Logo Studenta

Trabajo Un análisis del Trastorno del Espectro Autista

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo Un análisis del Trastorno del Espectro Autista (conocido como Síndrome de Asperger) será llevado a cabo.
Autismo en el Espectro de Trastornos del Desarrollo (TEA) daña áreas cruciales para el desarrollo humano, como la comunicación, interacción social y comportamiento. Uno de sus subtipos es el Síndrome de Asperger; un tipo leve pero severo que afecta las relaciones con los demás, imponiendo patrones repetitivos e intereses intensificados. A pesar de tener un CI promedio o superior al resto del espectro autista lo cual permite funcionamientos cognitivos más amplios; esta condición sigue presentando desafíos importantes para comprender normas sociales implícitas, empatía y comunicación no verbal. Este síndrome se caracteriza por su enfocada obsesión a una temática particular generándoles gran satisfacción personal aunque sea percibida invasiva por parte ajena quienes ignoran estas necesidades individuales únicas.
Otro aspecto significativo del síndrome de Asperger es la dificultad para comprender y empatizar con las emociones de otras personas. Las personas diagnosticadas con Asperger a menudo tienen dificultades para interpretar las expresiones faciales, el tono de voz y otras señales de comunicación no verbal esenciales para las interacciones sociales. Esto puede provocar malentendidos y aislamiento social. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, es importante recordar que las personas con Asperger también poseen fortalezas únicas, como habilidades excepcionales en campos como las matemáticas o la informática, debido a su proceso de pensamiento detallado y su capacidad para concentrarse en tareas específicas que requieren precisión y atención. detalle.
En pocas palabras, el síndrome de Asperger presenta desafíos en áreas sociales, comunicativas y conductuales. A pesar de esto, también ofrece oportunidades para el desarrollo de habilidades únicas y talentos especiales. Es importante promover la inclusión y comprensión de las personas con esta condición como parte del diverso rango humano. Mientras que es más común que otros tipos dentro del espectro autista, hay un conocimiento limitado acerca del Síndrome a nivel internacional incluso entre expertos. Esta problemática parece afectar especialmente a niños varones quienes pueden tener problemas relacionales e interpretación literal del lenguaje. Las manifestaciones físicas suelen ser torpes o parecer fuera lo común (miradas perdidas) pero algunos con habilidades lectores remarcables deben evaluarse realmente cuanto entienden lo leido. Los individuos diagnosticados también requieren paciencia por parte de amigos cercanos. Sin embargo tienen particular interés destacando sus preferencias sobre ambientes estructurados donde desenvolverse mejor mientras disfrutan tanto los éxitos como cualquier reconocimiento social posible. 
de flexibilidad. La característica definitoria del síndrome de Asperger es el interés (u obsesión) del niño por temas específicos, normalmente el transporte (trenes), las computadoras, los dinosaurios, los mapas, etc. Estos miedos suelen ser de naturaleza intelectual y tienden a cambiar con el tiempo, pero carecen de flexibilidad.
La intensidad puede conllevar a la exclusión de otras actividades.