Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

En el departamento de AMAZONAS, el 42.5% de niños y niñas entre 6 y 35 meses de edad
tiene anemia, valor por encima del promedio nacional 42.4%, al 2022.
A
b
c
© 2024 Mapbox © OpenStreetMap
La determinación de la pobreza distrital permite a la región priorizar distritos con
mayores brechas. Así, En el departamento de Amazonas, se muestra los 10
distritos más pobres, entre ellos el distrito de El Cenepa en la provincia de
Condorcanqui tiene el valor más alto con 62.9%.
A
b
c
REPORTE REGIONAL DE INDICADORES SOCIALES DEL
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
25.8%
85 a más
80-84
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4 19,489
21,476
20,856
16,869
13,330
13,513
13,629
12,939
11,740
10,703
9,171
7,531
6,091
4,598
3,489
2,795
1,792
1,264
19,193
21,033
20,260
16,356
14,366
14,271
14,113
12,677
11,315
10,054
8,530
6,670
5,529
4,115
3,451
2,627
1,947
1,602
Pobreza Extrema
Hogares con Paquete
Integrado de 4 Servicios
 Básicos
CONDORCANQUI - EL CENEPA
LUYA - SANTA CATALINA
CONDORCANQUI - RIO SANTIAGO
LUYA - PISUQUIA
LUYA - LONGUITA
LUYA - COCABAMBA
CHACHAPOYAS - SONCHE
LUYA - SAN JUAN DE LOPECANCHA
BONGARA - COROSHA
LUYA - PROVIDENCIA
62.9%
60.3%
59.9%
58.5%
56.8%
56.0%
55.9%
54.7%
54.8%
55.6%
9.1%
41.4%
65.7%
Fuente: Mapa de Pobreza 2018
191,275 188,109
AMAZONAS A.
POBREZA DISTRITAL
Fuente: INEI - CENSO 2017
PIRAMIDE POBLACIONAL
Fuente: INEI - CENSO 2017
El paquete de servicios básicos (agua, saneamiento, electricidad y telefonía) en el hogar
alcanzó una cobertura del 73.4% nivel nacional y 65.1 en el departamento de AMAZONAS.
A
b
c
Polación de
Varones
Polación de
Mujeres
PROVINCIA - DISTRITO
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
0%
20%
40%
60%
80%
100%
69.7%
73.6%
55.9%
65.7%
Departamento Nacional
HOGARES CON PAQUETE DE SERVICIOS
Nº de Distritos
Nº de CCPP Rurales
Nº de CCPP Urbanos
Nº de IPRES
Nº de II.EE. 3,010
492
133
3,041
84
Informacion General
Población Total
Personas con Seguro SIS
Persona con DNI o Carnet de Extranjerìa
Personas de 15 años a más
Persona analfabeta de 15 años a más
Niños de 0 a 3 años
Persona con alguna discapacidad
379,384
276,827
342,963
257,077
26,950
30,377
33,944
83.9%
En el departamento, la población de niños de 0 a 4 años alcanza los 38,682 habitantes, mientras que las personas de 15
años a más llega a 257,077 habitantes, en ese mismo grupo la población analfabeta llega a 26,950 habitantes.
A
b
c
El departamento de Amazonas cuenta con 379,384 habitantes, de los cuales 22,330 son niños y niñas menores de 3 años,
27,680 son adultos mayores de 65 años de edad y 33,944 son personas con alguna discapacidad.
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
0%
50%
100%
43.6%
43.1%
44.6%
44.5%
Departamento Nacional
 (agua,saneamiento, electricidad
y telefonía)
Población en
Zona Urbana
56.4%
Ejecución del
Gasto Social
DESCRIPCION DEL DEPARTAMENTO
Nv Indicador 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Incidencia de pobreza monetaria total
Porcentaje de personas con algún seguro de salud
Porcentaje de Anemia en niños de 6 a 35 meses
Proporción de menor de 5 años con Desnutrición Crónica (OMS)
Porc. de niñas y niños de 9 a 12 m. con comunicacion verbal a nivel comprensivo y expresivo apropiada a su edad
Porc. de niñas y niños de 12 a 18 m. que camina por propia iniciativa s/necesidad de detenerse p/lograr el equil.
Porcentaje de personas adultas mayores con algún tipo de pensión
Porcentaje de estudiantes con deserción acumulada en secundaria
Porcentaje de Hogares con acceso a 4 Servicios Básicos
Porcentaje de hogares con agua clorada
Porcentaje de la población económicamente activa en condición de subempleo
Porcentaje de adolecentes (15 a 19 años) que ya son madres o están embarazadas por primera vez 21.1%
56.6%
4.9%
65.7%
7.2%
46.5%
62.1%
71.2%
19.9%
44.5%
94.8%
25.8%
21.8%
57.8%
6.0%
65.1%
3.9%
78.4%
63.2%
76.8%
21.7%
42.5%
91.9%
28.0%
15.7%
61.0%
6.2%
65.5%
5.8%
80.5%
60.1%
79.0%
19.2%
37.7%
90.6%
30.1%
8.7%
68.0%
3.5%
65.3%
6.4%
88.4%
54.9%
58.7%
17.6%
34.3%
88.3%
36.1%
27.8%
63.8%
7.2%
58.9%
8.3%
88.5%
70.0%
74.9%
17.9%
36.4%
90.4%
30.5%
16.9%
65.2%
6.7%
57.7%
6.9%
94.0%
55.6%
72.1%
20.4%
44.5%
86.3%
33.5%
INDICADORES
Fuente: INEI - ENDES 2022 Y ENAHO 2023 Abc
Fuente: INEI - ENAHO 2014 - 2023
Fuente: INEI - ENDES 2023
ENAHO 2023
Elaborado por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación - DGSE- MIDIS (última modificación del Reporte 28 de Mayo del 2024)
ANEMIA EN MENORES DE 35 MESES
SIAF-MEF(30 de Abril del 2024) A.
ENAHO 2023
ENAHO 2023
ENAHO 2023
ENAHO 2021
Vulnerabilidad a la
pobreza
Pobreza Total
La tendencia histórica de los indicadores emblemáticos, trazadores de la política al 2021, muestran que en el departamento de AMAZONAS la desnutrición crónica en menores de 5
años aumentó en 2.5% y la anemia en niños y niñas de 6 a 35 meses, aumentó en 4.8% y , entre el 2021 y 2022
INDICADORES EMBLEMATICOS
Fuente: INEI - ENAHO 2011 - 2022 / ENDES 2011 - 2023 Abc
Nv Indicador 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
% de Adultos mayores de 65 con algún seguro de
salud
Porcentaje de personas con algún seguro de salud 94.8%
93.9%
91.9%
92.6%
90.6%
90.2%
88.3%
90.0%
90.4%
86.5%
86.3%
82.7%
85.8%
82.7%
87.5%
83.5%
87.7%
86.7%
81.4%
80.6%
El departamento de Amazonas cuenta con 379,384 habitantes, de los cuales 22,330 son niños y niñas menores de 3 años, 27,680 son ad..
REPORTE REGIONAL DE INDICADORES SOCIALES DEL
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS
PROGRAMAS SOCIALES
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
20
19
20
20
20
21
20
22
20
23
0%
50%
100%
68.4%
90.0%
88.1% 95.8%
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
20
19
20
20
20
21
20
22
20
23
0%
50%
100%
77.7%
95.3%
61.5%
90.2%
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
20
19
20
20
20
21
20
22
20
23
0%
50%
100%
45.6%
88.8%76.8% 88.6%
Hogares con acceso a telefonía
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
20
19
20
20
20
21
20
22
20
23
0%
50%
100%
77.0%
79.3%
74.8%
74.4%
Hogares con acceso a agua vía red pública o pilón
Hogares con acceso a electricidadHogares con acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico
Departamento Nacional
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
20
19
20
20
20
21
20
22
20
23
0%
50%
100%
65.8%
75.7%
38.3%
68.9%
Hogares con acceso al paquete de 3 servicios (agua, saneamiento
y electricidad )
Nv Indicador 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
% de Niños menores de 1 año registrados en la
Municipalidad o RENIEC (ENDES)
% de personas mayores a 18 con DNI (ENAHO) 99.5%
89.5%
98.6%
81.5%
97.7%
90.3%
98.9%
88.7%
98.7%
87.9%
98.6%
92.7%
97.9%
87.6%
97.9%
85.2%
97.8%
88.0%
Nv Programa Nv Sub Programa
diciembre de
2021
diciembre de
2022
febrero de
2024
marzo de 2024 abril de 2024
CUNAMAS Distritos Cuna Mas
Familias atendidas en el SAF
Niños y niñas atendidos en el SCD
JUNTOS Distritos Juntos
Hogares Abonados
Hogares Afiliados
QALIWARMA Distritos QaliWarma
Instituciones Educativas
Niños y Niñas atendidos
FONCODES Distritos Foncodes
Hogares Haku Wiñay - Proy. Culminados
Hogares Haku Wiñay - Proy. en Ejec.
PENSION65 Distritos Pension65
Usuarios Pension65
PAIS Distritos Pais
Atenciones realizadas a través de los Tambos
Beneficiarios atendidos a través de los Tamb..
Tambos prestando servicios
CONTIGO Distritos Contigo
Usuarios Contigo
1,038
5,431
26
1,037
5,440
25
1,038
5,436
25
1,038
5,424
22
1,038
5,431
21
34,433
32,813
84
34,600
33,268
84
34,600
33,268
84
33,352
31,719
84
33,362
31,162
83
100,005
2,502
84
100,052
2,365
84
115,077
2,580
84
114,858
2,589
84
110,182
2,535
84
4,119
13,052
26
4,119
13,052
26
4,519
12,652
26
4,757
10,296
21
6,824
7,429
1920,555
84
20,446
84
20,446
84
14,922
84
13,899
84
16
7,730
15,019
10
16
7,164
11,329
10
16
5,466
9,208
10
16
7,045
8,921
10
14
5,029
6,957
9
6,444
82
6,444
82
6,444
82
5,274
83
4,447
83
Fuente: INFOMIDIS
Al 2022, la tendencia de los 6 indicadores de acceso a servicios básicos muestran que los valores se encuentran por debajo del promedio
nacional.
.
Los indicadores de identificación del departamento AMAZONAS muestran que los niños menores de 1 año registrados en la Municipalidad o RENIEC
aumentó en 8.0% y y el indicador de personas mayores a 18 años con DNI, aumentó en 0.9% y , entre el 2021 y 2022
.
La tendencia de los indicadores muestran que el indicador de adultos mayores con algún seguro de salud aumentó en 2.4% y y el indicador de
personas con algún seguro de salud, aumentó en 1.3% y , entre el 2021 y 2022
.
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
20
19
20
20
20
21
20
22
20
23
0%
50%
100%
24.4%
32.9%
5.2%
7.2%
Hogares con nivel de cloro adecuado de agua
( en la muestra de agua, mayor o igual a 0.5 mg/Lt )
IDENTIFICACIÓN Y PROTECCIÓN
IDENTIFICACIÓN
PROTECCIÓN
VIOLENCIA FAMILIAR
Nv Indicador 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Castigo físico como forma de corregir a sus hijos por el
padre y madre
Violencia contra la mujer, ejercida por su pareja en los
últimos 12 m.
16.1%
39.9%
15.7%
30.7%
15.0%
29.7%
14.8%
31.6%
16.1%
43.0%
14.8%
46.0%
13.8%
47.6%
9.6%
58.1%
12.5%
56.4%
20.9%
65.1%
SERVICIOPROGRAMA
INDICADORES
Fuente: INEI - ENAHO 2011 - 2022 Abc
Fuente: INEI - ENDES 2011 - 2023 Abc
Fuente: INEI - ENAHO 2010 - 2023 Abc
Elaborado por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación - DGSE- MIDIS (última modificación del Reporte 28 de Mayo del 2024) Abc
A
b
c
El departamento de Amazonas cuenta con 379,384 habitantes, de los cuales 22,330 son niños y niñas menores de 3 años, 27,680 son ad..
REPORTE REGIONAL DE INDICADORES SOCIALES DEL
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
INDICADORES DE EDUCACION
Fuente: INEI - ENAHO 2017
Nv Indicador 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Proporción de menores de 36 meses con controles de
crecimiento y desarrollo (CRED) para su edad
Proporción de menores de 6 meses con lactancia exclusiva
Proporción de menores de 36 meses con vacunas básicas
completas para su edad
Proporción de nacidos en los últimos 5 años anteriores a la
encuesta con bajo peso al nacer (<2.5 kg.)
Proporción de niñas y niños de 6 a 35 meses que consumieron
suplemento de hierro en los ultimos siete días
Proporción de parto institucional del último nacimiento en los 5
años antes de la encuesta
Proporción de gestantes con al menos 1 Control Pre-Natal en 1er
Trimestre
76.8%
70.8%
25.2%
6.8%
71.2%
32.2%
81.5%
73.4%
30.5%
7.6%
78.2%
20.6%
79.2%
81.1%
30.5%
7.2%
73.9%
68.3%
18.1%
80.6%
84.0%
31.4%
7.4%
72.0%
71.2%
20.4%
83.1%
80.7%
35.7%
7.7%
81.2%
76.4%
29.3%
79.6%
77.4%
26.8%
8.1%
73.0%
76.7%
17.3%
80.5%
78.4%
34.4%
7.9%
76.6%
76.3%
11.0%
79.5%
72.3%
34.6%
7.7%
66.6%
77.1%
64.3%
77.4%
72.4%
37.3%
7.7%
71.8%
83.9%
70.1%
76.8%
65.5%
30.2%
7.0%
64.4%
77.2%
68.4%
INFANTES Y GESTANTES
en
e.
-2
2
di
c.
-2
2
en
e.
-2
3
fe
b.
-2
3
m
ar
.-2
3
ab
r.
-2
3
m
ay
.-2
3
ju
n.
-2
3
ju
l.-
23
ag
o.
-2
3
se
t.
-2
3
oc
t.
-2
3
no
v.
-2
3
di
c.
-2
3
81% 83%79% 77%
PLAN MULTISECTORIAL DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA
NacionalDepartamento
en
e.
-2
2
di
c.
-2
2
en
e.
-2
3
fe
b.
-2
3
m
ar
.-2
3
ab
r.
-2
3
m
ay
.-2
3
ju
n.
-2
3
ju
l.-
23
ag
o.
-2
3
se
t.
-2
3
oc
t.
-2
3
no
v.
-2
3
di
c.
-2
3
75%
85%
78%
83%
en
e.
-2
2
di
c.
-2
2
en
e.
-2
3
fe
b.
-2
3
m
ar
.-2
3
ab
r.
-2
3
m
ay
.-2
3
ju
n.
-2
3
ju
l.-
23
ag
o.
-2
3
se
t.
-2
3
oc
t.
-2
3
no
v.
-2
3
di
c.
-2
3
85% 89%83% 84%
en
e.
-2
2
di
c.
-2
2
en
e.
-2
3
fe
b.
-2
3
m
ar
.-2
3
ab
r.
-2
3
m
ay
.-2
3
ju
n.
-2
3
ju
l.-
23
ag
o.
-2
3
se
t.
-2
3
oc
t.
-2
3
no
v.
-2
3
di
c.
-2
3
39%
59%
41%
53%
en
e.
-2
2
di
c.
-2
2
en
e.
-2
3
fe
b.
-2
3
m
ar
.-2
3
ab
r.
-2
3
m
ay
.-2
3
ju
n.
-2
3
ju
l.-
23
ag
o.
-2
3
se
t.
-2
3
oc
t.
-2
3
no
v.
-2
3
di
c.
-2
3
25%
0%
33%
5%
% niños de 6-11 meses con anemia con
alguna visita domiciliaria
% niños de 4-5 meses con alguna visita
domiciliaria% niños de 6 a 11 meses con anemia que inician
tratamiento con gotas o jarabe de hierro
% niños de 4 meses que inician gotas de hierro % niños entre 6 y 11 meses con tamizaje de
anemia en los últimos 3 meses
en
e.
-2
2
di
c.
-2
2
en
e.
-2
3
fe
b.
-2
3
m
ar
.-2
3
ab
r.
-2
3
m
ay
.-2
3
ju
n.
-2
3
ju
l.-
23
ag
o.
-2
3
se
t.
-2
3
oc
t.
-2
3
no
v.
-2
3
di
c.
-2
3
3% 7%
19%
28%
Ejes 1 y 2: Desarrollo Infantil
Temprano
Eje 3: Desarrollo Integral de la niñez y
la adolescencia
Eje 4: Inclusión Económica Eje 5: Protección al Adulto Mayor
PIA PIM DEVENGADO PIA PIM DEVENGADO PIA PIM DEVENGADO PIA PIM DEVENGADO
219,092K
278,175K 251,200K
699,476K
842,376K
770,296K 765,790K
906,902K
679,812K
100,315K 119,143K 99,743K
EJECUCIÓN DEL GASTO SOCIAL
84%75%91%90%
36%
39%
25%
Logros de Aprendizaje en
Prueba de Comprensión de Matemática Satisfactorio
40%
52%
8%
Logros de Aprendizaje en
Prueba de Comprensión de Lectura
En Proceso
En Inicio
Fuentes: MINEDU - Muestra de control de Evaluación Censal de Estudiantes 2016
En el Departamento de AMAZONAS, se reporta
que de los siete indicadores de salud del PMLCA,
cinco muestran valores por encima de los
promedios nacionales a Diciembre del 2023
.
A nivel de los cinco ejes estratégicos de Incluir para Crecer, la ejecución presupuestal varia entre 75% y 91% .
% niños entre 6 y 11 meses sin diagnóstico de
anemia que recibieron suplementación con
Multimicronutrientes
INDICADORES DE SALUD
Fuente: INEI - ENDES 2014- 2023 Abc Fuente: INEI - ENAHO 2014 - 2023 Abc
Fuente: SIAF - MEF (Datos actualizado a 30 de Abril del 2024 ) Abc
Elaborado por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación - DGSE- MIDIS (última modificación del Reporte 28 de Mayo del 2024) Abc
Fuente: HIS - MINSA
Nv Indicador 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Porcentaje de Asistencia de niños y niñas de 3-5
años a EBR
Tasa Neta de asistencia de niños y niñas de 6-11
años a Ed. Primaria
Tasa Neta de asistencia de niños y niñas de 12-17
años a Ed. Secundaria
Tasa Neta de asistencia de jovenes de 17-24 años a
algún nivel de Ed. Superior
% de Jóvenes de 18-25 con secundaria completa 78.2%
32.7%
83.0%
96.0%
90.8%
78.8%
32.3%
77.5%
93.9%
89.8%
71.7%
29.1%
76.0%
96.1%
91.4%
69.7%
23.3%
72.9%
87.9%
81.8%
71.1%
32.5%
77.3%
94.9%
91.3%
68.5%
23.0%
76.8%
96.2%
84.3%
65.1%
29.3%
75.3%
94.0%
85.4%
55.8%
26.3%
67.0%
94.0%
89.6%
58.5%
27.4%
75.3%
93.0%
83.8%
59.8%
17.9%
69.8%
92.5%
83.3%
INDICADORES
en
e.
-2
2
di
c.
-2
2
en
e.
-2
3
fe
b.
-2
3
m
ar
.-2
3
ab
r.
-2
3
m
ay
.-2
3
ju
n.
-2
3
ju
l.-
23
ag
o.
-2
3
se
t.
-2
3
oc
t.
-2
3
no
v.
-2
3
di
c.
-2
3
95%93%
93% 94%
% niños de 6 a 8 meses cuyos padres o cuidadores han asistido a
una sesión demostrativa de alimentos
Acceso a Servicios en Instituciones Educativas
Agua Vía Red Pública o Pilón
Saneamiento Vía Red Pública
Electricidad
Internet
Paquete Integrado de Servicios
1,875
929
865
332
221
Total de
Instituciones
Educativas
3,050
Fuentes: Censo Escolar 2020 - MINEDU Abc
10.89%
30.46%
28.36%
61.48%
7.25%
El paquete integrado comprende los servicios de Agua, Saneamiento, Electricidad e Internet.
(actualizado al 31 de diciembre de 2023)
El departamento de Amazonas cuenta con 379,384 habitantes, de los cuales 22,330 son niños y niñas menores de 3 años, 27,680 son ad..
REPORTE REGIONAL DE INDICADORES SOCIALES DEL
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
PRODUCTORES AGROPECUARIOS
Elaborado por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación - DGSE- MIDIS (última modificación del Reporte 28 de Mayo del 2024) Abc
01 Agrícola
02 Pecuaria
03 Forestal
04 Agrícola y Pecuaria05 Agrícola y Forestal
06 Pecuaria y Forestal
07 Agrícola, Pecuaria y For..
0 - 19 años
20 - 34 años
35 - 49 años
50 - 64 años
65 años a más
Sin registro de edad
1,422
1,240
749
581
41
1
633
964
742
232
34
1
Si pertenece
No Pertenece
26.2%
73.8%
Persona que toma las decisiones sobre el uso de
recursos y ejerce el control de la administración
de las operaciones de la unidad agropecuaria.
Fuente: CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2012 - INEI
TOTAL DE
PRODUCTORES
138,218 481,264 267,380
Fuente: CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2012 - INEI
% Agricultura Familiar Consolidada
% Agricultura Familiar Intermedia
% Agricultura Familiar de Subsistencia
% Agricultira No Familiar 3.0%
165.1%
25.3%
6.6% % Asesoría Empresarial
% Asistencia Técnica
% Capacitación 16.2%
9.3%
1.6%
TIPOLOGIA DE AGRICULTURA FAMILIAR (AF) SERVICIOS DE EXTENSION
PP 0121 - Mejora de la articulación de los pequeños productores
agropecuarios al mercado
PP 0040 - Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal
Sin Registro de Programa Presupuestal
PP 0039 - Mejora de la sanidad animal
PP 0041 - Mejora de la inocuidad agroalimentaria
5,963
1,886
1,010
896
491
SERVICIOS DE CAPACITACION
SERVICIOS ENTREGADOS
SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA
SUPERFICIE AGRICOLA
(Hectáreas)
NUMERO DE PARCELAS
CAPACITACION.- Proceso de edcuación no formal y de comunicación sobre actividades productivas, de manera socializada, entregados por
profesionales agrarios. Un productor puede recibir más de una capacitación. ASISTENCIA TECNICA.- Visitas de asesoramiento entregados por profesionales agrarios, Un productor puede recibir más de una visita.
POR GRUPOS DE EDAD SEGUN SEXO SEGUN TIPOLOGIA
01 Agrícola
02 Pecuaria
03 Forestal
04 Agrícola y Pecuaria
05 Agrícola y Forestal
06 Pecuaria y Forestal
07 Agrícola, Pecuaria y Forestal 0.0%
0.0%
0.1%
9.7%
1.7%
14.2%
74.2%
SEGUN PROGRAMA PRESUPUESTAL SEGUN DEPENDENCIA DEL MIDAGRI
Fuente: PADRON DE PRODUCTORES AGRARIOS BENEFICIADOS CON SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA - MIDAGRI al 2022
SEGUN PROGRAMA PRESUPUESTAL SEGUN DEPENDENCIA DEL MIDAGRI
Fuente: PADRON DE PRODUCTORES AGRARIOS BENEFICIADOS CON SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA - MIDAGRI al 2022
POR GRUPOS DE EDAD SEGUN SEXO SEGUN TIPOLOGIA
0 - 19 años
20 - 34 años
35 - 49 años
50 - 64 años
65 años a más
Sin registro de edad
153
415
412
175
54
4
154
149
75
50
24
4
01 Agrícola
02 Pecuaria
04 Agrícola y Pecuaria
07 Agrícola, Pecuaria y For..
01 Agrícola
02 Pecuaria
04 Agrícola y Pecuaria
07 Agrícola, Pecuaria y Fo.. 0.2%
16.7%
3.7%
79.4%
PRODUCTORES BENEFICIADOS
SERVICIOS ENTREGADOS
PRODUCTORES BENEFICIADOSSe han beneficiado 6,640 Productores bajo el servicio de capacitación
Se han entregado 10,246 servicios de capacitación Se han entregado 2,956 servicios de asistencia técnica
Se han beneficiado 1,669 Productores con el servicio de asistencia técnica
DATOS DE LA SUPERFICIE AGRARIA
SEGUN PERTENECE A UNA ORGANIZACION
Asociación
01 Si 05 Comunidades Campesinas
Cooperativa
Sin Registro de Programa Presupu..
No especifico
01 Si 03 Comité
01 Si 06 Comunidades Nativas
1,018
386
34
14
Si Pertenece a alguna organización
SEGUN PERTENECE A UNA ORGANIZACION
Si pertenece
No Pertenece
30.3%
69.7%
Asociación
01 Si 05 Comunidades Campesinas
Cooperativa
No especifico
225
159
115
7
Si Pertenece a alguna organización
06 P.E. Jaén - San Ignacio - Bagua
18 Sierra y Selva Exportadora
17 Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre
2,677
272
7
PP 0121 - Mejora de la articulación de los pequeños
productores agropecuarios al mercado
PP 0130 - Competitividad y aprovechamiento
sostenible de los recursos forestales y de fauna
silvestre
2,949
7
06 P.E. Jaén - San Ignacio - Bagua
15 Servicio Nacional de Sanidad Agraria
11 Programa de Desarrollo Productivo Agrario
Rural
18 Sierra y Selva Exportadora
23 Dirección Gral de Asociatividad Servicios
Financieros y Seguros
16 Instituto Nacional de Innovación Agraria
12 Programa de Compensaciones para la
Competitividad
5,708
3,273
900
169
110
56
30
El departamento de Amazonas cuenta con 379,384 habitantes, de los cuales 22,330 son niños y niñas menores de 3 años, 27,680 son ad..
REPORTE REGIONAL DE INDICADORES SOCIALES DEL
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
Provincia Distrito
CUNA MAS
Fam. Atend. en el
SAF
Niños y Niñas
Atend. en el SCD
CONTIGO
Nº de Usuarios
FONCODES
Hogares Haku
Wiñay (Proy.
culminados)
Hogares Haku
Wiñay (Proy. en
Ejecución)
JUNTOS
Nº de Hogares
Abonados
Nº de Hogares
Afiliados
PAIS
Atenciones a
traves de los
Tambos
Atendidos en los
Tambos
Nº de Tambos
prestando
servicios
PENSION
Nº de usuarios
QALIWARMA
Nº de IIEE
atendidas
Nº de niños y
niñas atendidos
BAGUA ARAMANGO
BAGUA
COPALLIN
EL PARCO
IMAZA
LA PECA
BONGARA CHISQUILLA
CHURUJA
COROSHA
CUISPES
FLORIDA
JAZAN
JUMBILLA
RECTA
SAN CARLOS
SHIPASBAMBA
VALERA
YAMBRASBAMBA
CHACHAPOYAS ASUNCION
BALSAS
CHACHAPOYAS
CHETO
CHILIQUIN
CHUQUIBAMBA
GRANADA
HUANCAS
LA JALCA
LEIMEBAMBA
LEVANTO
MAGDALENA
MARISCAL CASTILLA
MOLINOPAMPA
MONTEVIDEO
OLLEROS
QUINJALCA
SAN FRANCISCO DE DAGUAS
SAN ISIDRO DE MAINO
SOLOCO
SONCHE
CONDORCANQUI EL CENEPA
NIEVA
RIO SANTIAGO
LUYA CAMPORREDONDO
COCABAMBA
COLCAMAR
CONILA
INGUILPATA
LAMUD
LONGUITA
LONYA CHICO
LUYA
LUYA VIEJO
MARIA
OCALLI
OCUMAL
PISUQUIA
PROVIDENCIA
SAN CRISTOBAL
SAN FRANCISCO DEL YESO
SAN JERONIMO
SAN JUAN DE LOPECANCHA
SANTA CATALINA
SANTO TOMAS
TINGO
TRITA
RODRIGUEZ DE
MENDOZA
CHIRIMOTO
COCHAMAL
HUAMBO
LIMABAMBA
LONGAR
MARISCAL BENAVIDES
MILPUC
OMIA
SAN NICOLAS
SANTA ROSA
TOTORA
VISTA ALEGRE
UTCUBAMBA BAGUA GRANDE
CAJARURO
CUMBA
EL MILAGRO
JAMALCA
LONYA GRANDE
YAMON
52
18
192
1,687
336
148
612
27
127
417
265
0
400
0
2,279
0
400
741
3,646
140
492
452
1,108
731
3,431
138
482
397
1,072
4
1
1,387
664
2,683
1,252
587
1,212
118
358
775
772
1,514
17,839
159
771
1,760
2,574
68
319
4
33
13
100
70
95
21
20
6
7
102
45
14
7
6
3
584
41
133
8
23
77
313
277
50
112
11
36
558
37
126
7
22
77
302
263
49
107
11
35
383
78
84
37
19
77
314
270
48
54
23
32
1,232
109
190
21
9
257
1,134
326
60
169
43
47
39
8
10
2
2
6
22
23
5
6
2
4
96
128
67
4
35
10
3
18
6
30
21
18
15
65
85
4
7
23
5
16
249
17
4
0
440
448
0
20
113
43
6
79
29
30
166
61
58
27
239
657
35
30
188
61
36
404
102
14
19
109
42
6
74
28
30
161
61
59
28
239
636
31
29
185
58
37
359
95
14
1255473
22
159
59
11
116
43
55
133
40
76
39
184
373
26
46
137
68
50
639
59
33
44
130
102
16
73
29
54
432
105
121
95
477
1,364
36
49
372
73
70
2,574
252
18
4
10
4
2
12
3
2
18
9
2
4
15
30
2
4
22
9
5
28
15
4
60
679
472
614
184
317
142
0
0
0
400
2,242
1,243
2,552
3,566
1,917
2,402
3,169
1,842
2
1
3
1,748
32
1,826
4,227
93
2,770
406
827
569
9,073
15,780
7,269
137
249
121
110
112
90
71
234
81
19
15
100
6
13
27
19
3
17
6
10
31
153
49
67
12
9
13
7
40
13
7
9
28
24
73
400
401
0
0
0
0
400
478
400
0
400
400
0
0
400
200
200
400
0
0
0
448
0
0
121
82
291
237
36
57
50
49
149
628
397
249
65
35
205
72
101
92
18
172
163
248
617
120
81
281
222
36
53
47
49
147
614
391
242
64
34
201
70
99
91
19
167
158
235
595
1
1
1
1
249
268
197
1,104
449
321
363
2,388
96
68
250
106
34
78
63
59
129
315
217
249
64
26
221
81
71
179
70
174
211
127
287
223
237
612
436
56
59
90
95
376
987
921
699
128
69
1,006
92
163
583
32
376
385
446
2,003
6
9
26
14
5
7
5
3
21
58
33
15
8
2
18
7
4
9
3
13
15
24
28
31
18
15
66
162
5
39
44
39
105
31
11
0
400
405
0
380
3
39
80
986
8
77
62
161
47
54
213
367
3
36
71
954
5
74
60
156
39
47
205
104
41
82
294
398
61
200
163
185
315
77
92
745
30
64
1,141
2,365
63
230
176
372
358
102
537
30
3
4
7
78
4
7
4
10
14
4
24
80
92
116
262
122
4
358
132
44
183
136
111
261
568
739
0
0
0
0
800
400
1,600
1,187
301
1,021
822
431
1,095
2,994
2,848
290
990
807
407
1,057
2,924
2,747
223
424
388
353
570
1,685
2,314
557
2,137
1,629
993
1,850
5,010
4,750
27
66
65
33
61
164
187
Fuente: INFOMIDIS - Abril 2024
COBERTURA DE PPSS - DISTRITAL
Elaborado por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación - DGSE- MIDIS (últimamodificación del Reporte 28 de Mayo del 2024) Abc

Más contenidos de este tema