Logo Studenta

programa analitico por grupo_POA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.
 Escuela Secundaria Ofic. No. 0455”Gral. Manuel Ávila Camacho”
 Ciclo Escolar 2023-2024
 PROGRAMA ANÁLITICO POR GRADO
Docente (s): Patricia Ocaña Alvarez/ Grado: PRIMER GRADO Zona escolar: S126
	CAMPO FORMATIVO
	CONTENIDO
	PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE
	ORIENTACIÓN DIDÁCTICA
	EJE ARTICULADOR
	• LENGUAJES (español-lengua indígena-ingles-artes)
• SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO (Matemáticas-biología-física-Química)
• ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES (Geografía-historia-FCyE)
• DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO (Tecnología-tutoría/educación socioemocional-educación física)
	ESPAÑOL: Mensajes para promover una vida saludable, expresados en medios comunitarios o masivos de comunicación.
INGLÉS I: Mensajes en inglés en medios de comunicación masiva, que promuevan una vida saludable. 
ARTES I: Vida saludable expresada a través de mensajes construidos con elementos de las artes, para difundirlos por distintos medios de comunicación. 
BIOLOGÍA: -Prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación.
GEOGRAFÍA: -Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
FCyE: Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.
TECNOLOGÍA: Construcción del proyecto de vida.
TUTORIA/EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: Reflexiona sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.
EDUCACIÓN FISICA: Estilos de vida activos y saludables.
	ESPAÑOL: (NIVEL COGNITIVO DEGUN TAXONOMIA BLOM Y/O MARZANO CONOCIMIENTO): Identifica las características y recursos de mensajes que promueven una vida saludable a través de los diferentes medios comunitarios o masivos de comunicación impresos o audiovisuales. 
INGLÉS I: (CONOCIMIENTO): Recupera en lengua inglesa mensajes que promuevan una vida saludable y los difunde de manera oral o escrita, a través de distintos medios de comunicación.
ARTES I: (APLICACIÓN): Emplea intencionalmente formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, para representar una vida saludable y la difunde por un medio de comunicación escolar.
BIOLOGÍA: (CONOCIMIENTO) Identifica causas de la obesidad y la diabetes relacionadas con la dieta y el sedentarismo a fin de formular su proyecto de vida saludable, incluye factores protectores y propone acciones para reducir factores de riesgo, incluyendo su entorno familiar y comunitario.
GEOGRAFÍA (COMPRENSIÓN): Propone alternativas sustentables de desarrollo social para la preservación del medio ambiente y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
FCyE (ANALISIS): Reflexiona éticamente acerca de la relación de las comunidades con su contexto socionatural para impulsar acciones que promuevan el desarrollo sustentable. 
TECNOLOGÍA I (ANÁLISIS): Reflexiona sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.
TUTORIA/EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: 
EDUCACIÓN FISICA: (COMPRENSIÓN): Implementa acciones que le permiten mantenerse físicamente activo en diferentes momentos del día, para favorecer la práctica de estilos de vida saludables.
	-Análisis de información
-Uso de diferentes fuentes
-Redacción de propuestas para promover una vida saludable y cuidado del medio ambiente
-Elaboración de carteles
-Trabajo cooperativo para crear y desarrollar sus ideas
	Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura 
Pensamiento critico 
Artes y experiencias estéticas
Vida saludable
	APRENDIZAJE PRIORITARIO
	PROBLEMÁTICA O INTERES
	METODOLOGÍA
	EVALUACIÓN
	RECURSOS
	Dominio de la lectura y escritura al redactar/elaborar textos y/o carteles relacionados con una vida saludable y cuidado del medio ambiente.
	Bajo dominio en habilidades del pensamiento: lectura y escritura
	Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
	-Observar a los alumnos, la forma en cómo interactúan para identificar problemas relacionados con una vida saludable y cuidado del medio ambiente y sus propuestas de solución
-Evaluación formativa y sumativa
-Uso de Rubrica holistica
	Papel bond, marcadores, lápices, goma, sacapuntas, colores, pegamento, TICs, libros de texto, etc.
image1.png
image2.jpeg
image3.png
image4.png