Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Modelo de Gestión de la Salud Pública y Plan 
de Salud Pública de Intervenciones Colectivas 
Dirección de Promoción y Prevención 
Elkin Osorio Saldarriaga 
En un mercado de salud 
imperfecto, la planificación 
estratégica es condición para el 
éxito 
Dado el carácter 
predominantemente social de la 
atención a la salud, los modelos 
estratégicos de gestión deben ser 
impulsados por el Estado. 
En la búsqueda de la equidad, 
calidad, eficacia y eficiencia de 
los servicios de salud, los modelos 
de prestación deben obedecer a 
criterios normativos y 
contextuales 
La correspondencia planificada de 
los modelos de atención, de gestión 
y de prestación es factor 
determinante en el desempeño del 
Sistema 
Introducción. Paradigmas del 
Modelo: Verdades o supuestos 
Fundamento conceptual 
Salud Pública 
Constituida por el conjunto de políticas 
 Que buscan garantizar de una manera 
integrada la salud de la población 
 Por medio de acciones de salubridad 
dirigidas tanto de manera individual 
como colectiva 
Bajo la rectoría del Estado 
y deberán promover la participación 
responsable de todos los sectores de la 
comunidad. 
La responsabilidad 
fundamental desde la 
salud pública, se 
sustenta en el enfoque 
de derechos humanos, 
donde se provee 
atención a las personas y 
a las comunidades, en 
un ciclo que va desde la 
promoción de la salud, 
hasta el tratamiento 
especializado. 
(Art. 32 Ley 1122/2007) 
 Promoción de la Salud 
 Gestión del Riesgo 
Acción sectorial 
Acción intersectorial 
PSPIC POS RL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
De la Planeación territorial conjunta (PTS) a los Resultados 
en salud 
Líneas operativas por acciones 
sectoriales e intersectoriales 
La gestión de la 
Salud Pública como 
eje articulador: 
La gestión de la salud pública en el 
contexto del Modelo de Atención 
Fundamento conceptual 
Gestión de la Salud Pública 
Es un proceso dinámico, integral, sistemático y participativo 
orientado a que las estrategias, procedimientos e intervenciones 
de salud pública se realicen de manera coordinada y organizada 
entre los diferentes actores del SGSSS, otros sectores del gobierno 
y las organizaciones sociales y privadas, a fin de alcanzar los 
resultados en salud. 
 
Mediante la aplicación de metodologías para la planeación, 
implementación, y evaluación de políticas, planes, programas y 
proyectos; el desarrollo de capacidades y habilidades gerenciales, 
técnicas, operativas y logísticas; y el desarrollo de procesos de 
deliberación conjunta, interacción y corresponsabilidad. 
 
Mapa de procesos de la 
Gestión de la Salud Pública – 
GSP* 
Planeacion integral 
en salud 
 
 
 
Vigilancia en Salud 
Pública 
 
 
 
Gestión de las 
organizacione
s y TH 
 
 
Gestión de 
prestación de 
servicios 
* EFQM 
Políticas sectoriales e 
institucionales que 
responden a la situación 
de salud de la población 
en el territorio y reducen 
brechas de inequidad. 
Actores del SGSSS 
coordinados para la 
consecución de los 
resultados esperados en 
salud. 
Recursos utilizados con 
eficiencia y efectividad 
para el desarrollo de las 
acciones de salud pública. 
Toma de decisiones 
soportadas en 
información con calidad 
(oportuna, accesible, 
sensible, confiable e 
integral). 
Red de prestadores de 
servicios de salud 
organizada y suficiente. 
Establecimientos de 
interés sanitario que 
gestionan de manera 
eficiente el riesgo en 
salud. 
Los actores del sistema de 
salud cuenta con un 
sistema de calidad 
fortalecido, 
implementado y 
evaluado. 
Las instituciones 
desarrollan acciones 
soportadas en la 
evidencia técnico 
científica y adecuadas al 
contexto sociocultural.. 
Planes, programas y 
proyectos de salud 
pública gestionados de 
manera eficiente para su 
implementación. 
Modelo de GSP 
Resultados en las organizaciones 
Respuestas integrales en 
salud acordes a las 
necesidades de la 
población en el 
territorio. 
Organizaciones y 
personas con 
capacidades para la 
gestión en salud pública. 
Personas con 
transformación positiva 
de conocimientos y 
comportamientos frente 
a la salud. 
Mecanismos de 
atención al ciudadano y 
participación social 
operando . 
Individuos y 
comunidades 
empoderados frente a 
la gestión de la salud 
Individuos y colectivos 
con acceso efectivo y 
de calidad a las 
acciones de salud 
pública. 
Modelo de GSP 
Resultados en personas y la 
sociedad 
Modelo de GSP 
Las personas gozan del 
derecho a la salud 
Las personas disfrutan 
de calidad de vida 
(condiciones de vida y 
satisfacción) 
Equidad en salud en el 
territorio colombiano 
para la disminución de 
la morbi-mortalidad y 
discapacidad evitables 
Los resultados de la gestión de la salud pública en el 
marco del PDSP deben aportar a 
Plan de Salud Pública de 
Intervenciones Colectivas 
Contexto General 
Marco normativo 
Definiciones 
 
Objetivo Estratégico PSPIC 
 
 
TECNOLOGIAS EN SALUD 
PARA OPERAR EL PSPIC 
 Tecnologías en salud: son el conjunto de procesos, intervenciones, 
procedimientos, actividades, insumos, instrumentos y medicamentos utilizados 
para promover la salud; prevenir, curar y paliar la enfermedad así como 
rehabilitar y cuidar a largo plazo las secuelas producto de ésta. 
 
CARACTERISTICAS DE CALIDAD DE LAS 
INTERVENCIONES COLECTIVAS 
Contratación del PSPIC 
Contratación del PSPIC 
Requisitos que deben cumplir 
las instituciones para la 
contratación del PSPIC 
Precisión de concepto de gastos de la 
subcuenta de salud pública colectiva 
Gracias.