Logo Studenta

Doctorado-Directo-en-Bioligía-Molecular

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C (IPICYT) 
DOCTORADO DIRECTO EN CIENCIAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR 
 
 
 
VIGENCIA 
 
 
 • Alumnos sobresalientes del tercer semestre de la maestría en biología molecular del IPICYT (académicamente 
maduros, con promedio superior de 9.5 al término del tercer semestre y con avance sustancial en su trabajo de tesis). 
• Contar con un examen TOEFL ITS previo con un puntaje de al menos 450 puntos. 
 ANTECEDENTES ACADEMICOS DE INGRESO 
 
 
MODALIDAD .................................... Escolarizada 
DURACION DEL CICLO ......................Semestral (16 semanas) 
CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS ..........BMDD/2002 
 
OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS 
• Formar recursos humanos altamente calificados en las áreas de Biotecnología, Biomedicina Molecular y 
Agrobiología Molecular, con orientación interdisciplinaria y entrenamiento en la solución de problemas aplicados de 
interés regional y nacional. 
• Formar recursos humanos en áreas estratégicas prioritarias que complementen las que se ofrecen localmente y 
para quienes existe demanda en los sectores privado, gubernamental, académico y social de la región. 
• Formar un polo regional atractor de talentos que contribuya a la descentralización de la investigación y del 
posgrado nacional. 
 
PERFIL DEL EGRESADO 
• Conocimientos actualizados en el campo de la biología molecular, asegurados mediante la acreditación de las 
asignaturas requeridas por el programa. 
• Experiencia directa en el proceso de investigación, conocimientos especializados en el área del tema de la tesis y 
capacidad para colaborar en proyectos afines y actualizarse continuamente, adquiridos principalmente a través de 
la ejecución del trabajo de tesis. 
• Haber contribuido significativamente al avance en el área de investigación de la tesis doctoral. 
• Mediante las actividades académicas del doctorado, adquirir la capacidad de comunicar oralmente y por escrito las 
experiencias y conocimientos científicos para participar satisfactoriamente en la educación superior y de posgrado. 
 
 
 
  LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
 
CON DOCENTE  INDEPENDIENTES 
CICLO
 1 
Biología celular y molecular  BM101     60  120  11  A 
Tecnología de ADN recombinante  BM102     80  160  15  A 
Introducción a la bioquímica  BM103     50  100  9  A 
Métodos de investigación en biología molecular  BM104     40  90  8  A y L 
   
SUMA   SUMA   SUMA  
   
230  470  43 
   
        
        
  LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
 
CON DOCENTE  INDEPENDIENTES 
CICLO
 2 
Investigación y comunicación científica  BM201     30  60  6  A 
Temas selectos I  BM202     50  100  9  A 
Investigación basada en modelos genómicos  BM203     60  120  11  A 
Trabajo de Tesis I  BM204     100  162  16  A Y L 
   
SUMA  SUMA  SUMA 
   
240  442  42 
     
  LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
 
CON DOCENTE   INDEPENDIENTES 
CICLO
 3 
Seminario Interdisciplinario III  SI300     16  0  1  A 
Temas selectos II  BM301     50  100  9  A 
Trabajo de Tesis II  BM302     150  330  30  A Y L 
   
SUMA   SUMA   SUMA  
   
216  430  40 
 
  LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
 
CON DOCENTE   INDEPENDIENTES 
CICLO
 4 
Seminario Interdisciplinario V   SI500     16  0  1  A  
Seminario de Investigación I  BM404     48  0  3  A 
Trabajo de Tesis III  BM405     192  384  36  A Y L 
   
SUMA  SUMA  SUMA 
   
256  384  40 
 
 
  LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
 
CON DOCENTE   INDEPENDIENTES 
CICLO
 5 
Seminario Interdisciplinario VI   SI600     16  0  1  A  
Seminario de Investigación II  BM404     48  0  3  A 
Trabajo de Tesis IV  BM405     192  384  36  A Y L 
   
SUMA  SUMA  SUMA 
   
256  384  40 
 
 
  LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
 
CON DOCENTE   INDEPENDIENTES 
CICLO
 6 
Seminario Interdisciplinario VII  SI600     16  0  1  A  
Seminario de Investigación III  BM404     48  0  3  A 
Trabajo de Tesis V  BM405     192  384  36  A Y L 
   
SUMA  SUMA  SUMA 
   
256  384  40 
 
 
   LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
CON DOCENTE   INDEPENDIENTES 
CICLO
 7 
Seminario Interdisciplinario VIII  SI600     16  0  1  A  
Seminario de Investigación IV  BM404     48  0  3  A 
Trabajo de Tesis VI  BM405     192  384  36  A Y L 
   
SUMA  SUMA  SUMA 
   
256  384  40 
 
 
   LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
 
CON DOCENTE   INDEPENDIENTES 
CICLO
 8 
Seminario Interdisciplinario IX   SI600     16  0  1  A  
Seminario de Investigación V  BM404     48  0  3  A 
Trabajo de Tesis VII  BM405     192  384  36  A Y L 
   
SUMA  SUMA  SUMA 
   
256  384  40 
 
 
   LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
 
CON DOCENTE   INDEPENDIENTES 
CICLO
 9 
Seminario Interdisciplinario X   SI600     16  0  1  A  
Seminario de Investigación VI  BM404     48  0  3  A 
Trabajo de Tesis VIII  BM405     192  384  36  A Y L 
   
SUMA  SUMA  SUMA 
   
256  384  40 
 
 
  LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE 
APRENDIZAJE 
CLAVE  SERIACION 
HORAS 
CREDITOS  INSTALACIONES
 
CON DOCENTE   INDEPENDIENTES 
CICLO
 10 
Seminario de Investigación I  BM404     48  0  3  A 
Trabajo de Tesis IX  BM405     192  400  36  A Y L 
   
SUMA  SUMA  SUMA 
 
  240  400  40 
NUMERO MINIMO DE HORAS QUE SE DEBERAN ACREDITAR EN LAS ASIGNATURAS 
OPTATIVAS, BAJO LA CONDUCCION DE UN DOCENTE 
 
 No aplica 
 
NUMERO MINIMO DE CREDITOS QUE SE DEBERAN ACREDITAR EN LAS ASIGNATURAS 
OPTATIVAS No aplica 
 
 
PROPUESTA DE EVALUACION Y ACTUALIZACION PERIODICA DEL PLAN DE ESTUDIOS 
La revisión del plan de estudios se llevará a cabo cada cuatro años tomando en cuenta 1) los nuevos 
conocimientos y tendencias, 2) la eficiencia del programa, 3) la demanda de los alumnos y de los sectores 
público y privado y 4) desempeño de los egresados. 
 
 
REVISÓ 
 
 
 
DR. MARCIAL BONILLA MARÍN 
SECRETARIO ACADÉMICO DEL IPICYT