Logo Studenta

cuadernillo 2do periodo FÍSICA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CIENCIAS II
Con énfasis en Física
Cuadernillo 2do Periodo
P r o f a . M í r i a m A l e j a n d r a L á z a r o C h a n
Secretaría de Educación Pública
Departamento de Esc. Sec. Grales.
Esc. Sec. Gral. “ANA MARÍA CARRANZA”
CCT 16DES0019P
C i c l o E s c o l a r 2 0 2 0 - 2 0 2 1
2° B y 2°C
Nombre del Alumno: _______________________________________
Nombre del Tutor: _________________________________________
Segundo Grado, Grupo _____ WhatsApp: ___________________
CIENCIAS II
OBJETIVO: Dar oportunidad a los alumnos que no alcanzaron a
aprobar el tercer periodo por cualquier causa para poder ponerse al
corriente con algunos trabajos atrasados que permitirán que
alcancen los aprendizajes esperados.
INDICACIONES: Imprime este cuadernillo de actividades, engargólalo
y contesta con lápiz o color, según se indique en cada caso y
entrégalo en la dirección de la escuela el día 10 DE JUNIO ENTTRE
10:00a.m Y 11:30 a.m
Estas actividades deben cumplir los siguientes requisitos:
El lapso de tiempo para entregar los trabajos será desde el día que se
indique en la reunión, ya sea que lo entregues en la escuela o que lo
mandes vía correo electrónico.
Después del día indicado, NO se calificarán. Organicen sus tiempos.
Puedes copiar todo en tu cuaderno si no deseas imprimir y contestar
en tu cuaderno, pero hazlo en el orden que está en el cuadernillo.
La calificación máxima será de 6. Esto por respeto a sus compañeros
que cumplieron en tiempo y forma, sí y solo sí, el 90% de las
actividades está correctamente contestada, de lo contrario seguirás
sin aprobar la asignatura.
Tus dudas las deberás resolver en internet o buscar ayuda ya que
toda la información que necesitas está en los link que van en cada
actividad.
Todos los dibujos y diagramas deben estar coloreados correctamente,
de lo contrario NO serán tomados en cuenta.
Email: ale.laz.chan@gmail.com
WhatsApp: 3511868624 
Ciencias II. Énfasis en Física
Profa. Míriam Alejandra Lázaro Chan
mailto:ale.laz.chan@gmail.com
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
M o d e l o s A t ó m i c o s
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Explora algunos avances recientes en la comprensión de la construcción de la materia y reconoce el
proceso histórico de construcción de nuevas teorías.
I n s t r u c c i o n e s : R e d a c t a u n r e s u m e n c o n l a i n f o r m a c i ó n d e
l a s p á g i n a s 6 7 a 7 1 , d o n d e e x p o n g a s c ó m o c o n c i b e n e l á t o m o ;
D e m ó c r i t o , A r i s t ó t e l e s , D a l t o n , T h o m s o n , R u t h e r f o r d , B o h r y
C h a d w i c k . D e s p u é s d e q u e h a y a s e x p l i c a d o e l m o d e l o , d i b u j a e l
m o d e l o q u e l e c o r r e s p o n d e d e a c u e r d o a l a i n f o r m a c i ó n d a d a
Nombre del Alumno Grupo:
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
H i s t o r i a d e Á t o m o 
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Explora algunos avances recientes en la comprensión de la construcción de la materia y reconoce el
proceso histórico de construcción de nuevas teorías.
I n s t r u c c i o n e s : O b s e r v a e l s i g u i e n t e v i d e o e n Y o u T u b e
h t t p s : / / w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = p 5 9 i y E 1 a V o o & l i s t = P L -
S X n l 8 V N x Z l p z P F c 0 a j B N 4 8 t x n I - O Z B n & i n d e x = 8 y c o m p l e t a d e n t r o
d e l a s f l e c h a s e n q u e c o n s i s t e c a d a u n o d e l o s m o d e l o s d a d o s .
Nombre del Alumno Grupo:
https://www.youtube.com/watch?v=p59iyE1aVoo&list=PL-SXnl8VNxZlpzPFc0ajBN48txnI-OZBn&index=8
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
H i s t o r i a d e l a E l e c t r i c i d a d
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica
los cuidados que requiere su uso.
I n s t r u c c i o n e s : O b s e r v a e l s i g u i e n t e v i d e o e n Y o u T u b e
h t t p s : / / w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = z e n l M 1 5 8 h C 4 . Y c o n t e s t a
l a s s i g u i e n t e s p r e g u n t a s
1 . D i b u j a 3 o b j e t o s q u e s e d i s f r u t e n g r a c i a s a l u s o d e l
s e r v i c i o e l é c t r i c o .
2 . ¿ Q u i é n f u e e l p e r s o n a j e q u e o b s e r v ó e l f e n ó m e n o d e l a
e l e c t r i c i d a d y e n q u e a ñ o ?
3 . ¿ Q u é e s e l á m b a r , d e a c u e r d o a T a l e s d e M i l e t o ?
4 . ¿ Q u é d e s c u b r i m i e n t o h i z o W i l l i a m G i l b e r t y e n q u e a ñ o , d e
a c u e r d o a l a i n f o r m a c i ó n d e l v i d e o ?
Nombre del Alumno Grupo:
https://www.youtube.com/watch?v=zenlM158hC4
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
H i s t o r i a d e l a E l e c t r i c i d a d
Fecha:
5 . ¿ C ó m o s u r g i ó y e n q u é a ñ o , e l c o n d e n s a d o r d e l s a b i o E w a l d
J ü r g e n V o n K l e i s t e n P o m e r a n i a ?
6 . ¿ Q u é i n v e n t ó e l h o l a n d é s P i e t e r v a n M u s s c h e n b r o e k y e n
q u é a ñ o ?
7 . ¿ Q u é I n v e n t ó e l i t a l i a n o A l e s s a n d r o V o l t a ?
8 . ¿ Q u é d e m o s t r ó B e n j a m í n F r a n k l i n e n N o r t e a m é r i c a y c ó m o
l o h i z o ?
9 . ¿ Q u é d e s c u b r i ó B e n j a m í n F r a n k l i n ?
1 0 . C o n t u s p a l a b r a s , e x p l i c a q u e e s l a e l e c t r i c i d a d
Nombre del Alumno Grupo:
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
C a r g a e l é c t r i c a
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica
los cuidados que requiere su uso.
I n s t r u c c i o n e s : C o m p l e t a e l s i g u i e n t e m a p a c o n c e p t u a l c o n
l a a y u d a d e l a i n f o r m a c i ó n d e l a s p á g i n a s d e l a 8 2 a l a 8 4 .
Nombre del Alumno Grupo:
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
¿ C ó m o s e u s a l a e l e c t r i c i d a d ?
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica
los cuidados que requiere su uso.
I n s t r u c c i o n e s : C o n t e s t a e l s i g u i e n t e c u e s t i o n a r i o c o n l a
i n f o r m a c i ó n d e l a s p á g i n a s d e l a 8 5 a l a 8 7 d e t u l i b r o .
1 . ¿ Q u é s o n l o s c o n d u c t o r e s ?
2 . ¿ Q u é m a t e r i a l e s s e u t i l i z a n c o m o a i s l a n t e ?
3 . ¿ C u á l e s e l u n i d a d d e m e d i d a d e c o r r i e n t e e l é c t r i c a ?
4 . ¿ Q u i é n d e s c u b r i ó l a r e l a c i ó n e n t r e e l e c t r i c i d a d y
m a g n e t i s m o ?
5 . ¿ A c u á n t o e q u i v a l e u n a m p e r e ?
6 . ¿ Q u é p a r t e d e l á t o m o e s l a q u e c o n d u c e n l a e l e c t r i c i d a d ?
7 . ¿ C ó m o e s t á c o n s t i t u i d a u n a b a t e r í a e l é c t r i c a ?
8 . ¿ D é q u é p o l o d e l a b a t e r í a s a l e n l o s e l e c t r o n e s ?
Nombre del Alumno Grupo:
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
¿ C ó m o s e u s a l a e l e c t r i c i d a d ?
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
9 . ¿ A q u é p o l o d e l a b a t e r í a r e g r e s a n l o s e l e c t r o n e s ?
1 0 . D i b u j a l o s c i r c u i t o s e l é c t r i c o s e n s e r i e y e n p a r a l e l o .
1 1 . ¿ A q u é s e l e d e n o m i n a P o t e n c i a l E l é c t r i c o ?
1 2 . ¿ C u á l e s l a u n i d a d d e m e d i d a d e l V o l t aj e ?
1 3 . ¿ Q u i é n i n v e n t ó l a p r i m e r a b a t e r í a ?
1 4 . ¿ Q u é o t r o n o m b r e r e c i b e e l v o l t a j e ?
1 5 . D i b u j a e l c i r c u i t o e l é c t r i c o d e l a f i g . 8 . 9 d e l a p á g . 8 6
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
F o r m a s d e P r o d u c c i ó n E l é c t r i c a
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Analiza las formas de producción de energía eléctrica, conoce su eficiencia y los efectos que causan al
planeta.
I n s t r u c c i o n e s : C o p i a y C o m p l e t a e l s i g u i e n t e c u a d r o
c o m p a r a t i v o c o n i n f o r m a c i ó n d e l a s p á g i n a s d e l a 9 3 a l a 9 5 d e
t u l i b r o d e t e x t o . A n o t a t u n o m b r e c o m p l e t o , t e m a y f e c h a .
Tipo de 
Central
Nombre y 
dibujo.
Cómo 
funciona
Partes de su 
proceso de 
producción
Efecto al 
medio 
ambiente
Nombre del Alumno Grupo:
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
A c t í v a t e
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Analiza las formas de producción de energía eléctrica, conoce su eficiencia y los efectos que causan al
planeta.
I n s t r u c c i o n e s : C o n t e s t a l o q u e s e t e p i d e e n l a s e c c i ó n
A c t í v a t e d e l a p á g i n a 9 5 d e t u l i b r o e n t u c u a d e r n o
1 . D e l e j e r c i c i o 1 c o n t e s t a l a s 4 p r e g u n t a s . T e s u g i e r o q u e
b u s q u e s e n i n t e r n e t l a s r e s p u e s t a s .
Nombre del Alumno Grupo:
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
A c t í v a t e
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
1 . I n v e s t i g a s o b r e l a p r e s a d e I n f i e r n i l l o y l a h i d r o e l é c t r i c a
d e M i c h o a c á n ,
2 . H a z u n a l i s t a d e l o s t i p o s d e e n e r g í a s q u e s e u t i l i z a n e n
C o t i j a , v e n t a j a s y d e s v e n t a j a s
M
ateria, energía e interacciones
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
E f i c i e n c i a
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Analiza las formas de producción de energía eléctrica, conoce su eficiencia y los efectos que causan al
planeta.
I n s t r u c c i o n e s : R e d a c t a u n r e s u m e n d e l a i n f o r m a c i ó n d e l a
p a g i n a 9 6 d e t u l i b r o e n t u c u a d e r n o , I l u s t r a t u r e s u m e n ,
p u e d e s u s a r l o s d i b u j o s d e l l i b r o o b i e n p u e d e s u s a r e j e m p l o s
d e l o q u e e n t e n d i s t e a l r e s p e c t o d e l t e m a .
Nombre del Alumno Grupo:
Sistem
as
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
S i s t e m a N e r v i o s o : L a s N e u r o n a s
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Identifica las funciones de temperatura y la electricidad en el cuerpo humano
I n s t r u c c i o n e s : C o m p l e t a e l d i a g r a m a g r á f i c o c o n l a s
d e f u n c i o n e s q u e s e t e d a n e n e l v i d e o
h t t p s : / / w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = J q m 4 e n 3 w B 6 c & l i s t = P L -
S X n l 8 V N x Z l p z P F c 0 a j B N 4 8 t x n I - O Z B n & i n d e x = 1 0 Anota qué es cada uno de
los siguientes conceptos y ubícalos en el diagrama donde se ubica cada uno de ellos.
,
Neuronas Dendritas Soma Axón Mielina
Neuronas Unipolares Neuronas Pseudounipolares
Neuronas Bipolares Neuronas Multipolares
Nombre del Alumno Grupo:
https://www.youtube.com/watch?v=Jqm4en3wB6c&list=PL-SXnl8VNxZlpzPFc0ajBN48txnI-OZBn&index=10
Sistem
as
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
¿ E l e c t r i c i d a d e n e l c u e r p o ?
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Identifica las funciones de temperatura y la electricidad en el cuerpo humano
I n s t r u c c i o n e s : C o n t e s t a e l c u e s t i o n a r i o c o n l a i n f o r m a c i ó n
q u e s e t e b r i n d a e n e l s i g u i e n t e v i d e o
h t t p s : / / w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = E Z 7 R K z x v H t c & l i s t = P L -
S X n l 8 V N x Z l p z P F c 0 a j B N 4 8 t x n I - O Z B n & i n d e x = 1 1
. A n o t a t u n o m b r e c o m p l e t o , t e m a y f e c h a .
L A S I M P R E S I O N E S N O S O N V Á L I D A S
1. ¿Que es la bioelectricidad?
2. ¿Cómo se produce la sinapsis neuronal?
3. ¿Por qué existe la electrólisis en nuestros cuerpo?
4. Dibuja las partes del cuerpo humano que son poco conductores de electricidad,
5. Anota los órganos del cuerpo humano que son conductores medios de electricidad.
6. Anota el nombre de los órganos que son buenos conductores de electricidad.
https://www.youtube.com/watch?v=EZ7RKzxvHtc&list=PL-SXnl8VNxZlpzPFc0ajBN48txnI-OZBn&index=11
Sisitem
as
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
¿ E l e c t r i c i d a d e n e l c u e r p o ?
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
7. ¿Qué tipo de electrolitos tenemos en nuestro cuerpo?
8. Menciona algunas causas por las que perdemos electrolitos
9. ¿Qué nos puede pasar si tenemos exceso de electrolitos en el cuerpo?
10. ¿Qué nos puede pasar si nos faltan electrolitos en nuestro cuerpo?
Sistem
as
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
R e g u l a d o r d e l a t e m p e r a t u r a c o r p o r a l
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Identifica las funciones de temperatura y la electricidad en el cuerpo humano
I n s t r u c c i o n e s : C o n t e s t a e l c u e s t i o n a r i o c o n l a
i n f o r m a c i ó n q u e s e t e b r i n d a e n e l s i g u i e n t e v i d e o .
h t t p s : / / w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = _ p 6 w 4 R E z f p 4 & l i s t = P L -
S X n l 8 V N x Z l p z P F c 0 a j B N 4 8 t x n I - O Z B n & i n d e x = 1 2
1. ¿Por qué nuestro cuerpo es homeotermo?
2. ¿Cuál es la temperatura del cuerpo humano en condiciones normales?
3. ¿Qué es la homeostasis?
4. Anota el nombre de los receptores térmicos que regulan la temperatura.
Nombre del Alumno Grupo:
https://www.youtube.com/watch?v=_p6w4REzfp4&list=PL-SXnl8VNxZlpzPFc0ajBN48txnI-OZBn&index=12
Sistem
as
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
¿ E l e c t r i c i d a d e n e l c u e r p o ?
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
5. ¿Por qué sudamos?
6. ¿Cómo se llaman los procesos que suceden en nuestro cuerpo por el descenso de
temperatura?
7. ¿Por qué nos da fiebre?
8. ¿Qué es la hipertermia?
9. ¿Qué es la hipotermia?
10. Contesta las preguntas de las páginas 104, 105 y 108 del libro.
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
M o v i m i e n t o R e c t i l í n e o U n i f o r m e
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Comprenderás los conceptos de velocidad y aceleración
I n s t r u c c i o n e s : C o n t e s t a e l c u e s t i o n a r i o c o n l a
i n f o r m a c i ó n q u e s e t e b r i n d a e n e l s i g u i e n t e v i d e o
h t t p s : / / w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = E Z 7 R K z x v H t c & l i s t = P L -
S X n l 8 V N x Z l p z P F c 0 a j B N 4 8 t x n I - O Z B n & i n d e x = 1 1
1. ¿Cuáles son las dos condiciones necesarias para que se dé el Movimiento Rectilíneo
Uniforme?
2. ¿Qué significan las siglas M. R. U.?
3. Menciona 3 ejemplos de M. R. U.
4. Menciona 3 ejemplos de movimientos que no serán rectilíneos?
5. ¿Qué fórmula se utiliza para encontrar la velocidad media?
6. ¿En qué magnitud se mide la velocidad¡.
7. ¿Qué fórmula utilizarás para obtener la distancia?
8. ¿Qué es la distancia recorrida?
Nombre del Alumno Grupo:
https://www.youtube.com/watch?v=EZ7RKzxvHtc&list=PL-SXnl8VNxZlpzPFc0ajBN48txnI-OZBn&index=11
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
Mo v i m i e n t o R e c t i l í n e o U n i f o r m e
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
9. ¿En qué magnitud se mide la distancia?
10. ¿Qué fórmula se empleará para calcular el tiempo?
11. ¿En qué magnitud se mide el tiempo?
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
G r á f i c a s d e V e l o c i d a d
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Comprenderás los conceptos de velocidad y aceleración
I n s t r u c c i o n e s : C o n t e s t a l o s e j e r c i c i o s c o n l a i n f o r m a c i ó n
q u e s e t e b r i n d a e n e l s i g u i e n t e v i d e o
h t t p s : / / w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = E Z 7 R K z x v H t c & l i s t = P L -
S X n l 8 V N x Z l p z P F c 0 a j B N 4 8 t x n I - O Z B n & i n d e x = 1 1
Con base en la información del video grafica tanto la referencia unidireccional como la bidireccional que 
den respuesta a cada uno de los siguientes problemas. Trazar los planos cartesianos y los tabuladores 
como se te muestra en el video, TODO DEBE SER CON REGLA. 
1. Qué distancia recorre un móvil que se mueve a una velocidad constante de 60 km/h hacia el
este por 3 horas.
Nombre del Alumno Grupo:
https://www.youtube.com/watch?v=EZ7RKzxvHtc&list=PL-SXnl8VNxZlpzPFc0ajBN48txnI-OZBn&index=11
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
G r á f i c a s d e V e l o c i d a d
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
G r á f i c a s d e V e l o c i d a d
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
2. Qué distancia recorre un móvil que se mueve a una velocidad constante de 15 km/h por 4 horas y
media.
Tiempo Distancia
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
G r á f i c a s d e V e l o c i d a d
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
3. Qué velocidad lleva un vehículo que avanza 5 m cada 4 segundos
Tiempo Distancia
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
P r o b l e m a s d e V e l o c i d a d
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Comprenderás los conceptos de velocidad y aceleración
I n s t r u c c i o n e s : R e s u e l v e l o s s i g u i e n t e s p r o b l e m a s c o m o
s e t e e x p l i c a r o n e n l a v i d e o c l a s e
h t t p s : / / y o u t u . b e / r 2 y Y R C A w F s k
Con base en la explicación del video contesta los problemas, Usa tu formulario y calculadora.
1. Un balón de fútbol al ser pateado recorre en línea recta 7 m en 30 segundos.
Calcule la velocidad del balón..
Datos Fórmula Sustitución Operaciones
Resultado
Nombre del Alumno Grupo:
https://youtu.be/r2yYRCAwFsk
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
P r o b l e m a s d e V e l o c i d a d
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
2. ¿Cuál seria el tiempo que tarda un guepardo si mantiene una velocidad constante de
104 km/h en recorrer una distancia de 980 m?
3. Un automóvil se mueve a una velocidad de 110 km/h en línea recta durante 5 horas.
Calcula la distancia recorrida.
Datos Fórmula Sustitución Operaciones
Resultado
Datos Fórmula Sustitución Operaciones
Resultado
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
P r o b l e m a s d e V e l o c i d a d
Fecha:
Nombre del Alumno Grupo:
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
4. 1.Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en línea recta de modo
que recorre una distancia de 10 m en 5 s. Calcular la velocidad.
5. Calcula el tiempo necesario para que un automóvil que se mueve a una velocidad de
100 km/h recorra una distancia de 280 km
Datos Fórmula Sustitución Operaciones
Resultado
Datos Fórmula Sustitución Operaciones
Resultado
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
C u e s t i o n a r i o d e A c e l e r a c i ó n
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Comprenderás los conceptos de velocidad y aceleración
I n s t r u c c i o n e s : C o n t e s t a e l c u e s t i o n a r i o c o n l a
i n f o r m a c i ó n d e l l i b r o e n l a s p á g i n a s 1 1 0 a l a 1 1 6
1. ¿Qué es velocidad?
2. ¿Qué es aceleración?
3. ¿Para qué se utilizan los radares?
4. ¿Cómo se calcula la aceleración del compañero ciclista?
5. ¿Cuáles son las unidades de la aceleración?
6. Menciona 3 diferencias entre las gráficas del problema del compañero ciclista
7. ¿Cuáles son los tipos de aceleración?
Nombre del Alumno Grupo:
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
P r o b l e m a s d e A c e l e r a c i ó n
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Comprenderás los conceptos de velocidad y aceleración
I n s t r u c c i o n e s : R e s u e l v e l o s s i g u i e n t e s p r o b l e m a s c o m o
s e t e e x p l i c a r o n e n l a v i d e o c l a s e .
h t t p s : / / y o u t u . b e / 6 l 5 p J G o 1 Q y 8
.
1. Un camión de bomberos aumenta su velocidad de 0 a 21 m/s, en 3.5 segundos. ¿Cuál
es su aceleración?
Datos Fórmula Sustitución y Operaciones
Resultado
Nombre del Alumno Grupo:
https://youtu.be/6l5pJGo1Qy8
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
P r o b l e m a s d e A c e l e r a c i ó n
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Comprenderás los conceptos de velocidad y aceleración
2. Un conductor circula a 12 m/s. Acelera y pasa a circular a 20 m/s al cabo de 10
segundos. Calcula la aceleración del coche..
3. Calcula la velocidad inicial de un coche si después de pisar el acelerador con una
aceleración de 3 m/s2 alcanza 40 m/s en 5 segundos.
Datos Fórmula Sustitución y Operaciones
Resultado
Datos Fórmula Sustitución y Operaciones
Resultado
Nombre del Alumno Grupo:
D
iversidad, Com
unidad y Cam
bio.
P
r
o
f
a
. 
M
ír
ia
m
A
le
ja
n
d
r
a
 L
á
z
a
r
o
 C
h
a
n
Tema:
P r o b l e m a s d e A c e l e r a c i ó n
Fecha:
Aprendizaje Esperado:
Comprenderás los conceptos de velocidad y aceleración
4. Una pelota rueda por una cuesta inclinada durante 5 segundos, a una aceleración de 8
m/s². Si la pelota tiene una velocidad inicial de 20 m/s cuando comienza su recorrido,
¿Cuál será su velocidad al final de este?
5. ¿Cuánto tiempo tardará un móvil en alcanzar una velocidad de 60 km/h, si parte del
reposo acelerando constantemente con una aceleración de 20 km/h ²?
Datos Fórmula Sustitución y Operaciones
Resultado
Datos Fórmula Sustitución y Operaciones
Resultado
Nombre del Alumno Grupo: