Logo Studenta

Arroz con aceitunas -

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Receta de Arroz con aceitunasReceta de Arroz con aceitunas
El arroz con aceitunas o arroz al olivo es una guarnición tradicional, especial para la época navideña en Perú. Se trata de
un arroz blanco pintado con puré de las aceitunas negras de botija, insumo estrella de la región costa sur del país (zona
productora), enriquecido con ají amarillo, tocino, pasas, pecanas e incluso queso parmesano. Un acompañamiento
infaltable para el pavo en la cena de Navidad, aunque también lo puedes preparar en cualquier época del año ya que
combina muy bien con los marisco y carnes a la parrilla.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer arroz con aceitunas peruano. ¡A cocinar!
6 comensales
30m
Dificultad baja
Características adicionales:Características adicionales: Coste barato, Recetas para Navidad, Recetas peruanas
Ingredientes:Ingredientes:
 1 taza de arroz
 250 gramos de aceitunas deshuesadas o pasta de aceitunas
 1 cebolla
 1 cucharada sopera de ajo molido
 2 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo
 200 gramos de tocino
 pasas rubias c/n
 pasas negras c/n
 pecanas tostadas c/n
 queso parmesano c/n
 sal al gusto
Cómo hacer Arroz con aceitunas:Cómo hacer Arroz con aceitunas:
11
22
33
Cómo hacer Arroz con aceitunas:Cómo hacer Arroz con aceitunas:
Empieza cortando la cebolla finamente o en cubos pequeños, también pica el ajo finamente. También, si no
conseguiste pasta de aceitunas, comienza a prepararla. Para hacerla, coloca las aceitunas deshuesadas en la licuadora,
agrega un chorrito de agua y licúa hasta obtener un puré.
Además, corta el tocino en tiras, manteniendo las 3 capas de carne y grasa en cada pieza. Asimismo, pica las
pecanas tostadas rústicamente.
Aparte, en una olla con base gruesa, vierte el tocino y enciende el fuego para que vaya soltando su grasa y se
dore en ella. Cuando el tocino se vea dorado, retira de la olla y reserva.
44
55
Seguidamente, en la misma olla y con la grasa del tocino, suda la cebolla hasta que esté traslúcida.
Luego, añade el ajo y continúa sofriendo por un par de minutos e incorpora la pasta de ají amarillo. Mantén en el
fuego removiendo esporádicamente durante 5 minutos o hasta que obtenga la textura de una mermelada.
66
77
A continuación, agrega la pasta de aceitunas y sigue removiendo hasta que se integren al aderezo. Si preparaste
tu propia pasta, notarás que el aceite empieza a separarse del aderezo.
Después, procede a integrar el arroz previamente lavado y nacáralo, es decir, muévelo constantemente hasta
que todo el aderezo se distribuya entre cada grano y se vean traslúcidos. Si ves que el arroz no está muy morado,
añade un par de cucharadas más del puré de aceitunas.
88
99
1010
Antes de cubrir con agua, añade las pasas rubias, las pasas negras y el tocino previamente dorado.
Finalmente, cubre con agua hasta que esté un dedo por encima del arroz y añade sal al gusto. Mezcla bien, tapa y
deja que el arroz se cocine hasta que esté graneado.
Destapa e incorpora las pecanas picadas, remueve bien (utiliza un tenedor o una paleta para arroz).
1111 Sirve inmediatamente en una bandeja, decora con más pasas y pecanas. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los
comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Arroz con aceitunas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Otros
cereales. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Cómo preparar risotto con aceitunasCómo preparar risotto con aceitunas
Si deseas un arroz aún más especial, puedes preparar este arroz como un risotto, para ello, sigue estos pasos:
Reemplaza el arroz blanco por arroz arbóreo y comienza dorando el tocino.11..
Luego, realiza el aderezo básico de cebollas y ajo.22..
Seguidamente, añade el ají amarillo y la pasta de aceitunas.33..
Cuando este aderezo se vea como una mermelada, incorpora el arroz arbóreo y nacáralo.44..
Después, vierte media taza de vino y deja que se evapore.55..
Continúa vertiendo caldo poco a poco cada vez que notes que el arroz lo ha absorbido.66..
Continúa vertiendo caldo poco a poco cada vez que notes que el arroz lo ha absorbido.66..
Después de 10-15 minutos a fuego bajo, prueba un par de granos y, si están al dente, rectifica la sal.77..
Agrega más puré de aceitunas y termina con queso parmesano.88..
	Receta de Arroz con aceitunas

Más contenidos de este tema