Logo Studenta

2-Plantaciones-para-conservar-bosques-naturales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ACLAREO Y PODAS ACLAREOS COMERCIALES
Y PODAS COSECHA
5
10
15
20
PL
AN
TA
C
IÓ
N
AÑOS
PL
AN
TA
C
IÓ
N
Protección y
preparación
del terreno
Cosecha Podas Producción de papel Plantación
5
10
15
20
Plantaciones para
conservar bosques naturales
Plantaciones para
conservar bosques naturales
La CONAFOR otorga apoyos 
económicos para establecer 
y mantener plantaciones fores-
tales comerciales que son fuentes 
de ingresos de muchas personas y 
además nos brindan beneficios 
ambientales, como la generación de 
oxígeno y la captura de carbono.
Los bosques, de acuerdo con su origen, se dividen en 
bosques naturales y plantaciones forestales. Un bosque 
natural tiene gran diversidad de árboles, animales y 
microorganismos, se regenera por si solo y sus habitantes 
viven en armonía. Es lento su desarrollo y muy frágil su 
equilibrio. Por otra parte, una plantación forestal comercial es 
el cultivo de árboles de rápido crecimiento, con el fin de producir 
madera, pulpa para papel y otros productos como aceites, alimentos 
y fibras, entre otros. 
Al usar los productos de las plantaciones forestales comerciales, 
disminuimos la explotación de los bosques naturales, contribuyendo a la 
conservación de su biodiversidad y todos sus servicios ambientales.
S
ol
uc
ió
n:
 P
ro
du
cc
ió
n 
de
 p
ap
el
.
FE
RT
IL
IZ
AC
IÓ
N
METROS
C
O
N
TR
O
L 
D
E 
M
AL
EZ
A
R
IE
G
O
C
O
N
TR
O
L 
D
E 
PL
AG
AS
FE
RT
IL
IZ
AC
IÓ
N
C
O
N
TR
O
L 
D
E 
M
AL
EZ
A
R
IE
G
O
C
O
N
TR
O
L 
D
E 
PL
AG
AS
¿Cuál de las siguientes etapas no corresponde a una plantación forestal?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 200 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Información ecológica y forestal para jóvenes y niños Fuente: Comisión Nacional Forestal
divulgación@conafor.gob.mx /SaviLaArdilla@SaviLaArdilla www.conafor.gob.mx