Logo Studenta

Guarapita -

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

11
GuarapitaGuarapita
La guarapita es una bebida espirituosa refrescante y deliciosa originaria de Venezuela, que se consume mayormente en
las zonas costeras del país, donde se puede encontrar fácilmente en playas, quioscos y puestos callejeros. Consiste en
una preparación hecha con aguardiente o ron blanco, fruta, azúcar y hielo, una bebida perfecta para evadir el calor y
compartir con amigos. Existen de muchos sabores, pero la guarapita de coco y de parchita son las más populares en el
todo el territorio nacional, en especial de las costas aragüeñas donde son reinas absolutas.
Asimismo, en RecetasGratis te enseñamos cómo hacer guarapita de parchita. ¡Puro sabor caribeño!
4 comensales
45m
Dificultad baja
Características adicionales:Características adicionales: Coste barato, Ideal acompañar con licor, En frío, Recetas venezolanas
Ingredientes:Ingredientes:
 5 parchitas o maracuyás
 250 mililitros de aguardiente o ron blanco
 100 gramos de azúcar (½ taza)
 250 mililitros de agua
 hielo al gusto
Cómo hacer Guarapita:Cómo hacer Guarapita:
Lava las parchitas con cuidado y córtalas por la mitad. Retira la pulpa con una cuchara y reserva.
22
33
44
Elimina la tela blanca de los cascos de la parchita.
Coloca los cascos en una olla con suficiente agua para cubrirlos. Cocina a fuego lento durante hasta que el agua
empiece a hervir y, a partir de ese momento, espera 15-20 minutos más, pues deben quedar muy blandos. Una vez
listos, deja que se enfríen por completo, luego separa los cascos del líquido de cocción y reserva ambos.
Truco: esta receta rinde para 1 litro de guarapita.
Mientras tanto, coloca la pulpa reservada en la licuadora junto con una taza de agua y procesa. Una vez licuada,
cuela la mezcla para eliminar las semillas y vuelve a reservar el líquido. Cuando los cascos estén fríos, procésalos junto
con el jugo reservado. Si queda muy espeso, agrega agua de la cocción de la cáscara que habías reservado. Después
de licuarlos, añade el azúcar y vuelve a licuar. Puedes añadir un poco más de azúcar, si así lo prefieres.
Truco: se dice que un jugo espeso es el secreto para una guarapita de calidad.
55
66
Vierte la mezcla en un recipiente y añade el aguardiente. Remueve muy bien para que todo quede bien
integrado. El jugo concentrado de parchita que elaboramos para esta receta se conoce en algunas partes de
Venezuela como carato de parchita.
Truco: hay recetas creativas que sustituyen el aguardiente por Ginebra, Vermouth Blanco, Amargo de Angostura y
Absolut Vodka.
Conserva la mezcla obtenida en una botella previamente esterilizada. Reserva la preparación en la nevera hasta
el momento de su consumo, sin exceder los 3 días. Al servir la guarapita de parchita, puedes añadir hielo si lo deseas.
Esta bebida refrescante y sabrosa es perfecta para compartir con amigos, ya sea en la playa o para refrescarse en días
calurosos. ¡Salud! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
Truco: la guarapita y el ponche crema son dos de las bebidas más icónicas de la gastronomía venezolana.
Si te ha gustado la receta de Guarapita, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Licores. También puedes
visitar una selección de las mejores recetas venezolanas.
	Guarapita

Continuar navegando

Otros materiales