Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
Titulación de Telemática
Presentación de la asignatura
Proyecto docente y normativa de la asignatura
Objetivos de la asignatura
Descriptores del BOE:
Estudio de las técnicas de emisión, transmisión y recepción de la 
información. Modulación y codificación.
En esta asignatura se pretende:
TX RX
estudiar las técnicas empleadas para transmitir señales con 
información desde un sistema transmisor a otro receptor, tanto para 
señales analógicas como digitales,
analizar las estructuras de transmisores y receptores,
evaluar el efecto que introduce el medio de transmisión,
y estudiar técnicas de codificación para corrección de errores.
Relación con otras asignaturas
TeorTeoríía de la Comunicacia de la Comunicacióón en el Plan de Estudios de Telemn en el Plan de Estudios de Telemááticatica
Sistemas de Transmisión I 
(3ºA)
Fundamentos de Telemática
(2ºB)
Teoría de la Comunicación
(2ºB)
Sistemas Lineales
(2ºA)
Estadística
(2ºA)
PREVIAS: Estadística, Teoría de la Señal I y Sistemas Lineales
Cálculo I
(1ºA)
Cálculo II 
(1ºB)
Teoría de la Señal I
(1ºB)
POSTERIORES:
Sistemas de Transmisión I
Electrónica de Comunicaciones
Comunicaciones Ópticas I y II
Procesado Digital de Señales
Optativas
Planificación y clases
Carga docente: 3 créditos teóricos + 3 créditos prácticos
≡ 2 horas semanales de explicación de conceptos teóricos +
1 hora semanal de realización de problemas en clase +
1 hora semanal de prácticas de laboratorio
≡ Primeras semanas del cuatrimestre: 
4 horas/semana de teoría + problemas
Últimas semanas del cuatrimestre:
2 horas/semana de teoría + problemas
2 horas/semana de prácticas de laboratorio
Se facilitarán a los alumnos las publicaciones de:
Teoría
Problemas resueltos
Manual de prácticas
Se aconseja al alumno disponer de estas copias al asistir a clase para un 
mejor aprovechamiento de las mismas.
Prácticas de laboratorio
Laboratorio de Transmisión de la Información (Aula 103. Pabellón B)
Publicación del calendario de prácticas.
Apuntarse en prácticas: en clase de teoría
Realización de prácticas de laboratorio:
Estudiar previamente los conceptos teóricos que se van a tratar 
en la práctica.
Leer el enunciado de la práctica.
La asistencia a prácticas es obligatoria. El alumno que no
asista como mínimo al 80% de las clases prácticas, será evaluado
con 0 puntos en la parte correspondiente a prácticas de los
exámenes de convocatoria.
Entrega de memoria.
Horas libres.
Profesorado
La asignatura es impartida por profesorado del Grupo de Tecnología 
Fotónica y Comunicaciones. Este grupo pertenece al Departamento de 
Señales y Comunicaciones e imparte docencia tanto en la Escuela 
Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación como en la 
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. La 
profesora de la asignatura es:
Sofía Martín González. Pabellón B, despacho 112.
Coordinadora de la asignatura (teoría y prácticas).
Evaluación
Examen único escrito:
una parte relacionada con los conocimientos teóricos explicados
y problemas realizados en clase con un valor de 8 puntos.
y otra parte relacionada con las prácticas realizadas en el laboratorio 
con un valor de 2 puntos.
Durante la realización de los exámenes no se podrán utilizar ni libros ni 
apuntes.
A lo largo del cuatrimestre se podrá realizar un control liberatorio de materia.
Programa de Teoría
1. Introducción a los Sistemas de Telecomunicación (4 horas)
2. Modulaciones de amplitud (lineales) (8 horas)
COMUNICACIONES 
ANALÓGICAS
3. Modulaciones angulares (no lineales) (6 horas)
4. Conversión analógica-digital de señales (6 horas)
5. Transmisión digital en banda base (8 horas)
COMUNICACIONES 
DIGITALES 6. Transmisión digital paso banda (8 horas)
7. Técnicas de control de errores (4 horas)
8. Espectro ensanchado (2 horas)
Programa de Prácticas
1. Modulación de amplitud (4 h.)
COMUNICACIONES 
ANALÓGICAS
2. Equipo de entrenamiento de modulaciones analógicas (4 h.)
3. Conversión analógica-digital (2 horas)
COMUNICACIONES 
DIGITALES
4. Modulaciones digitales (6 horas)
TOTAL: 8 semanas
Bibliografía
Bibliografía principal
[1] Teoría Básica de la Comunicación. R. Pérez, J.R. Velázquez, 
S.T. Pérez, S. Martín
[2] Teoría de la Comunicación: Manual de documentación para el aula.
S. Martín, R. Pérez, S. Pérez, J.R. Velázquez
[3] Fundamentos de Comunicaciones Analógicas y Digitales:
Problemas Resueltos.
Profesores del Grupo de Tecnología Fotónica y Comunicaciones.
[4] Manual de prácticas.
Bibliografía complementaria
[1] Digital and Analog Communication Systems. Leon W. Couch. Mc
Millan.
[2] Digital Communications. J. Proakis. McGraw-Hill.
[3] Analog & Digital Communications. Simon Haykin. John Wiley and
Sons.
[4] Digital Communications. Bernard Sklar. Prentice Hall.
[5] Señales y Sistemas. A.V. Oppenheim, A. Wilsky. Prentice Hall.
Horario de teoría, prácticas y tutorías
Horario de teoría
13:00-14:00
Teoría de la 
Comunicación
12:00-13:00
11:00-12:00
10:00-11:00
Teoría de la 
Comunicación
9:00-10:00
VIERNESJUEVESMIÉRCOLESMARTESLUNES 
Horario de Prácticas de Laboratorio
13:00-14:00
Teoría de la 
Comunicación
X1
Teoría de la 
Comunicación
L2
12:00-13:00
11:00-12:00
Teoría de la 
Comunicación
L1
10:00-11:00
VIERNESJUEVESMIÉRCOLESMARTESLUNES
Horario de Tutorías
13:00-14:00
12:00-13:00 Tutoría
11:00-12:00
10:00-11:00 Tutoría
09:00-10:00
VIERNESJUEVESMIÉRCOLESMARTESLUNES
	Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación TEORÍA DE LA COMUNICACIÓNTitulación de TelemáticaPresent
	En esta asignatura se pretende: