Logo Studenta

QUE ES UNA RED DE COMPUTADORAS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

RED DE COMPUTADORAS
 
	Sistema de comunicaciones e información basado en computadoras mediante la conexión física de dos o más computadoras. 
	No es necesario que las computadoras estén cerca una de otra, de hecho pueden ubicarse en diferentes partes de un edificio o en distintas partes del mundo. Las redes se utilizan para muy distintas aplicaciones, incluyendo negocios, educación e investigación. Ofrecen una amplia variedad de ventajas para los usuarios de computadoras, como:
	Comunicación. Se puede utilizar software para comunicarse electrónicamente con otras computadoras de la red. Esta comunicación, es conocida como correo electrónico, o e-mail (electronic mail), el cual permite enlaces instantáneos a grandes distancias. .
	Datos públicos. Quizá la mayor y más espectacular ventaja de INTERNET, consiste en que cada usuario de la red tiene a su disposición toda la información, datos, programas, etc. contenida en ella.
	Recursos compartidos. Las computadoras conectadas a la red pueden compartir impresoras, discos duros, archivos y, de hecho, cualquier otro dispositivo que se te pueda ocurrir.
	Las Redes de computadoras personales se diferencian por sus enlaces. Las redes más pequeñas, son las llamadas Redes de área local (LAN, local área network). Es una red en la cual las computadoras se conectan directamente, normalmente con algún tipo de cable. Algunas pueden conectar 75 o más computadoras. Cuando conectamos unas LAN con otras, formamos lo que llamamos Red de área amplia o red de área extensa (WAN, wide área network), empleando líneas telefónicas u otros medios de comunicación a larga distancia para enlazar las computadoras entre sí.
	Las redes para computadoras personales difieren por su topología, esto es, disposición geométrica de los nodos y las conexiones de cables en una red de área local.
	Las topologías de la red se dividen en 2 categorías: la centralizada y la descentralizada. En la primera, conocida como Red de estrella, una computadora local controla el acceso a la red. Esta disposición garantiza la seguridad de la información y un control administrativo central sobre el contenido y las actividades de la red.
	En una topología descentralizada, una Red de bus o una Red de anillo, ninguna computadora central controla las actividades de la red, en vez de ello cada estación de trabajo, puede accesar a la red de forma independiente y establecer sus propias conexiones con las otras estaciones de trabajo. 
Clasificación de las redes.
Por su tamaño se clasifican en:
	Red de área local (LAN, local área network). Enlace de computadoras personales y de otro tipo dentro de un área limitada por medio de cables de alto desempeño con el fin de que los usuarios puedan intercambiar información, compartir periféricos costosos y recurrir a los recursos de la unidad de almacenamiento masivo secundario, llamado servidor de archivos.
	Las redes de área local ofrecen las ventajas de un sistema de computo distribuido en el cual la potencia computacional se distribuye entre los usuarios sin sacrificar su capacidad de comunicación.
	Las LAN pueden conformarse desde unas cuantas computadoras personales para compartir un periférico costoso compartido, como una impresora lasser, hasta los sistemas más complejos que usan computadoras centrales (servidores de archivo) y permiten que los usuarios se comuniquen unos con otros a través de un correo electrónico para compartir programas multiusuarios y para accesar a bases de datos compartidos.
 
	Algunas de las LAN más grandes y complejas se encuentran en las universidades y las grandes corporaciones. Estas redes pueden estar compuestas por varias redes pequeñas interconectadas mediante puentes electrónicos. A diferencia de un sistema multiusuario, en el que cada usuario está equipado con una terminal no inteligente que quizá carezca de capacidades de procesamiento, cada usuario de una LAN posee una estación de trabajo que contiene su propia circuitería de procesamiento. 
	Red de área amplia. (WAN, Wide área network) Las WAN son redes más grandes que se forman con la interconexión de la LAN. La mayoría de las redes de área amplia se unen utilizando las líneas telefónicas, enlaces por satélite u otros medios de comunicación. Las computadoras que conforman la WAN están esparcidas en un área más grande, se encuentran ubicadas en diferentes ciudades, países o continentes.
	Por el tipo de conexión las redes de área local se clasifican en: 
	Red de estrella.	Red centralizada cuya disposición física semeja una estrella. En el centro se encuentra un procesador central de red o concentrador de cableado, los nodos se acomodan y conectan directamente alrededor del punto central.
	Los costos de cableado son mucho más elevados debido a que cada estación de trabajo requiere de un cable que la conecte directamente al procesador central.
	Red de bus Red descentralizada en la que una sola línea de conexión, el bus, es compartida por varios nodos, incluyendo las estaciones de trabajo, los periféricos compartidos y los servidores de archivos.
	En una red de bus, una estación de trabajo envía un mensaje a las demás estaciones de trabajo. Sin embargo, cada nodo de la red tiene una dirección única, y su circuitería de recepción vigila constantemente el bus para determinar si hay un mensaje para el nodo.
	Las redes de bus tienen una gran ventaja sobre otros diseños de red (los de estrella y de anillo), la falta de un solo nodo no interrumpe el resto de la red. La mayoría de las redes de área local comerciales, como Apple Talk y EtherNet, usan un bus de red, Además, la extensión de la red es muy simple. Puede hacer crecer el bus y agregar nodos hasta el nivel máximo del sistema. Sin embargo, la señal no es capaz de recorrer más de 300 metros sin que se le agregue un dispositivo llamado repetidor.
	Red en anillo. Red descentralizada en la que un número de nodos (incluyendo estaciones de trabajo, periféricos compartidos y servidores de archivos) están dispuestos alrededor de un cable de ciclo cerrado.
	Al igual que en una red de bus, las estaciones de trabajo de una red en anillo envían mensajes a las otras estaciones. Sin embargo cada nodo del anillo tiene una dirección única y su circuitería de recepción vigila de forma constante el bus para determinar si se envía un mensaje.
	A diferencia de la red de bus, cada nodo contiene un repetidor que amplifica y transmite la señal hasta el siguiente nodo. Por lo tanto, las redes en anillo son capaces de llegar más allá de los límites geográficos de las redes de bus, las que carecen de repetidores.
	La avería de un solo nodo puede interrumpir toda la red, sin embargo, se han diseñado esquemas de tolerancia de averías que permiten que las redes sigan funcionando aun cuando uno o más nodos lleguen a fallar.
	De acuerdo con su disposición física, que puede semejar a una red de estrella o estrellas múltiples, quizá la estructura electrónica tipo anillo de la red no sea tan evidente a primera vista, la forma de anillo se establece por las conexiones electrónicas reales de las computadoras, forma que no se refleja necesariamente en la distribución geográfica de las máquinas.
 
 Nacimiento de la comunicación en red
	Antes de que las computadoras fueran lo bastante pequeñas como para caber en los escritorios, ocupaban grandes áreas en habitaciones esterilizadas de las universidades y grandes empresas. Si deseaba ejecutar un programa con una de ellas era necesario dirigirse hacia la enorme máquina, introducir los datos por medio de un teclado o con el uso de un disquete y poner en marcha la operación. Si el material de disco se utilizaba en otra parte de la ciudad o del país, el usuario se veía en la necesidad de cancelar cualquier otro proceso para recuperar su información.
	Pronto, los laboratorios militares empezaron a utilizar estas máquinas, pero se dieron cuenta de que las limitaciones mencionadas resultaban intolerables. Por esa razón iniciaron la tareade crear una red que pudiera enlazar sus computadoras y unidades de disco a través de la distancia, además de permitir un trabajo sin interrupciones, incluso en circunstancias de bombardeos, cortes de las líneas telefónicas por parte de los enemigos y otras inconveniencias que surgen en el combate armado.
HISTORIA DE LA INTERNET
	Ubicar el momento exacto del nacimiento de INTERNET es virtualmente imposible. Esto porque, de hecho, existen muchos sistemas de redes diferentes (más de 21,000 que conforman a INTERNET), cada una de esas redes tienen sus propias raíces y todas, en un conjunto, contribuyen a definir el tamaño y la gama de actividades de la red.
	Pero como todo tiene un inicio ubicaremos sus inicios a mediados de los sesenta, cuando los investigadores comenzaron a experimentar con la posibilidad de crear redes de computadoras que fueran veloces y confiables, enlazadas a través de un medio de conexión ordinario, como la línea telefónica. De esta inspiración nació la idea de las redes de conmutación de paquetes. La información que viaja a través de la red se divide en cierto número de fragmentos, llamados paquetes. Estos paquetes no solo incluyen la información en sí, también contienen datos del domicilio del destino final y del orden que tienen en la transmisión (paquete 1, paquete2 y así sucesivamente) Los paquetes se transmiten a través de la red y con el tiempo llegan al destino deseado; entonces sé rensamblan y una computadora que se encuentra al otro extremo de la red recibe el mensaje.
	En 1969, el Departamento de defensa Estadounidense, a través de la agencia para proyectos de Investigación Avanzada ( ARPA, Advanced Research Projects Agency), creó una red experimental de conmutación de paquetes utilizando las líneas telefónicas. Este medio era ideal para transmitir información utilizando el sistema de conmutación de paquetes. De este conjunto inicial de redes nació ARPANET, uno de los primeros antecedente de INTERNET. ARPANET permitió a científicos, investigadores y personal militar ubicados en diversos puntos, comunicarse entre sí utilizando correo electrónico (e-mail), o a través de conversaciones interactivas de computadora a computadora.
Pronto otros centros de cómputo no conectados a ARPANET se percataron de las ventajas de la comunicación electrónica. Muchos encontraron métodos para conectar sus redes privadas a ARPANET, lo cual creó la necesidad de enlazar computadoras con diferencias fundamentales (como las que existen entre computadoras IBM y no compatibles con este sistema).
	En los sesenta, ARPA desarrolló conjuntos de reglas, llamados protocolos, que ayudaron a hacer posible esta comunicación. Antes de finalizar la década, este novedoso método se extendió dé tal manera que por todo el mundo había ya instalaciones conectadas a la red.
Durante el decenio de los ochenta, las redes conectadas a ARPANET continuaron incrementándose. En 1982, ARPANET se unió a MILNet (la red militar de computadoras) y a otras redes. INTERNET nació de esta consolidación de redes. Mientras más y más universidades e instituciones de investigación se unieron a INTERNET, el papel de ARPA fué disminuyendo.
¿QUÉ ES INTERNET?
	La INTERNET es el nombre de un grupo de información mundial.Se ha descrito INTERNET como una colección de redes entre lazadas o como una red de redes pero esto o es en si la definición de INTERNET si describiremos lo que es INTERNET diríamos que es la más grande, completa y compleja herramienta de aprendizaje que existe en el mundo. A través de ella se puede tener acceso a las más avanzadas fuentes de conocimiento que permiten estudiar prácticamente cualquier tema inimaginable. También es posible comunicarse de manera fácil y efectiva con otras personas pudiendo compartir ideas de modo simultaneo a través de grandes distancias
Si habláramos científicamente describiríamos INTERNET como una herramienta esencial e indispensable para la investigación a través de ellas se puede tener acceso a los avances más actuales del mundo se pueden discutir sus investigaciones así como la elaboración de ella. También se puede tener acceso a los más modernos equipos de computo que están a disposición de científicos e investigadores de otros lugares, INTERNET también es útil para tareas científicas y de investigación. El hecho de que INTERNET sea una red de redes significa que muchas redes operadas por una multitud de organizaciones están interconectadas para conformarla, su mayor ventaja radica en que es una herramienta que permite tener a acceso a enormes cantidades de información en todo el mundo.
	Es una nueva manera de apreciar una enorme y dispersa comunidad con muchos miembros, no importa que cada uno de ellos persiga metas diferentes utilizando medios diferentes, pero cada uno emplea la herramienta que le proporciona INTERNET para facilitar su crecimiento y desarrollo.
 ¿QUÉ COMPONE A INTERNET?
El como esta compuesta Internet es una pregunta difícil de contestar, ya que la respuesta cambia con el paso del tiempo. Se compone de todas las redes que utilizan el protocolo IP(protocolo internet), y cooperan para formar un sola red para dar servicio a sus usuarios colectivos. Esto incluirá a varias redes federales, un conjunto de redes regionales , redes de centros universitarios y algunas redes otras partes del mundo
 
	¿QUIÉN LE DA MANTENIMIENTO A INTERNET?
INTERNET no tiene personal de mantenimiento regular; ninguna compañía central, agencia, o institución que establezca reglas, o algo parecido. Sin embargo, existe una organización de usuarios llamada sociedad INTERNET (también conocida por las siglas 	ISOC, INTERNET SOCIETY), integrada por voluntarios cuya única meta es promover el intercambio global de información a través de la tecnología utilizada en INTERNET.
	Los lideres de esta organización integran el Consejo de Arquitectura de INTERNET, IAB (INTERNET ARCHITECTURE BOARD), y en ellos recae la tarea de administrar y dirigir técnicamente la red. Este grupo también es responsable de estandarizar la tecnología utilizada para conectarse a, comunicarse con y trabajar dentro de INTERNET. Tales estándares se han desarrollado con información proporcionada por los usuarios, esta información llega a través de otro grupo de ISOC, el grupo de trabajo de ingeniería de INTERNET (IETS, INTERNET engineerieg task force), también integrado por voluntarios, que se reúnen para proponer soluciones a tales problemas y exponer sus conclusiones en formas de sugerencias, o sometiéndolas a consideración del IAB para convertirlas formalmente en una estándar.
 
 COMO CONECTARSE A INTERNET
 
 Esto equivale a decir ¿qué significa tener acceso a Internet, significa utilizar una computadora que es parte de una red unida a Internet..
 Antes de debatir las distintas formas en las que se puede tener acceso a Internet necesitamos hablar de dos tipos diferentes de conexiones a Internet Primero, se puede utilizar una computadora que este conectada directamente a Internet. La otra forma de conectarse a Internet es utilizar un terminal conectado a un host de Internet. En este caso el propio terminal - no como computadora - no esta en Internet. Simplemente, se hace uso de un terminal que tiene acceso a una computadora que esta en Internet. 
 
Tipos de acceso a INTERNET
	Acceso Total Permite aprovechar todas las características y comandos. Puedes utilizar correo electrónico, tener acceso remoto a otros sistemas de cómputo, tener acceso a sus recursos (cuando la computadora remota lo permite) transferir archivos y enlazarte a USENET.
	Acceso limitado Sólo permite hacer unas cuantas cosas en INTERNET. La mayoría de las veces sólo puedes utilizar las facilidades del correo electrónico y, posiblemente, USENET. No puedes tener acceso remoto a otros sistemas, ni transferir archivos ( a menos de que sean pequeños y puedan transmitirse como mensajes por correo electrónico).
	Existen varias formas en que puedes enlazarte a INTERNET, peroen general, hay tres tipos de conexión que se puede establecer.
	Enlace directo o permanente.
	Acceso telefónico a través de un proveedor
	Acceso indirecto a través de otro servicio
Enlaces directos o permanentes
	El primer tipo de enlace se utiliza generalmente por grandes instituciones, corporaciones y agencias de gobierno. Implica establecer una conexión propia y pagar por tener un enlace directo y de tiempo completo con la Red.
	Este tipo de enlace es benéfico porque obtienes el máximo tráfico y conmutación (transferencia de cúmulos de datos) con INTERNET. En general puedes obtener acceso al solicitarlo, y la comunicación es más o menos instantánea. Sin embargo, su inconveniente es el costo, pues es el tipo de enlace más caro y, por ello, está limitado casi siempre para las grandes compañías.
	Los enlaces permanentes se establecen a través de proveedores de servicios que colocan un enrutador control por computadora (director de mensajes) en el centro de cómputo. Se utiliza un enrutador para conectar la red local a INTERNET éste permite a todos los miembros tener acceso total a la red.
Acceso a través de un proveedor de INTERNET
	Estos proveedores son sólo compañías que permiten utilizar sus computadoras para tener acceso a INTERNET. En el caso de las grandes compañías será un enlace permanente. En los casos de compañías pequeñas, el enlace se establece a través de una clave de acceso vía telefónica, lo que significa que la computadora llama al proveedor cada vez que necesita tener acceso a INTERNET.
	Conexiones directas por conmutación telefónica
	Las conexiones directas por conmutación telefónica se conocen generalmente como SLIP (protocolo INTERNET de línea serial, Serial Line INTERNET Protocol), se trata de una servicio de "conmutación telefónica", por lo que necesitarás instalar un módem en tu computadora y marcar el número de teléfono que le hay proporcionado el proveedor de servicios.
	Conexiones de terminal por conmutación telefónica
	En este tipo de conexión tienes que llamar por teléfono a la computadora del proveedor de servicios y una vez conectados funcionará como si fuera una terminal. 
	Este arreglo difiere de la conexión permanente o la directa por conmutación telefónica, tu computadora no aparecerá como anfitriona de la red, simplemente será una terminal de la computadora del proveedor de servicios. Todos los programas ejecutes se realizarán en la computadora del proveedor de servicios. Esto implica que podrás transferir a través de INTERNET desde y hacia la computadora de su proveedor de servicios, pero no directamente de su computadora. Así que cuando desees transferir archivos entre tu computadora y la de tu proveedor de servicios, tendrás que realizar un procedimiento adicional.
Acceso a través de otro servicio
	El tercer tipo de acceso a INTERNET es a través de los servicios en línea. Durante años, los servicios en línea comerciales han proporcionado a los usuarios muchos métodos para intercambiar mensajes, archivos y opiniones, entre otros tipos de información. Estos servicios incluyen organizaciones como CompuServe, BIX, Genie, America OnLine, Prodigy, etc.
	Tradicionalmente, estos servicios han actuado de manera aislada, cada uno dando servicio a sus respectivos suscriptores. Con la reciente popularidad de INTERNET, muchos de ellos han comenzado a ofrecer a sus clientes conexiones (a través de puertas de aplicación), con INTERNET aunque, en algunos casos, sólo proporcionan acceso limitado.
¿QUÉ PUEDES HACER EN INTERNET?
Puedes hacer cualquier investigación relacionada con cualquier tema; con el empleo de los bastos recursos de INTERNET puede comunicarte con cualquier persona de cualquier parte del mundo y comentar el tema quieras desees, se pueden transferir archivos desde computadoras lejanas hasta la nuestra. Puedes investigar miles de temas y están en contacto con personas con los mismos intereses.
	La información es el verdadero tesoro de INTERNET el problema muchas veces es encontrarla por que no hay un directorio maestro que indique donde se localiza cada cosa sin embargo existen algunas herramientas como los buscadores para ayudarte a investigar 
 
 LAS COMODIDADES QUE BRINDA INTERNET
	Las comodidades de INTERNET se proporcionan por medio de una gran variedad de servicios como son:
· Correo electrónico (e-mail): Este es, el servicio utilizado con mayor frecuencia y con él podrá intercambiar correspondencia con millones de personas en todo el mundo. Además, las personas utilizan este servicio para cualquier otra cosa en la que emplearían lápiz papel o un teléfono como: intercambiar chistes, recetas, rumores, cartas de amor, etc. Las listas de correo electrónico le darán la posibilidad de unirse a discusiones grupales así como conocer a otros usuarios de Net. Los servidores de correo (programas que responden a los mensajes de correo electrónico) le permitirán recuperar todo tipo de información.
· Conversaciones en línea: Usted podrá "charlar" en tiempo real con otros usuarios de NET. Aun cuando este servicio no tiene sentido cuando se utiliza con otros usuarios en la misma habitación, es ideal para tener conversaciones breves con personas en otros continentes, en particular, cuando los dos usuarios en comunicación no hablan el mismo idioma.
· Como recuperar información: Mucha computadoras tienen archivos de información que pueden tomarse con absoluta libertad. Tales archivos fluctúan desde decisiones y catálogos de biblioteca de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos hasta imágenes digitalizadas, así como una gran variedad de software, desde videojuegos hasta sistemas operativos.
· Tableros de boletines: El sistema denominado USENET está conformado por un enorme tablero de boletines en línea y cuenta con más de cuarenta millones de caracteres en mensajes sobre dos mil grupos de temas diferentes que se manejan cada día. Los temas van desde material para nerds hasta información relacionadas con pasatiempos como el ciclismo, tejido, argumentos políticos interminables y tonterías sin importancia. El grupo más utilizado de USENET es aquel que proporciona chistes selectos, muchos de los cuales son bastantes divertidos.
· Juegos y chismes: Existe un juego llamado MUD (Multi-User Dungeon: calabozo multiusuarios) que puede con facilidad absorber todas sus horas de ocio y en él puede retar a otros jugadores en cualquier parte del mundo. INTERNET Relay Chat (IRC) es una línea en la que puede tener conversaciones más o menos interesantes con otros usuarios. IRC parece ser el servicios más utilizado por los estudiantes aburridos de universidad, pues nunca se sabe quien responderá.
MECANISMOS DE BUSQUEDA
 Los mecanismos de búsqueda pueden ser las herramientas más útiles (o las más inútiles) que usted encontrara para INTERNET. Los expertos hacen que estos artefactos de alta tecnología busquen en cuestión de milésimas de segundo la información que estamos buscando.
 En esta investigación les mostraremos ocho de los buscadores mas conocidos donde evaluaremos sus pros y contras.
ALTAVISTA
 Cuando AltaVista aparecía hace casi un año, se convirtió en uno de los mecanismos favoritos en cuestión de días: sus veloces búsquedas, sus actualizaciones diarias y los índices de los grupos de noticias mejor conocidos como Usenet eran únicos. Irónicamente su éxito fue accidental, ya que el proyecto AltaVista se creo con la intención de auxiliar en una demostración de hardware Alpha de Digital Equipment. Esta corporación lo mantuvo gracias al reconocimientos de los usuarios de la red, y actualmente cataloga cerca de tres millones de páginas al día. Utilícelo para encontrar cualquier cosa en cualquier lugar del Web o de Usenet.
 
EXCITE
 	El servicio Excite está por todas partes. ¿Por que? Debido a que la compañía solicita a los expertos navegantes que incluyan en sus paginas conexiones hacia el Excite y además les brinda el software para que también lo coloquen ahí. Excite, que originalmente era llamadoArchitext, fue desarrollada en1993. El principal gancho es la búsqueda por conceptos en el Web, en Usenet y en los sitios Excite del Web. Esto significa que no solo busca la palabra clave que usted le solicita, sino que también busca otros conceptos que tienen relación con dicha palabra. Por lo tanto, a menos que decida llevar a cabo una búsqueda por palabra clave, debe estrechar lo más posible sus términos y sus frases. Haga uso de Excite cuando no este seguro con el termino que este buscando.
HOTBOT
 HotBot, originalmente fue un experimento académico que desarrollo la Universidad de California en Berkeley. HotBot es un mecanismo de búsqueda con una velocidad de primer nivel que contiene característica poco usuales, como limitar las búsquedas en paginas que hayan sido creadas con determinadas tecnologías. Utilícelo cuando se haya cansado de aburridas interfaces tradicionales de otros mecanismos de búsqueda.
INFOSEEK GUIDE
 Infoseek es una robusta combinación entre mecanismos de búsqueda y un listado de servicios. El único problema es comprender sus complicadas técnicas de búsqueda, pero aun ha si este servicio ha sido un líder constante entre los mecanismos de búsqueda desde que apareció en Febrero de 1995. Una parte del éxito de Infoseek es que además de buscar en el Web y en el Usenet puede buscar preguntas frecuentes (FAQ, por sus siglas en inglés: Frequently Asked Questions), direcciones de correo electrónico, noticias actuales y listados de compañías. Utilícelo cuando desee buscar algo más que páginas Web o grupos de noticias Usenet.
LYCOS
Se trata de uno de los servicios más antiguos para el Web, ya que comenzó en 1994. Sus creadores en la Universidad de Carnegie Mellon lo diseñaron para explorar sitios en Web, FTP o Gopher. Actualmente se puede obtener miles de aciertos en sus listados al estilo Yahoo. sin embargo, si usted desea excluir determinadas palabras no utilice Lycos, ya que este solamente puede buscar con AND y OR, por lo tanto es mas adecuado para búsquedas simples sobre temas comunes.
OPEN TEXT INDEX
Open Text Index en un fuerte contendiente entre los mecanismos de búsqueda. La compañía ha hecho índices de cada una de las palabras de millones de páginas Web y ofrece una robusta característica de búsqueda que incluye funciones Booleanas que ningún otro mecanismo puede igualar. a diferencia de servicios como Excite, Lycos, WebCrawler y Yahoo, Open Text Index cataloga todas la palabras de todas las paginas que encuentra. es una buena opción frente a Alta Vista cuando se quiere buscar temas extraños.
 WEBCRAWLER
Comparado con los veloces AltaVista y HotBot, WebCrawler no es el más rápido ni el más actualizado de los mecanismos de búsqueda. Sien embargo tiene algunas características que lo hacen recomendable, como su sistema de búsqueda retrospectiva de vínculos. WebCrawler maneja las búsquedas de una manera ordenada y lógica. como resultado, usted casi siempre podrá encontrar lo que esta buscando, incluso aunque le lleve mas tiempo que con otros servicios. WebCrawler también incluye un servicio de lista llamado Best of the Net que revisa cientos de sitios Web y recomienda los mejores.
YAHOO
Irónicamente, este estándar para los servicios de búsqueda en INTERNET, en realidad no es uno de los. Ya que principalmente es una lista de sitios clasificados por categorías. La popularidad de este sitio se debe en gran parte a su atractivo nombre ya las recomendaciones personales, y sus extensos listados, que eso si, son actualizados diariamente, todo esto hace que la gente siempre regrese. Utilícelo cuando necesite encontrar información sencilla de manera rápida y fácil.
ENCUESTA REALIZADA
GRAFICAS
En Campeche hay una población total de 855,700 miles de habitantes; se tomo una muestra del 1.086% que equivale a 100 habitantes de los cuales se obtuvo lo siguiente: 
CONCLUSION
	Después de haber leído y entendido este trabajo de investigación podremos entender más acerca de lo que es Internet, de los muchos servicios con los que cuenta y de las facilidades con la que disponemos del servicio.
Uno de los objetivos importantes de la investigación es saber que Internet, en sí no hay una definición exacta de lo que es, pero puede tomarse como aprobable la siguiente:
INTERNET: Es una red de redes de cubierta mundial en la que millones de usuarios imparten e intercambien información a través de su computadora.
La Internet surgió de la necesidad de mantenerse bien informado, de mandar grandes columnas de información de un lugar a otro, de una computadora a otra y de un país a otro; según datos obtenidos.
	Otro de los puntos de nuestra investigación es la de saber cuales son los buscadores más utilizados y su funcionamiento. Hay muchos buscadores como son: Yahoo, Exite, Alta Vista y Hofboot.
	Campeche tiene poco tiempo en la onda de Internet, no hay fecha exacta de cuando empezó a difundirse en el estado (2 ó 3 años aproximadamente), pero hasta hoy ha ganado ya miles de usuarios, dado que es una gran ayuda en el trabajo, en la búsqueda de información y en la comunicación a grandes distancias.
	La mayoría de las personas ya han oído y utilizado Internet y se encuentran satisfechos de los muy variados servicios y ayuda que brinda.
	Se puede observar que la mentalidad de la gente en la ciudad de campeche acerca de la Internet, es favorable para esta, ya que varias de ellas consideran que es de gran importancia para su ciudad, a pesar de que no se ha usado por una considerable cantidad de ciudadanos.
	Se piensa que debería de incrementarse el servicio de Internet en la ciudad de Campeche; según los datos obtenidos, se puede llegar a esta conclusión.
	En fin el panorama de la Internet en Campeche pinta ser muy útil, necesario y de gran importancia. Claro que no debe de olvidarse que no podemos hacer comparación con alguna otra ciudad, poco más desarrollada que la nuestra, esperando obtener resultados favorables, ya que Campeche es pequeño, y de alguna manera, accesible para resolver nuestras necesidades de trabajo, no como en otras ciudades que por su dimensión es necesario hacer uso de herramientas como Internet.
 
GLOSARIO
	ARPA NET:
	Una red experimental establecida en los sesenta, en la cual se probaron las teorías y el software en los que está basada Internet. Inexistente en la actualidad. 
	BUS:
	Es una trayectoria interna donde se envían datos de una parte de la computadora a otra parte de la misma.
	DISPOSITIVO:
	Los dispositivos pueden ser de entradas y salidas por ejemplo: teclado, impresora, ratón, pantalla etc.
	IP:
	Protocolo Internet. El más importante de los protocolos sobre los cuales está basada Internet. Permite a un paquete viajar a través de múltiples redes hasta alcanzar su destino.
	InterNIC:
	Es un nombre combinado para los proveedores de servicio de registro, información y bases de datos de Internet Proporciona muchos recursos de la red por sí mismo.
	ISO:
	Organización Internacional para la Estandarización. Es una organización que ha definido un grupo de protocolos diferentes, llamado protocolos ISO/OSI. En teoría, los protocolos ISO/OSI finalmente reemplazaran el protocolo Internet. 
	INTERNET:
	Generalmente se refiere a cualquier conjunto de redes interconectadas funcionando como una sola.
	PROTOCOLO:
	Un protocolo es una definición de cómo se comportarán dos computadoras cuando se comuniquen entre sí. Las definiciones de protocolo van desde la colocación de un bits en el medio de transmisión hasta el formato de un mensaje de correo electrónico.
	RED:
	El término red significa dos o más computadoras conectadas entre sí. 
	UNIX:
	Es un sistema operativo muy popular que fue muy importante en el desarrollo de Internet. Contrario a toda suposición. Existen varas variantes de UNIX, dos de las más comunes son la BSD y System.
	WEB:
	Es un sistema basado en hipertexto cuya función es buscar y tener acceso a recursos de Internet.BIBLIOGRAFIA
CONÉCTATE AL MUNDO DE INTERNET
Autor: Ed Krol Edit.: MC GRALL HILL
image3.wmf
0
20
40
60
80
100
PERSONAS QUE LE GUSTARIAN 
CONOCER MAS SOBRE INTERNET
SI
NO
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20031.xls
Gráfico3
		100		0
SI
NO
PERSONAS QUE LE GUSTARIAN CONOCER MAS SOBRE INTERNET
Hoja1
		SI		88		SI		56
		NO		12		NO		44
		SI		100		SI		32
		NO		0		NO		59
		YAHOO		32
		SEARCH		17
		ALTA VISTA		5
		OTROS		6
Hoja1
		
SI
NO
PERSONAS QUE LE GUSTARIAN CONOCER MAS SOBRE INTERNET
Hoja2
		
SI
NO
PERSONAS QUE HAN ESCUCHADO HABLAR DE INTERNET
Hoja3
		56		44
SI
NO
PERSONAS QUE LO HAN UTILIZADO
		32		17		5		6
YAHOO
SEARCH
ALTA VISTA
OTROS
BUSCADORES MAS UTILIZADOS
		
		
image4.wmf
0
20
40
60
80
100
P
ERSONAS QUE HAN ESCUCHADO 
HABLAR DE INTERNET
SI
NO
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20032.xls
Gráfico4
		88		12
SI
NO
PERSONAS QUE HAN ESCUCHADO HABLAR DE INTERNET
Hoja1
		SI		88		SI		56
		NO		12		NO		44
		SI		100		SI		32
		NO		0		NO		59
		YAHOO		32
		SEARCH		17
		ALTA VISTA		5
		OTROS		6
Hoja1
		
SI
NO
PERSONAS QUE HAN ESCUCHADO HABLAR DE INTERNET
Hoja2
		56		44
SI
NO
PERSONAS QUE LO HAN UTILIZADO
Hoja3
		32		17		5		6
YAHOO
SEARCH
ALTA VISTA
OTROS
BUSCADORES MAS UTILIZADOS
		
		
image5.wmf
0
20
40
60
PERSONAS QUE CONSIDERAN QUE 
INTERNET TIENE INFORMACION 
INEFICIENTE
SI
NO
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20033.xls
Gráfico1
		32		59
SI
NO
PERSONAS QUE CONSIDERAN QUE INTERNET TIENE INFORMACION INEFICIENTE
Hoja1
		SI		88		SI		56
		NO		12		NO		44
		SI		100		SI		32
		NO		0		NO		59
		YAHOO		32
		SEARCH		17
		ALTA VISTA		5
		OTROS		6
Hoja1
		
SI
NO
PERSONAS QUE LE GUSTARIAN CONOCER MAS SOBRE INTERNET
Hoja2
		
SI
NO
PERSONAS QUE HAN ESCUCHADO HABLAR DE INTERNET
Hoja3
		
SI
NO
PERSONAS QUE LO HAN UTILIZADO
		
SI
NO
PERSONAS QUE CONSIDERAN QUE INTERNET TIENE INFORMACION INEFICIENTE
		32		17		5		6
YAHOO
SEARCH
ALTA VISTA
OTROS
BUSCADORES MAS UTILIZADOS
		
		
image6.wmf
0
10
20
30
40
50
60
PERSONAS QUE LO HAN UTILIZADO
SI
NO
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20034.xls
Gráfico5
		56		44
SI
NO
PERSONAS QUE LO HAN UTILIZADO
Hoja1
		SI		88		SI		56
		NO		12		NO		44
		SI		100		SI		32
		NO		0		NO		59
		YAHOO		32
		SEARCH		17
		ALTA VISTA		5
		OTROS		6
Hoja1
		
SI
NO
PERSONAS QUE LO HAN UTILIZADO
Hoja2
		32		17		5		6
YAHOO
SEARCH
ALTA VISTA
OTROS
BUSCADORES MAS UTILIZADOS
Hoja3
		
		
image7.wmf
0
10
20
30
40
BUSCADORES MAS UTILIZADOS
YAHOO
SEARCH
ALTA VISTA
OTROS
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20035.xls
Gráfico6
		32		17		5		6
YAHOO
SEARCH
ALTA VISTA
OTROS
BUSCADORES MAS UTILIZADOS
Hoja1
		SI		88		SI		56
		NO		12		NO		44
		SI		100		SI		32
		NO		0		NO		59
		YAHOO		32
		SEARCH		17
		ALTA VISTA		5
		OTROS		6
Hoja1
		
YAHOO
SEARCH
ALTA VISTA
OTROS
BUSCADORES MAS UTILIZADOS
Hoja2
		
Hoja3
		
image1.png
image2.png
oleObject1.bin