Logo Studenta

2019-03-30 Cifras Sectoriales

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DIRECCION DE CADENAS PECUARIAS, PESQUERAS 
Y ACUICOLAS
CADENA EQUINA, ASNAL Y 
MULAR
Fecha Enero – Marzo 2019
CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Índice
1. Cifras del 
Sector
1.1 Principales indicadores 
consolidados 
1,2 Estructura Cadena
1.3 Principales zonas productoras
1.4 Predios e inventario nacional y 
departamental
1. 4 Producción nacional y 
departamental
1.5 Exportaciones-
1.6 Importaciones 
1.7 Balanza Comercial
1.8 Precios nacionales 
1.10 Precios internacionales
1.11 Empleo
1.9 PIB
1.10 Costos de producción
2. Apoyos
Gubernamentales
2.1 Apoyos directos
2.2 Apoyos al financiamiento
2.3 Crédito
3.Coyuntura
3.1 Mesas de trabajo
3.2Temas sanitarios
LOGROS Y RETOS
1. Cifras del Sector
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
1.1 Principales indicadores consolidados
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
EQUINOCULTURA
EN CIFRAS 
91.322 predios equinos, 
asnales y mulares
3.201
Toneladas
de carne
producidas en 2018
Exportaciones de equinos hacía EE.UU, 
Panamá, Republica Dominicana y Chile. 
Genera 359.442
Empleos directos e indirectos 
4 Plantas de beneficio
40 Toneladas
787 miles de dólares
Sacrificio de equinos 
en 2018
35.572 cabezas
1.5 millones de 
cabezas de 
equinos (Caballos, 
asnos y mulas)
Fuente: ICA - INVIMA
Fuente DANE
Fuente: ICA
Fuente: Cálculos Consejo Nacional Cadena Equina, Asnal y Mular 
Fuente: INVIMA
Fuente: DANE – ESAG. 
El Destino nacional de la 
carne y derivados 
es de uso industrial
Fuente: INVIMA
Exportaciones de Carne de animales de las 
especies caballar, asnal o mular, fresca, 
refrigerada o congelada.
Destino Vietnam 
651 Toneladas 
Fuente: DANE
1.2 Estructura de la cadena
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
SECTOR PRIMARIO
Fedequinas, Fedecuestre y 
Unaga, Acoveq
COMERCIALIZACIÓN
Ferias Equinas - Subastas 
Equinas
TRANSPORTADOR
Asistransport -
ASISTRANSPORT
PLANTAS DE BENEFICIO
- Villa Rosa
- La Rinconada 
- Procesadora de carnes 
industriales
- San Marcos los Cristales
INDUSTRIAL
Asociacion Nacional de 
Empresarios de Colombia 
- ANDI
1.3 Principales zonas productoras
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del Sector
CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
Fuente: DANE
1.4 Predios Nacional 2018
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
91.322
predios 
equinos, 
asnales y 
mulares
4 Plantas 
de 
beneficio
Fuente ICA e INVIMA 
1.5 Inventario Equino, Asnal y Mular Departamental 2010-2018
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
ITEM 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Inventario 
Equino
1.647.697 158.3926 1.568.083 1.533.432 1.553.157 1.559.216 1.451.058 1.446.664 1.486.870
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario – ICA -Nota: Hacen referencia a los animales que fueron vacunados durante el periodo. 
ITEM 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Inventario 
Asnal
134.241 135.170 110.986 63.000 78.735 75.072 124.121
Inventario 
Mular
263.111 147.088 182.900 150.702 166.329 169.638 228.675
Fuente: ENA 2010 – 2015 (Muestra de 22 departamentos) 
Los datos del año 2016 contiene un muestreo de 26 departamentos, Incluyendo: Caquetá, Arauca, Putumayo y Vichada . 
Datos para el año 2017 y 2018 aún no se encuentran disponibles por el DANE 
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
Para el año 2018, los departamentos con mayor inventario de caballos, asnos y mulas fueron Antioquia, Tolima, Córdoba, Cundinamarca, Casanare y Cauca, 
con cifras que oscilan entre las 80 mil y 170 mil cabezas. 
1.5 Inventario Departamental 2018
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario – ICA 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000120.000140.000160.000180.000200.000
GUAVIARE
PUTUMAYO
LA-GUAJIRA
NORTE-SANTANDER
NARINO
SUCRE
BOLIVAR
SANTANDER
CESAR
CAUCA
CUNDINAMARCA
TOLIMA
CANTIDAD DE ANIMALES
D
EP
A
R
TA
M
EN
TO
1.6 Exportaciones animales por país de destino 2010-2018
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
Fuente: DIAN – Nota: Exportaciones de animales vivos - unidad internacional de medida que se toma es toneladas. 
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones colombianas de animales vivos de las especia 
équida al comercializar 213 toneladas, con un valor de 3.574 millones de dólares. 
0101-Caballos, asnos, mulos y 
burdéganos, vivos.
Ton Netas
Miles FOB 
dólares
Estados Unidos
213 2.647 
Panamá
131 414 
Honduras
4 110 
República Dominicana
25 67 
TOTAL 435 3.574 
1.7 Importaciones por país de origen 2010 - 2018
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
0101-Caballos, asnos, 
mulos y burdéganos, 
vivos.
Toneladas
Miles CIF 
Dólares
Argentina 1.058 14.464 
Estados Unidos 698 3.497 
Bélgica 175 2.564 
España 78 1.455 
TOTAL 2.011 21.982
Argentina, es el principal origen de las importaciones colombianas de animales vivos de las especia équida 
comercializándose un total de 2011 toneladas, con un valor de 21.982 millones de dólares. 
Fuente: DIAN – Nota: Exportaciones de animales vivos - unidad internacional de medida que se toma es toneladas. 
1.8 Balanza comercial 2018
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
ITEM BALANZA MILES DÓLARES FOB-CIF BALANZA TONELADAS
Equino, asnal, mular -608,63226 -33,99979
Asnos -4,82656 -0,91742
Caballos -603,8057 -33,08237
TOTAL -608,63226 -33,99979
Para el 2018 la balanza comercial del sector equino, arroja resultados negativos, dado que el valor de las
exportaciones de animales y productos derivados del sector han sido menores a las importaciones que se
registran, produciéndose un déficit comercial.
1.9 Empleo
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
El sector
genera
359.442 
empleos 
directos e 
indirectos 
1.10 PIB
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del Sector
Según cálculos de la Federación Colombiana de Asociaciones
Equinas – Fedequinas con datos del DANE, el subsector
equino asnal y mular, aporta al PIB total con el 0,1%.
CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
1.11 Entorno Internacional
Producción mundial - principales países 
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. Cifras del SectorCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
PAÍS
CABEZAS
No
Estados Unidos 10.525.766 
México 6.378.267 
China 5.908.400 
Brasil 5.577.539 
Mongolia 3.635.489 
Argentina 2.447.582 
Fuente: FAOSTAT http://www.fao.org/faostat/es/#data/QA Actualizado a marzo 2019
PAÍS
CABEZAS
No
Etiopia 8.439.220 
China 5.421.100 
Pakistán 5.082.926 
México 3.282.345 
Egipto 1.660.304 
Irán 1.557.713 
PAÍS No CABEZAS
México 
3.286.505 
China
2.099.500 
Brasil 1.236.196 
Caballos Asnos Mulas
http://www.fao.org/faostat/es/#data/QA
2. Apoyos Gubernamentales 
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Apoyos, Incentivos y Financiamiento CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
2.1. Apoyos, Incentivos y Financiamiento 2010-2019*
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2. Apoyos, Incentivos y Financiamiento CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
PROGRAMAS 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
I. APOYOS - - - - - - - - -
1. Programa de 
Promoción 230.086 
II. APOYOS PARA EL 
FINANCIAMIENTO - - - - - - - - - -
TOTAL APOYOS I+II - - - - - - - - - -
III. CREDITO 
FINAGRO
3.710 3.943 4.321 6.262 8.326 9.182 11.325 15.476 16.984 19.092 
TOTAL APOYOS Y 
CREDITOI+II+III
3.710 3.943 4.321 6.262 8.326 9.182 11.325 245.562 16.984 19.092 
$Millones 
Fuente: FINAGRO – Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 
2.2 Apoyos Directos
Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural 2. Apoyos, Incentivos y Financiamiento CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
Concepto Valor 
$
Convenio de Asociación suscrito 
entre Ministerio de Agricultura y 
Desarrollo Rural y FEDEQUINAS 
230.086.700 
2.3 Crédito en Número y Valor 2010-2019*
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2. Apoyos, Incentivos y Financiamiento CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
Línea de 
Crédito
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019*
No. Valor No. Valor No. Valor No. Valor No. Valor No. Valor No. Valor No Valor No. Valor No. s Valor
Animales 
de labor -
Compra de 
animales 
3.710 1.155 3.943 1.091 4.321 1.349 6.262 1.750 8.326 1.796 9.182 2.139 11.325 2.973 15.476 3.013 16.984 3.231 19.092 941 
Equinos, 
asnales y 
Mulares
- - - - - - - - - - - - 3 180 1 10 1 15.6 4
22.729 
TOTAL 3.710 1.155 3.943 1.091 4.321 1.349 6.262 1.750 8.326 1.796 9.182 2.139 11.328 3.153 15.477 3.023 16.985 3.231 19.096 23.670 
Fuente: FINAGRO. Cifras 2019*– NOTA: Nº= Número de créditos 
3. Coyuntura
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural CoyunturaCADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
3.1 Temas sanitarios
Programa oficial para la prevención, control y la erradicación de Encefalitis
Equina Venezolana, el cual se estableció mediante Resolución 1026 de 1999.
3.2 Avances normativos
Expedición de la Resolución 000153 de 2019 “Por el cual se crea y se
reglamenta el Consejo Nacional de Bienestar Animal y el Comité Técnico
Nacional de Bienestar Animal”.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 3. Coyuntura CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
LOGROS
• Socializaciónanivelnacionala losproductoresde la líneadecréditoP-22de2015FINAGRO.
• Formacióndel talentohumanode losproductoresatravésdelSENAcon laactualizaciónde lasnormadeformación.
• Socializaciónde losresultadosdelproyectodeexcelenciasanitariaenelDepartamentodeCasanare.
• Participacióndelsectorequino,asnalymularen laconstruccióndelProyectodeResoluciónquereglamentaraelBienestarAnimal
• Construcciónde la reglamentacióndelManualdetransporteparaespecieequina,asnalymularparadarcumplimientoalartículo4
delDecreto1500-2007yartículo4delDecreto2270de2012,.
• Articulaciónentrelosactorespúblicosyprivadosen lasmesastécnicasde laCadenaEquinaAsnalyMularenAntioquiayCórdoba.
• Participaciónen lamesasectorialpecuariapara laconstruccióndenormastécnicas.
• Seguimiento al sacrificio de caballos, asnos y mulas en Colombia a través de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, la cual empezó a
realizarel levantamientode informacióndesdeelaño2018.
• Atencióndelbrotede InfluenzaEquinaenelpaís,enconjuntoconel ICAyconlosMédicosVeterinariosdeEquinosdelpaís.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 3. Coyuntura CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
RETOS 
• Reglamentación, en lo que respecta al subsector: Ley de 1659 de 2013 “Por la cual se crea el Sistema Nacional de Identificación,
InformaciónyTrazabilidadAnimal”. elaboraciónde la resoluciónde identificaciónytrazabilidadpara laespecieequina,asnalymular.
• Reglamentacióndelbienestaranimalpara laespecieequina,asnalymularenColombia.
• Establecer la mesa sanitariaEquina, Asnal y Mular para la construccióny seguimiento de la Política Sanitaria para el Subsector equino,
asnalymularencolombia.
• Impulsar la transformación productiva, la competitividad y el desarrollo rural, promoviendo condiciones que dinamicen provisión de
bienesyservicios, inversión,emprendimientoydesarrollodelsectorcaballar,asnalymularenColombia.
• CreacióndelFondodeFomentoParafiscalequino
• Promocionar, fomentarycomercializarel recursogenéticodelCaballoCriolloColombiano.
• CertificacióndeprediosenBuenasPrácticasEquinas
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 3. Coyuntura CADENA EQUINA, ASNAL Y MULAR
Gracias
Evelin Dayana Naranjo Barón 
Cadena.equnasnalmular@minagricultura.gov.co