Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ORIGEN DE LA FUERZA AEREA DOMINICANA:
	Antes de remontarnos el las críticas a esta institución dominicana, hablemos un poco de su historia.
	Los antecedentes de la Fuerza Aérea Dominicana nos remonta al año 1928, durante el gobierno del presidente Horacio Vásquez, al ver el potencial demostrado por el avión a finales de la primera guerra mundial, como armamento aéreo y medio de transporte.
	En 1930 es cuando efectivamente el Poder Ejecutivo da los primeros pasos para la organización de lo que es hoy nuestra F.A.D. al enviar un grupo de calificados oficiales y aislados a formarse como pilotos aviadores y técnicos de aviación de " Columbia de Cuba", localizada en la Habana.
	En el año 1932, el poder ejecutivo emite el decreto numero 283, mediante el cual se promulga la ley que crea el Arma de Aviación del ejercito Nacional, siendo el capitán Piloto Aníbal Vallejo Sosa y el primer teniente piloto Frank Miranda, los primeros comandante y sub-comandante, respectivamente.
	Para el año 1936 , se emite la Orden General # 1 , del primero de enero, con la que se crea oficialmente el Destacamento de Aviacion del ejercito Nacional, quedando este adscrito al Cuartel General del Ejercito Nacional, con sede en el campo de aviacion miraflores.
	Ya para el año 1948, este Destacamento Aéreo había cobrado más importancia y empezaba a perfilarse y verse en los altos organismos como algo más que un Destacamento de Aviación, es por eso, que el Poder Ejecutivo se ve en la necesidad de emitir el Decreto Numero 4918, del 15 de febrero de ese año, con el que pasa se Estado Mayor, institución ésta que empezaría a funcionar totalmente desligada del Ejército Nacional, siendo nombrado el Coronel Piloto Fernando Castillo, como su primer jefe de Estado mayor.
	Siendo ya la Aviación Militar Dominicana una institución con equipos aeronáuticos de los mas modernos ; el 23 de marzo de 1953, el presidente de esa época, Leonidas Trujillo, deja inaugurada una moderna Base Aérea con el nombre de " Presidente Trujillo", que servía como asiento de tan prestigiosa fuerza militar.
	El 9 de febrero del año 1962, el poder ejecutivo emite el Decreto 7222, mediante el cual este cuerpo aéreo adquiere el nombre actual de " Fuerza Aérea Dominicana, con su sede en San Isidro.
	Ahora, despues de esta breve historia, procedamos a dar una breve explicación sobre las misiones y objetivos de esta institución, de las cuales haremos la crítica, ya que como siempre....hay algo que no se ejecuta como debe, o que no simplemente no se ejecuta. 
MISION:
	Por su versatilidad como institución armada, la Fuerza Aérea Dominicana juega un rol muy importante en el desarrollo y la seguridad del Estado Dominicano. Según el artículo 8 de la ley 873-1978, se establecen las siguientes misiones:
1. Defender la integridad, soberanía e independencia de la república.
2. Asegurar el cumplimiento de la constitución y las leyes.
3. Apoyar las autoridades y funcionarios legalmente constituídos.
4. Proteger el espacio aéreo de la república.
5. Proteger el libre tránsito y comercio aéreo legal.
6. Combatir la piratería, contravención de las leyes y disposiciones sobre navegación, comercio aéreo y tratados internacionales.
7. Colaborar en el mantenimiento del orden público.
	En adición a estas misiones específicas, esta institución ha sido capaz de adecuarse a nuevas misiones surgidas a raíz de los cambios que ha traído como consecuencia un nuevo orden mundial, en el que la economía y la estabilidad juegan un papel preponderante.
	En tal sentido, la fuerza aérea dominicana se ha adecuado para asumir nuevos roles que demanda la sociedad de hoy y que ponen en peligro la propia existencia del estado, como lo son:
1. Lucha contra el crimen organizado.
2. Lucha contra el narcotráfico internacional.
3. Tráfico de inmigrantes.
4.Vigilancia y protección de nuestros recursos naturales.
5. Defensa civil.
6.Evacuacion aeromédica.
7.Ayuda cuando se presentan desastres naturales.
8.Suministro de abastecimiento. 
CRITICAS:
	Bueno, no todas las cosas son color de rosa..y ese es el caso
	
ORIGEN DE LA FUERZA AEREA DOMINICANA:
 
 
 
Antes de remontarnos el las críticas a esta institución dominicana, 
hablemos un poco de su historia.
 
 
 
Los antecedentes de la Fuerza Aérea Dominicana nos remonta al año 
1928, durante el gobierno del presidente Horaci
o Vásquez, al ver el 
potencial demostrado por el avión a finales de la primera guerra mundial, 
como armamento aéreo y medio de transporte.
 
 
 
En 1930 es cuando efectivamente el Poder Ejecutivo da los primeros 
pasos para la organización de lo que es hoy nues
tra F.A.D. al enviar un 
grupo de calificados oficiales y aislados a formarse como pilotos aviadores y 
técnicos de aviación de " Columbia de Cuba", localizada en la Habana.
 
 
 
En el año 1932, el poder ejecutivo emite el decreto numero 283, 
mediante el cual s
e promulga la ley que crea el Arma de Aviación del 
ejercito Nacional, siendo el capitán Piloto Aníbal Vallejo Sosa y el primer 
teniente piloto Frank Miranda, los primeros comandante y sub
-
comandante, 
respectivamente.
 
 
 
Para el año 1936 , se emite la Orden 
General # 1 , del primero de 
enero, con la que se crea oficialmente el Destacamento de Aviacion del 
ejercito Nacional, quedando este adscrito al Cuartel General del Ejercito 
Nacional, con sede en el campo de aviacion miraflores.
 
 
 
Ya para el año 1948, este
 
Destacamento Aéreo había cobrado más 
importancia y empezaba a perfilarse y verse en los altos organismos como 
algo más que un Destacamento de Aviación, es por eso, que el Poder 
Ejecutivo se ve en la necesidad de emitir el Decreto Numero 4918, del 15 de 
fe
brero de ese año, con el que pasa se Estado Mayor, institución ésta que 
empezaría a funcionar totalmente desligada del Ejército Nacional, siendo 
nombrado el Coronel Piloto Fernando Castillo, como su primer jefe de 
Estado mayor.
 
 
 
Siendo ya la Aviación Mili
tar Dominicana una institución con equipos 
aeronáuticos de los mas modernos ; el 23 de marzo de 1953, el presidente de 
esa época, Leonidas Trujillo, deja inaugurada una moderna Base Aérea con 
el nombre de " Presidente Trujillo", que servía como asiento de 
tan 
prestigiosa fuerza militar.
 
ORIGEN DE LA FUERZA AEREA DOMINICANA: 
 
 Antes de remontarnos el las críticas a esta institución dominicana, 
hablemos un poco de su historia. 
 
 Los antecedentes de la Fuerza Aérea Dominicana nos remonta al año 
1928, durante el gobierno del presidente Horacio Vásquez, al ver el 
potencial demostrado por el avión a finales de la primera guerra mundial, 
como armamento aéreo y medio de transporte. 
 
 En 1930 es cuando efectivamente el Poder Ejecutivo da los primeros 
pasos para la organización de lo que es hoy nuestra F.A.D. al enviar un 
grupo de calificados oficiales y aislados a formarse como pilotos aviadores y 
técnicos de aviación de " Columbia de Cuba", localizada en la Habana. 
 
 En el año 1932, el poder ejecutivo emite el decreto numero 283, 
mediante el cual se promulga la ley que crea el Arma de Aviación del 
ejercito Nacional, siendo el capitán Piloto Aníbal Vallejo Sosa y el primer 
teniente piloto Frank Miranda, los primeros comandante y sub-comandante, 
respectivamente. 
 
 Para el año 1936 , se emite la Orden General # 1 , del primero de 
enero, con la que se crea oficialmente el Destacamento de Aviacion del 
ejercito Nacional, quedando este adscrito al Cuartel General del Ejercito 
Nacional, con sede en el campo de aviacion miraflores. 
 
 Ya para el año 1948, este Destacamento Aéreo había cobrado más 
importancia y empezaba a perfilarse y verse en los altos organismos como 
algo más que un Destacamento de Aviación, es por eso, que el Poder 
Ejecutivo se ve en la necesidad de emitir el Decreto Numero 4918, del 15 de 
febrero de ese año, con el que pasa se Estado Mayor, institución ésta que 
empezaría a funcionartotalmente desligada del Ejército Nacional, siendo 
nombrado el Coronel Piloto Fernando Castillo, como su primer jefe de 
Estado mayor. 
 
 Siendo ya la Aviación Militar Dominicana una institución con equipos 
aeronáuticos de los mas modernos ; el 23 de marzo de 1953, el presidente de 
esa época, Leonidas Trujillo, deja inaugurada una moderna Base Aérea con 
el nombre de " Presidente Trujillo", que servía como asiento de tan 
prestigiosa fuerza militar.