Logo Studenta

Jugos para el corazón -

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Jugos para el corazónJugos para el corazón
¿Cómo prevenir daños al corazón o ayudar en el tratamiento de sus enfermedades? Principalmente por medio de la
alimentación, consumiendo muchas verduras y frutas que sean ricas en las vitaminas B2, B6 y B12, antioxidantes, ácido
fólico magnesio, zinc, así como omega 3 y 6. Esos compuestos ayudan mantener equilibrados la homocisteína, el
colesterol y los triglicéridos, pues el descontrol de los mismos, se asocia comúnmente con enfermedades y daños a las
arterias.
Pensando en todo esto, en RecetasGratis te proporcionamos 6 de los mejores jugos para el corazón, considerados así,
poseen la mayor variedad de compuestos beneficiosos para este órgano.
Limonada de morasLimonada de moras
Cuando hablamos de vitaminas para el corazón, debemos saber que la primordial es la vitamina C, porque reduce
considerablemente la oxidación de los tejidos y contribuye con la dilatación de los vasos sanguíneos. Inspirados en
esa idea elegimos esta limonada súper refrescante compuesta por dos alimentos buenos para el corazón que tiene un
buen aporte de ese micronutriente, además de antioxidantes y otros compuestos también muy beneficiosos.
Ingredientes:
❑ 2 cdas soperas de moras
❑ 1 Limón
❑ 500 ml de agua
❑ 11/2 cdas soperas de azúcar blanco (sustituye por Stevia o algún edulcorante)
Si ya juntaste todo lo necesario, ponte manos a la obra siguiendo esta receta de limonada de moras. ¡Sabrosa y
saludable!
Propiedades
❑ Limón: su contenido en potasio y magnesio ayuda a normalizar la presión sanguínea. Por otra parte, sus
bioflavonoides son sustancias antioxidantes que se encargan de fortalecer los vasos sanguíneos.
❑ Mora: posee antocianinas que tienen efecto antioxidante y acción antinflamatoria, resultan muy positivos para todo
el sistema cardiovascular.
Consejo: toma estas bebidas sin azúcar refinada recién hechas y en ayunas 30 minutos antes del desayuno tres veces
Consejo: toma estas bebidas sin azúcar refinada recién hechas y en ayunas 30 minutos antes del desayuno tres veces
por semana.
Batido de piña y semillas de chíaBatido de piña y semillas de chía
Hay quienes dicen que la fruta para el corazón es el aguacate, pero la verdad es que existen muchas otras que brindan
increíbles beneficios a ese órgano, por ejemplo, la piña y la naranja. Nosotros la mezclamos en este batido, ¿te animas
a conocer sus beneficios?
Ingredientes:
❑ 1 Piña
❑ 5 cdas de postre semilla de chía
❑ 300 ml de jugo de naranja
❑ 1 pizca de Stevia o edulcorante
¿Checaste la lista y lo tienes todo?, entonces sigue el paso a paso de este refrescante y nutritivo batido de piña y
semillas de chía.
Propiedades
❑ Piña: sus hidratos de carbono, su enzima digestiva llamada bromelina, su riqueza en potasio y bajo aporte en sodio,
convierten a esta fruta, en otro de los alimentos buenos para la circulación y el corazón. ¡Dato interesante! La
bromelina no sólo mejora la circulación sanguínea por su efecto anticoagulante, sino que adicionalmente detiene la
fabricación de prostaglandinas inflamatorias en nuestro organismo.
❑ Naranja: aporta mucha vitamina C, flavanonas (un tipo de flavonoides), potasio, colina, hesperidina (un tipo de
flavonoides), magnesio y fibra. ¡Todos excelentes para el corazón!
❑ Chía: brinda ácidos grasos y antioxidantes, principalmente omega-3 y flavonoides. Añade en todos tu jugos para el
corazón.
Consejo: otros alimentos con hesperidina son pimiento, pomelo, romero, limón, gordolobo y candelaria.
Zumo de granada y naranjaZumo de granada y naranja
Entre los mejores zumos para el corazón, está la poderosa mezcla de antioxidantes y vitamina C. Por supuesto si
quieres ver resultados, no basta con que tomes este o cualquier otro batido, también debes modificar tu dieta
retirando los siguientes alimentos prohibidos para enfermos del corazón: leche entera, lácteos enteros, productos de
pastelería, bollería industrial, frituras, carnes grasas, carnes rojas en exceso mantequillas, margarinas con grasas trans,
embutidos, platos precocinados, productos con azúcar refinada o con mucha sal, entre otros.
Ingredientes:
❑ 2 granadas
❑ 4 naranjas
❑ 2 zanahorias
Ya con todo a mano, sácale el jugo a esta receta y consiente a tu corazón siguiendo el paso a paso del zumo de
granada y naranja. Recuerda, los alimentos que producen arritmia cardíaca son todos aquellos que no entran en una
alimentación cardiosaludable.
Propiedades
❑ Granada: contiene elagitaninos y antocianidinas que optimizan la función cardiaca, debido a su gran poder
antioxidante. Además, aporta una importante dosis de vitamina C, entre otros micronutrientes que controlan el
“colesterol malo” y la presión arterial.
❑ Zanahoria: brinda varios tipos de antioxidantes y mucha fibra (por ejemplo betacarotenos), todos relacionados con la
reducción del riesgo de enfermedades cardíacas.
Consejo: el licopeno es bueno para el corazón, está en los alimentos de color rojo como pomelo, naranja sanguina,
sandia, tomate y pimentón.
Zumo de papaya y cítricosZumo de papaya y cítricos
La papaya es rica en potasio y fibra, dos compuestos esenciales para un corazón saludable. ¿Te pues imaginar esta
bebida con frutas cítricas? Pues que te podemos adelantar que las frutas cítricas y la lechosa son compañeras
increíbles, en cuanto a sabores se refiere y, si de jugos para el corazón se trata, tienes ante ti la dupla perfecta.
Ingredientes:
❑ 1 litro de zumo de naranja
❑ 500 gr de papaya fresca en cuadros
❑ 150 ml de zumo de limón
❑ 4 cdas de azúcar morena (mejor Stevia o edulcorante)
¿Ya pusiste la tabla de picar sobre la mesa? Entonces sigue el paso a paso de este zumo de papaya con cítricos.
¡Atención dato interesante! Los alimentos prohibidos para la taquicardia son principalmente aquellos que son
estimulantes, entre esos figuran aquellos con cafeína y cacao.
Consejo: la arritmia es un trastorno de la frecuencia cardiaca, hay dos tipos, taquicardia (latidos muy rápidos) y
bradicardia (latidos muy lentos).
Zumo detox de espinacaZumo detox de espinaca
Entre las verduras buenas para el corazón, las predilectas son aquellas con mayor cantidad de nitratos, una
característica que es más común en verduras de hojas verdes. Así que cuando prepares jugos para el corazón que
sean detox, te vendría bien incluir lechuga, rúcula, apio, col rizada, brócoli, zanahoria, remolacha o espinaca . En esta
oportunidad, nos quedamos con la reina de los nitratos.
Ingredientes:
❑ 2 tazas de espinacas
❑ ½ pepino
❑ ½ manzana verde
❑ 1 limón
❑ 150 ml de agua
¿Ya desinfectaste las espinacas y lavaste el resto de alimentos? Pues ya adelantaste lo primordial, pero aún te faltan los
siguientes pasos del zumo detox de espinacas. ¡Un jugo verde para el corazón!
Propiedades
❑ Espinacas: contiene magnesio, potasio, nitratos y otras sustancias beneficiosas para el sistema circulatorio. De hecho
la Fundación Española del Corazón (FEC), recomienda su consumo moderado, para quienes necesiten reducir la
presión arterial.
❑ Pepino: brinda potasio que regula la presión arterial, vitaminas del grupo B que influyen en la relajación del sistema
nervioso y magnesio que previene las arritmias.
❑ Manzana verde: su importante aporte en fibra, ácido fólico y potasio, la convierte en una gran aliada en el combate
de la hipertensión y el llamado colesterol malo.
Consejo: el nopal y la flor de Jamaica también son excelentes para la salud cardíaca.
Batido de remolacha y fresasBatido de remolacha y fresas
Batido de remolacha y fresasBatido de remolacha y fresas
Cuando hablamos de bebidas buenas para el corazón, que a su vez consientan el paladar, sin duda hay que incluir
aquellas que combinan la remolacha con cualquier fruto del bosque. Créenos no sólo es una mezcla con un sabor
exquisito, sino también un balance perfecto entre nitratos, antioxidantes y micronutrientes, todo lo necesario para un
corazón saludable. ¡Para ejemplo tienes esta receta!
Ingredientes:
❑ 15 fresas
❑ 1 remolacha cocida
❑ ½ cda postrede jengibre fresco
❑ 500 ml de agua
¿Te faltan las fresas? Despreocúpate también se valen arándanos, moras, cerezas y otros frutos del bosque. Una vez
dicho esto, dispón de todo lo necesario para que sigas el siguiente paso a paso fácil de este batido de remolacha y
fresas.
Propiedades
❑ Remolacha: su alta concentración en nitratos, mejora la potencia y la fuerza del corazón.
❑ Fresa: aporta flavonoides, sustancias que ayudan en la dilatación de las arterias y protegen el endotelio (capa
interior de los vasos sanguíneos), favoreciendo así el control de la presión arterial. Por si fuera poco, tiene una buena
dosis de vitamina C.
Consejo: estas bebidas sólo funcionan en conjunto con una dieta balanceada, ejercicios y un estilo de vida saludable.
Si te ha gustado el artículo Jugos para el corazón, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Jugos y zumos.
BibliografíaBibliografía
Alberto Vázquez. (s. f.). 10 alimentos para tener un corazón sano. Fundación Española del Corazón. Recuperado 16 de
mayo de 2023, de https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2750-10-alimentos-para-tener-un-corazon-
sano.html
sano.html
Dieta saludable para el corazón: 8 medidas para evitar enfermedades cardíacas. (2022, Abril 28). Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-disease/in-depth/heart-healthy-diet/art-20047702
	Jugos para el corazón
	Limonada de moras
	Batido de piña y semillas de chía
	Zumo de granada y naranja
	Zumo de papaya y cítricos
	Zumo detox de espinaca
	Batido de remolacha y fresas

Más contenidos de este tema