Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TPH8 - TRABAJO PRÁCTICO Nº8: APARATO RESPIRATORIO Y 
APARATO URINARIO 
I. APARATO RESPIRATORIO 
OBJETIVOS DEL TP 
• Identificar los órganos que componen el aparato respiratorio. 
• Reconocer los componentes tisulares y celulares que componen cada órgano y estructura. 
• Identificar bronquios, bronquíolos y alvéolos. 
• Describir características y tipos celulares del epitelio bronquial, bronquiolar y alveolar. 
Preparados para trabajar en el MO 
1. Tráquea - HyE: 
• Reconocer a seco débil la organización histológica del órgano en túnicas. 
• Identificar cada túnica. 
• Reconocer a seco fuerte todos los tejidos y estructuras que componen el órgano. 
 
Mucosa (M)
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes
Lámina propia: TCCL
Submucosa 
(SM)
TCCL/D con glándulas tubuloacinares mixtas
M u s c u l a r -
cartilaginosa 
(M-C)
Músculo traqueal: haces de fibras músculares lisas en corte longitudinal 
Cartílago hialino en forma de herradura
Adventicia TCCL con vasos, nervios y células adiposas
Pulmón - HyE: 
• Reconocer a seco débil al pulmón como un órgano macizo con estructuras aéreas huecas de 
diferentes calibres (bronquios, bronquiolos) inmersas en una trama alveolar. Identificar 
estructuras vasculares. 
• Identificar y realizar el diagnóstico diferencial de los distintos tipos de conductos aéreos: 
bronquios intrapulmonares (B) y bronquíolos propiamente dichos (BLP), terminales (BLT) y 
respiratorios (BLR). Reconocer diferencias entre bronquios y bronquiolos. Características del 
epitelio. 
• Identificar alveolos y células del epitelio alveolar. Reconocer y clasificar estructuras vasculares. 
Identificar y describir la hoja visceral de la pleura. 
Bronquio 
intrapulmonar 
(≈ tráquea)
Mucosa: Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células 
caliciformes y lámina propia (TCCL)
Submucosa: TCCL/D con escasas glándulas mixtas.
Músculo liso , cartílago hialino en placas
Adventícia
B r o n q u í o l o 
Propiamente dicho 
(luz festoneada) 
Mucosa: Epitelio cilíndrico simple ciliado (células ciliadas y células 
secretoras) lámina propia (escasa)
Músculo liso. 
Adventicia (poco desarrollada)
Bronquíolo Terminal 
(luz lisa)
Mucosa: epitelio cilíndrico bajo–cúbico simple ciliado. Lámina propia 
(escasa)
Músculo liso.
B r o n q u í o l o 
Respiratorio 
(luz discontinua)
Mucosa: epitelio cubico simple con menor número de células ciliadas, 
lámina propia (muy delgada) y escasas fibras musculares. Pared 
bronquiolar interrumpida por alvéolos
Conducto alveolar Epitelio plano simple 
Alveolos EPITELIO ALVEOLAR 
Células epiteliales planas: neumonocitos tipo I 
Células epiteliales cubicas: neumonocitos tipo II 
TABIQUE INTERALVEOLAR 
TC elástico. Capilares. Pueden observase macrófagos alveolares (núcleo 
arriñonado) inmersos en el tabique o en contacto con la luz del alveolo
 
Preparados Fijos 
Pulmón – Resorcina Fucsina 
• Identificar tejido conectivo elástico del tabique interalveolar. Puede observarse la túnica elástica 
interna de las arterias musculares que acompañan la segmentación broncopulmonar.