Logo Studenta

Sabes que es la Huella de Carbono?

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

¿Sabes que es la Huella de Carbono?
Es un indicador ambiental clave que refleja el impacto de los gases de efecto invernadero 
(GEI) emitidos por un individuo o empresa sobre el medio ambiente 
¿Cuándo se propuso este término?
Fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente 
(PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1988 para proveer al 
mundo una clara visión científica sobre el estado actual de los conocimientos sobre el 
cambio climático y sus posibles impactos ambientales y socio-económicos. 
Impacto del consumo de papel
El consumo de papel ha aumentado en los últimos años debido a la demanda para 
fotocopiadora e impresoras y los productos de papel desechables; a nivel mundial se 
consumen más de 268 millones de toneladas, esto significa derribar millones de árboles, 
lo que se traduce en la reducción drástica de los bosques a nivel mundial. En los países 
más industrializados los productos de papel constituyen el 40% de toda la basura que va 
a los tiraderos o es incinerada 
Compromiso de la Dirección de Relaciones Internacionales
Como parte de Programa de Austeridad Republicana del Gobierno Federal y con los 
antecedentes del impacto del uso del papel la Dirección de Relaciones Internacionales 
empezó en el 2018 la implementantación de la plataforma de Gestión Documental, la 
cual hasta este momento ha logrado gestionar el proceso sustantivo de la División de 
Internacionalización Institucional de manera altamente eficiente. Al mismo tiempo ya 
cuenta con el correo gestión_driipn.mx para recepción de documentación; ambas 
acciones han disminudo considerablemente el uso del papel y consecuentemente el 
impacto al ambiente
¿Cómo se mide la Huella de Carbono?
Se mide en toneladas o kilos de dióxido de carbono equivalente de gases de efecto 
invernadero. 
La medición suele hacerse generalmente a través de normativas internacionales como la 
ISO 14064-1, la Norma PAS 2050 o el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG 
Protocol), en el caso de las empresa y organizaciones, y a través de Carbon Footprint, 
para el cálculo personal