la densidad del agua al variar la temperatura.
son de dos tipos
son debidas a afectan al afectan alson debidas a
están relacionadas 
mediante
Las corrientes marinas
Superficiales
Viento
Rotación 
de la Tierra
10% 
de la masa 
de agua
90% 
de la masa 
de agua
Variación 
de la densidad 
con la temperatura
Corrientes 
de convección
De profundidad
Física y Química 4.° ESO
7
Unidad
Las corrientes marinas
De una manera simplificada, podemos de-
cir que el agua de las zonas ecuatoriales es 
calentada por la mayor insolación. Además, 
recibe un gran aporte de agua dulce prove-
niente de las abundantes precipitaciones que 
se producen en esa zona, debido a la alta 
evaporación que produce la radiación solar. 
Estas masas de agua caliente y poco salada 
tienden a desplazarse superficialmente hacia 
las zonas polares siguiendo las corrientes de 
circulación superficiales, originadas por los 
vientos y los efectos de la rotación de la Tierra.
Zona fría
Zona cálida
Zona fría
Física y Química 4.° ESO
7
Unidad
Las corrientes marinas
Al sur de Groenlandia, en el Atlántico Norte, la situación es bien distinta: la es-
casez de precipitaciones y las bajas temperaturas hacen que el agua sea más 
salada y tenga mayor densidad. Esto hace que estas aguas se hundan y se des-
placen por el fondo hacia el Atlántico Sur, siendo su lugar ocupado por las masas 
de agua provenientes de las zonas ecuatoriales. 
Agua fría
Agua caliente
El agua se enfría,
aumenta su densidad
y se hunde
Física y Química 4.° ESO
7
Unidad
Las corrientes marinas
Como resultado, se produce un movimiento continuo de las masas de agua 
oceánicas que se denomina Cinturón de Transporte Oceánico, que transporta 
grandes cantidades de energía de unas zonas a otras del planeta, condicionan-
do la estabilidad climática de la Tierra.
Agua fría y salada
Agua cálida
y poco salada
Agua poco salada
Agua cálida
Física y Química 4.° ESO
7
Unidad
Las corrientes marinas
Actividades 
1 Explica por qué es mayor la intensidad de la radiación solar que llega a las 
zonas ecuatoriales.
2 En la atmósfera también se producen corrientes de convección que son la 
causa de la circulación general de los vientos. Explica cómo se produce este 
proceso.
3 La máxima densidad del agua se alcanza a una temperatura de 4 °C. Repa-
sa de cursos anteriores las consecuencias que tiene este fenómeno para la 
formación de las capas de hielo en las zonas polares y para la vida marina en 
dichas zonas.
4 ¿Por qué crees que se da el nombre de Cinturón de Transporte Oceánico al 
movimiento continuo de las masas de agua oceánica alrededor del planeta?
	Siguiente 7: 
	Siguiente 8: 
	Anterior 8: 
	Siguiente 9: 
	Anterior 9: 
	Problemas 1: 
	Anterior 10: 
	Finalizar 1: 
	Inicio 10: