Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FUNDICIONES
2
FUNDICIONES
• Las fundiciones de hierro son aleaciones de hierro carbono del 2 al 5%, 
cantidades de silicio del 0.5 al 4%, del manganeso hasta 2%, bajo azufre y bajo 
fósforo. Se caracterizan por que se conforman por moldeo para obtener piezas 
de muy diferente tamaño y complejidad pero no pueden ser sometidas a 
deformación plástica, no son dúctiles ni maleables y poco soldables pero sí
maquinables, relativamente duras y resistentes a la corrosión y al desgaste.
• Seguirán el diagrama de equilibrio estable (Fe-C) o metaestable dependiendo 
de factores composicionales y de la velocidad de enfriamiento.
2 a 4,5 % C
0,5 a 3,5 % Si
0,4 a 2 % Mn
0,01 a 0,2 % S
0,04 a 0,8 % P
3
VENTAJAS
•Las fundiciones tienen innumerables usos y sus ventajas más 
importantes son:
•Son más fáciles de maquinar que los aceros
•Se pueden fabricar piezas de diferente tamaño y 
complejidad.
•En su fabricación no se necesitan equipos ni hornos muy 
costosos.
•Absorben las vibraciones mecánicas y actúan como 
autolubricantes.
•Son resistentes al choque térmico, a la corrosión y de buena 
resistencia al desgaste.
4
PROPIEDADES MECÁNICAS
5
ESTRUCTURA
El carbono en las fundiciones 
pueden aparecer como 
carbono libre en forma de 
grafito o carbono en forma 
combinada formando 
cementita. Dependiendo de 
lo cual las fundiciones en su 
proceso de solidificación 
siguen el diagrama estable
(fundiciones grises) o 
metaestable (fundiciones 
blancas)
6
GRAFITIZACIÓN: Factores Influenciativos
La grafitización se ve favorecida por:
-Las altas temperaturas
-velocidades de enfriamiento muy lentas, ya que favorecen
formación de los constituyentes más estable
-Altos porcentajes en carbono
Fe3C -> 3 Fe + C
(grafito)
VELOCIDAD DE ENFRIAMIENTO
7
Silicio, ejerce una acción grafitizante y modifica la concentración del punto eutéctico y eutectoide
de la forma:
Ceutectico= 4.3 - % Si/3 Ceutectoide=0.8 - %Si/9
Manganeso, se opone a la grafitización y neutraliza el efecto que puede originar el azufren 
formando MnS.
Azufre, también se opone a la grafitización, pero de manera más intensa que el manganeso 
Fosforo, se opone ligeramente a la grafitización debido a la formación del eutéctico Steadita. 
Además favorece la colabilidad. 
Oxígeno, antigrafitizante enérgico que se encuentra en mayor o menor medida en todas la 
fundiciones, se presenta en forma de inclusiones no metálicas, como óxidos submicroscópicos.
GRAFITIZACIÓN: Factores Influenciativos
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Estos elementos influyen en el carbono final 
de la fundición dando un carbono equivalente 
final. 
Cequivalente= Ctotal + (% Si +%P)/3
8
CONSTITUYENTES ESTRUCTURALES DE LAS FUNDICIONES
• Fase no metálica y variedad alotrópica del carbono. Es blando, untuoso, de 
color oscuro y alta conductividad
• Aparece en las fundiciones grises y en fundicones especiales influyendo en sus 
propiedades y características, que dependerán fundamentalmente de la 
forma, tamaño y distribución de dicho grafito
Grafito:
Constituyentes aceros
Ferrita: lleva en disolución cantidades 
elevadas de silicio que elevan su dureza y 
resistencia
Aceros=25daN/mm2 Fundiciones=48daN/mm2
Perlita: debido al contenido en silicio que 
poseen las fundiciones el contenido en carbono 
es algo menor
Cementita: Similar a la de los aceros
9
CONSTITUYENTES ESTRUCTURALES DE LAS FUNDICIONES
Grafito Morfología:
Laminar: Fundiciones Grises. Genera gran 
discontinuidad en la matriz asi induce fragilidad. 
Además comunica una gran disminución de las 
resistencia mecánica, dureza y límite elástico. 
Reduce a cero la ductilidad, pero mejora la 
resistencia al desgaste, a la corrosión y la 
maquinabilidad
Grafito nodular: Fundiciones Especiales maleables
debido a su forma redondeada no crean tanta 
discontinuidad en la matriz como las láminas 
originando fundiciones de mayor ductilidad.
Grafito esferoidal: Fundiciones Especiales dúctiles
presenta morfología de esferulita, gran uniformidad 
y reparto lo que indica fundiciones de mejor 
calidad. De menor tamaño que grafito nodular
10
CONSTITUYENTES ESTRUCTURALES DE LAS FUNDICIONES
Ledeburita:
Eutéctico formado por austenita(48%) y 
cementita(52%). No es estable a temperatura 
ambiente pero se puede reconocer donde estaba 
por la agrupación de nódulos de perlita en una 
matriz de cementita. Origina fragilidad
• Steadita:
Aparece en las fundiciones con alto contenido en 
fosforo. Es un eutéctico de gran dureza y fragilidad 
con bajo punto de fusión (960ºC).Eutéctico bifásico 
en las fundiciones grises: (Ferrita + Fe3P).Eutéctico
trifásico en las fundiciones blancas: (Ferrita + Fe3C
+ Fe3P)
11
CLASIFICACIÓN DE LAS FUNDICIONES
Fundiciones Ordinarias: Compuestas casi exclusivamente por 
hierro y carbono. Se les puede dar forma en la forja.
Fundiciones blancas
Fundiciones grises
Fundiciones atruchadas
Fundiciones Aleadas: Además de hierro y carbono contienen 
otros elementos químicos, lo que hace que sus propiedades
Fundiciones Especiales: Las hay de grafito difuso y las hay 
obtenidas por tratamiento de recocido de maleabilización.
mecánicas mejoren sensiblemente.
12
FUNDICIONES ORDINARIAS.
: 
Fundición blancas
Presenta rotura de aspecto 
blanquecino, y se caracterizan por su 
bajo contenido en silicio. Además están 
favorecidas por velocidades de 
enfriamiento rápido y por la presencia 
de Mn y S.
Todo el carbono se encuentra 
combinado como cementita
Composición media: C(2.5-3%), Si 
(0.5%), Mn(0.8-1.5%), S(<0.1%)
Son fundiciones, duras, resistentes al 
desgaste, pero frágiles y difíciles de 
mecanizar por ello solo su utilización es
limitada.
Ledeburita
 (2,11%C)
Fe3 C
13
FUNDICIONES ORDINARIAS.
Fundición blanca hipoeutéctica: Posee grandes 
cristales de perlita derivados de la austenita 
primaria rodeados de cementita. 
Fundición blanca eutéctica: formada por 
agrupaciones de perlita y cementita derivada de la 
ledeburita.
Fundición blanca hipereutéctica: formada por 
grandes masas de cementita primaria y 
agrupaciones de cementita y perlita derivada de la 
ledeburita.
Fundiciones Blancas
14
FUNDICIONES ORDINARIAS.
Fundición Grises
Presenta fractura gris y oscura debido a la presencia de grafito (laminar)
La formación de grafito favorecida por altos contenidos de silicio y velocidades de 
enfriamiento bajas. 
Composición media C(3-3.5%), Si(1.5-2.2%), Mn(0.4-1%) y S(<0.1%)
15
FUNDICIONES GRISES LAMINARESFUNDICIONES GRISES LAMINARES
DistribuciDistribucióón uniforma n uniforma AgrupAgrup. en rosetas L. en rosetas Lááminas superpuestas Seg. minas superpuestas Seg. InterdendrInterdendrííticatica Seg. Seg. InterdendrInterdendrííticatica
OrientaciOrientacióón al azar Orientacin al azar Orientacióón al azar Orientacin al azar Orientacióón al azar Orientacin al azar Orientacióón al azar n al azar OrientOrient. preferencial. preferencial
Tipos de grafito laminarTipos de grafito laminar
FUNDICIONES ORDINARIAS.
16
Fundición gris ferrítica: cuyos microconstituyentes son ferrita y 
grafito.
FUNDICIONES ORDINARIAS.
Fundiciones Grises
Fundición gris perlítica: cuyos microconstituyentes son perlita y 
grafito. Son las de mayor interés debido a las mejores características 
mecánicas.
Fundición gris ferritico-perlítica
17
FUNDICIONES ALEADAS
Fundiciones Aleadas: Son aquellas fundiciones que contienen en 
cantidades suficientes elementos de aleación como para modificas 
sus propiedades mecánicas y físicas. Los elementos más comunes 
son: Cr, Cu, Mo y Ni. 
Presentan especial interés:
Fundiciones resistentes a altas 
temperaturas, con Cr
Fundiciones resistentes a la corrosión, con 
Cu, Ni o Cr
18
FUNDICIONES ESPECIALES
Fundiciones Maleables : el carbono se presenta en forma de grafito 
nodular (que no crea efecto de entalla y tanta discontinuidad en la 
matriz como el grafito laminar) en una matriz ferrítica.
Se obtienen a partir de lasfundiciones blancas dando:
Fundición maleable europea o de corazón blanco: se obtienen 
por medio de descarburación de la fundición blanca.
Fundición maleable Americana o de corazón negro: se 
obtienen mediante recocido de larga duración de la fundición blanca
19
• Fundiciones Dúctiles o de Grafito Difuso
Fundición esferoidal (500x)
FUNDICIONES ESPECIALES
20
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Se realizan tratamientos térmicos a las fundiciones grises con el 
fin de optimizar el comportamiento de la pieza.
Se las puede realizar los mismos tratamientos que a los aceros
Recocido
Normalizado
Temple
Revenido
Se modificara la estructura de la matriz ya que el grafito no se
ve influenciado por el tratamiento térmico