Logo Studenta

ideas principales de los videos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Taller intensivo de formación 
continua para docentes 
03 al 6 de enero
Los programas sintéticos son programas 
dialógicos que la secretaria de educación 
se encarga de realizar. 
Son una síntesis, reordenamiento y 
ordenación de los contenidos, 
contenidos culturalmente significativos. 
Despliegan elementos y 
organizan el que, hasta que 
punto y como se puede 
enseñar y aprender esos 
objetos de conocimientos.
Lo que esta construido en el 
programa sintético son 
objetos de conocimiento 
para los maestros para 
trabajarlos junto con sus 
alumnos. 
Se entiende que los programas sintéticos 
son un organizador curricular que 
despliega los elementos centrales en 
torno al qué y cómo se enseñan los 
objetos de aprendizaje señalados en los 
campos formativos 
Taller intensivo de formación 
continua para docentes 
03 al 6 de enero
El codiseño lo que plantea es atender el 
carácter regional, local y contextual, 
situacional de los procesos de enseñanza 
aprendizaje en donde se ubican NNA, 
pero también profesoras y profesores.
El codiseño contempla que el colectivo 
docente de cada escuela delibere, 
construya, plantee, reflexione sobre los 
contenidos y las metodologías que serán 
necesarias para realizar los programas 
analíticos 
Los docentes son los 
responsables de hacer los 
programas analíticos, que les 
permitirá territorializar, 
especificar, contextualizar la 
realidad que están viviendo 
para desarrollar el programa 
analítico 
Los NNA son fundamentales 
para el diseño del codiseño, 
parte de sus necesidades, 
expectativas, intereses y sin 
dejar de lado las 
posibilidades de saber 
El codiseño establece las 
actividades a realizar, los 
materiales, evaluación y forma 
de integración de los 
diferentes campos y los ejes 
articuladores 
Taller intensivo de formación 
continua para docentes 
03 al 6 de enero
El proceso de codiseño, va a 
permitir concretar el programa 
analítico que es un Proceso de 
apropiación, interpretación, 
articulación y contextualización 
que ustedes van a hacer del 
programa sintético. 
Se debe contextualizar los contenidos 
nacionales del programa 2022, para 
incluir contenidos por escuela, 
basados en el contexto en el cual se 
ubica la escuela, las características de 
los alumnos y del entorno en el que 
estamos trabajando y esto da como 
resultado el programa analítico 
Para realizar el plan analítico se 
parte del diagnostico 
sistemático, sobre los 
aprendizajes que han logrado y 
cuales son los que les falta por 
lograr a los NNA, de acuerdo a lo 
que plantea el programa sintético 
y a partir del análisis se desarrolla 
el plan analítico 
En el centro del programa 
analítico se encuentran los 
alumnos 
Otro elemento importante es 
colocar a la comunidad como
núcleo integrador de 
enseñanza-aprendizaje
La construcción de los
programas analíticos se 
realizaran de manera 
colectiva y dialogada dentro 
del CTE 
Para realizar el programa 
analítico se debe tomar 
elementos de la realidad, 
proceso de 
contextualización, incorporar 
especificidades del entorno 
de la escuela y de los 
aprendizajes que han logrado 
los alumnos, a partir de eso 
se entra al plano del 
codiseño 
El codiseño es la 
planeación didáctica que 
hacemos, en donde se 
desarrolla las actividades 
de aprendizaje, se plantean 
en un documento por 
escrito, con formato 
sencillo que permita poner 
elementos que son 
fundamentales como el 
contenido el grado y a 
secuencia de enseñanza-
aprendizaje 
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3