Logo Studenta

HepatitisAOutbreaks_spa

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Brote de hepatitis A 
? 
La hepatitis A es una infección del hígado causada por el virus de 
la hepatitis A. El virus se está propagando de una persona a otra y 
provoca brotes en todo el país. Es muy contagiosa entre personas 
que no están vacunadas. 
Protéjase y vacúnese 
contra la hepatitis A 
¿Quiénes deben vacunarse? 
• Las personas que usan • Las personas con enfermedad 
o se inyectan drogas. hepática, como cirrosis, 
hepatitis B, o hepatitis C. • Las personas con vivienda 
inestable o que no tienen hogar. • Los hombres que tienen 
relaciones sexuales • Las personas que están en 
con hombres. la cárcel o en prisión, o lo 
estuvieron recientemente. 
¿La hepatitis A puede ser grave? 
La hepatitis A puede variar entre una enfermedad leve que dura unas pocas semanas hasta una 
enfermedad grave que dura varios meses. Aunque es poco frecuente, la hepatitis A puede causar la 
muerte. Las personas mayores o que tienen afecciones de salud, incluida la hepatitis C, están en mayor 
riesgo de morir a causa de la hepatitis A. 
¿Puede prevenirse la hepatitis A? 
Sí. La vacuna contra la hepatitis A es segura y efcaz en la prevención de que una persona se infecte con 
el virus de la hepatitis A. Las personas que están en riesgo de contraer hepatitis A deben vacunarse tan 
pronto como sea posible. 
Mantenga buenas prácticas de higiene de las manos. El lavado meticuloso de las manos con jabón y 
agua tibia juega un papel importante en la prevención de la propagación de muchas enfermedades, 
incluida la hepatitis A. 
¿Cómo se propaga la hepatitis A? 
El virus de la hepatitis A se encuentra en la sangre y las heces de una persona infectada y se propaga 
fácilmente de una persona a otra. En este brote, el virus de la hepatitis A se está propagando de una 
persona a otra, en especial entre aquellas que usan drogas, tienen relaciones sexuales y viven próximas 
unas de otras. 
 
 
 
¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis A? 
La mayoría de los adultos presentan síntomas de 2 a 7 semanas después de la exposición al virus, pero algunos 
adultos no presentan ningún síntoma. Las personas pueden propagar el virus a otras, incluso si no se sienten 
enfermas. Los síntomas pueden incluir: 
Color amarillo Sensación de Pérdida del Malestar Vómitos 
en la piel o 
los ojos 
cansancio apetito estomacal 
Dolor de Orina oscura o heces Dolor Fiebre Diarrea 
estómago de color claro articular 
Si tiene alguno de estos síntomas, consulte a un profesional de la salud. 
¿Qué sucede si ha estado expuesto a alguna persona con hepatitis A? 
Si usted ha estado alrededor de alguien a quien se le diagnosticó hepatitis A, comuníquese con un 
profesional de la salud tan pronto como sea posible. Recibir la vacuna contra la hepatitis A dentro de las 
2 semanas después de la exposición podría evitar que se enferme. Después de ese momento, la vacuna 
no previene la enfermedad de su reciente exposición, pero de todos modos puede evitar que contraiga 
hepatitis A en el futuro. 
Si desarrolla síntomas de hepatitis A, comuníquese con un profesional de la salud. 
www.cdc.gov/hepatitis/HepAOutbreak 
Mayo de 2019 
www.cdc.gov/hepatitis/HepAOutbreak
	Image2_af_image: 
	Text2: