Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistema normativo indígena del municipio de Coatecas, Altas, Oaxaca: su
persistencia como sistema de gobierno.
Lic. Lucas Santos, Maribel Claudia1; Dr. Durán Férman, Guadalupe Gabriel2; Dr. López
García, Arturo César3; Mtra. Martínez Cruz, Nina4.
RESUMEN
Aun cuando las denominaciones de sistemas normativos y sistemas normativos internos o
propios, que se usa para referirse a las formas propias de organización, que incluyen al gobierno,
de numerosos municipios en México, tienen su origen en fuentes antropológicas, éstas han
adquirido un carácter constitucional al plasmarse en el artículo 2 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. El análisis de estas formas propias de gobierno, en sentido social
no político, es un tema aun inacabado debido a su diversidad y persistencia, especialmente en el
Estado de Oaxaca. La presente investigación se ocupa del caso particular del municipio de
Coatecas Altas, el cual cuenta con población principalmente indígena y está considerado como
de muy alta marginación y rezago social, además de ser uno de los municipios con mayor
expulsión de mano de obra en el estado. De manera precisa, el estudio se ocupa del ámbito de
gobierno (político), utilizando para la interpretación teórica el pensamiento de la comunalidad,
conceptualización construida desde la visión indígena y local. Así mismo, da una respuesta a las
causas y consecuencias de la persistencia del sistema normativo interno del municipio aludido,
en su aspecto de gobierno, y, por supuesto, a las derivaciones de su coexistencia. pese a la
coexistencia con las dinámicas oficiales que han pretendido la homogenización de las
especificidades de la variedad cultural. También, resalta la importancia del peculiar empleo, en
sus formas propias, de la planeación estratégica por parte de los órganos de decisión y ejecución
de las disposiciones que, en busca de mejores condiciones de vida, toman la asamblea y las
autoridades municipales, respectivamente.
Palabras claves: sistema normativo interno, persistencia, hegemonía, asamblea, consenso.
1 Estudiante del tercer semestre de la Maestría en Planeación Estratégica Municipal, División de Estudios de
Posgrado, Universidad de la Sierra Sur, e-mail maribellucas@live.com
2 Profesor-Investigador, Director del Comité Tutorial, adscrito a la División de Estudios de Posgrado, Universidad
de la Sierra Sur, e-mail gd.ferman@gmail.com
3 Profesor-Investigador, Asesor del Comité Tutorial, adscrito a la División de Estudios de Posgrado, Universidad de
la Sierra Sur, e-mail arturocezar@gmail.com
4 Profesora-Investigadora, Asesora del Comité Tutorial, adscrita a la Licenciatura en Administración Pública,
Universidad de la Sierra Sur, e-mail nyna_12@hotmail.com

Más contenidos de este tema