Logo Studenta

Fichas descriptivas del 3 A ciclo escolar 2020-2021

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva de la alumna 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Cruz Domínguez Nancy 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Respetuoso ante sus compañeros y sus maestras 
(os). 
❖ Honesta y confiable. 
❖ Acepta las diferencias de los demás. 
❖ Trabaja mejor de manera individual. 
 
❖ Resolución de operaciones y problemas básicas. 
❖ Uso y despeje de fórmulas. 
❖ Lectura y escritura. 
❖ Trabajo en equipo. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Confianza en su persona para participar y debatir. 
❖ Concentración. 
❖ Socializar con sus compañeros. 
❖ Entrega de sus los trabajos y tareas. 
❖ Reflexión y análisis de problemas o situaciones 
presentadas. 
❖ Es una alumna con dificultades para realizar 
actividades de las diferentes asignaturas. 
❖ Conocimiento de los temas del plan y programa de 
estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ La familia donde se desarrolla la alumna es de bajos recursos, por el cual la alumna también 
trabaja y lleva sustento a su hogar. 
➢ Se necesita de manera contante mandarles mensajes de texto o WhatsApp a su mamá para 
hacerle saber el desempeño de su hija. 
➢ Las explicaciones por medio de una vía digital no son recomendables para el alumno, se necesita 
de una explicación a detalle y personalizada de manera presencial. 
➢ Animarla a participar en las actividades dentro del salón y que haga entrega de sus tareas. 
➢ La comunicación que se obtuvo con el estudiante y sus familiares fue nula de manera telefónica 
como de mensajería. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
 
Ficha descriptiva de la alumna 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Domínguez De La Paz Arely Monserrat 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Respetuoso ante sus compañeros y sus maestras 
(os). 
❖ Honesta y confiable. 
❖ Acepta las diferencias de los demás. 
❖ Mantiene disciplina. 
❖ Saber escuchar y expresar sus ideas. 
❖ Dominio de operaciones básicas. 
❖ Es una alumna que si se motiva desarrolla las 
actividades planteadas. 
❖ Uso y despeje de fórmulas. 
❖ Trabajo en equipo. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Confianza en su persona para debatir. 
❖ Concentración. 
❖ Socializar con sus compañeros. 
❖ Entrega en tiempo y forma sus los trabajos y tareas. 
❖ Reflexión y análisis de problemas o situaciones 
presentadas. 
❖ Conocimiento de los temas del plan y programa de 
estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ La familia donde se desarrolla la alumna es de bajos recursos, por el cual la alumna también 
trabaja y lleva sustento a su hogar. 
➢ Se necesita de manera contante mandarles mensajes de texto o WhatsApp a su mamá para 
hacerle saber el desempeño de su hija. 
➢ Las explicaciones por medio de una vía digital no son recomendables para el alumno, se necesita 
de una explicación a detalle y personalizada de manera presencial. 
➢ Animarla a participar en las actividades dentro del salón y que haga entrega de sus tareas. 
➢ La comunicación que se obtuvo con el estudiante y sus familiares fue nula de manera telefónica 
como de mensajería. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva del alumno 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Escamilla Trinidad Israel 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Respetuoso ante sus compañeros y sus maestras 
(os). 
❖ Acepta las diferencias de los demás. 
❖ Realiza las acciones que se le encomiendan de 
manera directa. 
 
❖ Dificultad para captar instrucciones e indicaciones 
en base a realizar actividades de clase. 
❖ Trabajo en equipo. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Confianza en su persona para debatir. 
❖ Concentración. 
❖ Entrega de sus trabajos y tareas. 
❖ Reflexión y análisis de problemas o situaciones 
presentadas. 
❖ Conocimiento de los temas del plan y programa de 
estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
❖ Lectura y escritura. 
❖ Tímido. 
❖ Desarrollo y solución a los problemas planteados 
por el profesor. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Desarrollar actividades básicas de lectura y escritura. 
➢ Plantear lenguaje no técnico al explicarle indicaciones o tema en específico. 
➢ Utilizar los medios disponibles para hacer contacto con su tutor. 
➢ Las explicaciones por medio de una vía digital no son recomendables para el alumno, se necesita 
de una explicación a detalle y personalizada de manera presencial. 
➢ Diseñar estrategias para lograr su participación. 
➢ Tener paciencia en el momento de desarrollo de actividades, en su caso se diseñan actividades 
de acuerdo a su nivel de comprensión. 
➢ No dejar que se excluya de la clase, sentarlo en la primera columna de butacas o cerca del 
docente. 
➢ No ponerlo a leer en público. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva del alumno 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Hernández González Iván 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Sabe escuchar. 
❖ Respetuoso con los docentes y directivos. 
❖ Amistad sana con sus compañeros. 
❖ Respetuoso de las ideas de los demás. 
❖ Participa cuando se le da la palabra. 
❖ Lectura y escritura. 
❖ Interpretación de textos. 
❖ Tímido. 
❖ Comunicar sus inquietudes. 
❖ Trabajo en equipo. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Confianza en su persona para participar por sí mismo. 
❖ Actividades de concentración. 
❖ Entrega de sus trabajos y tareas. 
❖ Reflexión y análisis de problemas o situaciones 
presentadas. 
❖ Desarrollo de planteamientos de problemas. 
❖ Conocimiento de los temas del plan y programa de 
estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Desarrollar actividades básicas de lectura y escritura como la interpretación de textos. 
➢ Plantear lenguaje no técnico al explicarle indicaciones o tema en específico. 
➢ Al hablar con el tutor es necesario elegir las palabras adecuadas, actitud defensiva. 
➢ Las explicaciones por medio de una vía digital no son recomendables para el alumno, se necesita 
de una explicación a detalle y personalizada de manera presencial. 
➢ Diseñar estrategias para lograr su participación. 
➢ Tener paciencia en el momento de desarrollo de actividades, en su caso se diseñan actividades 
de acuerdo a su nivel de comprensión. 
➢ No dejar que se excluya de la clase, sentarlo en la primera columna de butacas o cerca del 
docente. 
➢ Presenta asma. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva de la alumna 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Hernández Guerra Lizbeth 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Respetuosa, amable con los docentes y alumnos. 
❖ Amistad sana con sus compañeros. 
❖ Respetuosa de las ideas de los demás. 
❖ Participa cuando se le da la palabra. 
❖ Realiza actividades manuales “aprendizaje 
kinestésico”. 
❖ Aprende de sus errores. 
❖ Lectura y escritura. 
❖ Interpretación de textos. 
❖ Comunicar sus inquietudes con docentes y directivos. 
❖ Trabajo en equipo. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Actividades de concentración. 
❖ Entrega de sus trabajos y tareas. 
❖ Visión de su futuro, y compromiso propio hacia su 
educación. 
❖ Conocimiento de los temas del plan y programa deestudios del ciclo escolar 2020-2021. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Desarrollar actividades básicas de lectura y escritura como la interpretación de textos. 
➢ Plantear lenguaje no técnico al explicarle indicaciones o tema en específico. 
➢ Diseñar estrategias para lograr su participación. 
➢ Tener paciencia en el momento de desarrollo de actividades, se le dificulta las matemáticas. 
➢ Podría ser capaz de mejorar su rendimiento, con un mayor compromiso con sus deberes 
escolares porque en el transcurso del ciclo escolar ha demostrado poco interés. Necesita 
urgentemente reforzamiento de las principales asignaturas para mejorar su desarrollo de 
habilidades académicas así mismo sus calificaciones esto debido a que no adquirido los 
contenidos referidos a las diferentes asignaturas. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva de la alumna 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Huerta Becerra Ana Paola 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Respetuosa, amable con los docentes y alumnos. 
❖ Respetuosa de las ideas de los demás. 
❖ Perseverancia a pesar de la pandemia. 
❖ Aporta a la economía de su familia. 
❖ Lectura y escritura. 
❖ Interpretación de textos. 
❖ Comunicar sus inquietudes con docentes y directivos. 
❖ Trabajo en equipo. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Actividades de concentración. 
❖ Entrega de sus trabajos y tareas. 
❖ Visión de su futuro, y compromiso propio hacia su 
educación. 
❖ Conocimiento de los temas del plan y programa de 
estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
❖ Iniciativa propia. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Desarrollar actividades básicas de lectura y escritura como la interpretación de textos. 
➢ Presentar las indicaciones de las actividades con lenguaje propio de la alumna. 
➢ Diseñar estrategias para lograr su participación. 
➢ Dificultad en desarrollar problemas o ejercicios que requiera de un análisis. 
➢ Se debe de tener charlas motivadoras para que no deserte de la escuela. 
➢ Separar de sus amigas para que pueda avanzar con sus actividades. 
➢ Se desarrolla en un contexto de bajos recursos. 
➢ Padres de familia ausentes en actividades escolares. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva del alumno 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Lecona Martínez Daniel 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Es un alumno confiable. 
❖ Participativo en temas de su agrado. 
❖ Expresivo de sus ideas. 
❖ Competitivo con el grupo de amigos en el desarrollo 
de problemáticas. 
❖ Trabajo en equipo. 
❖ Posee una perseverancia al enfrentar un reto. 
❖ Tolerante ante críticas constructivas. 
❖ Debate directo con el docente. 
❖ Poca comunicación de sus inquietudes con docentes 
y directivos. 
❖ Escritura de textos. 
❖ Interpretación de textos. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Concentración en las actividades académicas. 
❖ Posee imperatividad. 
❖ Entrega de sus trabajos y tareas. 
❖ Visión de su futuro, y compromiso propio hacia su 
educación. 
❖ Conocimiento de los temas principales del plan y 
programa de estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
❖ Pereza. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Antes de iniciar clases cambiarlo de lugar constantemente para evitar interrupciones en clase. 
➢ Plantear lenguaje propio del alumno al explicarle indicaciones o temas en específico. 
➢ Diseñar estrategias para lograr su participación asertiva. 
➢ Retroalimentar en temas significantes para el, en la asignatura de matemáticas. 
➢ Podría ser capaz de mejorar su rendimiento académico si se compromete consigo mismo. 
➢ Necesita de recordatorios para que haga entrega de sus actividades por lo que en su mayoría 
de las veces olvida entregarlas. 
➢ Es necesario de los refuerzos afectivos y de la aceptación de su esfuerzo para motivarlo en 
seguir con sus estudios. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva de la alumna 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Licona Rosas María Fernanda 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Es una capaz de resolver problemas que se le 
plantean de manera personal 
❖ Participativo en temas de su agrado. 
❖ Expresivo de sus ideas u opiniones. 
❖ Competitivo con el grupo de amigos en el desarrollo 
de problemáticas. 
❖ Trabajo individual. 
❖ Creativa. 
❖ Participativa en carnavales. 
❖ Posee una perseverancia al enfrentar un reto. 
 
❖ Manejo en el equipo de cómputo. 
❖ Asistencia a clases presenciales y en línea. 
❖ Tolerante ante críticas constructivas. 
❖ Debate directo con el docente. 
❖ Interpretación de textos. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Concentración en las actividades académicas. 
❖ Posee imperatividad. 
❖ Entrega de sus trabajos y tareas. 
❖ Visión de su futuro, y compromiso propio hacia su 
educación. 
❖ Conocimiento de los temas principales del plan y 
programa de estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
❖ Utilizar palabras altisonantes al referirse a sus 
compañeros. 
❖ Orgullo. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Sentarla fuera del alcance de sus amigos para no generar interrupciones en clase. 
➢ Tiende a distraerse fácilmente. 
➢ Evitar que utilice lenguaje altisonante dentro del salón de clases. 
➢ Promover el respeto ante sus compañeros de clase. 
➢ Suele llevarse pesado con sus amigas – amigos. 
➢ Diseñar estrategias para lograr su participación asertiva. 
➢ Retroalimentar en temas significantes para ella, en la asignatura de matemáticas. 
➢ Podría ser capaz de mejorar su rendimiento académico si se compromete consigo mismo. 
➢ Es necesario de los refuerzos afectivos y de la aceptación de su esfuerzo para motivarlo en seguir 
con sus estudios. 
➢ Problemas familiares constantemente. 
➢ La comunicación con su familia directa es escasa pero la mayor conexión es por parte de su tía. 
➢ Diseñar reglamento en clase y hacérselo saber. 
➢ Su familia es de escasos recursos, por el cual es uno de los miembros de la familia que aporta 
economía. 
 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva de la alumna 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Lozano Villeda Brenda Denisse 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Es una capaz de resolver problemas que se le 
plantean de manera personal 
❖ Participativa en temas de su agrado. 
❖ Expresiva de sus ideas u opiniones. 
❖ Trabajo individual. 
❖ Trabajo de campo. 
❖ Participativa en carnavales. 
❖ Posee una perseverancia al enfrentar un reto. 
❖ Posee una autoestima estable. 
❖ Persuasiva ante su postura de ideas. 
 
❖ Manejo de sus emociones negativas. 
❖ Su asistencia a clases presenciales y en línea. 
❖ Tolerar críticas constructivas. 
❖ Interpretación de textos. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Concentración en las actividades académicas. 
❖ Posee imperatividad. 
❖ Entrega de sus trabajos y tareas. 
❖ Visión de su futuro, y compromiso propio hacia su 
educación. 
❖ Conocimiento de los temas principales del plan y 
programa de estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
❖ Utilizar palabras altisonantes al referirse a sus 
compañeros. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Sentarla fuera del alcance de sus amistades para no generar interrupciones en clase. 
➢ Sus mejores amigos son María Fernanda Licona y Daniel Lecona. 
➢ Tiende a distraerse fácilmente. 
➢ Evitar que utilice lenguaje altisonante dentro delsalón de clases. 
➢ Promover el respeto ante sus compañeros de clase. 
➢ Suele llevarse pesado con sus amigas – amigos. 
➢ Diseñar estrategias para lograr su participación asertiva. 
➢ Retroalimentar en temas esenciales en la asignatura de matemáticas. 
➢ Podría ser capaz de mejorar su rendimiento académico si se compromete consigo mismo. 
➢ Es necesario de los refuerzos afectivos y de la aceptación de su esfuerzo para motivarlo en seguir 
participando en las actividades académicas. 
➢ Problemas familiares constantemente, por lo que su tutor no asiste a las reuniones de grupo o 
de manera individual. 
➢ Hacer saber el reglamento dentro de clases. 
➢ En situaciones incomodas para ella recurre a la mentira. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva del alumno 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumno: Martínez Rodríguez Abisay 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
 
❖ En ocasiones tiende a razonar sobre su esfuerzo 
hacia sus estudios y a donde va encaminado. 
❖ Realiza las actividades de los temas que tiene 
conocimiento. 
❖ Respetuoso ante sus compañeros y sus maestras 
(os). 
❖ Tiene una personalidad comprensible ante 
situaciones de su desempeño académico. 
❖ Mantiene sereno ante situaciones adversas. 
❖ Perseverante. 
❖ Optimista consigo mismo y con sus compañeros. 
 
❖ Resolución de problemáticas básicas. 
❖ Uso y despeje de fórmulas. 
❖ Identificación e interpretación de datos en graficas. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Concentración. 
❖ En su responsabilidad en general. 
❖ Entrega en tiempo y forma los trabajos y tareas. 
❖ Reflexión y análisis de problemas o situaciones 
presentadas. 
❖ Trabajar en equipo. 
❖ Tiende a tener pereza fuera de lo normal. 
❖ Soñador, no se centra en el presente. 
 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Vive con familiares por lo que su madre no está al pendiente de él, por lo que necesita 
acompañamiento socioemocional. 
➢ Tiene la costumbre de no realizar los trabajos en el transcurso del periodo, pero una vez 
llegando el cierre de cada trimestre tiende acercarse al docente para hacer entrega de ellos, por 
lo que se recomienda tomar estrategias para establecer un ritmo de entrega. 
➢ La familia donde se desarrolla el alumno es de bajos recursos y no tiene un área específica para 
realizar las actividades escolares. 
➢ La motivación hacia sus esfuerzos es indispensable también hacerle de su conocimiento que 
toda aportación y participación que realice es válida que se tomara en cuenta, establecer una 
comunicación asertiva y de confianza. 
➢ Se debe plantear diferentes ejemplos contextualizados para su mejor entendimiento del tema 
o problema a resolver. 
➢ La comunicación que se obtuvo con el estudiante fue de manera intermitente. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva del alumno 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumno: Ortiz Cruz Ángel 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
 
❖ El alumno es tranquilo. 
❖ En ocasiones tiende a razonar sobre su esfuerzo 
hacia sus estudios y a donde va encaminado. 
❖ Realiza las actividades de los temas que tiene 
conocimiento. 
❖ Respetuoso ante sus compañeros y sus maestras 
(os). 
❖ Tiene una personalidad comprensible ante 
situaciones de su desempeño académico. 
❖ Mantiene sereno ante situaciones adversas. 
 
❖ Dificultad para leer. 
❖ Desarrollo de operaciones básicas (sumas, restas, 
multiplicación y división) 
❖ Uso y despeje de fórmulas sencillas. 
❖ Identificación e interpretación de datos en graficas. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Distraído. 
❖ En su responsabilidad en general. 
❖ Entrega en forma los trabajos y tareas. 
❖ Trabajar en equipo. 
❖ Escritura y ortografía. 
❖ Entusiasmo por querer aprender y requiere 
compromiso hacia sus estudios. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Se recomienda otro estilo de enseñanza como para un alumno de 3 a 4 grado de primaria, no 
posee ninguna discapacidad, por lo que su rezago educativo es evidente. 
➢ Requiere apoyo constante para el desarrollo de actividades. 
➢ Tiene la costumbre de no realizar los trabajos en el transcurso del periodo por dificultad del 
nivel de actividades. 
➢ La familia donde se desarrolla el alumno es de bajos recursos por lo que su tutor dedica tiempo 
completo al trabajo. 
➢ La motivación hacia sus esfuerzos es indispensable también hacerle de su conocimiento que 
toda aportación y participación que realice es válida que se tomara en cuenta, establecer una 
comunicación asertiva y de confianza. 
➢ Se debe plantear diferentes ejemplos contextualizados para su mejor entendimiento del tema 
o problema a resolver. 
➢ La comunicación que se obtuvo con el estudiante fue intermitente. 
➢ Se recomienda ponerlo a leer al menos 20 minutos diarios y repasar el silabario 1 hora al día. 
➢ Debe de realizar operaciones sencillas, principal de sumas y restas, posterior a multiplicación y 
división. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
 
Ficha descriptiva del alumno 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Ortiz García Kevin Daniel 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Realiza las acciones que se le encomiendan de 
manera directa. 
❖ Perseverante en situaciones adversas. 
❖ Buena comunicación con sus allegados. 
❖ Actividades físicas. 
 
❖ Dificultad para captar instrucciones e indicaciones 
en base a realizar actividades de clase. 
❖ Dificultades para leer textos sencillos. 
❖ Trabajo en equipo. 
❖ Participación voluntaria. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Control sobre su comportamiento. 
❖ Concentración. 
❖ Entrega de sus trabajos y tareas. 
❖ Reflexión y análisis de problemas o situaciones 
presentadas. 
❖ Conocimiento de los temas del plan y programa de 
estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
❖ La escritura y ortografía. 
❖ Desarrollo y solución a los problemas planteados 
por el profesor. 
❖ Inasistencia consecutiva en la escuela. 
❖ Compromiso por su educación. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Desarrollar actividades básicas de lectura y escritura. 
➢ Tiende a no prestar atención al profesor. 
➢ Posee una actitud retadora. 
➢ Dificultades de diálogos con su tutor. 
➢ Dificultad con el pago de colegiatura. 
➢ Plantear lenguaje no técnico al explicarle indicaciones o tema en específico. 
➢ Utilizar los medios disponibles para hacer contacto con su tutor. 
➢ Diseñar estrategias para lograr su participación. 
➢ Tener paciencia en el momento de desarrollo de actividades, en su caso se diseñan actividades 
de acuerdo a su nivel de comprensión. 
➢ No dejar que se excluya de la clase, sentarlo en la primera columna de butacas o cerca del 
docente. 
➢ No ponerlo a leer en público. 
➢ Llevar un control respecto a su comportamiento para aclaraciones con el tutor. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva de la alumna 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumna: Ortiz Velázquez Erika Nabila 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
❖ Es una alumna respetuosa con sus docentes y 
compañeros. 
❖ Se desarrolla adecuadamente en manualidades o 
que actividades kinestésicas. 
❖ Mantiene comportamiento dentro de clases. 
❖ Puntual. 
❖ Accesible para el dialogo. 
❖ Actitud calmada. 
 
❖ Manejo en el equipo de cómputo. 
❖ Asistencia a clases presenciales y en línea. 
❖ Interpretación de textos. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Apatía por participar de maneravoluntaria. 
❖ Entrega de sus trabajos y tareas. 
❖ Visión de su futuro, y compromiso propio hacia su 
educación. 
❖ Conocimiento de los temas principales del plan y 
programa de estudios del ciclo escolar 2020-2021. 
❖ Involucrarse en las actividades de equipo. 
❖ Establecer comunicación con sus compañeros. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Desarrollar estrategias para integrarla al trabajo en equipo. 
➢ Involucrarla a las actividades, por que en ocasiones se excluye en participar. 
➢ Diseñar estrategias para lograr su participación asertiva. 
➢ Retroalimentar en temas significantes en la asignatura de matemáticas. 
➢ Podría ser capaz de mejorar su rendimiento académico si se compromete consigo mismo. 
➢ Es necesario de los refuerzos afectivos y de la aceptación de su esfuerzo para motivarlo en 
realizar mejor su trabajo. 
➢ La comunicación con su familia directa es escasa. 
➢ Se recomienda ponerla a leer al menos 30 minutos al día para incentivar su lectura y escuchar 
su análisis de la lectura. 
➢ Copiar textos breves para mejorar sus letras y ortografía. 
➢ Es de una familia de escasos recursos. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva del alumno 
 
 
 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumno: Romero García Eusebio 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
 
❖ El tutor muestra interés en la educación de su hijo 
porque es quien apoya al alumno en sus actividades 
académicas. 
❖ Se esfuerza por realizar y hacer entrega de sus 
actividades. 
❖ Realiza las actividades de los temas que tiene 
conocimiento. 
❖ Respetuoso ante sus compañeros y sus maestras 
(os). 
❖ Tiene una personalidad comprensible ante 
situaciones de su desempeño académico. 
❖ Amable. 
❖ Respetuoso con sus compañeros y docentes. 
❖ Resolución de problemáticas básicas. 
❖ Uso y despeje de fórmulas. 
❖ Identificación e interpretación de datos en graficas. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Concentración. 
❖ Esforzarse en corregir las actividades desarrolladas 
incorrectamente. 
❖ Entrega en tiempo y forma los trabajos y tareas. 
❖ Reflexión y análisis de problemas o situaciones 
presentadas. 
❖ Trabajar en equipo. 
❖ No expresa libremente sus ideas o pensamientos. 
❖ Conocimiento general. 
❖ Su desinterés por su educación. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Se le tiene que recordar constantemente “cada semana” para que haga entrega de sus 
actividades académicas. 
➢ Requiere el acompañamiento de un adulto para la explicación y desarrollo paso a paso de las 
actividades diseñadas. 
➢ Trabaja en ocasiones para generar ingresos. 
➢ La familia donde se desarrolla el alumno es de bajos recursos por lo que no tiene un área 
específica para realizar las actividades escolares. 
➢ La motivación hacia sus esfuerzos es indispensable también hacerle de su conocimiento que 
toda aportación y participación que realice es válida que se tomara en cuenta, establecer una 
comunicación asertiva y de confianza. 
➢ Se debe plantear diferentes ejemplos contextualizados para su mejor entendimiento del tema 
o problema a resolver. 
➢ La comunicación que se obtuvo con el estudiante fue de manera intermitente. 
➢ La madre de familia está a disposición de apoyar en base a la educación de su hijo. 
➢ Suele platicar en ocasiones con sus amigos de clase, por lo que se considera sentarlo en la 
primera columna. 
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES 
 JEFATURA DE SECTOR No.01. ZONA 001 
 
Ficha descriptiva del alumno 
 
 
 
Escuela: Fray Pedro de Gante Clave: 21EES0356A 
Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2020 – 2021. 
Alumno: Rosales Arroyo Ismael 
Fortalezas Áreas de oportunidad 
 
❖ El alumno es tranquilo. 
❖ En ocasiones tiende a razonar sobre su esfuerzo 
hacia sus estudios y a donde va encaminado. 
❖ Realiza las actividades de los temas que tiene 
conocimiento. 
❖ Respetuoso ante sus compañeros y sus maestras 
(os). 
❖ Tiene una personalidad comprensible ante 
situaciones de su desempeño académico. 
❖ Mantiene sereno ante situaciones adversas. 
 
❖ Dificultad para leer. 
❖ Desarrollo de operaciones básicas (sumas, restas, 
multiplicación y división) 
❖ Uso y despeje de fórmulas sencillas. 
❖ Identificación e interpretación de datos en graficas. 
❖ Razonamiento en actividades lógicas. 
❖ Distraído. 
❖ En su responsabilidad en general. 
❖ Entrega en forma los trabajos y tareas. 
❖ Trabajar en equipo. 
❖ Escritura y ortografía. 
❖ Entusiasmo por querer aprender y requiere 
compromiso hacia sus estudios. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021 - 2022 
➢ Se recomienda otro estilo de enseñanza como para un alumno de 5 a 6 grado de primaria, no 
posee ninguna discapacidad, por lo que su rezago educativo es evidente. 
➢ Requiere apoyo constante para el desarrollo de actividades. 
➢ Tiene la costumbre de no realizar los trabajos en el transcurso del periodo por dificultad del 
nivel de actividades. 
➢ La familia donde se desarrolla el alumno es de bajos recursos por lo que su tutor dedica tiempo 
completo al trabajo. 
➢ La motivación hacia sus esfuerzos es indispensable también hacerle de su conocimiento que 
toda aportación y participación que realice es válida que se tomara en cuenta, establecer una 
comunicación asertiva y de confianza. 
➢ Se debe plantear diferentes ejemplos contextualizados para su mejor entendimiento del tema 
o problema a resolver. 
➢ La comunicación que se obtuvo con el estudiante fue inexistente. 
➢ Se recomienda ponerlo a leer al menos 20 minutos diarios y repasar el silabario 1 hora al día. 
➢ Practicar con operaciones sencillas, suma, resta, multiplicación y división, seguido de problemas 
base al contexto donde se desenvuelve. 
➢ No posee las herramientas necesarias para desarrollas las actividades en línea.