Logo Studenta

Responsabilidad social corporativa

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Responsabilidad social corporativa 
 
La responsabilidad social corporativa (RSC) es el compromiso voluntario de las 
empresas de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y al bienestar de las 
comunidades en las que operan, además de minimizar su impacto negativo sobre el 
medio ambiente. Esta práctica va más allá del cumplimiento de leyes y regulaciones, 
involucrando acciones proactivas para promover el progreso social, económico y 
ambiental.
Las empresas comprometidas con la RSE adoptan políticas y prácticas que 
abordan cuestiones como los derechos humanos, las condiciones laborales, la 
diversidad y la inclusión, la educación, la salud, el medio ambiente y el desarrollo 
comunitario. Invierten en programas de responsabilidad social, asociaciones con 
organizaciones sin fines de lucro, iniciativas de voluntariado corporativo y 
cumplimiento de estándares éticos y sostenibles en sus cadenas de suministro.
La RSE beneficia no sólo a las comunidades y al medio ambiente, sino también a 
las propias empresas, fortaleciendo su reputación, atrayendo y reteniendo talento, 
aumentando la fidelidad de los clientes y mejorando su posición competitiva en el 
mercado. Además, contribuye a construir relaciones de confianza con las partes 
interesadas, incluidos inversores, gobiernos y la sociedad civil.
En resumen, la responsabilidad social corporativa es esencial para el éxito y la 
sostenibilidad a largo plazo de las empresas, integrando las preocupaciones sociales y 
ambientales en sus operaciones y estrategias comerciales, al tiempo que contribuye 
positivamente al bienestar de las comunidades y al equilibrio ambiental.
 
af://n3610
	Responsabilidad social corporativa