Logo Studenta

RESOLUCIONADMINISTRATIVA-000415-2023-P-CSJCU

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cusco 
 
 
 
 
 
 
 
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" 
"Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo" 
 
 
Cusco, 01 de abril de 2023 
 
RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° -2023-P-CSJCU-PJ 
 
 
I. VISTO: El Oficio N° 000140-2023-ODAJUP-CSJC-PJ y el Dictamen N° 20-2023-CJP- 
ODAJUP-CSJC-PJ (Exp. 000152-2023-ODAJUP); 
 
II. CONSIDERANDO: 
 
1. La Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cusco, en su condición de 
máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo, dirige la política 
interna en su Distrito Judicial, por lo que, se encuentra facultada para emitir las 
resoluciones administrativas que correspondan, para garantizar la buena 
marcha institucional, y lograr su principal objetivo, que es el de brindar un 
servicio eficiente de Administración de Justicia a los justiciables, en cuya virtud, 
dicta la presente resolución. 
 
2. Mediante la Resolución Administrativa N° 387-2015-P-CSJCU-PJ de fecha 27 de 
abril del 2015, se designó en el Juzgado de Paz de la Comunidad Campesina 
de Santa Rosa de Ihuina del Distrito de Pomacanchi, Provincia de Acomayo y 
Región del Cusco, como Juez de Paz Titular y Accesitarios a los siguientes 
ciudadanos: 
 
Cargo Nombres y Apellidos 
Juez de Paz Miguel Ángel Farfán Mayorga 
Primer Accesitario Eulogio Hincho Montesinos 
Segundo Accesitario Francisco Hincho Cañari 
 
3. A través del Oficio N° 000140-2023-ODAJUP-P-CSJCU-PJ, de fecha 31 de marzo 
de 2023, la Responsable de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz, 
alcanza el Dictamen N° 20-2023-CJP-ODAJUP-CSJC-PJ suscrito por el Presidente 
de la Comisión de Justicia de Paz, quien opina que se designe como Juez de 
Paz Titular y Jueces de Paz Accesitarios del Juzgado de Paz de la Comunidad 
Campesina de Santa Rosa de Ihuina del Distrito de Pomacanchi, Provincia de 
Acomayo y Región del Cusco, por el periodo de cuatro (04) años cuyo 
cómputo se inicia a partir de la fecha de juramentación al cargo, a las 
siguientes personas: 
 
 
 
 
 
 
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cusco 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cargo Nombres y Apellidos 
Juez de Paz Eulogio Hincho Montesinos 
Primera Accesitaria Inocencia Condori Condori 
Segundo Accesitario Lucio Checca Flórez 
 
Lo señalado en el presente considerando se realiza a mérito de la 
Convocatoria dispuesta en el Oficio Múltiple N°000003-2023-P-CSJCU-PJ de 
fecha 18 de enero de 2023. 
 
4. Al respecto, la Constitución Política del Perú de 1993, respecto a la impartición 
de justicia establece, en el artículo 138° primer párrafo el siguiente principio: “La 
potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder 
Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución y a las 
leyes”; y en Justicia de Paz (Artículo 152° párrafo primero y segundo): “Los 
Jueces de Paz provienen de elección popular. Dicha elección, sus requisitos, el 
desempeño jurisdiccional la capacitación y la duración en sus cargos son 
normados por ley”. 
 
5. El artículo 1° de la Ley N° 29824 –Ley de Justicia de Paz–, señala los requisitos 
para ser Juez de Paz; y, por otro lado, el artículo 56° del Reglamento de Elección 
Popular de Jueces de Paz del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, establece 
los documentos que el candidato al cargo de Juez de Paz debe presentar al 
momento de inscribirse ante la Comisión Electoral. 
 
6. Por su parte, el artículo 8° de la Ley N° 29824 indica que, el Juez de Paz accede 
al cargo a través de dos mecanismos; siendo la forma ordinaria de acceso a 
dicho cargo, el mecanismo de Elección Popular con sujeción a la Ley Orgánica 
de Elecciones; asimismo, el artículo primero de las Disposiciones 
Complementarias promueve y prioriza el mecanismo de elección popular. 
 
7. El artículo 13° de la Ley citada precedentemente, preceptúa que el Juez de Paz 
ejerce sus funciones por un período de cuatro (4) años, existiendo la posibilidad 
de ser reelegido; dicho artículo es concordante con el artículo 221° de la Ley 
Orgánica del Poder Judicial, respecto a que el cómputo del período de 
asunción del cargo se cuenta a partir de la fecha de juramentación en el 
cargo. 
 
8. Que, mediante Oficio Múltiple N°000003-2023-P-CSJCU-PJ de fecha 18 de enero 
de 2023, se remite la convocatoria de elección popular de Juez de Paz y 
Accesitarios al Presidente de la Comunidad Campesina de Santa Rosa de 
Ihuina del Distrito de Pomacanchi, Provincia de Acomayo y Región del Cusco; y, 
 
 
 
 
 
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cusco 
 
 
 
 
 
 
 
a través del Oficio N°03 de fecha 20 de marzo de 2023, el Presidente de la 
Comunidad Campesina de Santa Rosa de Ihuina, remite los resultados de la 
elección de Juez de Paz y Accesitarios de su jurisdicción. 
 
9. Con el Oficio N°000105-2023-ODAJUP-P-CSJC-PJ de fecha 21 de marzo de 2023, 
la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz solicitó los antecedentes 
Penales, ficha de Inscripción RENIEC, rehabilitación inscrita en el Registro 
Nacional de Condenas y Registro de deudores Alimentarios Morosos; 
recabándose dicha información con el Oficio N° 000270-2023-REDIJU-USJ-GAD-
CSJCU-P de fecha 22 de marzo de 2023. 
 
10. Mediante acta del 28 de febrero de 2023, los pobladores de la Comunidad 
Campesina de Santa Rosa de Ihuina del Distrito de Pomacanchi, Provincia de 
Acomayo y Región del Cusco, procedieron a la elección del Juez de Paz y 
Accesitarios, con el siguiente resultado: 
Cargo Nombres y Apellidos 
Juez de Paz Eulogio Hincho Montesinos 
Primera Accesitaria Inocencia Condori Condori 
Segundo Accesitario Lucio Checca Flórez 
 
11. Elevándose el informe correspondiente en el que se da cuenta que la elección 
se llevó a cabo con 55 asistentes, y que los postulantes cumplen con los 
requisitos exigidos por el artículo 1° de la Ley N°29824 –Ley de Justicia de Paz–, y 
por el artículo 56° de su Reglamento, conforme a la opinión emitida por el 
Presidente de la Comisión Distrital de Justicia de Paz. 
 
12. En ese sentido, habiéndose elevado el informe correspondiente, cumpliendo los 
postulantes con los requisitos exigidos por el artículo 1° de la Ley 29824 –Ley de 
Justicia de Paz– y por el artículo 56° de su Reglamento; y, conforme a la opinión 
emitida por el Presidente de la Comisión Distrital de Justicia de Paz, este 
Despacho considera pertinente designar al Juez de Paz y a los Jueces de Paz 
Accesitarios del Juzgado de Paz de la Comunidad Campesina de Santa Rosa 
de Ihuina del Distrito de Pomacanchi, Provincia de Acomayo y Región del 
Cusco, así como expedir los Títulos correspondientes. 
Estando a los fundamentos expuestos y en ejercicio de las facultades conferidas a 
este Despacho, por el inciso 9) del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley 
Orgánica del Poder Judicial, aprobado por Decreto Supremo N°017-93-JUS. 
 
III. SE RESUELVE: 
 
 
 
 
 
 
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cusco 
 
 
 
 
 
 
 
ARTÍCULO PRIMERO: DESIGNAR como Juez de Paz Titular y Jueces de Paz Accesitarios 
del JUZGADO DE PAZ DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA ROSA DE IHUINA DEL 
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO Y REGIÓN DEL CUSCO, por el 
periodo de cuatro (04) años, cuyo cómputo se inicia a partir de la fecha de 
juramentación al cargo, a las siguientes personas en los cargos que a continuación 
se detallan: 
 
Cargo Nombres y Apellidos 
Juez de Paz Eulogio Hincho Montesinos 
Primera Accesitaria Inocencia Condori Condori 
Segundo Accesitario Lucio Checca Flórez 
 
ARTÍCULO SEGUNDO: DISPONER que la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz 
– ODAJUP – proporcione los títulos y credenciales que se extenderán al nuevo juez 
de paz a efectos de formalizar su nueva condición y realice las coordinaciones 
necesarias a fin de notificar a los interesados para la juramentación respectiva, la 
misma queestará a cargo del Juez Decano de la provincia de Acomayo. 
 
ARTÍCULO TERCERO: COMUNICAR el texto de la presente Resolución Administrativa a 
la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena - ONAJUP, a efectos de su 
inscripción en el Registro Nacional de Justicia de Paz; a la Oficina Desconcentrada 
de Control de la Magistratura – ODECMA Cusco; a la Oficina Distrital de Apoyo a la 
Justicia de Paz – ODAJUP; al Juez Decano de la Provincia y a los interesados para su 
conocimiento y fines pertinentes. 
 
Regístrese, comuníquese y cúmplase. 
 
 
Documento firmado digitalmente 
_________________________________________ 
KARINNA JUSTINA HOLGADO NOA 
Presidenta de la CSJ de Cusco 
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cusco 
 
 
KHN/dpa 
 
 
 
 
 
		RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000415-2023-P-CSJCU-PJ
	2023-04-04T21:01:51-0500
	Cusco
	HOLGADO NOA Karinna Justina FAU 20490770683 soft
	Soy el autor del documento

Más contenidos de este tema