Logo Studenta

art_8

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA 1 
 
 
 
 
 
Historia del arte en la edad moderna 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Laura Isabel Aristizábal Ramírez 10°3 
 
Ángel Fabián Henao 10°2 
 
 
 
 
 
 
 
 
Docente asesor 
 
Doris Pantoja 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA 
Medellín 
2023 
HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA 2 
 
 
Resumen 
El Arte de la Edad Moderna es el período temporal de la historia del arte que corresponde a la 
Edad Moderna. Se caracteriza por centrarse en la exploración y aplicación de nuevas técnicas y 
tecnologías para crear obras de arte más realistas y expresivas. 
Error frecuente entre los pseudo-historiadores es considerar que los valores de la actualidad 
siempre han sido los mismos, que las épocas pasadas no tuvieron su propio ideario de lo que se 
consideraba importante y, por lo tanto, que podemos juzgar con nuestras normas lo pretérito, quizá con 
benevolencia pues a fin de cuentas no se había alcanzado el nivel de desarrollo del presente. Semejante 
planteamiento es inaceptable. El historiador tiene que ser capaz de comprender la época de la que se 
ocupa, y solo juzgarla con referencia a las normas del momento. Se pueden hacer comparaciones con 
nuestros días, pero no reducir los hechos históricos al pensamiento actual. Si obviamos esta máxima 
tendremos que admitir que lo presente también será criticado atendiendo a los valores de épocas 
posteriores, algo que sin duda no estamos dispuestos a aceptar. 
En este sentido, la consideración de que la pintura es la principal de las artes visuales es algo 
relativamente reciente. Hoy nadie pone en duda que una obra de pincel, incluso un simple dibujo, es 
objeto de deseo y cuando se produce su venta los precios que se alcanzan son exagerados. 
Evidentemente no se paga por los componentes un soporte de tela y unos cuantos pigmentos son, por 
lo general, todo que conforma una pintura; se estima la singularidad, la autoría y ciertos valores 
estéticos, siempre cambiantes, que convierten a la obra en cuestión en un símbolo al margen de 
cualquier apreciación material. 
Palabras claves: Arte, Periodo, Época, Dibujo, Pintura. 
HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA 3 
 
 
Abstract 
 
The Art of the Modern Age is the temporary period of the history of art that corresponds to the Modern 
Age. It is characterized by focusing on the exploration and application of new techniques and 
technologies to create more realistic and expressive works of art. Frequent mistake among pseudo-
historians is to consider that current values have always been the same, that past times did not have 
their own ideology of what was considered important and, therefore, that we can judge the past with 
our standards. , perhaps benevolently because after all the present level of development had not been 
reached. Such an approach is unacceptable. The historian has to be able to understand the age with 
which he deals, and only to judge it with reference to the norms of the moment. Comparisons with our 
days can be made, but historical facts cannot be reduced to current thinking. If we ignore this maxim, 
we will have to admit that what is present will also be criticized based on the values of later times, 
something that we are certainly not willing to accept. In this sense, the consideration that painting is the 
main visual arts is something relatively recent. Today no one doubts that a brush work, even a simple 
drawing, is an object of desire and when it is sold, the prices that are reached are exaggerated. 
Obviously you don't pay for the components a canvas supports and a few pigments are usually all that 
makes up a painting; singularity, authorship and certain aesthetic values, always changing, are valued, 
which make the work in question a symbol regardless of any material appreciation. 
 Keywords: Art, Period, Time, Drawing, Painting. 
HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA 4 
 
Tabla de contenidos 
Descripción de las secciones del trabajo y las páginas donde se encuentran. 
 
 
 
RESUMEN ................................................................................................................................................................. 2 
ABSTRACT ................................................................................................................................................................. 3 
TABLA DE CONTENIDOS ................................................................................................................................................ 4 
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................................... 4 
METODOLOGÍA .......................................................................................................................................................... 6 
DISEÑO METODOLÓGICO ........................................................................................................................................... 6 
POBLACIÓN Y MUESTRA ............................................................................................................................................ 6 
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ................................................................................................................. 7 
CONCLUSIONES .......................................................................................................................................................... 8 
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................................ 9 
ANEXOS ................................................................................................................................................................. 10 
 
 
 
HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA 5 
 
Introducción y justificación 
 
Introducción 
El tema de este trabajo es la historia del arte en la Edad Moderna, centrándonos en su 
introducción. Se abordará el período que comprende aproximadamente los siglos XV al XVIII. El 
propósito de este trabajo es analizar los cambios y desarrollos clave en el arte durante este período, así 
como explorar los temas, estilos y métodos utilizados por los artistas de la época. 
El estudio de la historia del arte en la Edad Moderna es de suma importancia, ya que permite 
comprender y apreciar la evolución de las expresiones artísticas a lo largo de estos cuatro siglos. 
Durante este tiempo, se produjeron cambios sociales, políticos, científicos y religiosos que influyeron de 
manera significativa en la forma en que se concebía y se representaba el arte. 
Nuestro método de investigación se basa principalmente en el análisis de fuentes primarias, 
como pinturas, esculturas, arquitectura y tratados de arte de la época. A través de este enfoque, nos 
adentraremos en los estilos y movimientos artísticos más destacados, así como en las obras y artistas 
más influyentes de la época. 
En conclusión, este trabajo tiene como objetivo brindar una introducción completa y concisa a la 
historia del arte en la Edad Moderna, explorando sus temas, estilos y métodos empleados por los 
artistas de la época, también que se valore más su historia y trabajo. A través del análisis y estudio de 
diversas fuentes, esperamos ofrecer una visión enriquecedora de este período clave en la evolución del 
arte. 
 
HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA 6 
 
 
 
Justificación 
A partir de lo que se ha observado en la sociedad se ha escogido este tema porque hoy en día nadie 
sabe sobre la historia de la edad moderna y sobre el valor que se le debe dar a este ya que tiene una 
historia muy bonita y que todo mundo debe conocer para darle mayor apreciación y valor a cada obra 
de este tiempo y la historia que lleva detrás 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
HISTORIA DEL ARTE EN LA EDADMODERNA 7 
 
Metodología 
La metodología de un trabajo de historia del arte en la Edad Moderna implica investigar, analizar 
formalmente y contextualizar las obras de arte, así como también comparar, contrastar, interpretar y 
analizar críticamente su significado y valor artístico. 
Diseño metodológico 
El diseño metodológico que se implemento fue una encuesta a los estudiantes, la cual contenía 
preguntas variadas, para saber el conocimiento que tienen sobre el tema, obteniendo resultados buenos 
y de gran ayuda. 
 
Población y muestra 
Los participantes tienen un gran conocimiento del tema, cumpliendo con las expectativas, supieron cómo 
responder a las preguntas planteadas, tienen una gran capacidad de responder, algunos resaltan más que 
otros, a pesar de que el cuestionario no era tan complicado, hubo participantes que no respondieron 
asertivamente, en general la población tiene un gran conocimiento del tema. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA 8 
 
Presentación y análisis de los resultados 
 
 
El logro más destacado fue que la población tiene un conocimiento sobre el tema y eso ayudó mucho. 
HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA 9 
 
Conclusiones 
 La historia del arte en la Edad Moderna fue un período de grandes cambios y transformaciones en el 
mundo del arte. Durante esta época, se produjo una transición significativa del arte medieval al 
Renacimiento y luego al Barroco. 
 
En resumen, la historia del arte en la Edad Moderna fue un período de gran cambio y diversidad en las 
expresiones artísticas. Desde el Renacimiento hasta el Barroco y los otros estilos posteriores, los artistas 
de esta época exploraron nuevas técnicas, temáticas y enfoques estéticos, dejando un legado invaluable 
que continúa siendo estudiado y apreciado en la actualidad.

Más contenidos de este tema