Logo Studenta

Qué son los ríos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué son los ríos?
Ensayo
Los ríos son corrientes de agua dulce que se desplazan desde las zonas más altas de una región hacia áreas inferiores. Durante su trayecto, los ríos adoptan diversas formas y características: en ocasiones pueden ser amplios o estrechos; la velocidad del flujo varía entre momentos rápidos y otros lentos; además, algunas partes tienen mayor inclinación mientras que otras presentan pendientes menores.
De esta forma, los ríos fluyen hacia las áreas más bajas hasta llegar al nivel del mar o unirse a otro caudaloso río, lago o laguna y finalmente desembocar.
Los ríos obtienen su suministro de agua a partir de dos fuentes: las precipitaciones y el derretimiento del hielo. En los lugares donde hay altas cantidades de lluvia en una determinada época del año, aumenta la cantidad de agua que fluye por los ríos. Igualmente, aquellos afluentes cercanos a zonas montañosas ven incrementado su nivel durante el verano gracias al deshielo generado por las elevadas temperaturas registradas en lo más alto del macizo montañoso.
El flujo de un río se define como la cantidad de agua que fluye a través del mismo y se expresa en metros cúbicos por segundo (m3/s). Este caudal fluctúa dependiendo del régimen fluvial, el cual puede ser pluvial, nivel o mixto.
La presencia de flora flotante como nenúfares y jancitos acuáticos es común. Estas plantas han desarrollado adaptaciones especiales que les permiten mantenerse a flote y prosperar en su ambiente acuático.
Glaciares.
Un glaciar se forma cuando la nieve acumulada y compacta sobre la tierra crea una masa de hielo. Debido a que generalmente están ubicados en áreas montañosas, son movidos lentamente hacia abajo por la fuerza de gravedad y reciben el nombre de "ríos helados", aunque no tienen agua líquida fluyendo como ocurre en otras situaciones.
Existen innumerables glaciares presentes en las áreas más gélidas del planeta, así como también en los puntos más elevados de cordilleras. Desde tamañas altitudes, dichos cuerpos descienden a una velocidad que oscila alrededor de dos o tres centímetros por día. Al igual que ocurre con ríos convencionales: se ven afectados y alterados según varían las estaciones e incluso la temperatura; durante el invierno crecen gracias al proceso de congelación pero su tamaño disminuye drásticamente cuando llega el calor intenso debido a un gran derretimiento.
La polución de los ríos representa una grave inquietud ambiental en todo el mundo. Los cuerpos fluviales que atraviesan zonas urbanas enfrentan mayores desafíos para las autoridades gubernamentales debido a la complejidad de su contaminación y solución. Por otra parte, la población se ve afectada por enfermedades graves causadas tanto por el consumo del agua no potable como también por estar expuesta a sustancias tóxicas presentes en esos lugares.     –¡%-- --%↬ La contaminacióne! de los ríos es un asunto muy apremiante desde una perspectiva medioambiental mundial. Especialmente cuando estos corren cerca de grandes espacios habitados, atender este problema resulta extremadamente difícil e indescifrable hasta incluso para las entidades públicas responsables al respecto.La incidencia continua sostenida sobre cualquier forma vírica además también incrementará vertiginósamente luego derivado aquí producto consume esta variedad perjudicial del líquido trenzándose junto con otros compuestos químicos pesares reocasionarían uno tras otro diversos padecimientos mortales insidiosamente combativos contra sus respectivas comunidades locales aún más predispuestas gracias sea consecuencia directísima hábitat circunferencial seleccionado involuntario sino dicotómico hacia tal fin únicamente figurativo.%--
La importancia de los ríos en el progreso de la civilización humana.
A lo largo de la historia, los ríos han tenido un papel crucial en el progreso de las civilizaciones humanas. Han sido fundamentales para el avance social, económico y cultural de diversas sociedades gracias a su presencia determinante.
Durante miles de años, el río Nilo ha sido el corazón y centro neurálgico de la civilización egipcia. Por medio de inundaciones estacionales, este cauce ha traído fertilidad a las tierras cercanas permitiendo así la práctica agrícola e incitando al establecimiento comunitario dedicado a esta tarea productiva.
En la antigua Mesopotamia, las civilizaciones sumerias, acadia y babilónica se fundamentaron en los ríos Tigris y Éufrates. Aparte de proveer recursos vitales para su supervivencia, estas vías fluviales fungieron como arterias comerciales que vinculaban a estos pueblos antiguos con el resto del mundo conocido.
El río Ganges ha sido una fuente de inspiración espiritual para India durante milenios. Es reverenciado por millones de hindúes, quienes lo consideran sagrado y visitan sus aguas como destino principal en peregrinaciones religiosas que incluyen múltiples rituales ceremoniales.

Continuar navegando

Otros materiales