Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tiburón blanco
Taxonomía
Nombre científico: Carcharodon carcharias
Clase: Chondrichthyes
Orden: Lamniformes	
Familia: Lamnidae
Nombres comunes: Tauró blanc (catalán), tiburón blanco (gallego), marrazo zuria (vasco), great white shark (inglés), grand requin blanc (francés).
El tiburón blanco es una especie pelágica y cosmopolita que habita en los diversos océanos y mares templados del planeta como el Atlántico, el Índico y el Pacífico; también se distribuye en el Mar Mediterráneo. Puede realizar migraciones de larga distancia a través de las regiones oceánicas.
Lo podemos localizar en la zona de la plataforma continental y la zona costera pero también en zonas de mar abierto.
Biología
Descripción
El tiburón blanco es un tiburón grande, normalmente mide entre 500 y 580 cm, siendo las hembras mayores que los machos. Tiene forma fusiforme, con ojos negros, hocico cónico y achatado. Sus dientes son grandes, triangulares y serrados.
Su coloración es gris marronosa por la parte dorsal, más clara en los lados y blanca por la parte ventral. La primera aleta dorsal es grande y triangular, la segunda y la anal son más pequeñas. La aleta caudal tiene forma semilunar. Delante de las aletas pectorales tiene las hendiduras branquiales que son largas.
Reproducción
Es una especie ovovivípara, en la que los embriones se alimentan del saco vitelino u otros óvulos maternos, ya que practican el canibalismo intrauterino en forma de oofagia. Se estima que el tiempo de gestación puede ser de un año o más.
Alimentación
El tiburón blanco está considerado el depredador más grande del mundo y tiene una amplia variedad de presas. Se alimenta de peces óseos, tanto bentónicos como pelágicos, de peces cartilaginosos (tiburones y rayas), mamíferos marinos como los pinnípedos (focas, elefantes marinos, leones marinos) y los cetáceos (delfines y marsopas), aves marinas, cefalópodos (calamares y pulpos), crustáceos (cangrejos) y esporádicamente algunas ballenas.
Son depredadores rápidos, la táctica utilizada para la captura de sus presas varía en función del tamaño de éstas, en presas grandes detiene y mata a la víctima y en presas más pequeñas puede tragarse entero el animal.
Comportamiento
El tiburón blanco es una especie muy activa y rápida. Solitaria, aunque también puede encontrarse formando grupos de 10 o más ejemplares en zonas de alimentación. Se ha considerado el tiburón más peligroso del mundo.