Logo Studenta

assitej-el-contacto-internacional

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ASSITEJ. 
el contacto internacional 
Por Andrew Bleby 
(Australia) 
Australia es ahora un miembro 
más de la Ejecutiva de la Asocia­
ción Internacional de Teatro Infan­
t i l , compuesta por 17 países. Pero 
¿qué es lo que la ASSITEJ hace y 
cuáles son las implicaciones de la 
participación Australiana? Andrew 
Bleby se encontraba presente en la 
reunión del Comité Ejecutivo que 
se celebró en La Habana... 
Son enormes las dificultades que 
surgen a la hora de organizar y diri­
gir cualquier reunión internacional. 
Puestas aparte las barreras lingüísti­
cas, cada una de las personas que 
acude a una reunión de la ASSITEJ 
procede de un ámbito cultural úni­
co en su género. A Cuba se despla­
zaron, por vía aérea, en Abr i l de 
este año, gentes de 1 7 países en un 
intento de llevar a cabo una reunión 
constructiva. El denominador co­
mún de todas ellas era una preocu­
pación por un desarrollo del teatro 
infanti l en el mundo entero. Este 
sentido de un propósito u objetivo 
común, en medio de una diversidad 
cultural, creó en todos una determi­
nación general para compartir más 
ideas e información alrededor del 
globo terráqueo, para romper algu­
nos de los efectos negativos de un 
trabajo realizado en el aislamiento. 
Sería una pena que todo lo desarro­
llado y logrado en un país, así 
como las ¡deas generadas en el mis­
mo, tuvieran que ser sistemática­
mente negadas en otro, sólo por 
expresarse ambos en distintos idio­
mas. 
Las reuniones de la ASSITEJ se 
llevan a cabo en tres idiomas oficia­
les —el Inglés, el Francés y el 
Ruso—. En el caso de la reunión 
cubana, se añadió el español como 
cuarta lengua, y hubo delegados 
hispanoparlantes de Brasil y Méjico 
que asistieron invitados como ob­
servadores. Yo estuve presente 
como delegado de Australia porque 
era ex-presidente de A Y P A A (la 
primera organización de la ASSITEJ 
en Australia) y miembro del Carclew 
Board (el You th Performing Arts 
Council , que es ahora el Centro 
Australiano de la ASSITEJ). 
Por culpa del idioma y de otras 
dificultades que acabo de mencio­
nar, no le es fácil a la ASSITEJ 
meterse, en sus reuniones, en largas 
y complicadas discusiones, ni le es 
posible acometer grandes proyectos 
como grupo. La tiranía de la distan­
cia, la naturaleza generalmente vo­
luntaria de la Asociación, y los 
fondos limitados (que sólo proce-
— 28 — 
den de las cuotas de los miembros) 
restringen sus actividades. Por lo 
tanto, la principal función que tiene 
esta Asociación, es la de sostener y 
alentar el intercambio de informa­
ción y loscontactosentre los países, 
faci l i tando los intercambios de 
ideas, publicaciones y representa­
ciones. Sólo con la existencia de 
una organización como esta puede 
esperarse que se difunda informa­
ción sobre festivales internaciona­
les, por ejemplo, o que se publiquen 
artículos de importancia sobre tea­
t ro infanti l en muchos idiomas. La 
ASSITEJ está asociada con la 
UNESCO y por consiguiente con 
las Naciones Unidas, ofreciendo así 
contactos con muchos países del 
Tercer Mundo, de Latinoamérica, 
de Asia y de Europa del Este que 
no podrían normalmente lograrse, 
dadas las diferencias lingüísticas 
y políticas existentes. 
Al promover los mencionados 
contactos internacionales —que in­
cluyen congresos, festivales, etc.—, 
la ASSITEJ también espera que el 
hecho de darle una importancia 
internacional al trabajo del teatro 
para la infancia y la juventud, pue­
da inf luir en que las autoridades 
gubernamentales y otras personas 
en cada país, vayan mentalizandose 
sobre la importancia de este t ipo de 
trabajo. En muchos países solo la 
existencia de un centro nacional de 
la ASSITEJ crea un interés nacional 
por las artes interpretativas para la 
juventud, uniendo y promoviendo 
el trabajo en este sector a los ojos 
del gobierno y del público en gene­
ral. 
Los asuntos que se manejan a lo 
largo de una reunión del Comité 
Ejecutivo de la ASSITEJ no son 
abrumadores. Como en el caso de 
cualquier otra organización, la 
mayor parte del t iempo en el que 
se toman decisiones, se dedica a 
procurar que la organización fun­
cione: miembros, dinero y activi­
dades de segundo orden. Algunos 
de los proyectos en los que la 
ASSITEJ se vé envuelta incluyen la 
promoción de conferencias, la pro­
ducción de una revista internacio­
nal, intercambio de obras teatrales, 
un l ibri to sobre terminología, un 
fol leto internacional, y la publica­
ción de información y papeles teó­
ricos relacionados con este campo. 
Muchos de los artículos extranjeros 
publicados en LOWDOWN han sido 
adquiridos por la ASSITEJ. Sin 
embargo, el máximo proyecto pú­
blico de la organización es un Con­
greso Mundial que se celebra cada 
tres años y que lleva asociado a su 
celebración un festival de teatro 
para la juventud. No pocos austra­
lianos asistieron al Tercer Congreso 
Mundial en Lyon el año pasado, y 
ahora se están llevando a cabo dos 
planes para el Cuarto Congreso y 
festival que se celebrará en Moscú 
en 1984. Australia ha expresado su 
interés en que, en este Congreso, 
pueda presentarse una de sus pro­
ducciones teatrales infantiles de 
más prestigio. 
Para la ASSITEJ, el hecho de que 
- 2 9 -
Australia figure en su Comité Ejecu­
t ivo, es algo que ofrece nuevas 
perspectivas a la Asociación. Junto 
con otros lejanos países como Cana­
dá, Cuba, Brasil etc. contr ibuye a 
que la Organización se salga de su 
visión puramente europea. También 
parece haber en el mundo mucho 
interés por todo lo que está ocu­
rriendo en Australia. La gente sien­
te curiosidad por la naturaleza y el 
nivel del trabajo teatral que al l í se 
desarrolla, y prácticamente todos 
los miembros del Comité Ejecutivo 
se han quedado impresionados por 
lo que han oído acerca del "Come 
Out Festival", o con lo que han 
podido leer en " L o w d o w n " (publi­
cación que se envía a todos los 
Centros de la ASSITEJ). 
Para Australia, sólo el hecho de 
tener una persona en el Comité Eje­
cutivo es algo interesante y al cele­
brarse cada reunión, sirve para abrir 
toda una serie de contactos perso­
nales en el mundo entero, mante­
niendo la afluencia de información 
hacia este r incón del mundo, y 
ofreciendo un buen número de ven­
tajas de t ipo más práctico como un 
contacto directo con festivales etc. 
Por ejemplo, resulta del todo posi­
ble que una compañía australiana 
que desee hacer una gira por el 
extranjero pueda entrar en contac­
to, a través de la ASSITEJ, con cin­
co o seis festivales en distintos 
países. El que mejore el nivel de 
los intercambios internacionales 
(tanto .en representaciones como en 
literatura) es algo que sólo puede 
beneficiar al desarrollo de este t ipo 
de actividades en Australia. El ejem­
plo de otros países puede servir de 
inspiración para el desarrollo de 
nuevas formas de pensamiento o 
acción: por su parte Australia tam­
bién puede contr ibuir a la forma en 
que estas cosas se están llevando a 
cabo en otros países. 
A l igual que, en Australia el tra­
bajo sólo puede realmente desarro­
llarse en un ambiente movido, com­
part ido y de apoyo recíproco, la 
calidad del teatro para la infancia y 
la juventud en el mundo sólo mejo­
rará si existe un constante diálogo 
entre los países y hay una oportuni­
dad de verse y de hablar de los tra­
bajos de cada uno. Si la ASSITEJ 
logra resolver las dificultades de 
t ipo práctico, es posible que pueda 
avanzar hacia el estímulo de una 
creatividad internacional y el desa­
rrol lo de un discurso pedagógico e 
intelectual activo en todo el mun­
do. Para muchos australianos prácti­
camente enrolados en este t ipo de 
trabajo, muchos de los resultados 
podrían ser de un dudoso valor 
directo, siendo lejanos, irregulares o 
sutiles sus efectos: pero si no hace­
mos todo lo necesario para seguir 
comprometidos en la escena inter­
nacional, puede que un día desper­
temos y descubramos que estamos 
tan aislados que ya ni siquiera pode­
mos comprender lo que ocurre en el 
resto del mundo, por no mencionar 
los beneficios que podríamossacar 
de él o nuestras propias contr ibu­
ciones en su favor. 
— 3 0 -

Más contenidos de este tema