Logo Studenta

Vida y obra de quien fue Henry Fayol

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Vida y obra de quien fue Henry Fayol?
Henry Fayol fue un ingeniero, empresario y administrador francés, conocido por haber desarrollado la Teoría clásica de la administración, conocida también como “fayolismo”. Por lo tanto, se le considera como el padre de los métodos modernos de gestión, o sea, uno de los fundadores de la administración de empresas a la par del ingeniero estadounidense Frederick Winslow Taylor (1856-1915).
La teoría de Fayol revolucionó la manera de entender la organización empresarial, a partir de una mirada sistémica e integral de las distintas partes de una empresa. El mérito de Fayol estuvo en comprender las distintas esferas de la organización como clientes organizados y dependientes entre sí, a partir de tres aspectos esenciales: la división del trabajo, la aplicación del proceso administrativo y los criterios técnicos que esto último implica.
Estas ideas aparecieron en su libro Administración Industrial y General de 1916, y fueron esenciales para el desarrollo de una comprensión científica de la administración. Mucha de la terminología creada por Fayol continúa utilizándose hoy en día.
Ver además: Historia de la administración
Nacimiento y juventud de Henry Fayol
Henry Fayol nació el 29 de julio de 1841 en la ciudad de Constantinopla o Estambul, en ese entonces capital del Imperio otomano. Fue hijo de una pareja francesa de la clase media, y su padre era ingeniero de profesión y parte del equipo que construyó un puente sobre el Cuerno de Oro. 
Cuando tenía seis años, la familia de Fayol regresó a Francia, donde el niño inició sus estudios formales: primero en el Liceo de Lyon y luego en la Escuela Nacional Superior de Minas de Saint-Étienne, de donde se graduó a los diecinueve años como ingeniero de minas.
El primer trabajo de Fayol fue en Commentry, en la región francesa de Auvernia, como ingeniero y aprendiz de gerente en la compañía minera de Commentry-Fourchambault-Decazeville, dedicada a extraer y procesar hierro y carbón. Allí se formó con el ingeniero Stéphane Christophe Mony (1800-1884), a quien luego reemplazó en la conducción de la mina de Commentry. 
La experiencia en las minas fue determinante para Fayol. No solo porque fue su primera oportunidad gerencial en una empresa, sino porque pudo dedicarse a estudiar sus principales problemas: los incendios en la mina y el hundimiento de los suelos mineros, y a proponer soluciones y alternativas. Estas nuevas ideas y perspectivas pudieron ser aplicadas a partir de 1888, cuando Fayol fue ascendido a director general de la compañía.
La gestión de la empresa mejoró considerablemente gracias a los cambios de Fayol en el reparto de las labores y la formación de equipos de trabajo. Bajo su conducción, la compañía Commentry-Fourchambautl expandió sus operaciones a las minas de Bressac y Joudreville, en el este de Francia.
Por otro lado, en 1875 Fayol conoció a Adelade Celeste Marie Saule, quien fue su esposa hasta su muerte en 1899 y con quien tuvo tres hijos: Marie, Madeleine y Henry.

Más contenidos de este tema