Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

B . Q uijada.-BATRACIOS CHILENOS I ESTRANJEROS 319 
----------------
CATÁLOG.O 
DE LOS 
BATRACIOS CHILENOS I ESTRANJEROS 
CONSERVADOS E N EL MUSEO NACIONAL (r) 
POR 
Bern ardino QUIJADA B. 
BAT RACHIA 
ECAUDATA 
A.- P HA N E R OCL OSSA 
Fam. RANID.tE 
Rana, L. 
I . R . agilis, Thomas. La Rana. 
a-c. En alcohol. Francia. 
2. R. angolensis, Boc. La Rana. 
a. ¿ En alcoho l. Cabo de Buena Esperanza. 
b. ~ )) ~ ~ » » » 
3· R. arvalis, Nils. La Rana. A)ernania. 
( r ) En la colocacion de las categorías sistemáticas de esta clase, hemos seguido 
en un todo el « Catalog-tti! of tite Batrachia g-radimta S. caudata and Batracftia -apoda 
in tJtt Collection of the BritisJt Jlfuseum• i el «Catalog-ue of tite Batrachia salimtia 
S. ecaudata in the Collection of tJte British Museum," second edition by G. A. BOULEN· 
GER. En la abreviatura de los autores nos hemos atenido estóctamente a la «Lista de 
los autores de especies zoolójicasformada por el Museo Real de Bedin• (1896). 
Las especies chilenas llevan por delante un asterisco. 
J 20 BOLETIN DEL l\WSEO NACIONAL 
4- R. esculenta, L : La Rana. 
a-g. En alcohol. Europa. 
h. Esqueleto. Bologna. 
5· R. temporalis, L. La Rana . 
a. ¿ En ·alcohol. Paüs. 
b. ~ En alcohol. Paris. 
Fam. ENGYSTOMA TIDh: 
Rhinoderma, D . B. 
*6. Rh. darwinii. D. B. La Ranita de Darwin. 
a-e. En alcohol. Chile austral. 
Phryniscus, Wiegm . 
*7. Plz . asper, Ph. 
a. En alcohol. Chillan. Obs. S. P. Herrera. 
*8 . Plz . nigúcan..s, Wiegm. 
a. En alcohol. Chile. 
b. )) )) Montevideo. 
Fam. CYSTIGNATHIDJE 
Pseudis, Laur. 
9 · P. mantidactyla, Cope. 
a. En alcohol. Buenos Aires. 
Calyptocephalus, D. B. 
* 10. C. gayi, D. B. La Rana crtilena comun . 
a-d. En alcohol. Chile. 
e-h. Embalsamado. Chile. 
i-.J. Esqueleto. Chile. 
* 1 I. e coxi, Phi l. 
a. En alcohol. Chile. Obs. Sr. N. M. Cox. 
B. Quijada.-BATRACIOS CHILENOS I ESTRANJEROS 32 1 
Telmatobius, Wiegm. 
* r 2. T. marmoratus, D . B. 
a. En alcohol. Chile. 
*r 3- T. montanus, Lat. 
a. En alcohol. Cord. Santiago. 
Hylodes, Fitz. 
*r4 H. leptojms, Bell. 
a-d. En alcohol. Puerto Montt. 
Ceratophrys, Boie. 
I 5. e americana, D. B. 
a. e! En alcohol. Montevideo. 
b. ~ )) )) 
I 6. e ornata, Bell. 
a. En alcohol. Buenos Aires. 
Paludicola, \Vagl. 
* I 7. P. bibronii, Tsch. 
a-q. En alcohol. Chile. 
* I 8. P. bufonia, Bell. 
a. e! En alcohol. Chile. 
b. ~ )) )) ~ 
r9. P. fuscomaculata, Stdchr. 
a-b. En alcohol. Montevideo. 
Leptodactylus, Fitz. 
20. L. ocellatus, L. 
a. En alcohol. Buenos Aires . 
2 I . L. pa:cilochilus, Cope. 
a. En alcohol. Montevideo. 
21 
322 BO LETIN DEL. iiWSIW NAC IO NAL 
Hylorhina, Bell . 
*22 . H. silvatica, Bel! . 
a-c. En alcohol. Valdivia. 
Borboroccetes, Bell. 
*23. B . bibronii, Bell. El Sapo. 
a-d. En alcohol. Valdivia, Chile. 
*24. B. grayi, Bell. El Sapo. 
a-f. En alcohol. Chonos, Valdivia . 
*2 S. B. maculatus, Gthr. El Sapo. 
a. En alcohol. Chile . 
*26. B . nodosus, D . B. 
a-m. En alcohol. Ca u ti n, etc. 
*27 . B. roseus, D. B. 
a-e. En alcohol. Araucanía, Chile. 
Farn. BUFONID.&: 
Bufo, Laur. 
28. B. d' Orbignyi, D . B. El Sapo. 
a. En alcohol. Buenos Aires. 
29. B . fluminensis, La t . 
a-b. En alcohol. Río Janeiro . 
30. B. marimts, L. 
a-c. En alcohol. Mendoza, Buenos Aires. 
*3 I . B. jJm'ad?x zts, La t . El Sapo. 
a. En alcohol. Chile. 
32 . B. reg ularis, Reuss. 
a. En alcohol. Ejipto . 
*33. B. sjJirtulosus, Wiegm. 
oo . En alcohol. Valdivia. 
I VAR . aspera, Wer. El Sapo. 
a-g. En alcohol. Chile. 
lz.i. En alcohol. Araucanía, Quebrada del Diablo. 
B. Quijada.- HATRACIOS :cHILENOS I ESTl{ANJElWS 323 
----·-·- - ·- ----·-----
II VAR. onzata, Wer. El Sapo. 
a-f. En alcohol. Chile. 
III VAR . valdiviana, ·Wer. 
a-d. En alcohol. Valdivia, etc . 
34· B . viridis, Laur. 
a. O' E n alcohol. Europa. 
b. ~ >> Bologne. 
*3 5. B. variegatus, Gthr. El Sapo. 
a-c. En alcohol. Chile. 
36. B. vulgaris, Laur. 
a-b. En alcohol. Alemania. 
37. B. venztstus, Ph. 
a. En alcohol. Chillan, 1899. 
b. En akohol. El Recinto , I 897. 
Fam. HYLID&: 
Hyla, Laur. 
38. H. albomarginata, Spix. 
a. En alcohol. Rio Janeiro 
39- H. arborea, L. 
a-b. En alcohol. Paris. 
40. H. pulcftetla, D. B. 
a-b. En alcohol. Buenos Aires. 
41. H. rubra, Dand. 
a .. En alcohol. Brasil. 
*42. H. antarctica, Ph. 
a-d. En alcohol. Valdivia. 
Phyllomedusa, W agt . 
43- Plt. lascanoi, Lat. 
a-b. En alcohol. Bolivia . 
BOLETIN pEL MUSEO NACIONAL 
Fam. PELOBATIDA<: 
Pelobates, Wagt. 
44· P. fuscus , Laur. 
a. En alcohol. Paris. 
45 · P. cultnpes, Cuv. 
a. En alcohol. Paris . 
Pelodytes, Fitz. 
46. P. punctatus, Daud. 
a. En alcohol. Paris. 
Fam . DISCOGLOSID.iE 
Bombinator, Merr. 
47· B. igneus, Laur. 
a . En alcohol. Europa . 
Alytes, W agl. 
48 . A . obstetricans, Laur. 
a. En alcohol. Paris. 
B.-AGLOSSA 
Fa m. PIPID.iE 
Pipa, Laur. 
49· P. americana, Laur. 
a. ¿' En alcohol. América tropical. 
b. ~ » 
B. Quijada.-BATRACIOS C HILENOS I ESTRANJEiWS 
CAU])A'l'A 
Fam , SALAMANDRINk: 
Salamandra, Laur. 
50. S. uzaculosa, Laur. La Salamandra manchada. 
a. e!' En alcohol. París . 
b. ~ )) )) )) 
e-d. Jénova. Obs . Museo Británico , 191 I. 
Molge, Merr. 
5 I. 111. alpestris, Laur. El Tri ton de los Alpes. 
a-e. En alcohol. París. 
52. M. cristata, Laur. El Triton de cresta. 
af. En alcohol. Europa. 
53· M . palmata, Schn . El Triton . 
a-g. En alcohol. París. 
54· 111. vulgaris, L. El Triton de Suiza. 
a-k. En alcohol. Paris. 
Salamandrina, Fitz. 
55 . S. perspicillata, S a vi . La Salamandra de anteojos. 
a. e!' En alcoho l. Italia. 
b. ~ )) )) 
Spelerpes, Raf. 
56. S. ruber, Daud. 
a . En alcohol. América Setentrional. 
Fam. AMPHIUMIDk: 
Megalobatrachus, Tsch. 
57 · JVI. m.ax.imus, Schleg. 
a. En alcohol. ]a pon , 1905. 
b. Esqueleto . Japon. 
325 
HOLETIN DI!:L ~IUSEO NA CIONAL 
~------
Amphiuma, Gard . 
. 58. A. mams, Garcls . 
· a. En alcohol. Norte América . 
Fam . PROTEIDJE 
Proteus, La u r. 
59· P. anguinus, Laur. El Proteo anguiforme. 
a . ¿ En alcohol. Carniola. 
b. ~ )) 
Fam. SIRENIDJE 
Siren, L. 
6o. S lacertina, L. La Sirena. 
a. En alcohol. Norte América. 
APODA 
Fan1. CCECI LIID JE 
Ichthyophis, Fitz 
6 1. J. glutinosus, L. 
a. En alCoh ol. Ceilan. Obs. Museo Británico, 191 I . 
Siphonops, Wagl. 
62. S. annulatus, Mik. 
a. En alcohol. Brasil. 
- - '*~---
La Redaccion:-CRÓNICA 327 
·cRóNICA 
Visitantes distinguidos.-En prensa ya .el último pliego del pre­
sente tomo del «Boletín », el Museo Nacional ha tenido el honor ele recibir 
la visita de dos jóvenes sabios europeos que son nuestros huéspedes en 
Santiago desde hace dos clias. Venían presentados con especial recomen­
dacion al Director del Establecimiento por nuestro Ministro en la Repú­
blica Arjentina, Excmo. señor don Emiliano Figueroa ¡· a uno de los Jefes 
de Seccion por los Doctores C. M. Micken i Juan B. Ambrosetti. 
Los visitantes a que nos referimos son: DR. SERGIO GEIMANN, repre­
sentante del Museo Antropolójico i Etnográfico de Petrograd, i DR. VÍC­
TOR WIDACOWICH, Profesor Suplente de la Universidad de Viena i hoi a 
cargo de la Cátedra de Embriolojía Comparada en la Facultad de Ciencias 
de Buenos Aires. El segundo de estos hombres de ciencia nos ha visitado 
acompañado de su distinguida esposa, mui conocida i apreciada en el 
mundo de las letras . 
Se manifestaron los prof.esores aludidos admirados de la riqueza del 
Museo Nacional en la calidad i número de las especies en él conservadas 
así como del arreglo de varias de las secciones . 
LA R EDACCION. 
------~~------