Logo Studenta

04_MPEM_Maribel_XV_Seminario_2020

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistema normativo indígena del municipio de Coatecas, Altas, Oaxaca: su 
persistencia como sistema de gobierno. 
 
Lic. Lucas Santos, Maribel Claudia1; Dr. Durán Férman, Guadalupe Gabriel2; Dr. López 
García, Arturo César3; Mtra. Martínez Cruz, Nina4. 
 
 
RESUMEN 
La planeación estratégica supone conocer la situación y el contexto donde la misma se llevará a 
cabo, para que de esta manera resulte útil o funcional. Planear en los municipios del estado de 
Oaxaca, cuya mayoría, 417 de 570, se rige por sistemas normativos indígenas o internos (SNI), 
demanda el conocimiento de sus especificidades. De aquí que esta investigación presenta el estudio 
de caso del Municipio de Coatecas Altas, con población mayoritariamente indígena, bilingüe y de 
muy alta marginación. Analiza sus formas propias de planeación, su forma de gobierno y la 
persistencia de éste, a la luz de los elementos de la comunalidad (tierra o territorio, la fiesta -
celebraciones-, el tequio -trabajo colectivo- y la asamblea), corriente de pensamiento y acción 
indígena de la Sierra Norte del estado que ya ocupa tiempos de estudio de algunos investigadores 
y académicos. El enfoque de la investigación es cualitativo de alcance explicativo, con un diseño 
flexible. La selección de los informantes se realizó bajo el criterio de pertinencia, para obtener una 
muestra intencional. En tanto que los instrumentos de recolección de la información fueron la 
entrevista semiestructurada, observación y el diario de campo. El software Atlas ti es la 
herramienta con que se examina la información obtenida. 
 
Palabras Claves: sistema normativo indígena, persistencia, sistema de gobierno, persistencia. 
 
1 Estudiante del tercer semestre de la Maestría en Planeación Estratégica Municipal, División de Estudios de Posgrado, 
Universidad de la Sierra Sur, e-mail maribellucas@live.com 
2 Profesor-Investigador, Director del Comité Tutorial, adscrito a la División de Estudios de Posgrado, Universidad de 
la Sierra Sur, e-mail gd.ferman@gmail.com 
3 Profesor-Investigador, Asesor del Comité Tutorial, adscrito a la División de Estudios de Posgrado, Universidad de 
la Sierra Sur, e-mail arturocezar@gmail.com 
4 Profesora-Investigadora, Asesora del Comité Tutorial, adscrita a la Licenciatura en Administración Pública, 
Universidad de la Sierra Sur, e-mail nyna_12@hotmail.com

Más contenidos de este tema