Logo Studenta

Simbolismo en la literatura

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Simbolismo en la literatura 
portuguesa
 
 
El simbolismo en la literatura portuguesa fue un movimiento que se destacó a 
finales del siglo XIX y principios del XX, marcando una transición entre el Realismo y 
el Modernismo. Inspirándose en corrientes simbolistas europeas, como el simbolismo 
francés, este movimiento literario propuso un nuevo enfoque del arte y el lenguaje, 
buscando representar el mundo interior del individuo y explorar los aspectos 
misteriosos y subjetivos de la existencia humana.
Una de las características más llamativas del simbolismo en la literatura 
portuguesa fue el uso de símbolos y metáforas para expresar ideas abstractas y 
sentimientos profundos, utilizando a menudo un lenguaje hermético y enigmático. 
Poetas como Camilo Pessanha, Eugénio de Castro y Fernando Pessoa fueron 
importantes exponentes de este movimiento, explorando temas como la angustia 
existencial, el misterio de la vida y la fugacidad de la existencia en sus obras.
Además, el Simbolismo portugués también destacó por su búsqueda de 
musicalidad y sonido en la poesía, explorando ritmos y cadencias que evocaban 
atmósferas místicas y contemplativas. La preocupación por la armonía del sonido y la 
musicalidad de las palabras fue una característica sorprendente de la poesía 
simbolista, que influyó en la forma en que los poetas portugueses abordaron el 
lenguaje poético.
Otro aspecto importante del Simbolismo en la literatura portuguesa fue la 
valorización de los sueños y la imaginación como formas de acceso al inconsciente y a 
la espiritualidad. Los poetas simbolistas exploraron los límites de la conciencia 
humana, buscando trascender la realidad objetiva y profundizar en el mundo de los 
sueños y las visiones interiores. Este interés por el mundo interior del individuo y la 
dimensión metafísica de la existencia humana fue una de las marcas distintivas del 
simbolismo portugués.
En definitiva, el Simbolismo en la literatura portuguesa fue un movimiento 
literario que buscaba explorar los aspectos misteriosos y subjetivos de la existencia 
humana, utilizando símbolos, metáforas y un lenguaje hermético y enigmático. Sus 
obras reflejaron una visión profundamente introspectiva y contemplativa de la vida, 
influyendo en generaciones de escritores y contribuyendo a la diversificación y 
enriquecimiento de la tradición literaria portuguesa.
af://n583
	Simbolismo en la literatura portuguesa