Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

www.germant imber.com 
P R O D U C T O S M O D E R N O S H E C H O S E N M A D E R A 
MADERA PARA LA CONSTRUCCIÓN
M A D E R A D E C O N Í F E R A S
www.germant imber.com
2
NOSOTROS TENEMOS 
LA MATERIA-PRIMA 
Y LA EXPERIENCIA
Alemania es un país rico en floresta.
Para un país industrial, tener 31 % de
zona forestal es mucho. En nuestras
florestas se encuentra una reserva de
madera de 3,4 mil millones de metros
cúbicos. 
El crecimiento anual de madera útil es de
aproximadamente 95 millones de metros
cúbicos. Este elevado crecimiento no sucede
por casualidad, siendo el resultado de una
explotación forestal eficaz. Sólo se puede
cortar un determinado número de árboles
que volverán a crecer naturalmente. 
Las leyes forestales y la práctica forestal pro-
tegen nuestra floresta de una explotación
exagerada. Las áreas que ya no son utiliza-
das para la agricultura son arborizadas.
De esta forma Alemania dispone de grandes
reservas de madera y continúa siendo, a
largo plazo, un proveedor seguro y estable de
madera.
18.000
producción de madera de coníferas
20
00
24.000
20
02
20
04
20
06
21.000
15.000
in 1. 000 m3
www.germant imber.com
Abeto rojo, abeto, pino bravo, alerce y
abeto de douglasia son las maderas
más importantes de coníferas indíge-
nas. Desde hace siglos que ellas pro-
porcionan buenos resultados como
material de construcción y como mate-
ria-prima.
Las características técnicas y físicas de
construcción son explotadas, probadas y
concertadas según las normas DIN
(Deutsches Institut für Normung e.V.).
Hoy en día la construcción moderna con
madera exige materiales de construcción
secos, con tamaños exactos y con carac-
terísticas equilibradas y de confianza. 
Especialmente para este tipo de utiliza-
ción, la industria alemana de la madera
ofrece productos cuyas características
exceden largamente las exigencias habi-
tuales.
EL MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN 
EN CONSTANTE RENOVACIÓN
3
4.500
20
00
20
02
20
04
20
06
6.500
5.500
3.500
Exportación de productos
de madera de coníferas
in 1. 000 m3
www.germant imber.com
La madera es fácil de ser trabajada,
tiene un largo tiempo de vida útil y es
posible emplearla en casi todas las
áreas de aplicación. Ningún otro mate-
rial de construcción como la madera,
podrá ser conseguido y empleado con
tan poco uso de energía y ser producido
sin perjudicar el medio ambiente. 
La madera, en comparación con otros mate-
riales de construcción, tiene un peso infe-
rior pero soporta mucha carga. Eso se com-
prueba a través del gran número de puen-
tes, torres y construcciones de madera que
existen por todo el mundo. Casas, cerchas,
paredes, suelo y escaleras en madera duran
generaciones. Construcciones en madera
con más de 700 años, donde aún hoy en día
viven personas, demuestran la larga vida
útil de la madera como materia-prima.
Los constructores deciden trabajar con
madera por razones económicas, estéticas y
biológicas. La madera suministra calor y no
libera materia que contamine el medio
ambiente. Además, las modernas técnicas
de construcción con madera no necesitan
ningún tipo de protección química para pre-
servarla.
Modernos materiales de construcción de
madera están sujetos a severos controles de
calidad. La calidad de muchos productos de
madera es salvaguardada a través de nor-
mas y permisos definidos. La prefabricación
racional, sin problemas y una disponibili-
dad permanente transforman la construc-
ción con madera en rápida y económica.
Construir con madera es siempre la opción
cierta.
ARGUMENTOS A FAVOR 
DE LA CONSTRUCCIÓN 
EN MADERA
4
www.germant imber.com
5
El futuro pertenece a las formas de construcción económicas y que visan el ahorro de ener-
gía. En este ámbito, las modernas construcciones de madera abren nuevas perspectivas.
www.germant imber.com
CONSTRUIR CON MADERA: 
ES MÁS ECONÓMICO Y AHORRA ENERGÍA
6
CASAS PASIVAS CONSTRUIDAS EN MADERA –
EFICIENTE AL NIVEL DE CONSUMO DE ENERGÍA
Y VENTAJOSA A NIVEL DE COSTOS.
Las habitaciones que fueron construidas
desde hace 30 o 40 años necesitan cerca de
300 quilovatios/hora de energía por año para
calentar un metro cuadrado de superficie
habitable. Casas en estilo de construcción
convencional, bien aisladas, gastan cerca de
60 a 80 quilovatios/hora de energía por año
para calentar un metro cuadrado de superfi-
cie habitable. El consumo en casas pasivas en
estilo de construcción moderna en madera
está por debajo de los 15 quilovatios/hora de
energía por año para calentar un metro cua-
drado de superficie habitable.
Las casas pasivas están de tal forma optimi-
zadas relativamente al aislamiento térmico, a
la orientación de las áreas de las ventanas y a
la reducción de las pérdidas de ventilación y
de calentamiento que se puede abdicar de
una calefacción convencional. La admisión de
calor es regulada por un sistema de ventila-
ción con recuperador de calor. 
Los productos modernos de madera maciza
combinados con materiales de construcción
de madera tales como, por ejemplo, las pla-
cas OSB, son especialmente buenos para la
construcción de divisiones herméticas en edi-
ficios. Esta característica y el porcentaje ele-
vado de materiales de aislamiento térmico
relativamente al porcentaje de madera, son
las razones para el balance positivo de la
energía. 
Todas estas ventajas se reúnen en el estilo de
construcción moderno con madera.
www.germant imber.com
7
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
A través de la combinación de las capas de los
elementos de construcción, se consigue satisfa-
cer las exigencias relativamente a los materiales
de construcción en la edificación con madera
(inflamable/no inflamable) tal como la resisten-
cia de los elementos de construcción al fuego,
elementos de soporte de pared, debido a su
revestimiento bilateral con placas de yeso o pla-
cas de madera y el rellenado de las cavidades
con material de aislamiento, satisfacen general-
mente las medidas relativamente a las exigen-
cias en la protección contra incendios F30-B,
inhibidoras al fuego (F30 = la resistencia al
fuego es de 30 minutos). Con revestimientos adi-
cionales de placas de protección contra incen-
dios con placas de yeso o de fibras de yeso, se
consigue una resistencia aún mejor contra los
incendios. Eso se aplica en las paredes de sepa-
ración de apartamentos, de edificios de casas
particulares y de casas adosadas y en las cons-
trucciones de madera de varios pisos. En
Alemania, diversas construcciones residenciales
de cuatro pisos, comprueban la elevada eficien-
cia de la construcción en madera relativamente a
la protección eficiente contra incendios.
PROTECCIÓN ACÚSTICA
Al contrario de la construcción convencional
maciza, el estilo de construcción con madera
emplea el principio de varias capas para el cum-
plimiento de las exigencias al nivel del aisla-
miento acústico. Importante es separar las
capas entre ellas. Con elementos de construc-
ción de madera previamente fabricados y aisla-
dos para tejados, paredes y techos son cumpli-
das las severas exigencias del aislamiento
acústico sin grandes esfuerzos.
A PRUEBA DE TERREMOTOS
En Alemania fue investigada minuciosamente
la cuestión de la influencia de los terremotos
en las construcciones. Los resultados crearon
normas y directivas que son usadas hoy en
día en la construcción alemana con madera.
Los productos modernos de madera maciza
tales como las vigas DUO/TRIO® y la madera
de contrachapado (madera BS) en combina-
ción con los respectivos agentes de conexión
son capaces de superar las fuerzas originadas
por terremotos.
RENTABILIDAD
Los productos modernos y de madera maciza
seca permiten un grado elevado de prefabri-
cación. Las construcciones en madera no
necesitan tiempo de secado estando listas a
ser habitadas. Es un tipo de construcción
rápida, eficiente y económica.
ESTRUCTURAS DE APOYO EN MADERA –
SEGURIDAD DURANTE MUCHO TIEMPO
Las estructuras de apoyo en madera dan
seguridad durante mucho tiempo. Debido a
su bajo peso, las estructuras de apoyo en
madera son la opción cierta para cualquieredificio. La carga del propio peso, del mate-
rial del tejado, de los vientos y de la presión
de la nieve es distribuida de forma eficiente
para la construcción inferior. 
Las características especiales del material
madera permiten construir casi todas las
formas de tejados, sean tejados de dos
aguas, tejados en albardilla, buhardilla o
tejados para conjuntos de edificios. Una
estructura de madera es más que una pro-
tección eficiente contra las condiciones cli-
matéricas. 
Las construcciones sólidas de tejados de
madera aseguran, a largo plazo, el valor de
un edificio. Una ampliación del ático permi-
te un espacio adicional de habitación.
Postes y soportes de madera maciza de
construcción o de vigas DUO/TRIO® que
estén visibles, aportan un agradable
ambiente a la habitación.
www.germant imber.com
CONSTRUCCIÓN CON MADERA 
ES UNA ALTERNATIVA EN CRECIMIENTO
En Europa central desde hace siglos que se construye con madera. Modernos métodos de
fabricación y materiales de construcción cualitativos en madera son hoy en día la base
para la construcción económica con madera.
8
CONSTRUCCIONES MIXTAS
Principalmente es en los métodos de cons-
trucción de bajo consumo de energía que la
combinación entre una estructura de sopor-
te mineral y elementos de madera muy bien
aislados térmicamente en la estructura del
edificio representan una gran evolución.
Algunos argumentos a favor de la utiliza-
ción de elementos de madera en la estruc-
tura del edificio son: las excelentes caracte-
rísticas de aislamiento térmico, el reducido
espesor y peso de la pared, tal como un
gran grado de prefabricación de los ele-
mentos de madera. Las exigencias técnicas
a nivel acústico y de protección contra
incendios, son fácilmente alcanzadas como
lo comprueban muestras y pruebas. 
Debido a su bajo peso, las construcciones
en madera son muchas veces la mejor alter-
nativa como, por ejemplo, cuando las
bases no permiten más ampliaciones con
materiales minerales por razones físicas.
En edificios de acero, hormigón o albañile-
ría son empleadas paredes y cajas de esca-
leras prefabricadas al estilo de la construc-
ción con madera.
Ampliaciones de edificios con elementos
de madera prefabricados que poseen un
elevado aislamiento térmico dieron buen
resultado y hoy en día forman parte de la
técnica de construir con madera. 
www.germant imber.com
9
www.germant imber.com
10
CONSTRUCCIONES COMERCIALES Y
DE LARGA ESCALA
Pabellones deportivos, almacenes, pabe-
llones de producción y de venta son edifica-
dos rápida y económicamente cuando son
construidos en madera. 
Construcciones deportivas y de tiempos
libres en estilos de construcción que juntan
la madera con el vidrio, llaman muchas
veces la atención debido a los tejados atre-
vidos con grandes envergaduras, creando
así íconos arquitectónicos.
Una nueva moda son los sistemas modula-
res de construir con madera, con células
flexibles que pueden ser alteradas y varia-
das según la necesidad. Por causa de los
bajos costos de construcción y de los cortos
tiempos de montaje, los sistemas modula-
res de construir con madera son ideales
para instalaciones comunes tales como
escuelas, guarderías, edificios para tiem-
pos libres y deportivos.
www.germant imber.com
11
PUENTES EN MADERA
Por todo el mundo, numerosas construccio-
nes de puentes comprueban la aptitud
especial del material de construcción made-
ra para construcciones de apoyo. En
Alemania ingenieros y técnicos están des-
arrollando desde hace mucho tiempo princi-
pios nuevos de construcción para las cons-
trucciones de puentes en madera, en los
cuales se pueden cambiar elementos parti-
culares del puente. 
A parte de las ventajas económicas y técni-
cas, se reconoce cada vez más la espléndi-
da plus valía que los puentes de madera
ofrecen. Los puentes de madera son una
plus valía en cualquier ambiente. Acoplados
en el paisaje, el aspecto técnico de la cons-
trucción en madera es destacado. En el
medio del paisaje urbanístico, la belleza
natural del material de construcción orgáni-
co, designadamente la madera, queda muy
bien.
www.germant imber.com
13
Áreas de utilización y gamas de productos
de suministro:
PLACAS PARA PAVIMENTOS Y SÓTANO 
� Placa de encofrado 
� Maderas de encofrado, madera cuadrada
de suministro
� Madera maciza de construcción KVH® de
alerce como maderas de solera
� Maderas cuadradas impregnadas
PIEZAS DE SOPORTE EN MADERA
� Madera maciza de construcción KVH® * 
� Viga DUO-/TRIO®
� Madera de contrachapado
PAREDES EXTERIORES E INTERIORES
� Madera maciza de construcción KVH® *
� Placas OSB
� Placas de partículas
� Placas de tres capas
� Placas de fibras suaves de madera
FACHADAS
� Traviesas y tablas
� Madera térmicamente tratada 
� Madera maciza de construcción KVH® *
� Placas OSB
MADERA DE CONSTRUCCIÓN 
PARA UNA CONSTRUCCIÓN MODERNA
La moderna construcción en madera exige materiales de construcción de madera que
estén secos y que sean de alta calidad. La industria de madera alemana suministra
todas las gamas de productos, dimensiones y tamaños con una exactitud precisa del
corte y con una excelente calidad de superficie.
� Placas de tres capas
� Placas de fibras de madera para un aisla-
miento térmico y acústico
TECHO Y SUELO
� Madera maciza de construcción KVH® *
� Viga DUO-/TRIO®
� Madera de contrachapado
� Placas OSB
� Tarimas en madera maciza 
� Placas de fibras de madera para un aisla-
miento térmico y acústico
TECHO
� Madera maciza de construcción KVH® *
� Viga DUO-/TRIO®
� Madera de contrachapado
ÁREAS EXTERIORES
� Empalizadas, coberturas de madera
� Maderas cuadradas y redondas
� Unidades prefabricadas para caminos y
plazas
� Cercas para protección visual y aislamien-
to de ruido 
M
A
D
E
R
A
 D
E
 C
O
N
S
T
R
U
C
C
IÓ
N
* más productos de madera maciza bajo pedido
MADERA MACIZA DE CONSTRUCCIÓN KVH ® –
UNA MATERIA-PRIMA EXACTAMENTE
DEFINIDA
KVH® es la posibilidad de emplear la madera de construcción cierta, más sen-
cilla y más segura en las construcciones modernas de madera.
14
www.germant imber.com
Madera maciza de construcción KVH® es
una materia prima desarrollada para las ele-
vadas exigencias de la construcción actual.
Las características que la destacan de la
madera de construcción normal son la preci-
sión de ajuste y la estabilidad de forma.
Con el KVH® los constructores, arquitectos
y proyectistas tienen a su disposición una
materia-prima exactamente definida, con
características regulares, seguras y cuali-
tativas, que abarcan todas las reglas técni-
cas y de fiscalización de la obra.
CALIDAD CONTROLADA EN LA PRODUC-
CIÓN
La madera maciza de construcción KVH®
está sujeta a rigurosos controles de cali-
dad en el momento de su producción.
Consisten en un control primario de la
fábrica, en la vigilancia continua hecha
regularmente, tanto interna como externa-
mente, a través de reconocidos centros de
inspección de material.
LA HUMEDAD MÁXIMA DE LA MADERA 15%
± 3% 
Lo que la madera maciza de construcción
KVH® tiene de especial es la forma de inci-
sión de las maderas relativamente al seca-
do técnico, hasta que se llegue a una
humedad de la madera de 15% ± 3%. KVH®
es muy estable en la forma y precisa en el
ajuste. Deformaciones y fisuras son mini-
mizadas. Por eso no es necesario tener en
cuenta alteraciones de la forma.
CORTES TRANSVERSALES Y TAMAÑOS DE
ENTREGA
La madera KVH® es producida en cortes
transversales y suministrada de forma alla-
nada y biselada o nivelada y biselada. Está
disponible en tamaños estándar y de siste-
ma hasta los 13 metros. Las unidades de
empaquetado son realizadas según las
indicaciones del fabricante.
GAMAS DE PRODUCTOS Y UTILIZACIÓN
DEL KVH®
Para diferentes fines de aplicación son
fabricadas dos gamas de productos:
� KVH® - Si para estructuras visibles, por
ejemplo para tejados, techos de made-
ra, separadores de divisiones
� KVH® - Nsi para estructuras invisibles
(de apoyo y de esqueleto)
La madera maciza de construcción KVH® es
utilizada principalmente:
� para construirapoyos y esqueletos de
madera, como por ejemplo estacas, tra-
viesas, vigas, molduras
� para la construcción de molduras en
madera y de placas, como por ejemplo
estacas y trancas.
� para elementos de construcción con exi-
gencias estéticas elevadas.
� para elementos de construcción en los
cuales se debe evitar la protección quími-
ca de la madera.
Para más informaciones acerca del produc-
to KVH® podrá consultar nuestras páginas
en Internet.
www.germant imber.com
M
A
D
E
R
A
 M
A
C
IZ
A
 D
E
 C
O
N
S
T
R
U
C
C
IÓ
N
15
www.germant imber.com
16
FABRICACIÓN CON CONTROL DE CALIDAD 
Los fabricantes tienen que poseer una certi-
ficación del pegamento de piezas de madera
macizas de gran peso según el DIN 1052 y
tienen que hacer un control interno continuo
de su producción. Además, se realizan tam-
bién controles externos regulares a través de
instituciones independientes. Así se salva-
guarda una excelente calidad constante.
SECADO TÉCNICO PARA LA PRECISIÓN Y
ESTABILIDAD DIMENSIONAL
A través del secado técnico se consigue alcan-
zar sin problema, incluso en los cortes trans-
versales más grandes, una humedad constan-
te de la madera con un máximo de 15%. Una
vez colocada en su lugar ocurre el secado
exterior. Así es conseguida una gran estabili-
dad de forma a minimizarse la torción y la for-
mación de fisuras. La estética de la superficie
natural se mantiene. Se puede abdicar de la
protección química de la madera.
VIGAS DUO-/TRIO ® – GRAN ESTABILIDAD
DIMENSIONAL EN CORTES TRANSVERSALES DE
GRAN TAMAÑO
Las vigas DUO-/TRIO® combinan perfectamente con la madera maciza de construc-
ción. Son adecuadas, principalmente, para elevadas cargas estáticas en la moderna
construcción en madera como por ejemplo: traviesas, vigas de techo y estacas.
Vigas DUO® Vigas TRIO® 
www.germant imber.com
V
IG
A
S
 D
U
O
-/
T
R
IO
 
17
APLICACIÓN 
Las vigas DUO/TRIO® son usadas principal-
mente:
� para cualquier aplicación que requiera
gran estabilidad dimensional para los
miembros estructurales, como por ejem-
plo: columnas, cabrios, traviesas y vigas
de techo en las áreas visibles
� para crear divisiones herméticas en edifi-
cios como, por ejemplo, en la construcción
de estructuras en madera, esqueletos en
madera y en la reconversión de tejados
� para elementos de construcción visibles
que están sujetos a elevadas exigencias
estéticas y formativas
Para más informaciones acerca del producto
DUO/TRIO® consulte nuestras páginas en
Internet.
CORTES TRANSVERSALES Y TAMAÑOS DE
ENTREGA
Todas las estructuras convencionales se pue-
den realizar con los tamaños de las secciones
transversales existentes. Las vigas DUO/TRIO®
pueden ser suministradas en tamaños están-
dar o sistema hasta los 18 metros. Las unida-
des de empaquetado son realizadas según las
indicaciones del fabricante. 
LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE
Las vigas DUO/TRIO® son allanadas o niveladas
y biseladas de forma estandardizada. Están
disponibles dos calidades de superficie:
� Si para las áreas visibles
� Nsi para las áreas invisibles
A través de pegamentos incoloros de alta
potencia casi no se pueden distinguir visual-
mente las ranuras.
GRAN CONTROL DE CALIDAD DURANTE LA
FABRICACIÓN
Los miembros de la organización de control
de calidad BS-Holz y V. se encuentran suje-
tos a un amplio control de producción en
planta y una inspección por terceros que
excede los requisitos de las autoridades
nacionales de la construcción. El control de
la planta de producción y una vigilancia
independiente por instituciones certificadas
y peritos en todas las clases de resistencia
del contrachapado garantizan una gran cali-
dad constante.
HASTA MÁS DE 80 % DE CAPACIDAD DE
CARGA
La madera de contrachapado (GLULAM) con-
siste en, por lo menos, cuatro placas o tra-
viesas de madera de coníferas, pegadas
entre si con las fibras de forma paralela, con
una presión elevada y un secado técnico.
La calidad de la estabilidad visual y mecáni-
ca, la remoción de las partes defectuosas y el
secado técnico, hasta llegar a una humedad
de la madera de aproximadamente 12%, son
procesos básicos de producción. 
La madera de contrachapado proporciona
una estabilidad dimensional, precisión en el
ajuste y exactitud en las medidas. La apari-
ción de fisuras es mínima y tiene una capaci-
dad de carga hasta 80 % superior relativa-
mente a la madera de construcción normal
con el mismo corte transversal.
RANURAS CASI INVISIBLES
Una capacidad de carga especial y unas
ranuras casi invisibles convierten a la made-
www.germant imber.com
GLULAM – 
ALTA TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN CON
MADERA
La madera de contrachapado, comúnmente conocida como glulam, es el material ideal
para la construcción de estructuras de gran peso en edificaciones residenciales y de
gran porte, así como en la ingeniería estructural.
18
ra de contrachapado, por razones constructi-
vas y estéticas, en atractiva para la construc-
ción residencial. El carácter de la madera
maciza se mantiene. Se diferencia en los
pegamentos utilizados para las áreas inter-
nas o externas.
FORMATOS ESPECIALES
En complemento a los elementos de construc-
ción de madera de contrachapado más senci-
www.germant imber.com
G
L
U
L
A
M
19
llos y rectos, los fabricantes aportan también
acabados y tamaños que son realizados indivi-
dualmente para un determinado proyecto de
construcción. Por ejemplo, vigas o barras cur-
veadas o doblemente curveadas o torcidas.
APLICACIÓN: 
La madera de contrachapado es especial-
mente apta para:
� la construcción de residencias, donde es
exigida una elevada fuerza de soporte,
una gran estabilidad dimensional y la
minimización de fisuras.
� elementos de construcción anchos y con
gran carga. 
� elementos de construcción con exigencias
especialmente altas relativamente a la
estabilidad dimensional y al aspecto
visual.
� construcciones de gran escala y de pabe-
llones deportivos.
� puentes, torres y otras construcciones
especiales.
� vigas y estacas para la construcción de
residencias e industrias.
Para más informaciones acerca del producto
GLULAM (madera de contrachapado) podrá
consultar nuestras páginas en Internet.
www.germant imber.com
20
La utilización de madera para la construc-
ción hace buen sentido ecológico. Es el
sinónimo de un estilo de vida responsable y
futurista. Algunas opiniones a favor de la
cada vez mayor utilización de madera son:
� La silvicultura sostenible se ha practicado
en Alemania durante más de 200 años. Esto
asegura la preservación a largo plazo de la
calidad y valor de las reservas del bosque.
� La continuidad así como una variedad de
especies son aseguradas en florestas soste-
niblemente tratadas.
� Como productores del carbón, los bosques
juegan un único papel ambiental en la
reducción del efecto de estufa.
� Los bosques en Alemania tienen los certifi-
cados FSC y PEFC.
� La madera es un recurso naturalmente reno-
vable del cual, gracias a una gestión soste-
nible, existirán suficientes reservas en el
futuro. 
Los productos de madera presentados en este
folleto son fabricados en pícea, abeto, pino,
alerce y abeto de douglasia.
www.germant imber.com
21
GESTIÓN SOSTENIBLE 
DE LOS BOSQUES
PÍCEA (Picea abies)
Clase de resistencia C16 según DIN 1052
Valores característicos de resistencia en N/mm2
Curvatura fm,k 16
Impulso paralelo ft,0,k 10
rectangular ft,90,k 0,4
Presión paralela fc,0,k 17
rectangular fc,90,k 2,2
Impulso y torción fv,k 2,7
Valores caracter íst icos de r ig idez en N/mm 2
Módulo de elasticidad
paralelo E0,mean 8000
paralelo E90,mean 270
Módulo de impulso Gmean 500
Valores característicos de la densidad bruta en kg/m3
Dens idad bruta �k 310
� Características:
Madera blanda con un peso relativamente
bajo. 
Buena estabilidad dimensional y elastici-
dad. 
Fácil de trabajar en todos los aspectos.
� Tratamiento de superficie:
Tintado, encerado, oleado, barnizado,
laqueado 
� Usos privilegiados:
Madera para la construcción y estructuras. 
Materia-prima para las estructuras sólidas
de construcciónKVH®, vigas DUO-/TRIO®,
madera de contrachapado y otros produc-
tos de madera maciza.
En la construcción de pavimentos y revesti-
mientos de pared y techo para el interior. 
En la construcción exterior para fachadas,
balcones, ventanas, puertas y portones.
PÍCEA
www.germant imber.com
22
ABETO (Abies alba)
Clase de resistencia C16 según DIN 1052
Valores característicos de resistencia en N/mm2
Curvatura fm,k 16
Impulso paralelo ft,0,k 10
rectangular ft,90,k 0,4
Presión paralela fc,0,k 17
rectangular fc,90,k 2,2
Impulso y torción fv,k 2,7
Valores caracter íst icos de r ig idez en N/mm 2
Módulo de elasticidad
paralelo E0,mean 8000
paralelo E90,mean 270
Módulo de impulso Gmean 500
Valores característicos de la densidad bruta en kg/m3
Dens idad bruta �k 310
� Características:
Madera ligera y blanda, comparable con el
pino. Peso relativamente bajo con buena
resistencia y elasticidad. 
Fácil de trabajar en todos los aspectos.
Relativamente a los químicos es mucho
más resistente de que la mayoría de las
maderas.
Libre de resinas.
� Tratamiento de superficie:
Tintado, encerado, oleado, barnizado,
laqueado
� Usos privilegiados:
Madera para la construcción. 
Materia-prima para las estructuras sólidas
de construcción KVH®, vigas DUO-/TRIO®,
madera de contrachapado y otros produc-
tos de madera maciza.
En la construcción de revestimientos de
pared y techo para el interior
En la construcción exterior para fachadas,
balcones, ventanas, puertas y portones.
Construcción de recipientes para productos
químicos.
ABETO
www.germant imber.com
23
PINO BRAVO (Pinus sylvestris)
Clase de resistencia C24 según DIN 1052
Valores característicos de resistencia en N/mm2
Curvatura fm,k 24
Impulso paralelo ft,0,k 14
rectangular ft,90,k 0,4
Presión paralela fc,0,k 21
rectangular fc,90,k 2,5
Impulso y torción fv,k 2,7
Valores caracter íst icos de r ig idez en N/mm 2
Módulo de elasticidad
paralelo E0,mean 11000
paralelo E90,mean 370
Módulo de impulso Gmean 690
Valores característicos de la densidad bruta en kg/m3
Dens idad bruta �k 350
� Características:
Madera semipesada y relativamente dura. 
Buena resistencia y elasticidad.
Fácil de impregnar. 
Fácil de trabajar en todos los aspectos.
� Tratamiento de superficie:
Tintado, encerado, oleado, barnizado,
laqueado
� Usos privilegiados:
Madera para construcciones sobre el
suelo, subterráneas e hidráulicas. Para
estacas, mástiles, palizadas y postes. 
Es muy solicitada en la construcción de
muebles en el área del equipamiento.
En la construcción interior para revesti-
mientos, escaleras y pavimentos.
En la construcción exterior para ventanas,
puertas, portones y fachadas, pudiendo
aún ser usada sin protección química de la
madera.
PINO BRAVO
www.germant imber.com
24
ALERCE
www.germant imber.com
25
� Características:
Madera de coníferas pesada, muy dura y
con mucha resina. 
Buena estabilidad dimensional y elastici-
dad. 
Fácil de trabajar en todos los aspectos. 
Gran resistencia relativamente a químicos. 
� Tratamiento de superficie:
Tintado, encerado, oleado, barnizado,
laqueado
� Usos privilegiados:
Madera para la construcción, excelente
para construcciones excavadas, puentes e
ingeniería hidráulica. 
Es muy solicitada en la construcción de
muebles y de cocinas en el área del equipa-
miento.
En la construcción interior para revesti-
mientos de pared y techo, escaleras y pavi-
mentos.
En la construcción exterior para puertas,
portones y fachadas, pudiendo aún ser
usada sin protección química de la madera.
ALERCE (Larix decidua)
Clase de resistencia C24 según DIN 1052
Valores característicos de resistencia en N/mm2
Curvatura fm,k 24
Impulso paralelo ft,0,k 14
rectangular ft,90,k 0,4
Presión paralela fc,0,k 21
rectangular fc,90,k 2,5
Impulso y torción fv,k 2,7
Valores caracter íst icos de r ig idez en N/mm 2
Módulo de elasticidad
paralelo E0,mean 11000
paralelo E90,mean 370
Módulo de impulso Gmean 690
Valores característicos de la densidad bruta en kg/m3
Dens idad bruta �k 350
ABETO DE DOUGLASIA (Pseudotsuga
menziesii) Clase de resistencia C30 según DIN 1052
Valores característicos de resistencia en N/mm2
Curvatura fm,k 30
Impulso paralelo ft,0,k 18
rectangular ft,90,k 0,4
Presión paralela fc,0,k 23
rectangular fc,90,k 2,7
Impulso y torción fv,k 2,7
Valores caracter íst icos de r ig idez en N/mm 2
Módulo de elasticidad
paralelo E0,mean 12000
paralelo E90,mean 400
Módulo de impulso Gmean 750
Valores característicos de la densidad bruta en kg/m3
Dens idad bruta �k 380
www.germant imber.com
26
� Características:
Madera semipesada y dura. 
Buena estabilidad dimensional y elasticidad. 
Fácil de trabajar en todos los aspectos.
� Tratamiento de superficie:
Tintado, encerado, oleado, barnizado, laquea-
do 
� Usos privilegiados:
Madera para la construcción y estructuras. 
Como madera de acabado en la construcción
de muebles.
En la construcción interior para revestimientos
de pared y techo, escaleras y pavimentos.
En la construcción exterior para fachadas, par-
tes exteriores del tejado, balcones, puertas,
portones y ventanas, pudiendo aún ser usada
sin protección química de la madera.
Además, para estacas, mástiles, andamios y
postes.
ABETO DE DOUGLASIA
www.germant imber.com
www.germant imber.com
www.germant imber.com 
YOUR GATEWAY TO SUPPLIERS OF QUALITY WOOD PRODUCTS
Fotografías:
Front cover: KORONA, Holz & Haus GmbH, Bonn, 
www.korona-holzbau.de 
Page 2: Mauritius Images
Page 4/5: Holzabsatzfonds, Bonn,
Thomas Ott, Mühltal
Page 6, 10: Holzabsatzfonds, Bonn
Page 9: A-Z Architekten BDA, Wiesbaden
Fotograf: Jörg Hempel, Aachen
Page 11: Schaffitzel Holzindustrie GmbH+Co.KG,
Schwäbisch Hall, www.schaffitzel.de
Page 12: Anton Heggenstaller AG, Unter-
bebernbach, www.hegenstaller.de
Page 14: HolzHaus Bonndorf GmbH, Bonndorf, 
www.holzhaus.com
Page 15 top: Rettenmeier Holding AG, Wilburgstetten,
www.rettenmeier.com
bottom: Team Kölner Holzhaus, Köln, 
www.koelner-holzhaus.de
Page 16: Überwachungsgemeinschaft Konstruk-
tionsvollholz e.V., Wiesbaden, www.kvh.de
Page 17: ante - holz GmbH, Bromskirchen-Somplar, 
www.ante-holz.de
Page 18/19: Hüttemann Holz GmbH & Co.KG, Olsberg, 
www.huettemann-holz.de
Page 20: Edition Reinhold Schönemund, Bonn
Page 22-26 top: Holzabsatzfonds, Bonn
bottom: Rosin, Holzforschung München
Editor:
Godesberger Allee 142-148
D - 53175 Bonn
GERMANY
Teléfono: + 49-228-30838-0
Fax: + 49-228-30838-30
info@germantimber.com
www.germantimber.com
© HOLZABSATZFONDS 2007
Art.No.: (spanisch) H202